Revista Digital: El Dinero.

Page 1

EL DINERO: HISTORIA

HUMANA Y REALIDAD

SOCIAL-ECONÓMICA

¿Qué es?

¿Cuál es su historia?

¿Qué importancia tiene?

INSTITUCIONES FINANCIERAS BASEL HAZIM #001 EDITORIAL LUCROS CARACAS, MAYO 2024

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD

BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE

EMPRESAS

SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ARAGUA

EL DINERO: HISTORIA HUMANA Y

REALIDAD SOCIAL-ECONÓMICA

¿QUÉ TANTO SABES DEL DINERO? ¿HASTA DÓNDE HA LLEGADO?

AQUÍ TE LO

CONTAMOS…

EDITORIAL

LUCROS

AUTOR( A) Basel C A R A C A S , M A Y O 2 0 2 4
I N S T I T U C I O N E S F I N A N C I E R A S
#001

EDITORIA L

¡Descubre las últimas tendencias en cuanto a dinero se trata y sobre el estado del mercado financiero! Nuestro objetivo es brindarte información detallada y actualizada sobre diversos temas, como productos financieros, inversiones, préstamos, seguros, tecnología bancaria, información general y mucho más. Además, encontrarás tanto historia y conocimiento, como consejos prácticos para administrar tus finanzas de manera inteligente y aprovechar al máximo los servicios que ofrece el banco además de conocer todo lo relacionado a las operaciones bancarias y más.

No importa si eres un empresario, un estudiante o un profesional en busca de consejos financieros, nuestra revista tiene algo para todos. ¡No te pierdas la oportunidad de estar al tanto de las últimas novedades en el mundo de la banca y mejorar tus conocimientos sobre el mercado financiero y la importancia del dinero! Afectuosamente, el Equipo Editorial

CONTACTO hazimbasel@gmail.com
Universidad Bicentenaria de Aragua
ÍNDIC E 05 06 07 09 11 12 ¿QUÉ ES EL DINERO? ¿CUÁL ES SU SIGNIFICADO? FUNCIONES DEL DINERO FORMAS DEL DINERO A TRAVÉS DE LA HISTORIA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PAGOS DIRECTORIO CONCLUSIONES 13 14 15 INTRODUCCIÓN LOS MERCADOS FINANCIEROS… IMPORTANCIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

DIRECTORI O

©UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA Depósito Legal

Revista Digital correspondiente a la asignatura

Instituciones Financieras de la Escuela de Administración de Empresas, cursada en la Universidad Bicentenaria de Aragua. Es una publicación que expone el tema sobre el dinero, el mercado financiero y su relevancia históricoeconómica.

Reservados todos los derechos conforme a la Ley

AUTORIDADES

Dr. Basilio Sánchez A Rector

MSc. Gustavo Sánchez Vicerrector Administrativo

Dra. Edilia T. Papa A Secretaria Facultad Ciencias

Administrativas y Sociales

Dra. Zoricar Ojeda Decana

EL DINERO:

¿QUÉ ES EXACTAMENTE ESO?

El dinero es una de las creaciones más fundamentales y revolucionarias de la humanidad, sirviendo como un medio de intercambio aceptado universalmente que facilita el comercio de bienes y servicios, eliminando la necesidad del trueque directo.

Pero el dinero es mucho más que una simple herramienta de intercambio, ya que representa valor, permite la acumulación de riqueza, y sirve como una unidad de cuenta que estandariza el valor de productos y servicios, lo cual es esencial para el funcionamiento de cualquier economía moderna, sostiene la sociedad misma.

¿Y CUÁL ES SU SIGNIFICAD O?

El significado del dinero va más allá de su uso práctico, es un reflejo de la confianza y la estabilidad económica de una sociedad, y sin esa confianza, el dinero pierde su valor y su capacidad de ser un medio eficaz de intercambio.

Además, el dinero es una herramienta que puede influir en las políticas económicas y sociales, impactando la distribución de recursos y el desarrollo económico. En esencia, el dinero es el pilar sobre el cual se construye la economía moderna, influenciando casi todos los aspectos de nuestras vidas.

LAS FUNCIONES DEL DINERO:

UN LUGAR EN LA HISTORIA

• Medio de intercambio: Facilita la compraventa de bienes y servicios, superando las limitaciones del trueque al proporcionar un método eficiente y ampliamente aceptado para realizar transacciones.

• Unidad de cuenta: Proporciona una medida común para valorar y comparar el valor de bienes y servicios, lo que simplifica la contabilidad y la fijación de precios.

• Depósito de valor: Permite almacenar riqueza de forma segura y transferir poder adquisitivo del presente al futuro, lo cual es crucial para el ahorro y la planificación financiera.

• Método de pago diferido: Facilita el crédito y las transacciones a plazo, permitiendo que las deudas se paguen con el tiempo de manera estandarizada.

FORMAS DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO

• Trueque: En las primeras civilizaciones, el comercio se basaba en el trueque de bienes y servicios. Sin embargo, esta forma de intercambio era limitada y poco eficiente.

• Dinero mercancía: Se utilizaron objetos de valor intrínseco, como conchas, ganado, y metales preciosos (oro, plata) como medio de intercambio. Estos bienes eran valiosos y duraderos, lo que los hacía adecuados como dinero.

• Monedas: Las primeras monedas de metal fueron acuñadas en Lidia (actual Turquía) alrededor del siglo VII a.C. Estas proporcionaban una forma de dinero más manejable y duradera.

• Dinero fiduciario: Con el tiempo, los metales preciosos fueron reemplazados por billetes de banco y monedas de menor valor intrínseco. El dinero fiduciario depende de la confianza del público en su valor, respaldado por gobiernos y bancos centrales.

• Dinero electrónico y digital: En la era moderna, el dinero ha adoptado formas electrónicas, como tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas, y más recientemente, criptomonedas como Bitcoin, que representan una nueva era de

LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE PAGO: UNA

HISTORIA QUE

CONTAR…

La evolución del sistema de pago es una línea de tiempo muy similar, por no decir casi idéntica a las formas que el dinero ha adoptado a través de los años, las décadas, inclusive los siglos y miles de años en que la humanidad ha prosperado sobre la Tierra. Sin embargo, es importante recordar que esto se trató de un largo proceso de cambios y transformaciones sociales, económicas, culturales, tecnológicas y demás elementos influyentes en y sobre la misma…

¿Y

CUÁL ES ESA HISTORIA DEL DINERO Y SU SISTEMA DE PAGO?

• Trueque y dinero mercancía: Los sistemas de pago más antiguos se basaban en el intercambio directo de bienes y servicios.

• Monedas y billetes: La invención de las monedas metálicas y, posteriormente, de los billetes.

• Banca y cheques: Con el desarrollo de las instituciones bancarias, los pagos comenzaron a realizarse a través de cheques y transferencias bancarias.

• Tarjetas de pago: La introducción de tarjetas de crédito y débito en el siglo XX revolucionó los sistemas de pago.

• Pagos electrónicos y móviles: En la era digital, los sistemas de pago han evolucionado hacia plataformas electrónicas y móviles, como PayPal, Apple Pay, y transferencias bancarias instantáneas, proporcionando una inmediatez y conveniencia sin precedentes.

• Criptomonedas y Blockchain: La aparición de las criptomonedas y la tecnología Blockchain ha introducido una nueva dimensión en los sistemas de pago, permitiendo transacciones descentralizadas, seguras y sin intermediarios tradicionales.

LOS MERCADOS

FINANCIEROS

Los mercados financieros son espacios, físicos o virtuales, donde se intercambian activos financieros como acciones, bonos, divisas y derivados.

¿Y SUS CARACTERÍSTICAS?

• Transparencia: Información accesible y precisa sobre precios y transacciones.

• Liquidez: Facilidad de comprar y vender activos rápidamente.

• Eficiencia: Procesos de negociación rápidos y bajos costos de transacción.

Estos mercados son fundamentales para el funcionamiento eficiente de las economías modernas, proporcionando una plataforma donde los individuos, empresas y gobiernos pueden acceder al capital necesario para financiar proyectos y actividades.

• Diversidad: Variedad de instrumentos y participantes.

¿EXISTE

MÁS DE UN MERCADO FINANCIERO? ¿Y SUS FUNCIONES?

• Facilitación del comercio: Permiten la compra y venta de activos financieros, proporcionando liquidez y facilitando el flujo de capital.

• Determinación de precios: Ayudan a establecer los precios de los activos financieros a través de la interacción de la oferta y la demanda.

• Distribución de riesgo: Permiten a los participantes del mercado transferir y gestionar riesgos financieros mediante diversos instrumentos.

• Intermediación financiera: Conectan a los ahorradores con los demandantes de fondos, canalizando recursos hacia sus usos más productivos.

Tipos de mercados financieros

• Mercado de valores: Compra y venta de acciones.

• Mercado de bonos: Emisión y comercio de deuda.

• Mercado de divisas: Intercambio de monedas extranjeras.

• Mercado de derivados: Comercio de contratos derivados de activos subyacentes.

¿HAY IMPORTANCIA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS? ¡MIRA A TU ALREDEDOR!

• Movilización de recursos: Facilitan la captación de fondos para inversión en infraestructura, tecnología y otros sectores clave, impulsando el crecimiento económico.

• Asignación eficiente del capital: Distribuyen recursos hacia las oportunidades más prometedoras, fomentando la innovación y el desarrollo empresarial.

• Estabilidad financiera: Proporcionan mecanismos para la gestión y distribución de riesgos, contribuyendo a la estabilidad del sistema financiero.

• Acceso al financiamiento: Permiten a empresas y gobiernos obtener el capital necesario para operar y expandirse, mejorando la competitividad y la capacidad de respuesta a las oportunidades del mercado.

• Generación de riqueza: Ofrecen oportunidades para el ahorro y la inversión, permitiendo a los individuos acumular y aumentar su patrimonio.

• Transparencia y confianza: Al proporcionar información sobre precios y transacciones, los mercados financieros fomentan la confianza de los inversores y la estabilidad económica.

CONCLUSIONES

A lo largo de la historia, el dinero y los mercados financieros han sido pilares fundamentales en la evolución de las sociedades y economías, y desde las primeras formas de intercambio hasta las sofisticadas estructuras financieras actuales, el dinero ha facilitado el comercio, la acumulación de riqueza y la planificación económica, mientras que los mercados financieros han permitido una asignación eficiente de recursos, gestionando riesgos y promoviendo la estabilidad económica, esto no sólo ha sido una obra de casualidad, es una demostración de la evolución humana.

La importancia de comprender estas dinámicas no puede ser subestimada, ya que en un mundo cada vez más interconectado y globalizado, el conocimiento de cómo funcionan el dinero y los mercados financieros es esencial para navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades que presenta la economía moderna, así como para aprender de los errores, y al final, tanto el dinero como los mercados financieros no solo reflejan la confianza y el progreso de las sociedades, sino que también son herramientas clave para construir un futuro económico más próspero y equitativo para

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.