SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES REVISTA INFORMATIVA

Page 1

Historia y Evolucion S.O.M

(SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES)

Universidad Bicentenaria de Aragua

HELLER CAMPO
29.548.630

SINOPTICO

Es el software que alimenta dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Los temas cubiertos incluyen la historia y la evolución del sistema operativo móvil, la estructura del sistema operativo móvil, las características del sistema operativo móvil y los requisitos de hardware para que el sistema operativo móvil funcione de manera óptima.

Un breve resumen del sistema operativo móvil implica comprender su origen y desarrollo a lo largo del tiempo, las tres capas que componen el sistema operativo móvil y cómo trabajan juntas para brindar funcionalidad, las características y cualidades clave del sistema operativo móvil y los componentes de hardware que deben ser presente para un rendimiento óptimo de un dispositivo móvil. Estos temas proporcionan una base para comprender el panorama de la tecnología móvil y la importancia de los sistemas operativos en la potencia de los dispositivos móviles.

INDICE

1-----------------------------------------------------------------------------PORTADA

2-----------------------------------------------------------------------------SINOPTICO

4-----------------------------------------------------------------------------HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

5-----------------------------------------------------------------------------ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

6-----------------------------------------------------------------------------CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

7-----------------------------------------------------------------------------Identificación de los requerimientos de hardware

8----------------------------------------------------------------------------- INFERENCIAS

9------------------------------------------------------------------------------REFERENCIAS

HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

Historia y evolución del Sistema Operativo Móvil: El sistema operativo móvil (SO) se refiere al software que alimenta dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. El primer sistema operativo móvil fue desarrollado por IBM en 1993, pero no fue hasta 2007 cuando Apple presentó el iPhone con iOS que comenzó la era moderna de los sistemas operativos móviles. Desde entonces, varios sistemas operativos móviles han evolucionado, con Android tomando la delantera en términos de participación de mercado.

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

Un sistema operativo móvil generalmente se compone de tres capas: la capa del kernel, la capa del middleware y la capa de la aplicación.

La capa del kernel es el componente central que administra los recursos del sistema, como la memoria y los procesadores. La capa de middleware proporciona servicios a la capa de aplicación, como redes y seguridad. La capa de aplicación contiene las aplicaciones e interfaces orientadas al usuario.

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

Algunas características comunes del sistema operativo móvil incluyen flexibilidad, escalabilidad, seguridad y facilidad de uso. El sistema operativo móvil está diseñado para ejecutarse en una variedad de dispositivos de hardware, desde teléfonos inteligentes y tabletas de gama baja hasta gama alta. También ofrecen funciones de seguridad avanzadas para proteger los datos y la privacidad del usuario. Los sistemas operativos móviles también son conocidos por sus interfaces de usuario intuitivas, que permiten a los usuarios acceder y utilizar fácilmente aplicaciones en sus dispositivos.

Identificación de los requerimientos de hardware para el funcionamiento de los sistemas operativos móviles.

Los requisitos de hardware específicos de un sistema operativo móvil varían según el sistema operativo y su versión. Generalmente, los dispositivos móviles requieren un procesador, RAM y almacenamiento. Cuanto mayor sea la capacidad de estos componentes, mejor será el rendimiento del dispositivo. El sistema operativo móvil también requiere otros componentes de hardware, como una pantalla, una pantalla táctil, una cámara y sensores, según las características admitidas por el dispositivo y el sistema operativo.

INFERENCIAS

El sistema operativo móvil es un componente de software crítico que alimenta dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. El sistema operativo móvil ha evolucionado con el tiempo desde que IBM lanzó la primera plataforma en 1993. Hoy en día, tres capas (kernel, middleware y aplicación) conforman el sistema operativo móvil y admiten funcionalidades como redes, seguridad y entornos para aplicaciones fáciles de usar. El sistema operativo móvil moderno debe ser escalable, flexible, seguro y proporcionar una experiencia de usuario intuitiva que se alinee con las expectativas de los usuarios en constante cambio en el panorama móvil. Los dispositivos que ejecutan el sistema operativo dependen en gran medida de los componentes de hardware, incluidos un procesador, RAM, almacenamiento y otros componentes, como sensores, una cámara y una pantalla táctil. La función del sistema operativo móvil y los requisitos de hardware de los que depende están en constante evolución, y es importante seguir considerando las tendencias y los requisitos emergentes a medida que la tecnología móvil continúa desarrollándose.

REFERENCIAS

1- 11 de Mayo de 2011 .La evolución de los sistemas operativos móviles .Mcpro.

https://www.muycomputerpro.com/2011/03/10/la-evolucion-de-los-sistemas-operativos

2- 7 de Agosto de 2016 . Estructura de los SO Móviles. Wordpress.

https://sisoperativoutp1995.wordpress.com/2016/08/07/estructura-de-los-so-moviles/

3- 6 de Marzo 2017 . Características y tabla comparativa de los sistemas operativos móviles más usados. TecnoBlog | Espacio de Tecnología.

https://www.tecnoblog.guru/2017/03/sistemas-operativos-

moviles.html#:~:text=Los%20sistemas%20operativos%20m%C3%B3viles%20son,de%20intr oducir%20informaci%C3%B3n%20en%20ellos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.