Eco-conciencia digital

Page 1

Fecha: 07/04/2024 Edición: 2024 E C OC O N C I E N C I A ¿Estás list@ para tomar acción, cambiar y proteger una creación divina?

Directorio

1

2

HelenAlisonEspinoza Campos

Líder de equipo y directora creativa

ClaudiaLucianaRuesta Atoche

Jefa de redacción.

3

4

5 NicoleKiaraPulache Alvarado

6

Co-jefa de redacción.

CharitoAnaísGonzaJiménez

Editora de Contenido Espiritual

MylenadelRosario IpanaquéMendoza

Co-editora de contenido espiritual.

YareliArianaGallardo Rivera

Editora de compromisos.

DiarioEcoconciencia @eco conciencia @eco_conciencia_diario 962773124 01 ECO-CONCIENCIA 2024
¡Contáctanos! ecoconciencia 06@gmail.com
Eco-conciencia Eco-conciencia

¡Bienvenidos, lectores apasionados por la defensa y el cuidado de nuestro hogar común!

En un mundo cada vez más sacudido por los estragos del cambio climático y la degradación ambiental, es imperativo que como comunidad de fe reflexionemos profundamente sobre nuestro rol como guardianes de esta maravillosa creación que nos ha sido confiada.

Los textos sagrados de todas las tradiciones religiosas nos recuerdan la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y honrar la obra divina que nos rodea. Sin embargo, a menudo nos hemos desviado de estos principios fundamentales, permitiendo que la avaricia y el consumismo desenfrenado destruyan los delicados equilibrios que sostienen la vida en nuestro planeta.

Es hora de despertar a una nueva conciencia ecológica, arraigada en nuestras creencias espirituales más profundas. Debemos reconocer que el cuidado de la Tierra no es meramente una cuestión política o económica, sino un imperativo moral y ético que trasciende fronteras y divisiones

Juntos, como una comunidad unida por la fe y el amor por nuestro hogar común, podemos elevar nuestras voces y nuestras acciones para inspirar un cambio transformador. Que este sea un llamado a despertar nuestra ecoconciencia, a honrar la belleza de la creación y a trabajar incansablemente por un futuro más sostenible y respetuoso con la vida en todas sus formas.

EDITORIAL 07 DE MAYO, 2024
02 ECO-CONCIENCIA 2024

Índice de contenido

Directorio: Conócenos y contáctanos!

01 03 05 02 04 07

índice de contenido

El agua: Fuente de vida amenazada

Editorial: ¿Qué pensamos acerca de la problemática?

índice de contenido

Más allá de la Tecnología: El Grito de la Madre Tierra

03 ECO-CONCIENCIA 2024

Luchemos por una socio-ecología

Ecos de la creación 09 11 13 10 12 14

¿Qué dicen las personas del cuidado de la creación?

Atención: Una reflexión

Una creación con belleza Reverencia por la Creación y Compromiso

Ambiental Los dolores de la naturaleza, nuestra madre, nuestra vida

16

¿Qué dicen las personas del cuidado de la creación?

Una mirada reverente de Renan

18

Tierra divina: Fuente de vida

Luz de Conciencia: Protegiendo Nuestro Santuario Terrenal Nos comprometemos al cuidado: Compromisos 15 17 19

20 Compromisos

Anuncio publicitario #2

Anuncio publicitario #3 21 23 22 24

Anuncio publicitario #1

04 ECO-CONCIENCIA 2024

El agua:

Fuente de vida amenazada

Un llamado urgente desde la encíclica “Laudato si”

La encíclica "Laudato Si'" del Papa Francisco es una exhortación apasionada que pone de relieve la crisis del agua como una de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo. El agua, ese recurso vital que fluye como un símbolo de vida en tantas tradiciones religiosas, se enfrenta a una amenaza sin precedentes debido a la acción humana. La privatización y la explotación desmedida han puesto en jaque la disponibilidad de agua potable para millones, convirtiendo lo que debería ser un derecho humano básico en un privilegio para unos pocos.

El Papa critica la tendencia a tratar el agua como una mercancía más del mercado, ignorando el hecho de que más de 2.000 millones de personas luchan diariamente por acceder a este recurso esencial. La Resolución 64/292 de la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano, y negar este acceso es negar la dignidad humana misma.

07/05/2024
05 ECO-CONCIENCIA 2024 Artículo de opinión #1:

SalvaguardandoelAguaparaNuestroFuturo

La contaminación, la sequía y los efectos del cambio climático agravan la situación, con más del 80% de las aguas residuales vertiéndose sin tratamiento, dañando irreversiblemente ríos y acuíferos. Además, la escasez de agua dulce —que representa solo el 2,5% del total del agua en el planeta nos obliga a reconsiderar nuestros hábitos de consumo y a tomar medidas urgentes para su conservación.

El Papa Francisco nos llama a una responsabilidad colectiva y a una conversión ecológica profunda. Organizaciones como water.org demuestran que es posible mejorar el acceso al agua a través de soluciones innovadoras como las microfinanzas y la educación. Este es un llamado a la acción, a un cambio de mentalidad y a vivir en armonía con la naturaleza.

La crisis del agua es un desafío moral y espiritual que nos invita a reflexionar sobre nuestro papel como custodios de la creación. La encíclica nos insta a asegurar que todos tengan acceso a los recursos básicos para una vida digna, y a actuar con justicia y solidaridad. Al abrazar las enseñanzas de "Laudato Si'", podemos aspirar a un mundo donde el agua sea respetada como la fuente de vida que es, garantizando su acceso equitativo para todos.

06 ECO-CONCIENCIA 2024

Más allá de la Tecnología: El Grito de la Madre Tierra

En la actualidad, la preocupación por la contaminación ambiental es un tema ampliamente discutido en la sociedad, aunque no es nuevo. Durante muchos años, hemos sido conscientes de la urgencia y gravedad de abordar este problema, que ha tenido numerosas consecuencias para los seres vivos y la naturaleza. Este problema surge en gran parte del deseo humano de modernizarse, impulsado por la creación de diversas tecnologías que, si bien han traído beneficios y avances, también han tenido un costo muy alto que seguimos pagando.

La tecnología, como menciona el Papa Francisco, es un gran fruto de la creatividad humana, un don de Dios que ha evolucionado y se ha adaptado a lo largo de los siglos. Si bien ha sido útil para crear objetos que pueden ayudar a combatir la contaminación ambiental, no garantiza que siempre se utilice para el bien; también puede ser empleada de manera perjudicial. La tecnología no es la única esperanza para frenar el deterioro ambiental, como a veces tendemos a creer.

En el Perú, la contaminación ambiental es un problema grave que afecta a millones de personas. Según el Ministerio del Ambiente, el 70% de los ríos en el país están contaminados, poniendo en riesgo la salud de las comunidades que dependen de ellos. Además, la contaminación del aire en ciudades como Lima alcanza niveles críticos, con graves consecuencias para la salud respiratoria de los habitantes.

7 MAYO 2024 ARTÍCULO DE OPINIÓN #2 07 ECO-CONCIENCIA 2024

Hacia una Conversión Ecológica y Espiritual

La encíclica "Laudato si'" del Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la relación entre el medio ambiente y la tecnología desde una perspectiva espiritual. A lo largo de los años, la tecnología ha avanzado sin cesar, y puede ser tentador creer que todos nuestros problemas pueden ser resueltos fácilmente gracias a ella. Sin embargo, la verdad es que la tecnología no puede solucionar todos los problemas derivados de nuestras acciones irresponsables por sí sola. Además, el deterioro ambiental avanza tan rápidamente que sería cruel pensar que la tecnología es la única esperanza Estamos tan inmersos en la tecnología que resulta difícil imaginar una vida sin ella Sin embargo, es importante abrir los ojos y reconocer que la tecnología es solo una herramienta que podemos utilizar para crear un mundo mejor, pero no es una solución mágica Para lograr avances reales, debemos asumir la responsabilidad de nuestras acciones y reconocer que la verdadera solución radica en una "conversión ecológica" profunda, tal vez llegando a utilizar la tecnología de manera que cuide y aproveche adecuadamente los recursos de la naturaleza.

Las Escrituras nos recuerdan que somos "administradores" y "guardianes" de la creación (Gn 2:15), y que debemos cuidar y proteger la tierra que Dios nos ha confiado. El Papa Francisco nos exhorta a abandonar la mentalidad de dominio y explotación sobre la naturaleza, y a adoptar una actitud de respeto, gratitud y humildad hacia los dones de la creación.

En conclusión:

Debemos abandonar la idea equivocada de confiar en la tecnología como la solución para nuestros problemas ambientales y reconocer que la verdadera solución requiere un enfoque más humano, compasivo y espiritual. Esto implica asumir un cambio fundamental en nuestra mentalidad y comportamiento, una conversión ecológica que nos permita valorar y proteger la vida en todas sus formas, como lo exigen las enseñanzas bíblicas y el llamado del Papa Francisco en "Laudato Si'"

08 ECO-CONCIENCIA 2024

Artículo de opinión

LUCHEMOS POR UNA

SOCIO-ECOLOGÍA

En el contexto de la Amazonia, donde la conexión entre el ser humano y la naturaleza es profunda, la vida diaria se entrelaza con lo cósmico La liberación de las personas de sus cadenas implica no solo proteger y defender su entorno, sino también guiar sus corazones hacia Dios, quien no solo creó todo lo que nos rodea, sino que también se entregó a sí mismo a través de Jesucristo Esta comprensión nos lleva a una ecología primordial: el cuidado de nuestro prójimo y del ambiente que Dios nos ha confiado cada día Benedicto XVI, en sus reflexiones, señaló que además de la ecología natural, existe una ecología humana y social, subrayando la interconexión entre el respeto por la naturaleza y el cuidado de la humanidad

En la Amazonia, esta interdependencia cobra especial relevancia. La selva no es simplemente un recurso a explotar, sino un ser con el cual debemos relacionarnos de manera respetuosa. La sabiduría de los pueblos originarios inspira este cuidado y respeto, enfatizando la prohibición del abuso de la naturaleza El maltrato ambiental se percibe como un ultraje a los ancestros, a nuestros hermanos y hermanas, a la creación misma y al Creador Es por ello que los indígenas, al permanecer en sus territorios, se convierten en los guardianes más efectivos de los mismos, siempre y cuando no sean seducidos por ofertas engañosas o intereses de poderosos grupos externos.

Los efectos del daño ambiental se sienten directamente en las comunidades indígenas, quienes claman por el cese de los abusos y la explotación de la Madre Tierra, a la que consideran parte vital de su ser y existencia. Su llamado es claro y contundente: detener el exterminio de la tierra, pues esta sangra como ser vivo que es, víctima de la voracidad de multinacionales que la ven solo como fuente de ganancias, sin respetar su integridad ni reconocer su divinidad

Desde una perspectiva bíblica y religiosa, el mensaje es aún más contundente La tierra es un regalo divino, un templo sagrado que debemos proteger y preservar El cuidado del ambiente y de nuestros semejantes se entrelaza con nuestra relación con Dios, quien nos llama a ser buenos administradores de su creación y a respetar la vida en todas sus formas En esta visión, la ecología no es solo un tema científico o político, sino una expresión de nuestra fe y responsabilidad como seres humanos.

En conclusión, el sueño ecológico en la Amazonia nos confronta con nuestra responsabilidad hacia la naturaleza, nuestros hermanos y hermanas, y nuestro Creador. Es un llamado a la acción, a adoptar un enfoque integral que combine el respeto por la creación con el cuidado de la humanidad, recordándonos que todo está interconectado en el plan divino

09
#3 7 de mayo 2024
ECO-CONCIENCIA 2024

¿Qué dicen las personas del cuidado de la creación?

De los días 9 de abril hasta el 4 de mayo de 2024 se aplicó una encuesta digital a 20 personas civiles, consultándoles su participación en temas religiosos y ambientales. La edad variaba entre los 13 y 50 años El 40% son estudiantes, el 30% trabajan en oficio, 10% profesionales y el 20% restante estudian en un instituto superior o universidad

1.

¿Cómo define el concepto de creación divina?

A esta pregunta un 53.8% respondió que es como todo lo que existe en la naturaleza, otro 53.8% como un acto de amor de Dios y el 15.4% como una metáfora espiritual. Esto nos demuestra que las personas saben que Dios creó la naturaleza por el gran amor que surgió de él, como un acto de amor.

3. ¿Cree que la iglesia y la educación religiosa influye en el cuidado y percepción del medio ambiente?

La mayoría de las personas, entre un 61.5% y 76.9% piensa que sí tienen influencia positiva en los creyentes al tomar acciones para el cuidado de la creación El 23 1% restante piensa que tal vez puede tener influencia. Estas respuestas nos demuestran que la iglesia, al ser una entidad tan influyente puede aprovechar y enviar este mensaje de acción.

2. ¿Qué enseñanzas de la iglesia conoce que estén relacionadas con el cuidado del medio ambiente?

El 38 5% respondió que conoce la encíclica “Laudato Si”, la mayoría de los encuestados, el 46 2% respondió que son los mensajes a la biblia, el 30.8% respondió que son los salmos a la biblia, el 7.7% respondió que solo “Querida Amazonía” y el 23% dijo que no conocían ninguna. Esto nos puede dar a entender que varias personas conocen los mensajes de la biblia a la naturaleza, pero muy pocos conocen los documentos redactados por el Papa Francisco para tomar acción o de plano no los conocen.

4. ¿Participa en actividades para cuidar el ambiente?

El 38.5% respondió que sí, regularmente asisten a estas actividades El 46 2% respondió que solo ocasionalmente asisten a este tipo de reuniones, mientras que el 15 4% respondió que no participan, pero les gustaría hacerlo Esto demuestra cierto interés por parte de las personas en cuidar el medio ambiente, pero por distintos motivos no lo hacen frecuentemente o todos los días

5. ¿Cómo influyen las redes sociales en la percepción sobre el cuidado ambiental?

El 76 9% respondió que informan sobre los problemas ambientales que existen, el 46 2% que los motivan a tomar acción, el 7 7% respondió que no hay influencia y otro 7 7% informó que los hacen sentir perturbados Esto demuestra que solo 6 personas de 20 se motivan a tomar acción por estos problemas, esperamos que esta cifra vaya aumentando.

10 ECO-CONCIENCIA 2024

¿Qué dicen las personas del cuidado de la creación?

6. ¿Realiza acciones concretas en su vida diaria que reflejan el cuidado de la naturaleza?

El 23.1% mencionó que sí realizan acciones en bene menciona que solo a veces hacen estas acciones, y ninguna actividad que reduzca su huella ecológica. E conscientes de este problema, pero realmente muy po

7. ¿Consideras importante que los líderes mundiales tomen medidas urgentes contra el cambio climático?

A esta pregunta un 53.8% menciona que es crucial para el futuro de todos, mientras que el otro 46.2% dice que también depende de nosotros, las personas civiles. Con cada pequeña acción que hagamos podemos cambiar todo nuestro futuro, siendo incentivados por los líderes también.

8. ¿Crees o suficientem a ponernos a casa común (nuestro planeta)?

A esta pregunta, ¡el 100% respondió que es un problema bastante grave! Al cual tenemos que tomar acciones ecoamigables con la creación divina y protegerla.

9. ¿Estás dispuesto/a a modificar hábitos o comportamientos en beneficio al medio ambiente?

El 92.3% comparte que prometen cambiar sus hábitos y cuidar el medio ambiente con las recomendaciones indicadas, mientras que el 7.7% menciona que tal vez haga uno que otro cambio. ¡Con pequeñas acciones marcaremos la diferencia!

Esta encuesta realizada nos da a entender que las personas sí conocen el problema y se informan de ello, pero nos dimos cuenta de que tal vez no saben cómo tomar acción o como empezar a ser custodios de la creación. ¡Cambiemos nuestros hábitos, cambiemos nuestro futuro!

11 ECO-CONCIENCIA 2024

Resultados deuna entrevista

LaMiradaReverentede

RENAN: ContemplandolaObraMaestraDivina

Entrevistaa:RenanRuestaRamirez

Preguntas:

1.-¿QUÉSIGNIFICAPARATILAFRASE"UNACREACIÓN DIVINA"ENRELACIÓNCONELAMBIENTEYLA NATURALEZA?

Para mí, la frase "una creación divina" en relación con el ambiente y la naturaleza significa que son obras maestras creadas por un poder superior o fuerza divina. La belleza, complejidad y armonía de la naturaleza me parecen demasiado perfectas para ser meras coincidencias .

2.-DESCRIBETUEXPERIENCIAMÁSMEMORABLEEN LANATURALEZAYCÓMOTEHIZOSENTIR CONECTADOCONALGOMÁSGRANDE

Una de mis experiencias más memorables fue acampar en un bosque remoto. Al despertarme con el amanecer y los sonidos de los pájaros, sentí una profunda conexión con la naturaleza y una sensación de paz interior que difícilmente puedo describir con palabras¨.

3.-¿CREESQUEELSERHUMANOTIENELA RESPONSABILIDADDECUIDARYPRESERVAREL AMBIENTENATURAL?¿PORQUÉ?

¨Definitivamente creo que los seres humanos tenemos la responsabilidad de cuidar y preservar el ambiente natural. Somos parte integral de este planeta y dependemos de sus recursos para sobrevivir. Tenemos el deber ético de ser buenos guardianes de esta creación divina¨

4.-SIPUDIERASTRANSMITIRUNMENSAJEALMUNDO SOBRELAIMPORTANCIADELANATURALEZA,¿CUÁL SERÍA?

¨Mi mensaje al mundo sería valorar y apreciar la naturaleza, no sólo por su belleza estética, sino por ser la fuente de vida misma Debemos protegerla y cuidarla como lo haríamos con un ser querido ¨

5.-¿DEQUÉMANERACREESQUELACONEXIÓNCON LANATURALEZAPUEDEINFLUIRPOSITIVAMENTE ENNUESTRASALUDFÍSICAYMENTAL?

La conexión con la naturaleza puede influir muy positivamente en nuestra salud. Pasar tiempo al aire libre reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fortalece el sistema inmunológico Además, nos recuerda nuestra pequeñez frente a la grandeza de la creación.¨

6.-¿QUÉPRÁCTICASOHÁBITOSPERSONALESHAS ADOPTADOPARAREDUCIRTUIMPACTO NEGATIVOENELAMBIENTE?

Algunas prácticas que he adoptado son reciclar, reducir el uso de plásticos, ahorrar agua y electricidad, y plantar árboles y plantas cuando es posible Trato de vivir una vida más consciente y ecológica con mi familia

7.-¿CÓMOCREESQUELASDIFERENTESRELIGIONESY TRADICIONESESPIRITUALESABORDANELTEMADE LANATURALEZACOMOUNACREACIÓNDIVINA?

La mayoría de las religiones y tradiciones espirituales ven la naturaleza como una manifestación de lo divino y una fuente de sabiduría y respeto Aunque difieren en sus prácticas, comparten el principio de ser guardianes y no dueños de esta creación sagrada. ¨ .

8.-SITUVIERASLAOPORTUNIDADDEDISEÑARUN ESPACIONATURALIDEAL,¿CÓMOLOHARÍASY QUÉELEMENTOSINCLUIRÍAS?

Si pudiera diseñar un espacio natural ideal, incluiría una combinación de bosques, lagos cristalinos, cascadas, montañas y amplias praderas con una gran diversidad de flora y fauna Sería un lugar tranquilo para la contemplación y la conexión espiritual.

12 ECO-CONCIENCIA 2024

¡Atención!

Con todo lo visto, hemos llegado a la conclusión que, la mayoría de la gente conoce y está consciente de los problemas ambientales que existen en la sociedad actualmente, sin embargo, no suelen tomar acción por lo mismo que no saben cómo empezar a cuidar el ambiente, simplemente no es de su interés o por otros motivos. Por ello, queremos comentarles, queridos lectores, que con pequeñas acciones y hábitos que cambiemos, podemos borrar las huellas negativas y poner la nuestra, la que es positiva.

Asimismo, después de escuchar Renan expresar sus profundas convicciones sobre la naturaleza como una creación divida, queda una sensación de humildad y reverencia ante las maravillas de nuestro entorno natural. Sus palabras trascienden lo meramente descriptivos nos conecta con una dimensión espiritual y de gratitud hacia un poder superior. Pero más allá de lo estético, para Renan la complejidad y armonía en cada elemento natural son pruebas innegables de la existencia de un Creador divino. Esta cosmovisión lo lleva a asumir con profunda convicción la responsabilidad ética que todos tenemos de proteger y preservar este legado sagrado del cual dependemos para vivir.

A través de sus palabras sentimos la urgencia de fomentar esta misma conciencia de reverencia y respeto en toda la humanidad. Solo así podremos garantizar que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando y maravillándose con esta obra maestra de la creación divina que es nuestro hogar terrenal Como nos incentiva el Papa Francisco a tomar acción y a pensar en las personas más inocentes en estos problemas, y también a pensar en cómo gente que no está informada solamente se encarga de destruir más y más la creación.

13 ECO-CONCIENCIA 2024

Ecos de la creación

¡Hora de alabar a nuestro creador e inspirarnos a cuidar de la naturaleza! Conociendo la importancia de los problemas ambientales que nos rodean, tenemos que tomar acción orando salmos alabando a nuestro creador y a su creación.

14 ECO-CONCIENCIA 2024

Una creación con belleza

¡Oh Señor, creador del universo, qué grande es tu nombre en toda la tierra!

Bendito seas al ver tu cielo, obras de tus dedos, la luna y las estrellas que has fijado esplendor divino del cielo.

Bella Naturaleza que Dios creó para ser protegida con tanto amor nos muestra tu gracia en el vuelo de las aves, y en el susurro del viento.

En los mares profundos, en el eco de las altas montañas, tu poder se manifiesta en horizontes y un gran ciclo de vida que todos cumplen.

Los pájaros cantantes, las flores del campo, los ríos fluyen a fusionarse son testigos vivientes de tu amor, relacionándose todos en armonía.

Al alba y al ocaso, tu misericordia renueva, en cada nuevo día, tu bondad se eleva, y en cada corazón que en ti se entrega.

En el clima alto del desierto, en el benéfico bosque, tu presencia es un refugio, un solaz que nos toque.

Tu sabiduría insondable, en la creación se refleja, desde lo más complejo, hasta la sencillez de la abeja, en el orden perfecto que a todo sea.

Por las bendiciones diarias, por el pan y el agua de cada día te damos gracias, oh Señor, con nuestra alma día a día apreciando nuestra eterna creación

Así, con humildad y amor, elevamos nuestra voz, para alabarte, Señor, por estar con nosotros, y por la eterna promesa de tu reino glorioso.

Dios creó con tanto amor el universo, un mundo lleno de paz, armonía y un ambiente limpio y fresco, para nosotros los seres vivientes que vivimos en esta tierra. Debemos amar y dar fe de nuestro señor que es el único que puede crear y destruir el mundo.

ECOS DE LA CREACIÓN
15 ECO-CONCIENCIA 2024

TIERRADIVINA: FUENTEDEVIDA

Tu maravillosa creación, mi Dios de tanto amor de flora y fauna de multicolores. Por su palabra surgieron los Cielos y por su aliento todas las estrellas

Tú nos amas tanto, creaste una tierra muy bella, donde el aire puro renueva nuestra esencia, y el agua clara fluye con paciencia.

Los frutos de la tierra, sustento diario, nos brindan salud, un regalo necesario, en cada semilla, un potencial divino.

La sombra de los árboles, refugio de este calor, es hogar de aves, con sus cantos de amor, un ciclo de vida que inspira al soñador.

UNAINTERPRETACIÓN:

Dios nos ha dado la naturaleza para convivir con ella y para vivir de sus recursos naturales que nos puede brindar, por ejemplo las plantas con sus alimentos y usos medicinales. Nosotros dependemos de la naturaleza, y no debemos aprovecharla ni ponernos en contra de lo que Dios nos ordene

La diversidad de seres, un tiempo viviente, nos enseña la importancia de ser consciente, de cada criatura, una protección saliente

En la medicina natural, la cura a nuestras penas, las plantas ofrecen sus propiedades buenas, y en su sabiduría, la vida se llena.

Así, con cada flor, con cada amanecer, la naturaleza nos da más de lo que podemos ver, y en su generosidad, nos enseña a ser.

No, no hay que explotar la naturaleza Eso lo decimos con certeza De ningún fruto comeremos Cuando lo ordenes, te obedeceremos Y el pecado no cometeremos

16 ECO-CONCIENCIA 2024 ECOS DE LA CREACIÓN

REVERENCIA POR LA CREACIÓN Y COMPROMISO AMBIENTAL

"Oh Padre poderoso, cuya grandeza s rincón de la naturaleza, Desde el resp en el cielo hasta la majestuosidad de l Reconocemos tu amor que fluye en cada ser vivo que habitamos. Tú eres el Creador que conoce cada latido de nuestro corazón y cada pensamiento que nace en nuestra mente, Conciencia divina que abarca nuestras luchas y alegrías, Nuestros anhelos más profundos y nuestras debilidades más ocultas

En tu infinita sabiduría y visión, vemos la armonía de la creación y la interconexión de todas las formas de vida Permítenos, oh Señor, ser guardianes responsables de este hogar que nos has dado, Inspirándonos a cuidar y proteger cada aspecto de la naturaleza con amor y devoción. Aumenta en nosotros el fuego de tu amor para que podamos ser reflejos de tu luz en este mundo que clama por sanación y equilibrio

Que en tu presencia encontremos fortaleza y consuelo, y en tu palabra hallamos dirección y propósito, Guiándonos por el camino de la verdad y la rectitud ambiental Oh Padre celestial, danos la sabiduría para preservar y restaurar nuestro hogar terrenal, Para que podamos ser testimonios vivientes de tu amor y gracia hacia toda la creación.

¡Gloria a Ti, oh Señor, por siempre y para siempre, en la maravilla de este planeta que nos has confiado como morada y responsabilidad sagrada!"

COMENTARIO :

Este salmo es un conmovedor tributo a la grandeza divina y a la relación íntima entre la humanidad y su Creador. La manera en que entrelaza la admiración por la creación con la petición de guía espiritual revela una profunda comprensión de la fe y la devoción

La belleza poética de sus palabras refleja una conexión sincera con lo divino, invitando a la reflexión sobre la trascendencia y la humildad ante lo sagrado. Es una obra que va más allá de las limitaciones del tiempo y el espacio, recordándonos la importancia de la espiritualidad en nuestras vidas y la necesidad constante de buscar la luz divina en todo momento

17 ECOS DE LA CREACIÓN
ECO-CONCIENCIA 2024

LUZDECONCIENCIA: PROTEGIENDO NUESTROSANTUARIO

TERRENAL

"Oh Señor, que escudriñas nuestros corazones y conoces cada pensamiento en lo profundo de nuestra alma, te agradecemos por este regalo incomparable que es nuestro hogar común, la Tierra. En cada rincón de este maravilloso planeta, vemos tu amor reflejado en la diversidad y la belleza de tu creación. Cada elemento, desde el más pequeño insecto hasta la inmensidad de los océanos y las montañas, nos habla de tu generosidad y cuidado

Nos maravillamos ante la frescura y el colorido de la naturaleza, manifestaciones palpables de tu amor que fluyen desde lo más profundo de tu corazón Gracias por bendecirnos con este entorno que nos sustenta, inspira y renueva nuestra fe en tu bondad infinita.

Te pedimos, Señor, que nos ayudes a valorar y proteger este hogar que nos has dado Que cada acción nuestra sea un acto de amor y gratitud hacia la Tierra, cuidandola como un tesoro preciado que refleja tu gloria Que nuestra relación con la naturaleza sea un testimonio vivo de nuestra relación contigo, donde la responsabilidad ambiental y el respeto por toda forma de vida sean nuestras guías

En esta jornada de gratitud y compromiso, renovamos nuestra promesa de ser guardianes responsables de este maravilloso regalo que nos has confiado. Que nuestra conexión con la Tierra sea siempre una expresión de amor y reverencia hacia ti, nuestro Creador y Sustentador eterno "

COMENTARIO :

Este salmo ampliado es un canto profundo de gratitud y compromiso hacia nuestro hogar común, la Tierra Refleja la profunda conexión entre la espiritualidad y la responsabilidad ambiental, mostrando cómo nuestra relación con la naturaleza es un reflejo directo de nuestra relación con Dios como Creador La expresión de amor y reverencia hacia la Tierra como un regalo divino subraya la importancia de cuidarla y protegerla como parte esencial de nuestra fe y devoción Este mensaje nos recuerda que somos responsables de ser buenos guardianes de la creación de Dios, tratando el medio ambiente con amor y respeto como una manifestación tangible de nuestra adoración y gratitud hacia Él

ECOS DE LA CREACIÓN
18 ECO-CONCIENCIA 2024

Los dolores de la naturaleza, nuestra madre, nuestra vida

Oh tierra, madre de vida, tu dolor se siente en el aire

Los bosques lloran en silencio, sus lágrimas son de fuego

El cielo se oscurece, las aves migran sin esperanza

Los ríos, venas del mundo, se agotan y se contaminan

Sus aguas ya no cantan, llevan el lamento de los peces

Los mares, inmensos y profundos, guardan secretos y desechos

Sus olas golpean con furia, rechazando lo que les arrojamos

La vida marina se asfixia, en redes de indiferencia

El aire que todos compartimos, ahora carga un peso invisible

Inhalamos el progreso, exhalamos la destrucción

El viento susurra advertencias, que pocos se detienen a escuchar

Las montañas se desmoronan, su estabilidad se quiebra

Extracción sin fin, la codicia perfora su corazón

La belleza se desvanece, dejando cicatrices en la piel de la tierra

Los animales, nuestros compañeros, sufren en silencio

Su hábitat se reduce, su existencia se cuestiona

El equilibrio se rompe, la cadena de la vida se debilita

El clima, danza de temperaturas, ahora es un baile caótico

Calor extremo, frío intenso, tormentas sin precedentes

La armonía se pierde, el futuro se vuelve incierto

Pero aún hay esperanza, en cada semilla que germina

En cada acto de bondad, en cada decisión consciente

La creación nos llama, a ser guardianes y no verdugos

La pureza se pierde, el hombre cierra sus ojos. Cuidemos este regalo, la tierra que nos sostiene Eduquemos a nuestros hijos, sembremos amor por la naturaleza

Que nuestras acciones hoy, aseguren un mañana para todos

19 ECOS DE LA CREACIÓN
ECO-CONCIENCIA 2024

nos comprometemos al cuidado

07 de mayo del 2024

¡TE INVITAMOS A COMPROMETERNOS CON NOSOTRAS POR UN AMBIENTE MEJOR, A SER CUSTODIOS DE LA CREACIÓN Y PROTEGERLO DE LOS PROBLEMAS QUE ATENTAN CON SU SALUD!

¡Tengamos hábitos ecoamigables!

1. Nos comprometemos a adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria. Esto implica reducir nuestro consumo de energía, agua y recursos naturales, reciclar y reutilizar siempre que sea posible, y elegir productos y alimentos que sean respetuosos con el medio ambiente. Nos comprometemos también a educarnos y estar al tanto de las últimas investigaciones y avances en sostenibilidad, para tomar decisiones informadas y responsables.

¡Protejamos a quienes lo necesiten! ¡Eduquémonos y no seamos parte del problema!

2. Entiendo que el cuidado de la creación también implica luchar por la justicia ambiental. Me comprometo a abogar por comunidades vulnerables que sufren los impactos desproporcionados de la degradación ambiental y el cambio climático. Esto incluye apoyar políticas y acciones que promuevan la equidad y la justicia en la distribución de los recursos naturales y en la mitigación y adaptación al cambio climático. Además, me comprometo a escuchar y aprender de las voces de aquellos que están en la vanguardia de la lucha por la justicia ambiental.

3 Reconozco que el cambio real comienza con la educación y la conciencia Me comprometo a compartir mi conocimiento y experiencias sobre el cuidado de la creación con otros, ya sea a través de conversaciones, redes sociales o participación en actividades comunitarias. También me comprometo a apoyar y participar en iniciativas de educación ambiental, para que las generaciones futuras puedan crecer con una comprensión profunda y un compromiso firme de cuidar y preservar la creación de Dios.

EN ECO-CONCIENCIA
20 ECO-CONCIENCIA 2024
¡La importancia de todos los seres vivos!

4. Reconozco la importancia de la biodiversidad y me comprometo a promover su conservación. Esto incluye apoyar iniciativas locales y globales que protejan los ecosistemas, trabajar para prevenir la extinción de especies y cuidar de los animales y plantas que comparten nuestro mundo. Además, me comprometo a aprender sobre la flora y fauna de mi entorno y a compartir ese conocimiento con otros, fomentando así la conciencia y el respeto por la diversidad de la vida

¡Seamos guiados por nuestro creador: Dios!

5. Nos comprometemos a ser custodios de la creación, actuando con conciencia y dedicación para proteger nuestro medio ambiente. Con la ayuda de Dios y guiados por Su sabiduría, nos esforzaremos por tomar acciones que preserven la naturaleza y promuevan la sostenibilidad Nos comprometemos a ser ejemplos vivos de amor y respeto por la tierra, buscando siempre el equilibrio y la armonía en nuestras acciones diarias. Que nuestra fe nos impulse a ser agentes de cambio positivo, trabajando juntos para legar un mundo más verde y próspero a las futuras generaciones.

21 ECO-CONCIENCIA 2024

Recuerda que la naturaleza no depende de nosotros,

¡Dependemos de ella!

22 ECO-CONCIENCIA 2024

RECICLA, REUTILIZA, REUSA (3R)

¡UTILIZA SVEHÍCULOS OSTENIBLES!

ALGUNAS ACCIONES QUE

CAMBIAN ¡TODO!

23 ECO-CONCIENCIA 2024
¡NO
LA BASURA EN CUALQUIER LUGAR!
¡PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE CUIDEN LA CREACIÓN!
BOTES

¡Sé custodio de la creación y protege la naturaleza!

Pasos para ser custodio de la creación:

1.Informarnos

2. Entender el problema 3. Informar a otros

Cambiar nuestros hábitos

Promover el cuidado de la naturaleza

¡Estás protegiendo al planeta!

24 ECO-CONCIENCIA 2024
4.
5.
6.

¡Gracias por leer!

07/04/2024

“La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo.” - Papa Francisco.

CRÉDITOS DE EDICIÓN:

Helen Espinoza

Ariana Gallardo

Charito Gonza

Mylena Ipanaqué

Nicol Pulache

Claudia Ruesta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.