Horizonte Emprendedor

Page 1

HORIZONTE EMPRENDEDOR HADYABOU-KHOUZAM HPS-222-00029V UNAREVISTAHECHAPARATUCRECIMIENTOPERSONAL

EDITORIAL

Elaborado por:

Hady Abou-Khouzam

V-18.356.026

Desarrollo Emprendedor

Sección: MT01IOV

Prof Claudia Echeverrí

En Horizonte Emprendedor, nos apasiona empoderar a las mentes visionarias que buscan convertir sus ideas en realidad. En cada edición, te llevaremos de viaje por el dinámico universo del emprendimiento, donde encontrarás:

Historias inspiradoras de emprendedores exitosos que han desafiado las barreras y logrado sus sueños

Consejos prácticos y estrategias para navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado.

Recursos valiosos para ayudarte a dar tus primeros pasos o impulsar tu negocio al siguiente nivel

Horizonte Emprendedor es más que una revista, es una comunidad de soñadores y hacedores que se apoyan mutuamente en su camino hacia el éxito

D E S A R R O L L O E M P R E N D E D O R , J U N I O 2 0 2 4

CONTENIDO

Cinco actitudes que diferencian a un emprendedor Pág. 4

Consejos adicionales para emprendedores Pág. 5

El emprendedor ¿nace o se hace? Pág. 6

Los valores personales: ¿cómo se trasladan al emprendimiento? Pág. 7

Entrevista a un emprendedor. Pág. 8

Oportunidades para emprender como profesional de la psicología Pág. 10

Frases célebres en el emprendimiento Pág. 11

HORIZONTE EMPRENDEDOR DESARROLLOEMPRENDEDOR JUNIO2024

CINCOACTITUDESQUEDIFERENCIAN AUNEMPRENDEDOR

Ser emprendedor no se trata solo de tener una gran idea y lanzarse al ruedo Se requiere de una combinación única de actitudes y habilidades que te permitan navegar por la incertidumbre, superar obstáculos y alcanzar tus metas.

En este artículo, exploraremos cinco actitudes fundamentales que diferencian a un emprendedor del resto:

1. Pasión y entusiasmo: Un emprendedor verdadero está profundamente apasionado por su idea y por el impacto que esta puede tener en el mundo Este entusiasmo contagioso lo impulsa a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles.

2. Persistencia y determinación: El camino del emprendedor está lleno de desafíos y obstáculos. Un emprendedor exitoso no se rinde ante las dificultades, sino que las ve como oportunidades para aprender y crecer.

3. Creatividad e innovación: Un emprendedor no se conforma con lo que ya existe Busca constantemente nuevas y mejores formas de hacer las cosas, desafiando los status quo y proponiendo soluciones innovadoras

4. Capacidad de adaptación y flexibilidad: El mundo de los negocios está en constante cambio, y un emprendedor debe ser capaz de adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias Debe ser flexible y estar dispuesto a pivotar su estrategia cuando sea necesario.

5. Liderazgo y capacidad para inspirar: Un emprendedor no solo trabaja por sus propios sueños, sino que también inspira y motiva a quienes lo rodean Debe ser un líder capaz de crear un equipo cohesionado y comprometido con la visión del proyecto.

Estas son solo algunas de las actitudes que diferencian a un emprendedor Si te identificas con

DESARROLLO EMPRENDEDOR C I N C O A C T I T U D E S Q U E D I F E R E N C I A N A U N E M P R E N D E D O R
4

CONSEJOSADICIONALESPARA EMPRENDEDORES

Rodéate de personas que te apoyen: Es importante tener un sistema de apoyo sólido compuesto por familiares, amigos, mentores y otros emprendedores que te puedan brindar consejos y aliento

Aprende de tus errores: Los errores son una parte inevitable del proceso de aprendizaje Lo importante es aprender de ellos y utilizarlos para mejorar tu estrategia

No tengas miedo de pedir ayuda: No hay vergüenza en admitir que necesitas ayuda. Hay muchos recursos disponibles para emprendedores, como programas de incubación, aceleración y financiamiento.

Celebra tus logros: Tómate el tiempo para reconocer y celebrar tus logros, no importa cuán pequeños sean. Esto te ayudará a mantenerte motivado y enfocado en tus objetivos.

C O N S E J O S A D I C I O N A L E S P A R A E M P R E N D E D O R E S 5 DESARROLLO EMPRENDEDOR

ELEMPRENDEDOR¿NACEOSEHACE?

El debate sobre si el emprendedor nace o se hace ha existido durante mucho tiempo. Algunos creen que hay personas que nacen con ciertas características que las predisponen al éxito empresarial, mientras que otros creen que cualquiera puede aprender a ser emprendedor si se lo propone

No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que la evidencia es mixta Algunos estudios han encontrado que los emprendedores tienen ciertas características de personalidad en común, como la motivación de logro, la toma de riesgos y la independencia.

Sin embargo, otros estudios han demostrado que estas características también se pueden aprender y desarrollar

En última instancia, lo que parece ser cierto es que el éxito empresarial es el resultado de una combinación de factores, tanto innatos como adquiridos.

Si aspiras a ser un emprendedor exitoso, hay muchas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de éxito

Desarrolla las habilidades y conocimientos necesarios: Investiga sobre el sector en el que quieres emprender y adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito

Crea un plan de negocios sólido: Un plan de negocios te ayudará a definir tus objetivos, estrategias y cómo vas a financiar tu negocio

Rodéate de personas que te apoyen: Es importante tener un sistema de apoyo sólido compuesto por familiares, amigos, mentores y otros emprendedores que te puedan brindar consejos y aliento

No tengas miedo de fallar: El fracaso es una parte inevitable del proceso de aprendizaje Lo importante es aprender de tus errores y seguir adelante

Recuerda que el éxito no es un destino, sino un viaje. Si estás dispuesto a trabajar duro, aprender de tus errores y nunca rendirte, puedes alcanzar tus sueños como emprendedor.

E L E M P R E N D E D O R ¿ N A C E O S E H A C E ?
6
DESARROLLO EMPRENDEDOR

DESARROLLO EMPRENDEDOR

LOSVALORESPERSONALES:¿CÓMOSE TRASLADANALEMPRENDIMIENTO?

El mundo del emprendimiento está lleno de desafíos, incertidumbres y decisiones difíciles. En este contexto, los valores personales juegan un papel fundamental como brújula que guía nuestras acciones y nos ayuda a mantenernos en el camino correcto.

¿Cómo se trasladan los valores personales al emprendimiento?

Nuestros valores personales son aquellos principios y creencias que consideramos importantes y que guían nuestro comportamiento. Cuando emprendemos, estos valores se reflejan en la forma en que tomamos decisiones, tratamos a nuestros clientes y empleados, y construimos nuestra empresa

Al alinear nuestros valores personales con nuestro emprendimiento, podemos crear un negocio que sea auténtico, significativo y sostenible

Recuerda que tus valores personales son la base sobre la que construirás tu negocio Al alinear tus acciones con tus valores, crearás un negocio que no solo sea rentable, sino también ético, responsable y significativo. ¡Éxito en tu camino emprendedor!

Tres Valores Personales Fundamentales para Emprender:

1 Pasión y entusiasmo:

La pasión por tu idea y por el impacto que esta puede tener en el mundo es el motor que te impulsará a levantarte cada día con la energía y la motivación necesarias para enfrentar los desafíos que se presenten Un emprendedor apasionado es contagioso e inspira a quienes lo rodean a creer en su visión

2. Perseverancia y resiliencia:

El camino del emprendedor está lleno de altibajos Habrá momentos de éxito y momentos de fracaso Lo que diferencia a un emprendedor exitoso de uno que no lo es, es la capacidad de levantarse después de cada caída y seguir adelante con más fuerza y determinación. La perseverancia y la resiliencia te permitirán superar los obstáculos y alcanzar tus metas a largo plazo

3. Integridad y ética:

Construir un negocio con bases sólidas de honestidad, transparencia y responsabilidad es fundamental para el éxito a largo plazo Un emprendedor íntegro inspira confianza en sus clientes, proveedores, empleados e inversores. Actuar con ética te permitirá tomar decisiones correctas, incluso cuando nadie te esté mirando, y construir una reputación sólida para tu negocio.

L O S V A L O R E S P E R S O N A L E S : ¿ C Ó M O S E T R A S L A D A N A L E M P R E N D I M I E N T O ? 7

¿Cuál es tu nombre y apellido?

Mi nombre es Katty Sabellí

¿Cuál es el nombre de tu emprendimiento?

Coquette Store Shop. Realiza tu amor propio.

Puedes describirme en que consiste tu emprendimiento

En un mundo que constantemente nos bombardea con mensajes sobre la belleza ideal, es más importante que nunca cultivar el amor propio y la aceptación de uno mismo. Es por eso que nace "Coquette Store Shop", una tienda online de accesorios que no solo busca resaltar tu belleza exterior, sino también empoderarte y celebrar tu individualidad Creemos que la verdadera belleza reside en la confianza y el amor que sentimos por nosotros mismos Por eso, nuestros accesorios no solo son elegantes y a la moda, sino que también llevan mensajes inspiradores que te recuerdan tu valor y te animan a brillar con luz propia

Ofrecemos una amplia gama de accesorios para todos los gustos y estilos, desde collares y pulseras con frases motivadoras hasta aros y bolsos con diseños únicos y llamativos.

DESARROLLO EMPRENDEDOR

ENTREVISTAAUN EMPRENDEDOR

¿Cuáles han sido los principales retos que ha tenido en este proceso de emprender?

En "Coquette Store Shop", nos apasiona empoderar a las mujeres a través de accesorios que celebran el amor propio y la belleza individual Sin embargo, este camino no ha estado exento de retos, entre ellos: Diferenciarnos en un mercado saturado, la competencia en el mundo de la venta de accesorios online es feroz. Ha sido un desafío encontrar nuestra voz única y destacarnos entre la multitud.

Lograr un impacto positivo, Queremos que "Coquette Store Shop" sea más que una tienda online Deseamos generar un impacto positivo en la vida de las mujeres, inspirándolas a amarse a sí mismas y a perseguir sus sueños.

¿Qué competencias (habilidades) son imprescindibles para emprender con éxito?

Puedo nombrarte tantas, pero te diré las que considero más importantes desde mi visión: Creatividad, adaptabilidad, compromiso, resiliencia, pasión

El éxito de tu negocio también dependerá de tu dedicación, trabajo duro y capacidad de aprendizaje.

E N T R E V I S T A A U N E M P R E N D E D O R 8

PUBLICIDAD

9 P U B L I C I D A D
DESARROLLO EMPRENDEDOR

OPORTUNIDADESPARAEMPRENDERCOMO PROFESIONALDELAPSICOLOGÍA

El campo de la psicología ofrece un sinfín de oportunidades para emprendedores con talento y pasión por ayudar a los demás Atrás quedaron los días en que la única opción para los psicólogos era trabajar en un entorno clínico tradicional. Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y a la creciente demanda de servicios de salud mental, los psicólogos emprendedores tienen más posibilidades que nunca de crear negocios exitosos y gratificantes.Entre estas oportunidades compartiré acá algunas de ellas:

-Servicios de terapia online: La terapia online se ha convertido en una opción cada vez más popular para las personas que buscan ayuda psicológica Esta modalidad ofrece mayor flexibilidad, comodidad y accesibilidad a los pacientes, lo que la convierte en una oportunidad ideal para emprendedores que desean llegar a una audiencia más amplia.

-Desarrollo de aplicaciones móviles: Existen diversas aplicaciones móviles relacionadas con la psicología que pueden ser de gran utilidad para el público en general. Puedes desarrollar aplicaciones para el manejo del estrés, la meditación, la relajación o el control de la ansiedad

-Consultoría psicológica a empresas: Las empresas están cada vez más interesadas en ofrecer a sus empleados servicios de psicología para mejorar su bienestar y productividad Puedes ofrecer consultoría individual o grupal, así como talleres y programas de capacitación.

-Creación de contenido educativo: Puedes crear contenido educativo en diversos formatos, como blogs, artículos, videos o podcasts, para compartir tu conocimiento psicológico con el público en general Este tipo de contenido p ede generar ingresos a través de p blicidad, susc

O P O R T U N I D A D E S P A R A E M P R E N D E R C O M O P R O F E S I O N A L D E L A P S I C O L O G Í A
10 DESARROLLO EMPRENDEDOR

FRASESCÉLEBRESENEL EMPRENDIMIENTO

«Un emprendedor es aquel que tiene una visión de algo y un deseo de crear».

David Karp

«Estoy convencido de que lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no han tenido éxito es puramente la perseverancia».

Steve Jobs

«El mejor modo de predecir el futuro es creándolo».

Peter Drucker

F R A S E S C É L E B R E S E N E L E M P R E N D I M I E N T O 11 DESARROLLO EMPRENDEDOR

HORIZONTE EMPRENDEDOR

DESARROLLOEMPRENDEDOR

JUNIO2024

PARA
UNA REVISTA HECHA
TU CRECIMIENTO PERSONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.