DIAGRAMAS PARA EL MODELADO DE LOS OBJETOS

1.1 DOMINIOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

En el área de los sistemas de información, el dominio del problema es el conjunto de conceptos interrelacionados que es necesario conocer para entender el negocio del cliente, y por lo tanto, para poder entender sus necesidades y proponer una solución adecuada.
1.2 PROCESO DE DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN BASADO EN OBJETOS

En el desarrollo de sistemas, el método más empleado es el de la creación de modelos. Si se tiene como objetivo el desarrollo de un SI de tamaño mediano o grande, la creación de un modelo permite dividir el trabajo en fases de supervisión más fácil.
1.3 MODELAJE DE ESPECIFICACIONES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.
• Interesados involucrados: trate de tomar decisiones en equipo. Cada vez que se desarrolle una funcionalidad asegúrese de que el cliente está en completo conocimiento de lo que está desarrollando, sin perder flexibilidad. Haga reuniones periódicamente.
• Equipo entrenado: conozca el giro del negocio. Si va desarrollar un sistema para un hospital, visite el hospital. Conozca los procesos, trate de identificar procesos principales dentro del flujo. Recuerde que al final el sistema de información es la fotografía de los procesos. Piense que el uso de un sistema de información debe agregar valor al negocio, debe ser mejor que dejar las cosas como están.
• Gestión del riesgo: no haga compromisos con tiempos ajustados. Se debe asegurar que cada paso que se da en la construcción del proyecto tenga suficiente tiempo y recursos para completarse con la calidad esperada.
• Documentación: es muy importante que exista un manual de usuario y un manual técnico. También deberían estar documentadas las reuniones, los cambios en el sistema, las historias de usuario*, los acuerdos y todo aquello que sirva como
recurso para entender cómo funciona el sistema y por qué funciona así.
• Implementación: si todo lo anterior se trabaja bien la implementación será un proceso fluido. Es importante identificar los roles de la organización que tendrán mayores dificultades para prestarles mayor atención.
