
2 minute read
NO FUE SUICIDIO FUE FEMINICIDIO:
De Justicia
Pese a las intervenciones por parte de observatorios y colectivos, además de los propios familiares de las víctimas, Violeta asegura que, al momento de investigar una muerte violenta de una mujer como feminicidio, la realidad es que no lo hacen así, catalogándolos como suicidios.
A lo largo de la trayectoria del OVSGA, han asistido seis procesos de feminicidios disfrazados de suicidios, aunque actualmente sólo acompañan a cuatro, incluyendo el de Cynthia Nathali, suscitado a principios de este año. Asegura que la “ceguera” ante los altos índices de violencia en contra de las mujeres en Aguascalientes es una cuestión meramente política. Por lo pronto, al Fiscal General, Jesús Figueroa
VIOLETA SABÁS
COORDINADORA DEL OVSGA

LOS PROTOCOLOS SE TIENEN
QUE IR ADAPTANDO CONFORME A LAS NECESIDADES, INCLUSO DE LA MISMA LEGISLACIÓN POLÍTICA, PROGRAMAS, HASTA PRESUPUESTAL PORQUE CUANDO
SE LOCALIZA A UNA MUJER
SIN VIDA EN CIERTO LUGAR, SE
TIENEN QUE HACER LOS OCHO
PERITAJES DE LEY, PERO TIENEN
QUE TENER REACTIVOS Y SI
NO HAY UN PRESUPUESTO SE
CAE TODO. EN ESTE CASO LA FISCALÍA TENDRÍA QUE ESTAR
AÑO CON AÑO BUSCANDO UN PRESUPUESTO, REVISANDO SU PROTOCOLO Y NO LO ESTÁN HACIENDO
“Por mucha falta de preparación que pudiera tener un agente del Ministerio Público, un investigador o un policía ministerial, no estamos diciendo que hay un mando directo que diga ´no investiguen´, pero a nivel estatal sí existe una oposición política en lo social de que en Aguascalientes no se hable como un estado en donde se asesinan mujeres. Hay esta necesidad de limpiar la imagen del estado y más en este punto de que también vivimos una situación crítica en cuestión de suicidios”.
Ortega, ya le dieron un estirón de orejas desde la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, al aprobar un punto de acuerdo propuesto por la diputada Leslie Figueroa, el cual hace un exhorto a la Fiscalía para que se sigan los protocolos ya establecidos.
“Lo único que estamos buscando es que se sigan los protocolos que ya marca la ley y que se hagan las investigaciones a fondo. Una investigación no llega a conclusiones cuatro días después de un suceso, ni mucho menos se entera a los familiares y a las víctimas mediante ruedas de prensa” sostuvo la legisladora ante el caso de Cynthia Nathal.
Se supone que la Fiscalía es el órgano que debe otorgar una procuración de justicia eficaz y efectiva, pero es evidente que existe una falta de voluntad, al no querer escuchar a los colectivos y a las familias de las víctimas, al avanzar lentamente en la resolución de los casos con trabas y sobre todo al carecer de perspectiva de género por parte de los agentes del Ministerio Público.
La negligencia por parte de las autoridades de no investigar y no asegurar evidencia entorpece la impartición de justicia y viola los derechos de las víctimas, lo que conlleva a bajas sentencias o a la impunidad. En Aguascalientes también existe la violencia, en Aguascalientes también existen los feminicidios y mientras las autoridades no quieran ver la realidad, el índice de muertes violentas en contra de la mujer seguirá en aumento.