3 minute read

JÓVENES EDITORIAL EL HERALDO

Lunes 03/04/2023 heraldodemexico.com.mx/aguascalientes

¿las mismas vías políticas de siempre?

Los rostros son nuevos, las palabras las mismas. Políticas que no han funcionado para involucrar a un sector que clama inclusión, que grita por ser escuchado, fueron los más importantes “argumentos” de los tres representantes para garantizar lo que ellos llaman, “la inclusión de uno de los sectores demográficos más importantes en la política actual, durante una emisión de una mesa de debate en Heraldo de México Aguascalientes (ver: https:// bit.ly/3G0qnR5)

Aspirar a un puesto de elección popular o convertirse en jueces. Se predica con el ejemplo, aunque del dicho al hecho ya existen muchos irresponsables en dichos puestos.

Para que le vaya pasando el dato y mandando un what’s antes de que se vayan a quedarse sin servicio de internet no vaya a ser que también se lo quieran negar dentro de todo lo enlistado anteriormente.

Cabe señalar que este padrón no es solo incluye hombres, pues la irresponsabilidad no distingue género, también sabemos de mujeres que olvidan que son madres.

Más becas, más deporte, más cultura es la solución que vienen proponiendo “los jóvenes” desde que nuestros padres tenían nuestra edad.

Los jóvenes buscamos ser representados, pero no al costo de ser considerados un “acarreado” más, ser considerados un nombre más al padrón que entregar.

No buscamos un curul en el Congreso Local, los jóvenes no buscamos ser políticos de oficio, queremos un ambiente en el que nos dejen ser políticamente activos fuera del foco público, en el que nos garanticen que las caras jóvenes nos muestren eso que nos caracteriza como sector: revolución.

En esta ocasión hay que comentar sobre el Registro Nacional de Deudores Alimenticios, por lo que si usted conoce a alguien que es del club de Luis Miguel y se hace wey para pagar la pensión alimenticia, pues ese cucaracho ya no podrá tener acceso a las siguientes prestaciones/beneficios:

Obtener su credencial de elector y así evitar futuros tramites, truncándoles su futuro.

Contraer matrimonio, pues si no quiere mantener a sus hijos, como es posible que quiera mantener a otra, ¡Y peor cuando mantienen a bendiciones ajenas!

Salir del país, no vaya a querer ir a las Canadás y nunca volver

Tramitar licencia de conducir. Esto en el entendido de que, si no puede conducir su vida, menos podría conducir otra cosa

Comprar una casa. Es que sería injusto, el wey no paga y quiere casa nueva, no puuss no.

¿Tiene tiempo? Para contarle porque sabemos de muchos casos que ni madre tienen y ni madre son. Comenzamos…adelante con las imágenes chimino, porque en la viña del señor hay de todo, las madres que lo son y no querían serlo; las que se pasan quejándose de sus críos y ni atención le ponen, ¡ah pero eso sí, nunca falta la foto con sus “adoradas bendiciones”!, pero al caer la noche andan buscando quien se las cuide, para poder irse de rumba.

También conocemos otros casos en donde los padres si cumplen con la pensión, pero las madres se la despilfarran en pendejada y media, y cuando tienen que comprar la leche ya no les alcanza y andan viendo que dinero poder jinetear para acompletar. Sin olvidar la llamada incomoda, que todo Godín en la oficina se tiene que chutar, escuchando cada numerito y palabrotas que ni Platanito se las sabe, haciendo que uno también odie al infame.

Si usted es una de ellas o conocen a una de ell@s le dejamos a su alcance los teléfonos de DIF en Aguascalientes 4499144930 / 4491530980 / 4499102585 este último es el DIF Procuraduría de la Defensa del menor y la Familia.

Sin más por comentar, porque creo que nos excedimos, deseamos de corazón que usted no conviva con alguien así, porque si viera como roba la energía y la buena vibra laboral…

¡oops we did it again!

Las políticas públicas generan simpatía de voto, no personas activamente políticas.

Es necesario un compromiso social que trascienda el político, en la vida política debemos involucrarnos todos, no solo los representantes de los partidos que pelean por los viejos ideales.

“Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica; pero ir avanzando en los caminos de la vida y mantenerse como revolucionario, en una sociedad burguesa, es difícil.”

Es ahí donde los jóvenes políticos deben demostrar de qué están hechos:

¿de seguir los ideales del pasado o de trazar su propio camino?

A Baruc Salas, le pregunto:

¿qué acciones específicas hay que implementar para garantizar esa “innovación” que el actual gobierno viene copiando de administraciones más políticamente activas?

A Frida Cuellar le cuestiono:

¿Es posible para los jóvenes desarrollarse en el ámbito político sin comprometer sus ideales ante un partido político?

Y a Max Leal, un señalamiento.

Es esta época, donde la información está al alcance de todos, ¿de verdad significa más participación? ¿o adoctrinamiento?

Los jóvenes de Aguascalientes esperamos su respuesta.

This article is from: