
3 minute read
EL ASESINATO DEL AÑO, CON POCAS RESPUESTAS
heraldodemexico.com.mx/aguascalientes TERCERA SEMANA DE AGOSTO DE 2023 ELHERALDODEMEXICO.COM erca de las 11:30 horas del jueves 9 de agosto, los servicios de emergencia de Aguascalientes se activaron para recibir un reporte de los que hace mucho tiempo no se recibían en la ciudad, un asesinato a balazos, en el tráfico y a plena luz del día en una de las avenidas más transitadas de la capital hidrocálida.
Fue la Avenida Universidad a pie de la calle Sierra Nevada, la zona más rica y mayor plusvalía en la entidad, el escenario de la ejecución de Juan Antonio Álvarez Flores, empresario nacido en San Juan de los Lagos, pero con más de 50 años de residencia en Aguascalientes de conocida familia en la región.
De reputación buena e historial blanco entre las familias hidrocálidas, Juan de 74 años de edad contaba con una exitosa carrera de muchos años en el campo de los seguros, lo que permitió ganarse una fama de llevar una vida próspera, que con el paso del tiempo le permitió incursionar en otras líneas de negocio, como la de los préstamos.
8 balazos a quemarropa, de acuerdo al reporte policial preliminar, fueron los que le arrebataron la vida a Juan, que viajaba a bordo de su Tacoma blanca, cuando repentinamente fue alcanzado hasta la par de su asiento de piloto por dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta.Tras accionar el arma y arrancarle el último suspiro a Juan Antonio, los asesinos todavía se enfrentaron a que su vehículo, una motocicleta amarilla con blanco, cayó al suelo, dificultando su uso para darse a la fuga. Al quedarse sin moto, los delincuentes se dieron el lujo de escapar a pie por la calle Sierra Nevada; a uno de ellos le faltaba uno de sus zapatos, pero eso no lo detuvo, según quedó evidenciado por testigos y las imágenes de las cámaras de seguridad de decenas de casa que los captaron pasando frente ellas.
De inmediato, luego del arribo de la primera unidad de la Policía Municipal, un impresionante operativo se desplegó para tratar de dar con los criminales. Helicóptero, cámaras del C5 y unidades de
SALVADOR RAMÍREZ les quedaba de otra mas que huir por propio pie en la zona más vigilada del estado.
A horas de pasado el asesinato, pocas respuestas se tenían. No había detenidos, ni tampoco una hipótesis contundente sobre el móvil del homicidio, apenas un par de vehículos asegurados, que presuntamente tendrían relación con el asesinato; asesinato de niveles mediáticos tales que hoy parece posicionarse como uno de los grandes retos en seguridad de esta administración, detrás del aún misterioso desplome del helicóptero en el que pestre”, habría retirado 100 mil pesos y esto se convertiría en la principal motivación de los asesinos. Sin embargo, hoy esa línea de investigación ya habría sido rebasada.
Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública del Estado le dijo en entrevista a la reportera Karla Méndez que la línea de investigación sobre el homicidio se inclinaría más por una situación relacionada con un préstamo y los escenarios que esto acarrea. Al momento de ser ejecutado, Juan Antonio se dirigía a realizar la entrega del viajaba y murió el secretario de Seguridad Pública del Estado Porfirio Sánchez, del cual aún no se tienen conclusiones.
Las líneas de investigación
La hipótesis de la narcoejecución fue prácticamente descartada desde los primeros minutos tras el asesinato. Juan Antonio no tenía ningún tipo de récord negativo, nexos o actividades sospechosas. Una de las primeras versiones hablaban de un asalto; Juan Antonio habría acudido al banco Banorte de la conocida como “Glorieta del Cam- préstamo, o incluso ya lo habría hecho minutos antes.
Apenas en agosto, Aguascalientes se acerca al total de ejecuciones de todo 2022
Apenas en los primeros días del mes de agosto, Aguascalientes se encuentra cerca de la totalidad de homicidios dolosos registrados durante todo el año 2022, de acuerdo con datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

Al día 9 del mes de agosto de este año, la entidad registra un total de 62 ejecuciones, mientras que, durante todo el 2022 la cifra alcanzó los 87.
Con esta estadística, faltando aún 4 meses para que termine el 2023, Aguascalientes ya suma el 71.26% de los homicidios que se registraron hasta el 31 de diciembre del 2022.
Dada la tendencia promedio por mes de este 2023, la entidad podría igualar o superar los 93 homicidios registrados en 2020 (93 homicidios dolosos), el tercer año con más homicidios desde que se lleva este registro en el estado. 2019 (120 homicidios dolosos) es el año con más ejecuciones desde que se lleva un registro en Aguascalientes; 2021 (103) se posiciona en el segundo lugar.
#ACTUALIDAD