
2 minute read
ABANDONO ESCOLAR PROPICIA EMBARAZO EN MENORES DE EDAD
Cabe hacer mención que Jesús María sigue siendo el primer lugar de los municipios en el estado en el cual se presentan más casos de embarazo en adolescentes, siguiéndole Pabellón, Llano y parte del municipio capital.
“Dentro del censo del 2022 cerramos con un total de eventos obstétricos, donde se incluyen partos y abortos de 2 mil 211 eventos d este grupo poblacional. Obviamente el grueso oscila entre los 18 y 19 años de edad. Representa el total de los nacimientos en el estado que son alrededor de 20 mil, solamente el 9% son de la población de adolescentes”.
Desde el 2015 a la fecha los institutos internacionales, federales y estatales han puesto en marcha programas para la disminución y posteriormente la erradicación del embarazo en las menores de edad. La política nacional en conjunto con la internacional, tienen como meta establecida desde el 2015 al 2030 reducir la tasa de fecundidad en la población adolescente de 15 a 19 años de edad a una al 50%. Y una tasa cero en menores de 15 años de aquí al 2030.

“Aquí en el estado es el instituto estatal para la prevención de embarazo en la adolescencia. Se coordinan la dirección de planeación e innovación en el estado y se vincula a través de SIPINA, del DIF Y DEL IAJU, EL Instituto estatal de las mujeres y todos lo que sería el sector educativo, incluso las universidades y también IMSS, ISSSTE e ISSEA”.
El funcionario declaró que se ha registrado una reducción en embarazos en adolescentes en los últimos 7 años a la fecha, asegurando que en el momento que arrancó la estrategia nacional para la prevención de embarazos en adolescentes, en Aguascalientes se presentaba alrededor de 5 mil nacimientos en la población de menores adolescentes. actualmente se están presentando solamente 2 mil 500.

“Nosotros tenemos un total de 11 mil usuarias activas de metodologia anticonceptiva de la población adolescente y tenemos un poquito más de mil 200 promotores juveniles que brindan la atención de que se trabaje con la población adolescente en este grupo de edad”.
Finalmente debe ser de conocimiento de la población que en el estado se llevan a cabo 33 servicios amigables. El servicio amigable es un modulo de servicio especializado en la población adolescente que se encuentra en la mayoría de los municipios. Su principal instnaci conocida como “La Paloma se encuentra dentro de la casa del adolescente, lugar en donde se brindan charlas, talleres sobre métodos anticonceptivos, sobre derechos de salud reproductivos, prevención de violencia, violencia en el noviazgo, prevención de enfermedades de transmisión sexual .
“Se vincula a través del proyecto de vida y habilidades para la vida. Esta vinculación se hace en conjunto con el instituto de educación con los diferentes planteles educativos. Y tenemos un módulo itinerante, es un módulo que brinda de manera directa y se visitan a los planteles educativos cuando sean problemas de salud. Cabe mencionar que toda las consultas de salud reproductiva es completamente gratuita”.