
5 minute read
AGUA POR VOTOS
Hace unos días se inició formalmente proceso de entrega y recepción de la concesionaria del agua Veolia, que finaliza contrato el 23 de octubre del presente año. En una sesión extraordinaria el Cabildo de la capital aprobó diversas disposiciones que facultan a CCAPAMA para revisar, auditar y comenzar formalmente con el procedimiento que dará salida a la transnacional francesa.
Tras el anuncio hubo distintos pronunciamientos de parte de los regidores. Algunos mostraron cautela, como la regidora Alejandra Peña, quién comentó que la concesionaria no es una empresa pequeña que se quiera ir, por lo que es probable que emprendan acciones jurídicas para quedarse; otros regidores tuvieron posiciones de júbilo, como el panista Edgar Dueñas, quien aseguró que hay “responsabilidad” de parte de los integrantes del Cabildo y celebró: ¡Veolia, ya se va! Incluso el regidor Luis Salazar lanzó el llamado para que la empresa condone la deuda que cobrará al municipio, _ los grandes beneficios económicos durante los 30 años que prestó el servicio de abastecimiento.
Para El Municipio De Aguascalientes
Frente a la posición casi festiva de algunos regidores, surgen dudas respecto que el municipio pueda hacerse cargo de garantizar el abasto del agua y corregir los errores de los que se queja la ciudadanía hidrocálida, como la intermitencia del servicio, las fugas y la mala calidad del líquido. Estas quejas ciudadanas han existido prácticamente desde que inició la concesión y han sido utilizadas como una bandera para sacar raja política sin dar la correspondiente solución.

De hecho, durante su campaña en 1995, Alfredo Reyes “el Mosco”, se comprometió a echar abajo la concesión que el gobierno del PRI había realizado años antes, sin embargo, no sólo no cumplió su promesa, sino que aumento el tiempo de la concesión con la empresa privada.

Dudas tras el anuncio
LUIS SALAZAR
REGIDOR DE AGUASCALIENTES
30 AÑOS QUE TUVIERON, PUES
QUE SE PONGAN DE MODO Y QUE SE VAYA A FONDO PERDIDO LOS 800 MILLONES, PORQUE YA ES MUCHO ENCAJE PARA LA CIUDADANÍA […] YO CREO QUE VAN A ACCEDER A LLEGAR A UNA NEGOCIACIÓN, PERO QUE QUEDE CLARO, YA ES DEMASIADO, 30 AÑOS Y TODAVÍA COBRAR LOS 800, LE PIDO DE CORAZÓN QUE HAY MUERE ESA DEUDA
Al igual que ocurrió durante la campaña del “Mosco” Reyes, la ciudadanía sigue acusando los elevados e injustos cobros, el avance en los medidores cuando abren la llave y sale únicamente aire, las fugas, los tandeos y en general el desabasto en el servicio. Aunque no es el único problema, tal vez el más importante sea el de la inversión en infraestructura, dado que de 1995 al año 2020 la población en el municipio aumentó 63%, sin que hubiera la inversión correspondiente con el incremento poblacional. Aún con las quejas ciudadanas que se han acumulado tras décadas de operación, la concesionaria ha advertido que el municipio no tiene la capacidad de operar la totalidad del servicio de agua. Fuentes consultadas han señalado que aún no le han explicado al municipio la totalidad del funcionamiento del servicio, por lo que ellos son los únicos que cuentan con la capacidad técnica de operación. Sin embargo, aún con la falta de conocimientos técnicos y de operación, el municipio está decidido a tomar el control total del servicio.
Frente a esta situación valdría la pena que al gobierno municipal explicara los detalles técnicos del servicio. ¿Qué van a hacer con telemetría? ¿Qué se ocurrirá con el centro de datos? ¿Existe algún plan a futuro para cubrir con los costos requeridos para el mantenimiento y la nueva infraestructura? ¿Se cuenta con la totalidad del personal capacitado para realizar estas tareas previo a la entrega-recepción? Hace falta por resolver las dudas, a la que hay que agregar una explicación del municipio sobre la deuda que mantiene con la concesionaria, esa que Luis Salazar pidió condonar.
La deuda y los votos
De acuerdo con los resultados de la auditoría el municipio tendrá que cubrir una deuda de mil millones de pesos. De la totalidad de la deuda, 200 millones corresponden a un Fondo de Apoyo Social, es decir, a los descuentos en los recibos de agua de los ciudadanos, mismos que parecen haber sido utilizados a modo du- rante años electorales ya que, este fondo pasó de 90 millones a 176 millones 505 mil pesos en 2021. Durante la campaña de 2021 el Partido Acción Nacional fue señalado por los partidos rivales de otorgar descuentos en los recibos de agua hasta por 9 mil pesos, para que solo realizaran el pago de 1 peso, tal cómo se dio a conocer en una video-denuncia que titulada, Panistas entregan recibos de adeudos de agua por 1 peso en Aguascalientes (https://bit. ly/3G7HO2y) y que se resume en una pequeña charla que los denunciantes sostuvieron con una beneficiaria.
-¿Con quién se gestionó el descuento? -La jefa de manzana mi colonia -¿Trabaja para el PAN?
-Ajá, y ella fue la que nos pidió los recibos y ya nos dieron el descuento No fue el único caso que fue señalado. La misma estrategia fue denunciada por la aspirante a diputada local por el Distrito XII del Partido Fuerza México (FXM), Verenisse Ruiz, quien el 28 de mayo de 2021 exigió,



“que se haga una revisión exhaustiva, le pido a las instituciones electorales revisen y nos digan porqué se avalan estos descuentos que traen el condicionamiento para que voten por el PAN y la alianza que ellos tienen”
No sólo en 2021 se realizaron los señalamientos sobre los descuentos en las deudas del agua. Durante la campaña a la presidencia municipal de 2019, en una conferencia de prensa celebrada el 27 de mayo, el candidato de Morena a la Alcaldía, Arturo Ávila denunció los descuentos que se hacían en los recibos del agua para favorecer al PAN,
Vemos que están comprando credenciales de elector, hemos visto que están cambiándolas por láminas, calentadores solares, descuentos en el agua, por despensas”
Parece ser que el periodo de la elección municipal es una temporada que se prestan para que haya descuentos en los recibos de agua. Integrantes del equipo pertenecientes a este medio informativo están a la espera de recibir una base de datos sobre los descuentos aplicados, lo que permitirá establecer una correlación en- tre las fechas del descuento y el periodo electoral, lo anterior explicaría parte de las diferencias en las votaciones de los procesos electorales previos a favor de Acción Nacional.
La concesionaria debería de dar explicaciones por prestarse al juego, otorgando descuentos durante las fechas electorales pensando que a través de ese mecanismo les iba a renovar el contrato de concesión, algo que ahora saben que no va a ocurrir. Frente a eso han buscado a otros actores, incluido el Congreso de Aguascalientes y han hecho llamados para ser escuchados, señalando que ellos son los únicos que cuentan con la experiencia para realizar el servicio.
Sin embargo, fuentes al interior del municipio se ñalan que la falta de conocimiento técnico y los operadores necesarios serían cubiertos con las personas que conforman las estructuras territo riales del PAN, quienes estarían gestionando la nueva implementación del sistema del agua y como una medida para resolver la falta de per sonal en el manejo de los sistemas que opera la concesionaria. Esto representa el riesgo que el sistema se siga utilizando como herramienta de cara a futuros procesos electorales, para poder coaccionar el voto mediante los descuentos.
Las dudas continúan en torno a que el nuevo servicio opere de forma discrecional, por lo que aún quedan pendientes varias explicaciones por resolver, a pesar de que ya se ha tomado la medida de decir adiós a la concesionaria. El alcalde se juega su futuro político con esta deci sión, aunque parece estar más preocupado por construir un blindaje que lo proteja en caso de que fracase el proyecto que propone. Frente a ello, su prioridad parece ser la de gestionar el servicio, así como los descuentos a través de una estructura que le permita dar agua a cambio de votos en el municipio.
Lunes a Viernes
Noticiero Matutino 7:30 am
Chava Ramírez heraldodemexico.com.mx/aguascalientes
Lunes 03/04/2023
REDES SOCIALES
7:30
AM