32
SOCIEDAD Y CULTURA DEL AGUA
Taller “Agua y educación”
Abren proceso de elección de presidente a la sociedad civil Eugenio García Barajas Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico
María Emilia Ferrer Acevedo Organismo de Cuenca Frontera Sur
C
omo parte del compromiso del Programa Cultura del Agua de capacitar constantemente, para el mejor desempeño de sus funciones, a los responsables de los Espacios de Cultura del Agua, se llevó a cabo en la ciudad de Comitán de Domínguez el taller “Agua y educación”, con el objetivo de desarrollar capacidades para la realización de actividades de la guía Agua y Educación en el ámbito educativo. Se contó con la participación de responsables de distintas regiones del estado, quienes entusiastas colaboraron en todas las actividades que se realizaron durante los dos días en que se desarrollaron los trabajos.
P
or primera ocasión en su historia, y en un proceso de mayor apertura y de participación ciudadana en el manejo del agua, el Consejo de Cuenca Lerma Chapala (integrado por los estados de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco) abrió a la sociedad civil el registro de candidatos para presidente, el cual saldrá de entre sus actuales miembros.
El secretario técnico del consejo, Raúl Antonio Iglesias Benítez, informó que el proceso de elección (por mayoría de votos en sesión) se lleva a cabo conforme con el apartado número 17 de las Reglas Generales de Integración, Organización y Funcionamiento, aprobadas en noviembre de 2010. El también director general del OC Lerma Santiago Pacífico mencionó que la aprobación del proceso de elección se dio en la 119 Sesión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI), que se realizó en Metepec, Estado de México.
Diccionario hídrico José Adolfo Trujillo Sánchez Oficinas Centrales
Concesión. Título que otorga el Ejecutivo Federal a través de Conagua o del Organismo de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales y de sus bienes públicos inherentes, a las personas físicas o morales de carácter público y privado.
Explotación. Empleo del agua en actividades encaminadas a extraer elementos químicos u orgánicos disueltos en ésta, después de las cuales es devuelta a su fuente original sin consumo significativo.
Vertientes | revista de comunicación interna de Conagua | Número 189 enero de 2012