ALMACENAMIENTO VIRTUAL LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE ARCHIVO

Page 1

HELLER CAMPO 29548630

Los sistemas de almacenamiento son elementos, dispositivos... capaces de almacenar información. Puesto que almacenan miles de datos con gran valor, una buena gestión de los mismos es esencial.

Para almacenar estos datos se deben de elegir los sistemas de almacenamiento adecuados, dependiendo de tipo de datos y el volumen de estos.

El almacenamiento virtual es definido simplemente como un espacio en el cual podremos guardar nuestros datos, los cuales serán protegidos por una empresa externa y poseeremos acceso mediante el Internet. Esta clase de almacenamiento utiliza una modalidad parecida a un disco duro, el cual suele ser llamado Cloud, donde podremos mantener seguros nuestros distintos tipos de datos sean:

documentos,

aplicaciones,

ficheros

cualquier otro archivo digital.

Hay tres tipos principales de almacenamiento en la nube: almacenamiento de objetos, de archivos y de bloques. Cada uno ofrece sus propias ventajas y tiene sus propios casos de uso.

Almacenamiento de objetos

Las organizaciones tienen que almacenar una cantidad masiva y cada vez mayor de datos no estructurados, como fotos, videos, machine learning (ML), datos de sensores, archivos de audio y otros tipos de contenido web, y encontrar formas escalables, eficientes y asequibles de almacenarlos puede ser un desafío. El almacenamiento de objetos es una arquitectura de almacenamiento de datos para grandes almacenes de datos no estructurados. Los objetos almacenan los datos en el formato en el que llegan y permiten personalizar los metadatos de forma que faciliten el acceso y el análisis de los datos. En lugar de organizarse en archivos o jerarquías de carpetas, los objetos se guardan en buckets seguros que ofrecen una escalabilidad prácticamente ilimitada. También es menos costoso almacenar grandes volúmenes de datos.

Las aplicaciones desarrolladas en la nube suelen aprovechar la gran escalabilidad y las características de los metadatos del almacenamiento de objetos. Las soluciones de almacenamiento de objetos son ideales para crear aplicaciones modernas desde cero que requieren escala y flexibilidad, y que también puede utilizar para

importar almacenes de datos existentes para su análisis, copia de seguridad o archivado.

Almacenamiento de archivos

El almacenamiento basado en archivos o almacenamiento de archivos se utiliza mucho entre las aplicaciones y almacena los datos en un formato jerárquico de carpetas y archivos. Este tipo de almacenamiento se conoce a menudo como servidor de almacenamiento conectado a la red (NAS) con protocolos comunes para los archivoa de Server Message Block (SMB) que se utilizan en las instancias de Windows y Network File System (NFS) que se encuentran en Linux.

Almacenamiento en bloques

Las aplicaciones empresariales como bases de datos o sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) a menudo requieren almacenamiento dedicado y de baja latencia para cada host. Esto es similar al almacenamiento conectado directamente (DAS) o a una red de área de almacenamiento (SAN). En este caso, se puede utilizar un servicio de almacenamiento en la nube que almacena los datos en forma de bloques. Cada bloque tiene su propio identificador único para un rápido almacenamiento y recuperación.

Existen varios métodos de acceso de almacenamiento que pueden ser utilizados. Estos serían:

BDAM Método de Acceso Básico Directo

BSAM - Método de Acceso Básico Secuencial

QSAM Método de Acceso En Cola Secuencial

BPAM Método de Acceso Básico Particiones Método de Acceso Indizado

ISAM Método de Acceso Secuencial Indizado

VSAM Método de Acceso Almacenamiento Virtual

OAM Método de Acceso con Objetos

Estos métodos de acceso se pueden clasificar como Acceso aleatorio o Acceso secuencial.

Frente a una situación de pérdida o alteración de datos, el contar con un respaldo de los mismos permitirá reducir el impacto de este tipo de eventos sobre una investigación.

Algunas de las recomendaciones que se deben tener en cuenta al realizar respaldos son:

Establecer una política formal que especifique la periodicidad y las características de los procedimientos de respaldo de datos e información

Mantener al menos 3 copias de los sets de datos y toda la información relevante. Las copias deben almacenarse en al menos 2 soportes distintos, y al menos una de las copias debe estar en una locación diferente al recinto donde se almacenan las demás.

Al planificar los respaldos, considerar aspectos tales como:

Métodos/herramientas que se utilizarán para el respaldo

Qué datos serán respaldados (todos los datos, solo los procesados, etc.)

Espacio de almacenamiento que será necesario

Tiempo durante el cual se mantendrán los respaldos, condiciones de seguridad y destrucción cuando sea necesario

Periodicidad de chequeos o verificación de acceso e integridad de los datos

Software o métodos que se utilizarán para mantener control sobre las copias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.