3 minute read

TU BRÚJULA ´ FINANCIERA

Por Constanzo Basurto Asesor Financiero Y Director De Ubuntu Finanzas

Sabes hacia dónde estás dirigiendo todos tus esfuerzos financieros? ¿El dinero que ganas tiene un fin específico?, o ¿Solo lo ganas para no morir de hambre y sobrevivir al capitalismo?

Cuando no tenemos claro hacia dónde queremos llevar nuestras finanzas y cuál es el objetivo de ganar el dinero que ganamos, con el paso del tiempo solo sentiremos frustración y empezamos con el famoso “hubiera” ahorrado, “hubiera” planeado, etc.

Para evitar esta frustración y que todos nuestros esfuerzos económicos tengan un objetivo claro necesitamos una brújula que nos diga si vamos por buen camino, o si necesitamos hacer algún ajuste.

En este caso la brújula serán nuestras metas financieras. ¿Cuál es tu meta financiera a largo plazo más importante? Si no te habías hecho esta pregunta, piensa por un momento cual sería, ¿Listo? Ahora pregúntate ¿tienes un plan de acción que te ayude a cumplirla en el tiempo establecido? Siempre debemos de tener claras las respuestas a estas preguntas, así sabremos si las decisiones que tomamos van alineadas a nuestro plan y nos acercarán al cumplimiento de nuestras metas ¿Correrías una carrera con todas las ganas de ganar, pero sin saber dónde está la meta? Bueno de aquí la importancia de este plan.

A continuación, te comparto algunos tips que te podrán ayudar a diseñar y/o pulir tu plan financiero:

1) Establece tus metas financieras: En este punto puedes usar una libreta y pluma para comenzar a escribir cuáles son tus metas financieras que quieres cumplir a corto (1 año), mediano (5 años) y largo plazo (más de 10 años). Algunos ejemplos de estas metas podrían ser: Tener un fondo de emergencia, contar con herramientas de protección financiera, reducir o eliminar deudas, contar con un millón de pesos en una cuenta de ahorro, generar un ingreso pasivo de X cantidad, comprar una casa de contado, etc.

2) Establece un plan: Ya con tus metas bien definidas, necesitaremos diseñar un plan de acción y, lo más importante, tomar acción.

En este plan de acción toma mucho sentido la herramienta más recomendada, el presupuesto.

En el presupuesto establecerás las acciones para ir cumpliendo tus metas, aquí sabrás bien de lo que ganas, a donde lo estas dirigiendo.

En este punto es donde deberás superar tu peor obstáculo para alcanzar tus metas, tú mismo.

Encontrarás muchos retos como: No me alcanza para ahorrar, no gano suficiente dinero para liquidar mis deudas, entre otros.

3) Asesórate: Cuando te sientes mal de salud, pero en verdad muy mal, ¿a quién acudes para curarte? En este caso la recomendación será acércate a un asesor financiero, en esta asesoría te ayudará a revisar tus metas, presentarte los productos financieros que más se adapten a tus necesidades y lo mejor, que a ti te funcione.

Un buen consejo te puede ayudar a ganar millones y un mal consejo te hará perderlos.

Espero que estos tips te ayuden a diseñar tu plan financiero y que cuando nos encontremos tengas claras tus metas, tengas un plan a tu medida y lo mejor de todo, que cada día te acerques más a tu éxito financiero.

En Ubuntu Finanzas brindamos asesorías financieras personalizadas para ayudarte como una brújula que te acerque y te apoye a alcanzar tus metas financieras.

Será un placer para nosotros acompañarte.

Constanzo Manuel Basurto

Celular: 449 196 45555

Chipolini

Correo: Constanzo.basurto@ubuntufinanzas.com.mx

Lunes a Viernes

Noticiero Vespertino 2:30 pm

Chava Ramírez y Gaby Palacio heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

Lunes 03/04/2023

Hablar de Machismo en nuestra actualidad es un tema muy delicado y controversial debido a la existencia de opiniones radicales y opuestas entre hombres y mujeres. Sin embargo no podemos voltear la cara y observar que el machismo viene de la educación en casa, siendo las principales promotoras las propias madres; –Hijito, mientras usted tenga madre, yo lo voy a atender–, –Prepárale de comer a tu hermano– entre otras tantas frases que muchas y muchos de nosotros hemos escuchado dentro de la propia familia.

El conferencista Chuy Cruz define al machismo como; el conjunto de actitudes, ideas y comportamientos que denigran la dignidad de las mujeres. Asegura que lo opuesto del Machismo es el hembrismo. El hembrismo son todas aquellas mujeres “radicales” en sus opiniones hacia el sexo opuesto.

El machismo también se representa con cualquier tipo de violencia y entre las que más se ejerce es la manipulación de sentimientos. –Ningún hombre te va a querer con hijos–, –Esa falda está muy corta–, –Esa blusa está muy escotada–. Estas son frases que en muchas relaciones se normalizan por “amor” a la pareja.

Sin embargo hay situaciones, modismos y frases que tanto hombres como mujeres empleamos día con día de manera “normal”, estamos hablando del micromachismo.

This article is from: