3 minute read

EL DIVORCIO EN LA ACTUALIDAD: ¿QUÉ INFLUYE EN LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO

HOY EN DÍA?

ace no tantos años las mujeres aún se casaban con la idea de formar una familia, la idea del “felices por siempre”, pero hoy en día, la sociedad de consumismo desmedido ha hecho que el matrimonio sea visto como “cosa sin importancia”, al grado de que ya es posible divorciarse sin necesidad de que la otra persona esté de acuerdo y sí, en algunos casos esto es mejor, pero dadas las cifras de divorcios y su aumento en la actualidad es alarmante como cada vez son menos las parejas que permanecen juntas.

En los últimos años, la tendencia al divorcio ha experimentado un notable aumento en la sociedad mexicana. Atrás quedaron los tiempos en los que el divorcio era considerado un tabú social. En la actualidad, a la gente le parece mucho más sencillo tomar esta difícil decisión, especialmente entre la clase media alta, en edades que van entre los 39 y 42 años, esto según datos del INEGI, la percepción sobre la facilidad de disolver el matrimonio ha ido en aumento, ya que, de acuerdo con datos publicados por esta dependencia en el año 2021 se registraron 149 mil 675 divorcios, en las que los principales tipos a nivel nacional fueron, el divorcio incausado, con 65.9 % y el mutuo consentimiento, con 32.7%.

Los factores que han llevado a esta tendencia, son tres principales muy importantes: el impacto de los cambios sociales, las presiones económicas y las creencias religiosas influyen en la forma en que las parejas enfrentan sus relaciones matrimoniales.

La sociedad en la actualidad es consumista en todos los aspectos y si a esto le agregamos el hecho del uso desmedido de internet donde todo se puede conseguir, provoca que se piense incluso, que las parejas son de uso desechable. Pero enfoquemos nuestra atención en los tres principales factores.

Factores Sociales

En la sociedad actual, los roles de género y las expectativas en las relaciones han experimentado un cambio significativo. La mujer, antes relegada a roles tradicionales, ha ganado mayor independencia económica y empoderamiento, lo que la lleva a cuestionar situaciones insatisfactorias en su matrimonio. La búsqueda de una vida más equitativa y de autorrealización personal ha sido un motor clave en el aumento de las separaciones matrimoniales. Además, las redes sociales y la tecnología han generado una mayor exposición a modelos de vida diferentes, lo que puede generar comparaciones y una sensación de insatisfacción con la propia relación. Las expectativas sobre el amor romántico, influenciadas por representaciones idealizadas en los medios, donde se presentan infinidad de fotografías y videos de familias perfectas, parejas felices, viajes y lujos, etc, también pueden chocar con la realidad de la convivencia diaria, contribuyendo a que se perciba o se crea que el divorcio es la solución correcta ante la insatisfacción.

“Ya no importa tanto el soportar y aguantar, ya no hay por qué hacerlo, hombres y mujeres han demostrado, que pueden ser padres solteros o ser madres autónomas, pareciera que eso ha traído la enseñanza no solo de que todo se puede, sí no de que nadie es indispensable…” - Arazú R. Valdés Psic. Especialista en terapia de pareja

Factores Económicos

Los desafíos económicos también juegan un papel fundamental en la durabilidad del matrimonio. La presión financiera puede desencadenar conflictos y tensiones en la pareja, especialmente cuando se enfrentan a difi- cultades para mantener un nivel de vida deseado. Las luchas por el manejo del dinero y la falta de acuerdo sobre prioridades económicas pueden socavar la estabilidad del matrimonio y, en algunos casos, llevar a la disolución de la unión. Esto también está ligado a que en nuestro país existe aún un nivel muy grande de machismo arraigado, donde el hombre se sigue viendo como el proveedor y como sabemos, la economía actual no da para vivir con solo un salario por familia.

Las mujeres ya desempeñan un rol muy importante en la economía activa, pero también por estándar social ésta no debe ganar más que un hombre pues puede sentirse opacado o desplazado en su rol principal. llevando así a diversos conflictos maritales.

Factores Religiosos.

A pesar de los cambios sociales y económicos, la religión sigue desempeñando un rol importante en este tema. Si bien la sociedad se ha vuelto más abierta a la idea del divorcio, algunas corrientes religiosas todavía mantienen una postura conservadora, considerando el divorcio como un pecado o una ruptura de los principios sagrados del matrimonio. Esto puede generar conflictos internos en las parejas que pertenecen a la iglesia católica y dificultar el proceso de separación, pues la iglesia considera al divorcio una manera de destrucción de la familia, la iglesia no reconoce el divorcio, pues es un trámite civil, en ese sentido sólo se reconoce la anulación de matrimonio, o sea declarar que el matrimonio nunca existió.

Es de relevancia hacer notar que, si una pareja opta por el divorcio dentro de una comunidad católica, se le relega de inmediato, pues se vive en “pecado” este era un motivo por el cual hace años para muchos el divorcio no era opción y preferían mantener un estatus dentro de este círculo pese a las diferentes situaciones que les hicieran pensar en la separación.

Cabe mencionar que la misma iglesia católica ha señalado un notable decrecimiento de matrimonios religiosos, indican que esto se debe a la falta de compromi- so que existe en la actualidad.

This article is from: