
2 minute read
HASTA 300 REPORTES MENSUALES DE ROBOS ATIENDE SEGURIDAD PÚBLICA
En El Municipio De Aguascalientes
esde robos a casa habitación hasta de vehículos, son los reportes que elementos de la policía municipal de Aguascalientes cubren en distintas zonas del oriente de la ciudad, pues es en aquel sector donde se registra la mayor cantidad de este tipo de delitos.
“El tema del robo es muy diverso porque hablamos del robo como tal, del robo de vehículo, robo de autopartes, robo a casa habitación, a negocio, transeúnte. Podemos tener un reporte mensual, en el cúmulo de todos ellos, alrededor de 200 y 300 reportes que tenemos que atender en diferentes zonas de la ciudad. En este sentido, es como estamos trabajando para tratar de bajar esta incidencia”, explica Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal
Aunado a lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes implementó el operativo “Barrio Seguro” en el que han logrado detener a más de 10 mil personas, las cuales la mayoría es por faltas administrativas.

“Ya con estos casi tres meses de trabajo, estamos sobre los 12 mil detenidos, ha sido fuerte y seguiremos actuando precisamente para el beneficio de la ciudadanía”.

Zonas Rojas De Robos
Martínez Romo también menciona que hay una gran cantidad de puntos rojos y no es posible contabilizarlos, pero tienen identificada la zona oriente y sur de la ciudad como los sectores más conflictivos por los asaltos. En el primer cuadro hay robos a negocios. Mientras que el robo de vehículos puede ocurrir en cualquier lugar.
El fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción siempre ha dado mucho de qué hablar, pues en aquel sector hay una gran densidad poblacional y por ende es común que se registre cualquier tipo de delito. Al realizar un recorrido por aquella zona para tratar de entrevistar a los vecinos sobre el tema de los robos que han sido víctimas, sugirieron no seguir haciéndolo por la impresionante inseguridad que se vive.
Otro lugar es el fraccionamiento Lomas del Ajedrez, donde los habitantes aseguran que los “amantes de lo ajeno” se apoderan desde la ropa que cuelgan en los tendederos, hasta las baterías de vehículos o lo que esté a su alcance y esto “es muy común porque al final de cuentas no hay quien los esté vigilando y aprovechen los tiempos que a ellos les favorece que no haya mucha vigilancia”, por lo cual solicitan que haya más vigilancia.


Las colonias donde también es común que haya cualquier tipo de robo es en La Buenos Aires, Altavista y San Pablo. Los vecinos también aseguran que casi no hay vigilancia por aquellas zonas del norte de la capital.
“Sí hay robos porque dejas tu bicicleta o cosas y pasan y se las llevan; cristalean los carros; en la noche se pelean; hay riñas. Así de que digamos ‘ay, vemos muchos policías, no’. Hay mucho chavito drogándose”.
Aumentan Robos
De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a junio de 2023, se registraron un total de 5 mil 510 robos totales (abarca todo tipo de atracos). Mientras que, en los mismos meses, pero del año pasado, fueron documentados 5 mil 168.

guascalientes es un punto rojo a nivel mundial que es visto muy de cerca por los investigadores, debido al tema de la enfermedad renal.
El nefrólogo Edwin Hernández asegura que en el mundo hay hasta 800 millones de casos de enfermos del riñón a consecuencia de otras enfermedades, como pueden ser la obesidad, diabetes e hipertensión.
A nivel mundial, una persona que trata una enfermedad renal le puede llegar a costar hasta 9 mil dólares por año el tratamiento, situación que no cualquier persona pueda sostener, debido a que no todas tienen la misma capacidad económica para afrontarlo. Menciona que es interesante el tema de Aguascalientes en el mundo, ya que existe un documento en el cual existe un término específico para nuestra entidad.
“En los problemas renales se descubrió algo muy similar por Sri Lanka, allá por la India, en el sur, y le pusieron -Nefropatía de Sri Lanka-, hay otra, -Nefropatía mesoamericana- que le toca a México. En este estudio toman en cuenta a Aguascalientes y le llaman -Nefropatía de Aguascalientes-”