¿Cómo cambiar el patrón de pensamiento emocional? Por:Habacuc Cardona, CECP, CBCP Lectura de 7 min.
C
uando reflexionamos en cómo nuestros pensamientos se tornan negativos, nos damos cuenta de que es como cuando mezclamos dos colores. Imagina que estás sentado(a) en una mesa blanca y, de repente, se vira un envase con pintura negra. Cuando observamos, notamos que en un instante ya la mesa está manchada de negro. Eso es lo que se ve, porque aun cuando la mesa sigue siendo blanca por debajo de la pintura, la realidad es que el negro interrumpe ver su color original. Ahora, si lo comparamos con nuestros pensamientos, te darás cuenta de que son los pensamientos negativos los que hacen que la mesa blanca se vea negra. Esa mesa eres tú. Las manchas negras son tus emociones negativas, juntamente con las acciones que has tomado al expresar esas emociones que se adhieren a ti y despiden un aroma. Por eso, no tan solo la dieta crea la química de tu cuerpo, sino que también la carga negativa que llevas influye en ese olor. Es así que cada vez que entras a una casa o hueles la ropa de alguien puedes percibir ese aroma. Lo interesante es que hemos aprendido muy bien el proceso de ir desde neutral a negativo, o sea de felicidad a ira con facilidad. Se nos hace natural y fácil molestarnos o pensar negativo, porque sencillamente hemos sido enseñados a ser así. Es importante que entiendas que no pasa nada contigo; no eres una mala persona, ni estás defectuoso(a). Los pensamientos tienen diferentes orígenes: vienen de tu verdadero ser o son estructurados por la crianza y la sociedad, o estimulados por las adicciones. No obstante, existe una realidad
Pure & Healthy Magazine 17