LA VISION - THE H LIVING

Page 1


THE H LIVING LA VISION

LAVISIO N

En esta primera edición de The H LIVING, nos adentramos en una visión que puede ser un vómito creativo o una estructura maximalista. Sea como sea, busco compartir no solo mi punto de vista, mi visión, con usted, lector que me está leyendo, sino también la de varias personas a medida que progresamos en esta revista.

"La visión" es una palabra usada para describir el imaginar y el predecir. Me gustaría proyectar con esta primera edición un futuro brillante, donde no juzgue mi propia creatividad o la verdadera esencia de quién soy y me gustaría proyectar eso para ustedes también

El proceso de hacer esta revista marca un antes y un después, luego de muchos años de limitación, por fin estoyempezandoa plasmarmisideas.

Acadapersonaque me mandó sus escritos para ser publicados acá les doy las gracias de todo corazón por querer ser parte de este proyecto, a cada persona les tengo bastante aprecio y me encanta lo que hacen, me encantaría que las personas que lean estarevistapuedan conocerlos un poco más y ver lo que yo veo en ustedes, incluso si empezamos a hablar hace 1 mes, hace 5 años o simplemente nos caimos bien e interactuamos de vez en vez, tienen un espacio en mi corazon

LA OLA CREATIVA

Todapersonaenelmundo,sinexcepción, es un ser creativo. A veces, por diversos motivos, nos cerramos, no nos expresamos como quisiéramos, o simplemente tenemos que volver a desarrollar nuestra capacidad de conectar con ese aspecto creativo que tenemos.

La realidad es que, al ser algo tan inherenteanosotros,aunquelosmiedos, las inseguridades y lo que sea te limite o nubletuvisión,tucreatividadensímisma se convierte en un deseo, y los deseos tienen vida propia. Se mantienen en tu mente, en tu cuerpo y en tu corazón, hastaqueselogran.

La creatividad es la canalización de los deseos,laruta.

La creatividad es energía, la creatividad son las soluciones, la creatividad es la expresión.

Siento que cada vez hay más personas permitiéndose guiar por sus verdaderos deseos, queriendo dejar el miedo atrás. Me incluyo. Este año, para mí, es el año de la expresión.

La cifra indica que fueron publicadas 28.2k canciones en un solo día del año . Ahora, ¿qué tiene esto que ver con lo que hablamos? Pues no solamente es una muestra de que tenemos muchas más herramientas que antes, sino que también es una muestra del hecho de que hay muchísima gente con ganas de mostrarle al mundo sus ideas, sus conceptos, su creatividad plasmada.

CANALIZAR TU CREATIVIDAD

puede verse de diferentes maneras, hay gente que le gusta dibujar, pintar, escribir, cantar, cocinar, tocar algún instrumento, bailar, etc.

Si ya tu sabes cual es tu forma de plasmar tu mundo interior, ya tienes un paso muy importante hecho

Por otra parte si todavía estas indecisx

Yo creo que debes imaginar primero, que te ves haciendo? Que se te viene a la mente? Y antes de que emitas un juicio contigo mismo o veas una limitante, piensa en esa imagen, luego, cual seria una alternativa?

Supongamos que se te viene a la mente tocar la batería, (digamos que eso es lo que quieres hacer), puede que no tengas ese instrumento, pero, puedes tomar unos lápices y tu caja mas cercana

La expresión no es sinónimo de perfección, la expresión no es sinónimo de tenerlo todo para hacer, se trata de ser, para sentir y a partir de ahí, hacer, materializar.

Tienes que afrontar la pena contigo mismx, tienes que permitirte sentir, tienes que permitirte encontrar cosas nuevas sobre ti. El rechazo que uno siente cuando quisiéramos hacer o decir algo, tiene trasfondos en los cuales da grima divagar, pero que si no divagas en ellos, no los entiendes, los ignoras y rechazas por miedo, se van a convertir en una ancla que te estanque dentro de tu mente y tu cuerpo

Ilustrar los conceptos que tienes en tu mente empieza con esta sencilla pregunta: ¿Qué debo hacer para desarrollarlos? Naturalmente, las respuestas vendrán a ti, pero tienes que aprender a no hablar tanto y a escuchar más. Mantente atentx a tu alrededor; muchas ideas vendrán, pero enfócate en la que despierte tu curiosidad.

Desarrollar tu creatividad comienza con pequeñas prácticas, como observar tu entorno o analizar cosas banales, como un mueble. Si damos un paso más allá, puedes ver películas, observar fotografías del pasado y leer libros de cualquier tipo. No tiene que ser un libro de poesía alemana de nicho; puede ser incluso un libro de animales. La clave es llenar tu mente de contenido PERO sin saturarla, como hacemos con las redes sociales. Deja que tu mente genere pensamientos conscientes de lo que ves

Y sobre todo, retoma ese viejo hobbie que crees que ya no te interesa. Ambos sabemos que sí te interesa; simplemente no fuiste constante y, como principiante, no lo hiciste bien al primer intento y decidiste dejarlo Permítete hacer las cosas mal.

Los dones en las personas son grandes pasiones que impulsan una constancia, porque se han dedicado a oír, a ver, a descifrar, sin tener los recursos, por eso el día que las herramientas les son dadas, tienen una facilidad.

Todos tenemos dones, nuevamente, tienes que canalizarlo. Me atrevería a decir que la gran mayoría de personas son quinestésicas y necesitan de su físico para poder aprender, asi que empieza a inventar, desde ya

Si te da pena con los demás, no les digas, hazlo en tu espacio, y si te da pena contigo mismx, una vez mas, recuérdate que ya tu no eres preso de tu cuerpo, de quién eras. Es tu tiempo de expresarte, de caerte bien, de conocer que te gusta y que no. Luego la vida se vera como un lienzo que pintar, porque no te cabe en el cuerpo la cantidad de ideas que tendrás que plasmar

PIOLIN MATÓ EL ART DECO

Cuando pensamos en la arquitectura moderna, consciente o inconscientemente, pensamos en el Art Deco: edificios con formas geométricas, materiales "finos", delicados, lujosos...

¿Te pasa que relacionas cosas que aparentemente no tienen nada que ver entre sí? A mí me sucede, especialmente con los fonts. El Art Deco lo relaciono con el llamado "Montserrat", denota cierta delicadeza o "rectitud" pero a la vez tieneuntoquedistinto

¿Quéseríaelcontrariodeesto?Pero a la vez, ¿qué sería lo suficientemente diferente pero igualado a este concepto? Lo "tacky", lo maximalista, lo desaliñado incluso. Si lo llevamos a fuentes tipográficas, sería Comic Sans Y qué nos entrelaza con Comic Sans? Piolín, las imágenes de ‘’señora’’ y el diseño grafico dosmilero

En la época de los 2000 nació un fenómeno mundial, o bueno, en Latinoamérica: nacieron las ediciones de “Buenos días”, muchas veces incluyendo flores, brillos en movimiento, paisajes, pero en la gran mayoría de veces con un personaje animado. Quién? Piolín.

Villana Antillano dijo: “Todos los caminos llevan al lesbianismo”. Un proverbio antiguo dice: “Todos los caminos llevan a Roma”. Yo creo que todos los caminos llevan a Piolín

¿Cómo llegó Piolín a ser la imagen de los mensajes alentadores de buenos días usados comúnmente por las tías?

Cadavezquealguien comentabadentro delforo,juntoasu mensaje,podías encontrarsufirma

Las cuales eran imágenes con el nombre del usuario, a veces alusivas a los temas discutidos en el foro. Cada persona personalizaba sus firmas de manera creativa; luego esto evolucionó a GIFs. Para la edición usaban programas como Photoshop, Paint Shop Pro y Corel Draw.

En un post de Reddit, un usuario comentó lo que puede ser el gran principio de esta tradición latinoamericana moderna. Tacosyummm cuenta que nace de foros en línea, específicamente nombra a los foros de Univision, donde existían “firmas”, las cuales eran imágenes que se agregaban a cadacomentarioquese hacía, algo similar a cuando mandabas un mensaje de texto y aparecía tu nombre de manera predeterminada.

Esto evoluciono de una firma propia a una forma de demostrar agradecimiento, amabilidad o cariño a las demás personas dentro del foro, editando con pensamientos o mensajes reflexivos estas imágenes

Viendose comúnmente en foros sobre temas como la maternidad, manualidades, cocina, etc. Y no solo hacían estas imágenes/ firmas, también incluían banners y collages.

Al parecer también hacían desafíos y cursos, que los llevaban a cabo talleristas dentro de estos foros, ensenaban como editar tus propios sellos y compartían plantillas

La pregunta que ahora surge ed:

Por QUÉ piolín es la imagen de esta clase deediciones?

Personalmente creo que primero por el apogeo de los Looney Toons,obvio, además que piolín era visto como esta caricatura tierna, que denotaba inocencia, la imagen perfecta para agregar un mensaje lindo, honesto y con sinceridad a tus amistades

Han prevalecido hasta la actualidadestosdiseñoscon Comic Sans, brillos, flores y personajes de caricaturas confrasesalentadoras.

La cuestión con estas imágenes es que genuinamente las personas adultas que las comparten, tienen la intención de demostrar su afecto a sus seres queridos. Tal vez también denote cierta ingenuidad, ya que a veces estas imágenes se editan en laactualidadcomomemes,y ves que tu tía Catalina te envióunmensajede"buenos días, Dios te bendiga grandemente"conuneditde un Bob Esponja culón. Pero bueno,elamorylaintención esloquecuenta.

SUEÑOS ORTOCROMATICOS Y E

NTECH ICOLOR

Cuando la vida era percibida en blanco y negro por las cámaras y televisores, el día que el color salió a la luz, transformó muchísimas cosas a su paso, el cine siendo el epítome del cambio junto a otras industrias como el maquillaje, la moda, la publicidad y la industria tecnológica.

Viendo "El Mago de Oz" recientemente, empecé a encontrar videos sobre lo que pasó detrás del rodaje, y fue espantoso, para resumir. Pero me hizo pensar en cuáles otras técnicas o métodos usaban para grabar estas películas. Por ejemplo, el actor que hizo del Hombre de Hojalata fue pintado con aluminio puro y en grandes cantidades en su rostro. De hecho, el actor original tuvo que ser sustituido ya que su piel al absorber este material sufrió problemas respiratorios, entre otros; básicamente, se envenenó.

Volviendo al punto principal, sabemos que antes se usaban recursos de todo tipo para lograr los resultados deseados, desde lo precario hasta inventos bastante ingeniosos para crear estas películas. Así que me surgió la duda sobre cuáles cosas evolucionaron dentro de la misma industria cinematográfica y que, de igual manera, hayan revolucionado el cómo hacían los filmes. Investigando, me topé con el uso de emulsiones en el cine.

Las emulsiones eran aplicadas a la base de una película. Sabes, estos rollos usualmente negros donde ves de una manera transparente las imágenes captadas. Bueno, eso es una base. Teniendo esto en cuenta, una base tiene varias capas y se le aplicaban emulsiones para crear y alterar el aspecto de las imágenes de una película, por ejemplo, el color o la saturación.

En los comienzos del cine usualmente se usaban emulsiones

Compuestas de nitrato de plata, ya que al cristalizarse y secarse hacía que las imágenes se vieran con más nitidez. Pero el proceso no queda ahí, ya que se empleaba la gelatina para mezclarla con los cristales del haluro de plata. Esto se aplicaba a la base de la película para que los cristales absorbieran mejor la luz y, por ende, mostraran una imagen más clara. Además, facilitaba el manejo de estas bases ya que les daba más flexibilidad y ayudaba a mantener la imagen con el tiempo.

Si hablamos de tiempo y desarrollo, al pasar del tiempo se crea el concepto de la cinematografía technicolor.

De hecho, dicen que la película de "El Mago de Oz" impulsó el "proceso de tres tiras". Tal vez no fueron pioneros en el cine a color en sí, pero definitivamente tuvieron una gran influencia en el cine desde su estreno, desde la cinematografía y el concepto, además de que ayudaron a desarrollar nuevas técnicas para producir ciertos efectos, tanto técnicos como en ámbitos como el maquillaje.

Retomando el proceso de las tres tiras, se basó en el proceso de una cámara technicolor que carreaba simultáneamente tres bandas de película en negativo blanco y negro, cuando usualmente se solían usar dos bandas: una en tono negativo blanco y su contraparte negativo en negro. De hecho, por esto se le llama proceso de tres tiras.

Quiero que tengas en cuenta que estas cámaras eran bastante grandes. Contaban con un área donde las tiras negativas eran almacenadas y donde se podían capturar las grabaciones en rojo, azul y verde, lo cual era posible gracias a una división de luz.

Un prisma se encontraba después del

lente

La cámara technicolor usaba un prisma dicroico, lo que quiere decir que separaba la luz de diferentes maneras, pudiendo separar cada color. Un filtro separaba el color rojo dirigiéndolo a una de las tiras blanco y negro, de igual manera con el color verde y azul

Este proceso fue genuinamente muy largo y exhaustivo, de hecho, con esto me quedo corta, pero en un futuro seguiremos investigando este tema y seguiremos sonñndo sueños en technicolor !

LIFE IMITATES ART

La vida es mucho más que una recopilación de momentos Desde el pensamiento complejo de Morin, vemos la vida a partir de un todo; no puedes abordar la vida desde una sola perspectiva. Veámoslo como escuchar una canción, pero toda la experiencia es escuchar el álbum completo con interludios experimentales y todo, para tener un contexto más rico, ver el discurso completo.

Cada canción es una obra en sí misma y, para mí, eso es el arte. Vamos desglosando experiencias y convirtiéndolas en playlist, haciéndolas nuestras, interpretando, generando sensaciones, convirtiéndolo en algo personal y único, como cada persona que escuche la playlist y arme la suya a partir de allí, formando un ciclo, transfiriendo estas piezas a otras personas, incluso generaciones, llegando a convertirlo en cultura.

hachisliving 22

Las personas estamos dotadas con la capacidad de crear cultura y la cultura es la encargada de crear personas. El arte se transmite a través de esta cultura, reversionándose como si fuese Drácula una y otra vez.

El Drácula de Hotel Transilvania viene del mismo vampiro que Nosferatu con Lily-Rose Depp; solo son distintas interpretaciones de una misma vida, de una misma idea, una visión artística, volviéndolo algo cultural, influenciando generaciones que ni siquiera sabían que habían sido influenciadas por ellas.

Pero, ¿qué vainaes esacon quela vida imitael arte?

El director de Nosferatu (2024), Robert Eggers, en una entrevista afirmó que su película estaba siendo bien recibida gracias a Bob Esponja. El creador de Bob Esponja era fan de Nosferatu (1922) y se encargó de llenar de referencias e influencias su trabajo.

Cientos de personas vimos Bob Esponja de pequeños. Estábamos formando una personalidad, creando a quien somos hoy en día,

Tal vez todos somos una interpretación de Nosferatu, partimos del mismo vientre llamado Drácula, así como de muchas otras obras en el inconsciente colectivo que han sido pasadas de generación en generación creando cultura, formando personas. tomando ideas, chistes y colores, conociendo el mundo, repitiendo frases, tomando ideas

El cine es mejor que la vida. Emilio García Riera, en su libro homónimo, explora el concepto argumentando que el cine aporta experiencias más cautivantes que la vida misma. Nos vemos reflejados en él, no al revés. Al ver The Substance (2024) de Coralie Fargeat, muchas personas en internet hablaban de “famosos que tomaron la sustancia”, haciendo comparaciones del tipo Harry Styles y Juan Gabriel o Billie Eilish y Verónica Castro, en referencia a la supuesta “versión mejorada” u otras referencias viendo famosos que, a través de tratamientos estéticos, se ven mucho más jóvenes que años anteriores. Incluso personas argumentaban que les parecía irreal que Elizabeth no respetara el balance, pero eso es lo que quiere expresar la película, eso es lo que buscan las exageraciones absurdas. Incluso desde ese argumento, la problemática que aborda la película es real. Las personas quisieran tener algo que mágicamente los vuelva una versión “más joven y mejorada”. Se proyectan en la película e incluso abren conversaciones sobre sus deseos según sus proyecciones. La película no relata la vida tal cual; exagera y busca trasmitir sensaciones a través de esto, pero las personas parecemos querer imitar la película para poder cambiar cosas hasta conseguir nuestro objetivo

La vida imita al arte mucho más de lo que el arte imita a la vida, y es que el arte está plagado de subjetividad. Las personas somos influenciadas por discursos ajenos que desintegramos para volverlos propios. Las personas no creamos arte, sino que más bien el arte crea personas o distintas versiones de Nosferatu; cada quien lo puede interpretar a su manera.

¿QUE SIGNIFICA ElARTE PARA TI?

Esta vez vengo con una pregunta importante. Este tema lo he hablado y debatido muchas veces con mis amistades, ya que es tan extenso y variado, pero creo que a todxs nos lleva a una simple palabra, que no necesariamente es un simple concepto: la expresión

Para mí, el arte no solamente se basa en lo plasmado como un dibujo, una canción, una escultura, o una delicadeza culinaria. La vida en sí es el arte, ya que si el arte es expresión, se encuentra en todo y lo es todo. La transformación, la expresión, el desarrollo, lo complejo, pero a la vez lo simple. Puede ser bello, puede ser feo, puede ser destruido, pero a la vez no. El arte es energía, es el alma, es la intención.

Si escribimos, si bailamos, si cantamos, si cocinamos, si esculpimos, cualquier obra física es la canalización, pero no una condición.

Al menos eso pienso yo. ¿Qué piensa la comunidad?

¿COMO

VIVES EL ARTE Y QUE ES EL ARTE PARA TI?

Sola del mar

Músico, poeta

Me importa mucho vivir con el arte en mí, hacerlo y vivirlo.

El arte, ya sea como realidad o fantasía, me impacta; me fascina lo románticamente cruel y definitivamente real que puede ser.

Como consumidor, me enamoran las historias que esconden las sinfonías o cuadros, o los poemas más enmarañados. Y a la hora de crear, solo trato de hablar con mis manos cuando dibujo o cuando toco las cuerdas del instrumento.

Al final, simplemente soy una persona a la que le gusta vivir y llamar la atención. Me enfoco en lo que quiero decir para mantener esta atención. Y me encanta cuando lo que digo es interpretado, deleitado, reflexionado o rechazado.

MAFZ

Dibujante

Para mí, el arte es cualquier forma de expresión que te haga sentir algo, cualquier emoción, que te haga sentir vivo. Yo lo vivo precisamente de esa manera, haciendo las cosas que me gustan y que tienen significados que vienen desde lo más profundo de mi ser.

MESINOKI @messygnocchi

Diseñadore & Creadore de Contenido

Para mi el arte es exploración, y como somos humanos, exploramos no solo por curiosidad, sino tambien para conocernos, y encontrar sentido, para fortalecer nuestra esencia y encontrar refugio y comunidad, no puedo evitar pensar en el arte como ese valor intrínseco, que quiere protegerme de la apatia, si me lo preguntas, más visualmente veo al arte como globulos blancos, que no tienen que ser blancos, pero si globulos haha, que te protegen Es un escudo y una espada personalizable

El dia a dia es una forma de performance, que involucra escenas, utileria, colores y contextos, estamos sujetos a roles y un escenario, nuestra cotidianidad es una tarima, nuestros espacios responden a esa exploracion, por eso intentar vivir una vida mas intencional, artísticamente hablando, es un hack. Hay un sentido artistico en todo esto.

El arte transforma, conecta y crea. En cada rostro, veo una historia que contar, una emoción que expresar. Mi trabajo es realzar esa belleza interior y exterior, creando una obra de arte única.

Estudiante de Cine

Para mí, el arte es una forma de expresión, pequeñas cápsulas de una realidad sensitiva en lugar de una realidad palpable a plena vista.

Cada quien interpreta el arte según su propia perspectiva, es como si todos fuésemos daltónicos pero en un daltonismo donde cada quien ve distintos colores.

Todo tiene la misma forma, pero todos percibimos distintos tonos.

SUGEY@sweet_.motivations

Creadora de contenido, estudiante de psicologia

Para mí, el arte es llevar un sentimiento o idea a la realidad, es ver un cúmulo de cosas diferentes y juntarlas para crear algo, pasar de nada a todo, explorar, inventar y sentir

Siento que la forma en la que yo vivo el arte es a través de mis pasatiempos. Soy una persona muy creativa, no solo en grabar contenido, sino que cualquier cosa que involucre crear algo me encanta: dibujo, pintura, bordado, tejidos, diseños, todo lo que involucre colores y crear llamará mi atención.

YHULI @isyhulii

Neuromarketing & creadora de contenido

Para mí, el arte es una manifestación de emociones y la concepción de la mente, el poder expresar cualquier cosa de una forma diferente y también ver y hacer ver las cosas de manera distinta.

Lo vivo diariamente observando desde lo más pequeño hasta lo más grande, inspirándome en los detalles de las cosas y la creación, plasmándolo en mi rutina y estilo de vida, utilizando colores llamativos o adaptándolos a mi forma de ser, vestir o en mi trabajo, incluso en cómo huelo, sacando provecho de poder darle un giro único para luego hacerlo una esencia.

(Personalmente, soy creyente y para mí, la mejor inspiración al arte es Dios.)

STAR @my.worldddd_

Bailarina & Profesora de ingles

El arte suele ser denominado de muchas maneras. No considero que pueda calificarse como algo tangible. Podemos diferenciar un color de otro, un clima, hasta una persona de la otra. El arte es un sentimiento. Lo vivimos día con día

Maria Ruiz @_heymaria_

Creadora de contenido

El arte es una expresión significativa del desastre, reflejando las emociones y vivencias del artista. No solo actúa como una forma de liberación personal, sino que también comunica pensamientos y sentimientos al mundo. Además, el arte sirve como un canal para la crítica social y política, señalando injusticias y cuestionando la realidad, mientras invita al diálogo constructivo. En un contexto de normas y expectativas, el arte permite una expresión auténtica y libre, donde cada individuo puede contar su historia sin miedo al juicio. En definitiva, el arte celebra la humanidad, recordándonos que, a pesar de los desafíos, siempre hay espacio para la belleza, la creación y la esperanza.

María @marialuissee Diseñadora gráfica

Para mí el arte es todo, soy fiel creyente en que nuestra forma de ver las cosas lo cambia todo, y que a una simple mancha podemos llamarla “arte” si así lo creemos.

Al parecerme una manera única de expresión, percepción y sentir, la vivo al expresarme con los colores, texturas y las capas de ropa, al experimentar con distintos materiales y crear collages, al tararear melodías en mi cabeza que reflejan mi estado de ánimo. Y lo que más me encanta de todo esto, es que no hay un orden o reglas, es lo que es, y ¡es arte!

Artista Audiovisual

El arte es lo que veo día a día cuando voy caminando por la calle y el sentimiento que tengo cuando una película me hace llorar. El arte lo respiro, lo como, lo veo y lo expreso, porque es la fuente catalizadora de mi ser junto a su pensamiento y su existir.

REVIVAN EL DAB

Se dice que para este año 2025 estaremos viendo tendencias que fueron populares en el 2015: cosas como el boho chic, el estilo hípster (ahora llamado indie sleaze), el Harlem shake, el filtro Rio de Janeiro, el hecho de que el contenido de larga duración estará liderando nuevamente en plataformas como YouTube, o personajes como Domo (el que parece un brownie gritón). Si bien la moda es cíclica, ¿cuáles podrían ser los verdaderos motivos por los cuales la gente QUIERE revivir esas épocas?

No estamos hablando solo de alguna prenda que se haya vuelto a popularizar; estamos viendo cómo las personas están queriendo adoptar movimientos como el indie sleaze, una corriente que nace luego de la recesión económica del 2008 en los Estados Unidos Este estilo era algo desaliñado, o catalogado como el look fiestero en donde se usaba cualquier cosa, además de un auge en la búsqueda de la identidad propia y el hecho de que socialmente hay un deseo de conexión.

¿Las personas queremos que las modas del 2015 vuelvan o solo queremos un sentimiento de libertad y genuinidad?

De las modas de esas épocas que las personas están olvidando o ignorando, estaban el uso de spinners, los labiales “EOS” que, honestamente, he oído que no eran gran cosa como bálsamo Juegos como Minecraft, Pokémon Go o personajes como Nyan Cat, pero sobre todo, hay una pose que destacó: el dab

Sera el dab lalsimbología ibertaria del sigloXXI?
¿De dónde surge el dab?

En la escena hip hop de Atlanta nace un paso de baile particular,“Dab”, siendo la palabra que denota esta acción. Hay personas que creen que su origen tiene que ver con el “dabbing”, que prácticamente es una manera de consumir un concentrado de una sustancia ilícita, pero la cantidad de personas que lo asocia con esto es mucho más limitada, así que no podemos decir que viene realmente de allí.

La popularización de esta pose fue gracias al grupo Migos, que al parecer lo hacían constantemente y, bueno, ya lo demás creo que lo sabemos.

Volviendo a la actualidad, realmente no sé cuáles son las probabilidades de que esta seña vuelva a ser algo como en su momento lo fue. Honestamente creo que estamos a nada de volver a crear challenges y que, de manera irónica, empecemos a hacer el dab hasta que llegue el punto que se vuelva a popularizar, o en su defecto, que surja una nueva forma de expresión

Alguna vez vi un video donde la persona que hablaba decía que cuando miramos al pasado y nos damos "auto cringe" es porque en realidad no nos sentiamos que eramos nosotros mismos. Como estábamos siguiendo una tendencia, nos genera rechazo, ya que es el sentir de no ser fiel a uno mismo para encajar. No dudo que esto sea así, pero por motivos rebuscados de este artículo, quiero que no solo veamos esa parte, sino que divaguemos en la cierta melancolía que el regreso del 2015 ha generado en muchas personas.

Si te das cuenta, las personas están añorando los tiempos pasados

Muchos éramos niños y otros adolescentes En la actualidad, entramos a la vida adulta/joven adultez y, por las circunstancias actuales, tanto personales como globales, hay mucha nostalgia por lo que de repente pudo haber sido o por lo que será de la vida

Los retos bobos, el pico de contenido casero y la simpleza de muchas cosas en ese tiempo generan una añoranza mientras que a la vez causan mucha incomodidad porque no existían tantos filtros para lo que se hacía.

Sinceramente, yo no viví muchas de cosas de esa época como un adolescente, sino que veía a mis primas y pensaba que eran muy cool, pero en definitiva, todo lo que rodeaba al internet y los youtubers era donde más me la pasaba

Si bien el dab es una excusa para hablar sobre este tema de las modas de la época, creo que puedo usarlo de manera simbólica para que tengamos en cuenta el hecho de que tenemos que abrazar el cringe

En una sociedad donde nos hemos vuelto fanáticos de las estéticas, fanáticos de aparentar ciertos estilos de vida solo por la imagen que representan, dejamos a un lado el vivir las experiencias

¿Por qué crees que hay personas que les da cierta ansiedad publicar en sus PROPIOS Instagrams? Sienten que tienen que cumplir con algo, sienten que sus feeds tienen que verse ordenados y de cierta manera

¿Tú crees que la gente en las imágenes que buscas cuando colocas indie sleaze se vistieron exactamente así porque querían verse hípster y que estaban "loKoos$#### xDXD"? Pues no, no lo creo, al menos

Lo más probable es que esas personas, o al menos, varias de ellas, sientan pena o piensen “lol, ¿por qué me puse eso?” Si bien cabe la posibilidad de que no sea así, tú entiendes muy bien a qué me refiero.

Empecemos a vivir según nuestras verdades. ¡Abraza el cringe y que viva el dab# !!! #rawr

PLAYLIST:

Carmin Lunar I y II

La lluvia en colon

Dieciséis

Quisiera despertar

Se convertirá

Mi fantasía

BURACOINCIVILIZADO HACHIS RADIO

1984/86

"Buraco Incivilizado" es uno de los primeros álbumes de Gustavo

Pena, un compositor uruguayo que dejó este plano hace un largo tiempo atrás. Era un músico innato, soñador, una persona que no dudo que tenía un mundo interno bastante complejo, pero que de igual manera se enternecía por el amor

Este álbum es una recopilación de cintas grabadas por Gustavo y compañeros músicos. Todas las canciones fueron compuestas por él, y honestamente creo que cuando un artista está tan enlazado con sus obras puede transmitir sus mensajes de maneras no solo más directas o entendibles, sino que transmite estos sentimientos de manera única, soul to soul

Géneros musicales como el jazz, rock, elementos del candombe (los cuales son sonidos tradicionales uruguayos) y el folk contemporáneo son los que puedes encontrar una vez te adentras a oír este álbum

HA CH IS RA DI O

DESTACADA:

Quisiera Despertar

Esta canción es mi favorita del álbum. Es profundamente significativa para mí, y me hace pensar no solamente en una perspectiva individual, sino que también me hace cuestionar la visión de la vida del "Príncipe", como se le llamaba.

Esta canción me acompaña no solo al escribir esta revista, sino también en los cambios y transiciones que estoy experimentando en mi vida. Cada vez las voces se reducen en mi mente, y en particular, me recuerda vivir en mi presente.

Espero que a partir de hoy puedas tomarte el tiempo de escuchar este álbum y que te acompañe a recordar que está bien alejarte un poco de el exterior, para acercarte más a ti.

PIOLIN MATO EL ART DECO

FU N T E S

https://contextual mx/contenido/ bendiciones-vemos-memeras-nosabemos

https://ciudadanosenred com mx/f insemaneando/imagenes-de-piolinmotivadoras/

https://pousta com/encontramosel-lugar-de-donde-tu-tia-sacalos-piolines-que-te-manda-alwhatsapp/

https://www.vice.com/es/article/ piolines-y-fake-news-personasnos-cuentan-lo-peor-de-suschats-familiares/

https://www reddit com/r/mexico/ comments/6ohkl6/quien haceedita esas imagenesgifs clasicas de la s/?rdt=52726

https://www posta com mx/mexico/ de-imagenes-de-piolin-a-chemslas-nuevas-buenas-vibrasgeneracionales/vl1563007

https://www.adn40.mx/estendencia/imagenes-piolinfrases-motivadorasldb#:~:text=Tiziana%20Garza%20Ga l%C3%A1n%2C%20artista%20egresada ,de%20%E2%80%9Csentirse%20muy%20 tecnol%C3%B3gicos%E2%80%9D.

LifeImitatesArt

Daniela Torres

García Riera, E. El cine es mejor que la vida. Morin, E. Introducción al pensamiento complejo. Wilde, O. La decadencia de la mente. Nosferatus (1922) Nosferatus (2024) The substance (2024) https://www.youtube.c om/watch? v=DIdw35RgPGA

La ola creartiva / Materializando la vision

micabeza(Agradecimientosespeciales!!!)

REVIVAN EL DAB

https://www varsity co uk/fashi on/25547

https://www businessinsider com /gen-z-indie-sleaze-trendhipster-grunge-party-2022-1

https://www.reddit.com/r/indieh eads/comments/1enhe97/is the in die sleeze trend historical rev isionism/?rdt=58606

HACHIS RADIO

https://imaginandobu enas.com.uy/musica/b uraco-incivilizadoi-y-ii/ HL

https://www campustimes org/202 2/11/13/trend-watch-the-returnof-indie-sleaze/

https://www merriamwebster com/wordplay/what-isdabbing#:~:text=Emerging%20out% 20of%20the%20Atlanta,swag%E2%80 %9D%20like%20a%20sneeze)

https://www flodance com/articl es/5066086-the-dab-where-didit-come-from

https://extractionmagazine.com/ 2019/07/11/the-dab-is-dead-butdabbing-lives-on/

SUEÑOS ORTOCROMATICOS

Y EN TECHNICOLOR

https://wwweastmanorg/sites/d efault/files/technicolor/pdfs/Thr ee-

ColorCamera TheThreeColorPro cess.pdf

https://youtube/N-T8MVrw1L0? si=sp8yoCdquxwvxG1R

https://wwwlkounivacin/site/w ritereaddata/siteContent/202004 260643328777nishi films.pdf

https://library.fiveable.me/introd uction-humanities/unit-9/earlycinema/studyguide/nK97Q8wfddIRMdgq

https://filmustage.com/blog/cine matographys-aestheticevolution/

https://aithor.com/essayexamples/exploring-theevolution-and-impact-ofcinematic-techniques-in-filmhistory

https://wwwbritannicacom/tech nology/orthochromatic-film

https://artdevivre.com/articles/t he-birth-of-cinema-silentmovies-and-early-innovations/

https://library.fiveable.me/ameri can-cinema-to-1960/unit-2

https://dot.egr.uh.edu/sites/dot/ files/files/programs/digm/film 0. pdf

https://wwwlinkedincom/advice /1/what-different-types-filmemulsions-skills-photographyk0zbf#:~:text=Film%20emulsions %20are%20the%20layers,and%2 0grain%20of%20your%20photos

. https://www.yellowbrick.co/blog/ film/unveiling-the-magicalcinematography-techniques-ofthe-wizard-ofoz#: :text=%E2%80%9CThe%20 Wizard%20of%20Oz%E2%80%9 D%20is,iconic%20moments%20i n%20film%20history

https://theasc.com/articles/behi nd-the-curtain-wizard-of-oz

https://www.eastman.org/techni color/technology/three-stripcamera

http://www.digitalintermediatecouk/examples/3s trip/technicolorhtm

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.