Revista Gerente Edición Nº 246

Page 58

GERENTE 500 Distribución de Combustibles

Crece la puja por el mercado

POSITIVO: El sector genera más de 45.000 empleos directos.

Líquidos de la Upme, debido a que “el frágil equilibrio de oferta y demanda de crudo, con un sistema de suministro de combustibles líquidos que depende en gran medida de infraestructura de transporte ya saturada y una capacidad de refinación de petróleo insuEl volumen de despa- ficiente para atender la crechos fue de 3.403 millones ciente demanda”. de galones de combustibles, Por su parte, el Fondo de los cuales, 1.827 de Estabilización millones fueron de de Precios de los Terpel, Primax, gasolina corrienCombustibles Biomax y Chevron te, 1.519 millones (FEPC), que ate(Texaco) tienen más de ACPM y 57 núa en el mercado del millones de gasointerno el impacto lina extra. Estas de las fluctuaciones cifras evidenciaron de los precios de del suministro un incremento del los combustibles en de gasolina en el 3,8% en la gaso- territorio nacional. los mercados interlina corriente, un nacionales, anunció estancamiento del que entre 2016 y ACPM (0,1%) y un decreci- 2019 el déficit en Fondo de miento de la gasolina extra Combustibles casi se ha tripli(-5,3%), con respecto a las cado, ya que pasó de 5,4 a 14 cifras de 2017, dando como billones de pesos. Y aunque resultado un incremento de los analistas hacen énfasis en 2% en las ventas globales. que el faltante lo terminaSin embargo, la dependen- rá asumiendo el presupuescia de los combustibles impor- to nacional, Álvaro Younes, tados se elevaría en 2019 según presidente de Fendispetrol, el Plan Indicativo de Abas- comentó que más allá de esto tecimiento de Combustibles se debe “es establecer porque Actualmente existen 5.570 estaciones de servicio de combustibles en el territorio colombiano y el recaudo por parte del sector a corte del 31 de diciembre de 2018 fue de más de 7 billones de pesos en impuestos.

90%

DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES LUGAR

RANKING POR INGRESOS Cifras expresadas en Millones de pesos

EMPRESA

VENTAS

UTILIDAD NETA

1

ORGANIZACIÓN TERPEL S.A.*

$ 19.065.573

$ 133.741

2

PRIMAX COLOMBIA S.A.

$ 5.906.508

$ 126.070

3

BIOCOMBUSTIBLES S.A.

$ 2.407.437

$ 67.875

4

DISTRACOM S.A.

$ 1.851.018

$ 38.095

5

MASSER S.A.S.

$ 1.404.595

-$ 4.010

6

PETROBRAS COLOMBIA COMBUSTIBLES S.A.

$ 934.079

$ 4.929

7

ZEUSS PETROLEUM S.A.

$ 528.425

$ 4.316

8

GNE SOLUCIONES S.A.S.

$ 499.358

$ 2.644

9

PUMA ENERGY COLOMBIA COMBUSTIBLES S.A.S.

$ 484.014

-$ 5.634

10

COMBUSTIBLES DE COLOMBIA S.A.

$ 346.167

$ 6.147

58

NEGATIVO: El contrabando de combustibles se calcula en 15% según Fedesarrollo.

no se ha podido equilibrar la fórmula que fija el precio de los combustibles para que sea acorde con la dinámica en el precio internacional del petróleo”. La dinámica del mercado la puso este año la compañía peruana Primax, quienes a finales de 2018 compraron por US$232 millones 740 estaciones de servicio, 12 terminales de abastecimiento y una planta de lubricantes que pertenecían a Esso y Mobil, y con esta inversión tienen en la actualidad el 22% del mercado colombiano de distribución de combustibles. La competencia pone nuevos retos, y para Tony Quintero, Vicepresidente de Mercadeo de Terpel, "el nuevo consumidor nos obliga a reinventarnos permanentemente pues es más sensible, más activo, preocupado por el medio ambiente, más exigente con el servicio, presencial o digital, accede y se conecta mediante diversos canales y es más crítico frente a los mensajes que recibe. Esta nueva realidad implica un viraje en las estrategias de las empresas y un reto para optimizar sus ofertas de valor, con el objetivo de responder a las expectativas de los consumidores de hoy y convertirlos en aliados de las marcas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.