2 minute read

DEPORTE EN LA VIDA DE UN NIÑO

cia, desarrollan músculos y huesos fuertes. Mejora la motricidad fina, el equilibrio, destreza y flexibilidad. El practicar algún deporte, además de que ayuda con el desarrollo de habilidades, otorga la posibilidad de adquirir valores y capacidades personales. En promedio en una escuela de gobierno, los niños practican deporte sólo dos horas a la semana y para que un niño desarrolle sus capacidades físicas, condicionales y coordinativas con mayor facilidad necesita hacer deporte a diario para así crear una disciplina y un hábito en la vida diaria.Hoy en día es muy importante que un niño se desenvuelva satisfactoriamente en las cuatro esferas en las que el hacer deporte influye, que son:

•Psicológica •Cognitiva

•Social •Afectiva (emocional)

La práctica de una actividad deportiva ayuda a aumentar la con centración en la vida diaria, haciendo que su rendimiento escolar aumente, si de la práctica se hace un hábito, o sea entre más tiempo practiquen un deporte y de manera constante mejo res serán los resultados.

¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE QUE UN NIÑO COMIENCE EN UN DEPORTE?

La OMS indica que un niño de entre 3 y 4 años debe de tener actividad física de por lo menos 60 minutos al día. De 5 años en adelante debe tener actividad física y deporte de 60 minutos por lo menos diarios. En México de acuerdo con la ENSANUT, sólo el 31.7% de niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años cumplen las recomendaciones del tiempo óptimo de actividad física (60 minutos dia rios de actividad física moderada-vigo rosa).

Para crear hábitos, desde peque ños es importante que los me nores comiencen a realizar acti vidades de manera lúdica pero de manera constante, pueden y deben probar/ y explorar varias actividades, incluyendo activida des artísticas, todo esto depen derá del niño, con el objetivo de encontrar su vocación, es impor tante reiterar que no es recomen dable obligar a un niño a hacer al guna actividad solo porque los padres tienen cierto gusto o afición por algún deporte en específico, ya que esto solo cau sará frustración en el menor, incluso causar el odio al deporte.La exploración en actividades puede iniciar desde los 4 o 5 años, hacién dolo de manera constante y consciente él mismo mostrara interés por un deporte en específico, es hasta los 14 - 15 años cuando un menor puede empezar en competencias y comenzar un entrenamiento de alto rendimiento deportivo. l mundo de la televisión ha sido testigo de una transformación sin precedentes en los últimos años, donde los programas de competencia han cobrado una popularidad arrolladora. Sin embargo, entre los destellos de talento, la creatividad desbordante y la pasión arrebatadora, un programa ha logrado brillar con luz propia: “RuPaul’s Drag Race”.

“Hay que dejar que el niño vaya, que explore, que juegue y se divierta, esa es la primera parte para que el niño le agarre cariño y amor al deporte” – Pedro Salado Coach de basquetbol.

Este fenómeno televisivo ha dejado una huella imborrable en la industria, alzándose como una plataforma para la expresión artística y la diversidad en toda su plenitud.

El origen de este exitoso programa se remonta al icónico “RuPaul’s Drag Race”, creado por el carismático RuPaul Charles en 2009, el cual conquistó los corazones del público estadounidense y rápidamente se convirtió en un fenómeno global. Inspirado por su éxito, “Drag Race” ha dado paso a diversas adaptaciones internacionales, encontrando en México un terreno fértil para florecer.

El flamante estreno de “Drag Race México” en 2023 marcó un hito trascendental en la historia de la televisión mexicana. Con un elenco formado por drag queens de todo el país, el programa ha desatado una ola de entusiasmo y devoción por parte de los espectadores, quienes se han visto cautivados por el talento desbordante y las vibrantes personalidades que pisan la pasarela. Para esta edición entreviste a la representante hidrocálida en el programa ella es: Serena Morena.

¡Atención, atención! ¡Prepárense todos, que se acerca la próxima súper estrella drag de México! Su nombre es Serena Morena, una fabulosa draga que está lista para deslumbrar en la primera temporada de “Drag Race México”. En esta divertida entrevista, Serena nos cuenta sobre su participación en el reality show y nos deja emocionados por todo lo que está por venir.

Fotografía Créditos especial

This article is from: