2. Es un insulto llamar a alguien Arte Decorativo?
3. Que es el amor?
4. Analogías y Metaforas del Amor
5. EN-AMOR-ARTE
6. El romance no ha muerto
7. Ana, Jose y Nacho
''Eres taAn arte decorativo'' es la segunda edición de THE H LIVING. Esta vez, la intención principal es iniciar una conversación sobre el arte, sin basarnos en películas o música, sino más en el área del diseño y la pintura, sin divagar exageradamente porque tampoco es un nicho en el que me desenvuelvo demasiado. Pero por eso mismo, te mostraré lo que he averiguado y plantearé algunas preguntas. Encontrarás, de igual manera, en esta revista algunos temas influenciados por San Valentín y las épocas antiguas.
Este apartado es para darle las gracias a Lana del Rey por su canción "Art Deco", ya que en ello se basó el concepto de esta segundaedición de la revista.
THEHLIVING
Gracias nuevamente a Daniela Torres por ser parte de esta edición con su articulo de "Analogías y Metáforas del amor "
Ya saben que el resto de artículos son escritos x mi así que gracias mi misma por el empeño (@hachisliving)
Gracias de igual manera a quienes participaron en "Preguntas a la comunidad" por aceptar ser parte de esta edición ! Entre ellos:
Yhuli @isyhuuu - IG
Mesi: @messygnocchi - TKTK
Daniely: @mujerchueca - IG
Amanda: @santamandita - IG
Henry: @henryromeroo - IG
Sugey: @sweet .motivations - IG
ELARTE D
Cuando pensamos en el siglo 20, nos Cuando pensamos en el siglo 20, nos imaginamos usualmente una era de imaginamos usualmente una era de transición, de nuevos inventos, del desarrollo transición, de nuevos inventos, del desarrollo de muchas cosas que conocemos hoy en día. de muchas cosas que conocemos hoy en día.
Bueno, todo esto procede del Hollywood Bueno, todo esto procede del Hollywood antiguo, que tomó gran inspiración de la antiguo, que tomó gran inspiración de la corriente Art Deco, la cual nació en París, corriente Art Deco, la cual nació en París, para expandirse por gran parte de Europa y para expandirse por gran parte de Europa y América. América.
Lamovida que revolucionó todoasu paso
Desde grandes proyectos de arquitectura hasta finas joyas, el Art Deco introdujo una nueva perspectiva en cuanto a diseño se trata, ya que es una combinación de muchos estilos, vemos lo elegante, en conjunto con lo maximalista y un aire de excentricismo
Las influencias de esta movida varían desde el arte egipcio hasta el cubismo, fue un mix entre lo antiguo y el futurismo, un concepto experimental podríamos decir
Puedes identificarlo porque se frecuenta el uso de figuras geométricas, piezas refinadas pero a la vez extravagantes.
Si te preguntas el motivo del nacimiento del Art Deco, primero hay que mencionar que uno de los propósitos de este movimiento fue el crear objetos funcionales pero que de igual manera mantuvieran aspectos artísticos, así los productos que se vendieran en masa tuvieran mejor apariencia. Esto se desenvuelve en el pensamiento de romper con el estigma de que el arte decorativo común tenía menos valor o importancia, por debajo del arte tradicional de la época
SO, YOU ARE ONE OF THOSE ART DECO H*ES?
Esta corriente lleva el nombre de Art Deco por la exposición homónima ‘’Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes" que en español sería Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas. Este evento ocurrió en el año 1925.
Edificio Chrysler
Para darte un ejemplo visual literal, debo de sí o sí referenciar el rascacielos Chrysler, el cual es un edificio ubicado en Manhattan, New York. Su diseño tiene mucho que ver con el oficio del magnate que mandó a construir este edificio, Walter Percy Chrysler, que si no lo conoces, fue uno de los pioneros en la industria automotriz en Norteamérica.
Así que puedes encontrar detalles en este edificio que tienen que ver con los modelos de automóviles que este señor fabricaba, como diseños inspirados en radiadores o las gárgolas que son inspiradas en los adornos del capó que llevaban estos carros
Basándonos en Latinoamérica
Puedes encontrar el edificio Kavanagh que se sitúa en Buenos Aires, Argentina. Este rascacielos es parte del Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad. Fue diseñado por los arquitectos Gregorio Sánchez, Ernesto Lagos y Luis María de la Torre.
Este último dato no está confirmado, ya que es una leyenda urbana, pero vale mencionarlo. Haz de cuenta que este edificio bloquea la vista de la Basílica del Santísimo Sacramento, que perteneció a la familia Anchorena.
Esta familia también tenía pensado comprar un terreno frente a esta capilla. Corina Kavanagh estaba enamorada de Aaron, un miembro de la familia Anchorena. La madre de Aaron no permitió que se casaran, y, en su rencor y dolor, Corina decidió comprar el terreno y mandar construir este edificio con el propósito de bloquear la vista hacia la iglesia. The H Living 8
Sobre todo el interior de este teatro está fuertemente
Sobre todo el interior de este teatro está fuertemente influenciado por esta corriente. Su diseño exterior es influenciado por esta corriente. Su diseño exterior es una combinación con el estilo neoclásico. Hay que una combinación con el estilo neoclásico. Hay que tener en cuenta que este movimiento en tener en cuenta que este movimiento en Latinoamérica se mezcló con nuestros elementos Latinoamérica se mezcló con nuestros elementos hispanos, coloniales e indígenas, creando un Art Deco hispanos, coloniales e indígenas, creando un Art Deco en pura esencia, ya que este arte es ecléctico, no es en pura esencia, ya que este arte es ecléctico, no es puro en sí puro en sí
Cristo Redentor Cristo Redentor
Río de Janeiro, Brasil: Río de Janeiro, Brasil:
Honestamente, me sorprendió saber que esta Honestamente, me sorprendió saber que esta escultura es parte del Art Deco. Duró alrededor de 5 escultura es parte del Art Deco. Duró alrededor de 5 años en ser construida y es catalogada como una años en ser construida y es catalogada como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Esta obra de las 7 maravillas del mundo moderno. Esta obra fue esculpida en Francia y trasladada a Brasil. fue esculpida en Francia y trasladada a Brasil. Obviamente, hablamos de que se esculpieron Obviamente, hablamos de que se esculpieron partes y se trasladaron, como la cabeza y las partes y se trasladaron, como la cabeza y las manos. manos.
''El Art Deco sigue existiendo a día de hoy"
sobre todo en arquitecturas y diseños que prevalecen con el tiempo. Todavía podemos ver objetos basados en esta movida, pero no es ni de cerca igual de popular que antes. No te miento, con esta información, me encantaría ver más de este tipo de arte resurgiendo. Me anima más que el minimalismo, to be honest...
ES UN INSULTO ALLAMARA LGUIEN ARTE DECORATIVO?
Oyendo un día la canción Art Deco de Lana del Rey, me vino a la mente comentarle a una amiga sobre el hecho
de que, sin contexto y en español, decirle a alguien que es ''muy arte decorativo'' podría oírse como un insulto. Luego, al comentarle esto mismo a otro amigo, me habló sobre la película "Cara de Guerra" en donde un coronel le grita a un soldado algo sumamente similar, específicamente "Eres tan horrendo como una pieza de arte moderno".
Realmente no sé si se refirió al movimiento modernista o al arte contemporáneo [actual], lo cual me hizo preguntarme, ¿qué es el artemoderno?
Luego de enterarme de que no hablamos del arte hecho en estos últimos diez años, me puse a pensar en cómo no he oído nada sobre artistas pintores, escultores, dibujantes o obras realmente populares en la actualidad, por lo menos desde que tengo como seis años. Literalmente, en estos días encontré nuevamente el arte de Romero Britto, cuyos diseños hasta el día de hoy tengo impregnados enmimente
Puede ser porque simplemente no es mi rubro, pero también pensé; hay obras que se popularizan un montón y que traspasan la barrera de su nicho, ¿será falta de atención?
¿O realmente no hay tantas obras que se hayan popularizado últimamente? Esto me lleva a otra pregunta importante:
¿Realmente hemos divagado en el arte contemporáneo y sus obras lo suficiente en la actualidad?
No sé si se trata de una falta de querer interpretar las cosas y se quiere que algo sea lo más literal posible, o tal vez es que predominan las obras pretenciosas y por eso no divagamos en este tipo de arte. Ya que puede ser todo lo mencionado o simple desconocimiento, quiero decir, no creo que haya un hype en exhibir estas obras.
TENER CONOCIMIENTO ES UN PRIVILEGIO
No creo que tanta gente tenga en sus ciudades este tipo de exposiciones, gente a su alrededor que hable de estos temas y tal vez, tampoco saben que exista ni siquiera.
Por ejemplo, yo he conocido varias obras por TikTok. Incluso mi perspectiva cambió cuando me encontré con un video el cual mencionaba el porqué algunas obras son como son
Como en todo, existen obras rancias y también hay obras sumamente interesantes.
Por eso te voy a nombrar una obra de arte contempor áneo que me gusta, es bastantante popular de hecho
ICan’tHelp Myself
SunYuan. PengYu
Si navegas en internet desde hace un tiempo, puede que en algún momento te hayas cruzado con esta obra de arte conceptual. Es del 2016, y podemos ver a un robot, en este caso un brazo mecánico, recoger un líquido rojo que constantemente se le escapa, ya que no lo puede contener en un solo sitio
Este robot fue diseñado con 34 tipos de movimientos diferentes. Si bien el concepto de lo que pueda significar es bastante amplio, surge a partir de la relación de la humanidad con la tecnología. Supuestamente, de cómo podemos sentir empatía por las máquinas, aunque la visión no se reduce a ese tema. Así que divaguemos en ello.
Si yo te hablo de las interpretaciones que podría darle, lo relaciono mucho con la pregunta: ¿hasta cuándo? Ya que lo ves recoger este líquido rojo por un lado, mientras por otro se vuelve a regar. Es como llevarlo a un contexto de que nunca es suficiente, su labor no es suficiente y que mientras intenta resolver algo, por otro lado todo se desmorona.
También me fijé en cómo a veces la máquina se detenía a moverse, a hacer un tiny dance digamos, a dar vueltas, y luego volvíaaloqueteníaque hacer: recoger y recoger. La interpretacion va relacionada con circunstancias actuales, en una sociedad donde trabajas y trabajas, esos momentos para tu expresión personal se ven limitados por lo que tevesobligadoahacer.
link: https://www.youtube.com/watch?v=czHS8p2EtJM
En otro video, puedes notar cómo de repente los movimientos son más rápidos, abruptos, la máquina empieza a hacer chirridos más fuertes. Hay personas que lo interpretancomounagran desesperación, como si la máquina estuviera gritando, agonizando, muriendo.Sobretodo,ese líquido rojo pudiera interpretarse como sangre, como que ya no puede más, pero no puede parar. Aun así, estropea todo nuevamente, siendo esto unciclo
Algunas personas lo asocian con un mental breakdown, otras lo ven como una analogía sobre el autosabotaje, etc. La lista es larga.
Algo que nutre aún más esta obra, que desarrolla su significado, es saber que, en efecto, no se pudo ayudar a sí mismo,
ya que la máquina murió
se desconectó en el año
2019 porque cada vez empezaba a ser más y más lenta. La cuestión no queda ahí, ya que pensarás, "claro, con ese líquido y prendida todo el día", pero no, la máquina solamente se mantenía activa en las horas de visita al museo, siendo apagada todas las noches. Tampoco dejó de funcionar por cuestiones hidráulicas; incluso recibía mantenimiento.
QUE S L A M RO PA A TI?
El amor siempre se dice que es la fuerza que mueve al mundo, lo cual es un sí dependiendo desde dónde lo mires. ¿Pero el amor rige al mundo? No lo creo. Si así fuera, las situaciones que hoy acontecen en la sociedad no estarían pasando.
El amor sí creo que es una fuerza, la fuerza que rige al cuerpo por ejemplo. Siempre que hablo de la imagen corporal, suelo mencionarlo, ya que cuando dañamos al cuerpo, sometiéndolo a excesos, restringiéndolo, exigiéndole más de lo que nos puede dar, acabamos con lo que más nos ama. Tu cuerpo quiere que estés bien, te quiere vivo y se encarga de hacer lo posible por ti y para ti.
Entonces, para mí, el amor es la fuerza que te lleva a hacer grandes cosas y la fuerza que mueve las grandes cosas. El amor no duele, el amor no es tóxico, porque el amor es un impulso hacia lo perfecto. Todo lo que no sea perfecto, todo lo que nos lleve a situaciones desagradables, no creo que sea amor. Si de verdad las personas, todas, hicieran y vieran desde el amor, el mundo sería otro. Nosotros como individuos también
Siempre he creído que
si el amor
pudiera haber
sido escrito de otra manera, con otra palabra, pero las mismas cuatro letras, sin duda alguna sería “Todo”.
Porque es lo que es, lo que puede ser o pudo haber sido para alguien. El amor es ese concepto tan intimo y tan nuestro que siempre que hablamos de él, lo sentimos. Es también esa fuerza que une, separa y destruye un universo completo
El universo que cada uno es y ha creado para si Es eso que sabe a muchas cosas, que se siente de múltiples maneras, que se piensa y existe en infinitas versiones
Es eso que no se encasilla, que siempre se aprende, y nunca se deja de crear, de hacer.
Es eso que nos hace reconocernos en el otro.
D@mujerchueca
Modelo & Creadora de Contenido
Es eso también que no puede faltar en nosotros y para nosotros. Es eso que no se contiene y que hoy se me escapa entre un montón de palabras que no alcanzan para definirlo.
Para mi el amor es un impulso energetico y universal
@Messygnocchi
Diseñadore & Creador de contenido
Es una onda densa a la que te afinas, y que atraviesa, purifica y libera. No le encuentro forma fija pero si imagino su movimiento y su centro, constantemente se expande y es naturalmente perfecto, y como es perfecto, su estelario es poderoso y causa salvación. Es el remedio al miedo. Es una fuente de agua rica en electrolitos
El amor es una adicción de difícil recuperación, ni la abstinencia es la solución absoluta para una paciente viciosa como yo
Mi amor más duro me conduce a la droga más autodestructiva, a la de obsesionarme con los sueños que cultivo, aunque los dejo escapar después de coquetearles. Es que me da miedo el compromiso. Pero prefiero eso antes que enamorarme. Enamorarse es como pegarse un virus sin saber cómo te contagiaste. ¿Diagnóstico? Enamorada, chuta que lata, un paracetamol y pa ´ la casa
SSEl amor es un tema complejo
@Sweet .motivations
Estudiante de Psicología & Creadora de contenido
hay muchos tipos de amor: omántico, amiliar, de mistad, Platónico, tc. El amor es la alidez, la paz, el entirte seguro on esa otra ersona, es algo ue no se puede medir ni se puede negar por que una ez lo sientas deja una marca en ti ara siempre
Amor
es reconocerte
como responsable de tu propia paz
Es saber estar solo y aún así decidir compartir tu vida con alguien más.
Amor es permitirte ser humano, desapegarte de tener la razón, y apegarte a reconocer tus errores sin castigarte, es cuidar a los demás de tu inevitable sombra. Amor es decidir conocerte antes de esperar que alguien más lo haga por tí..
Amor es integrar que todos somos uno Amor es poder decir " te amo porque primero me amo a mí"
H@HenryromerooCreador de Contenido
Para mi es Dios, e es la fue grande, es un sentimie también decisión
Cuando hay fluye, es incondicional, es puro, empático y grande, es aquello que nos ayuda a ser mejores personas
YAmo un versículo de la Biblia que justo habla qué es el amor, lo comparto:
“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. ”
Cuando tienes amor en tu corazón atraes cosas y personas maravillosas y recibes el doble de lo que das
AnalogíasyMetáforasdelAmor
Si yo fuera un gusanito, ¿meseguiríasamando?” es una de las interrogantes más importantes del siglo XXI junto con saber de qué está hecha la punta de la cinta, cordón, agujeta o como le digan, y solo podría ser respondida por los filósofos más grandes que nos ha dado la contemporaneidad.
PorDanielaTorres
Acetato, de eso está hecha la punta de la cinta.“Acetatoes,noloolvides”,esalgo enloquepiensoconstantementecomodicen los jóvenes de ahora, mi imperio romano. Pero
¿Qué nos dijeron las figuras de luz de nuestra generación con respecto a ser un gusanito?
Estaveznosloentregaronenlasmanos.No todoesasídefácil,peronohaynadaqueno puedas encontrar en la época dorada de PhineasyFerb.
En el episodio número 35 de la 2da temporada, el Dr. Doofenshmirtz termina inesperadamentehaciendodeDJenunade lasfiestasalacualasistesuhijaVanessa,en lacualcantaintentandoexplicar
“habíapegamentodondeyocaí,yatengo discos en mis manos y perdí el control, lo tendría si pudiera, pero un ornitorrinco estádetrásdelaconsola”
dándonos una pieza musical que personalmente me introdujo a una de las figuras retóricas que cambió la forma de interpretar la vidaqueunaniñadeaproximadamente7añospodríatener.
El ornitorrinco es una metáfora de lo que te ''controla”, la metáfora, el recurso más poético para no decir nada y dejarlo a interpretacióncontemassubjetivosyprofundoscomoelamor.
Siyofueraungusanito,¿meseguiríasamando?
Es más profundo que solo una pregunta sentimental de domingo en la mañana, se cuestiona la incondicionalidad de lapareja.
En False God de Taylor Swift se nos plantea un concepto similar, la religión como metáfora de amor y devoción: “Religion’s inyour lips, evenif it’s a false god we’d still worship”. La fe es ciega, la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que noseve
En la relación que se nos plantea en la canción podemos interpretar la relación como algo que no es seguroperosípasional, algo en lo que simplementelapersona prefiere creer. Taylor Swift usa constantemente en sus canciones metáforas para expresar ideas a través de simbolismos como en Exile, hablando de laparejacomounlugar delquehasidoexiliada
La metáfora de lugar como persona también la utiliza Bad Bunny enTurista,unlugaren el que solo se fue a pasarbien.Losturistas suelen romantizar los lugares que visitan, no más profundo, creen amar lo que ven pero no ven las realidades de los habitantes del lugar, un visitante más nohabitaelalma.
Si yo fuera un gusanito, ¿me seguirías amando?
Coloca a la persona en el lugar de un animal que ha sido popularmente visto como algo no muy agradable,comolaotredad, comoelvampirismo.Rauwy Rosalía en su canción Vampiros utilizan esta metáfora para hablar de cómo se tienen el uno al otro.
Son ellos dos en la noche, noimportaloquelosdemás digan porque se tienen el unoalotro.Lainmortalidad de ambos diferenciándolos de los demás y la comprensión que solo pueden encontrar en un igual.
A través de los años, el vampirismo como metáfora de amor ha evolucionado. Como mencioné anteriormente, su uso más común es por la otredad lo quedapasoaqueseafácil utilizarlo en contextos homoeróticos
BlancaQuiñonezhabladelvampirismo haciendo referencia a la marginalización, subversión y el erotismo. En la novela Carmilla se utiliza el vampirismo como una forma de mostrar la relación lésbica de CarmillayLaura.Lasmordidastienen uncontextoeróticoimplícitoyrefieren al consumo de la pareja, como mi metáfora de amor favorita: el canibalismo
El consumir o querer ser consumido por la pareja no suele hablar de un amor seguro ni de la tranquilidad y la paz quetedejalaotrapersona.
Es una metáfora de amor desenfrenado, de ser devorado. Soda StereoenEntrecaníbalesrepresentala desesperación y la necesidad de ser “comido”,dequelaotrapersonase sustente de uno tal cual Bonds and All de Luca Guadagnino manejando códigossimilares.
EnLaprincesayelsapovisualizamoselArtDecocomoelentornoque formaparteenlahistoriadeamor.NuevaOrleansesmásquesoloel lugar donde todo sucede, es un personaje más que se utiliza para acercaralospersonajes,unametáfora.
Lasmetáforasestánentodaspartes,comoelcineylascartasenLaley deldeseodeAlmodóvarsiendounametáforadedeseoycontroloJulio Cortázarutilizandoeljuegorayuelaparaexplorarlabúsquedadelamor alalcanzarelcielo.Elamorestanextensocomolasdistintasmetáforas que hay para explorarlo y tan complejo como las preguntas sentimentalesdedomingo,todassubjetivascomoelamormismo.
Metáforas que llevan a un gusanito a ser interpretado por los ojos del ser amado.
En-amor-arte
En-amor-arte, enamorarte, cuandolafuerza para hacer las cosas y la canalización de lo que deseas se juntan y las grandes cosas seexpanden,se exteriorizanyse crean
Hay miles de formas en las queelamorse hailustradoen lo artístico a través de los años; lo vemos desde lo más sutil, como puede ser una canciónpop hasta obras arquitectónicas creadas por devoción a un amado.
Podemosvercómo en movimientos artísticos - literarios como el Romanticismo; el sentido del anhelo, tragedia o una conexión divina y sublime es el conceptodelamor.
Oenelartegótico, elcualsecentraen elamorcomoalgo espiritual; por eso ves que esta corriente está relacionada con el aspecto religioso y el hecho de que tiene TODO que ver con la arquitectura
ComoDato
Encasoquelo relaciones,el movimientodel
Romanticismo no tiene que ver literalmente con lo que se conoce actualmente comoromance
En lo personalpodríamos conectarlo de alguna forma, pero originalmente, no tienen tanto quever.
Porejemplo,lascatedrales;con su inmensidad y amplitud dan estaatmosferadeelevaciónen conjuntoconotrosdetallescomo los vitrales; los cuales cuentan historiasolospináculos
Por cierto, citando el artículo sobre analogías del amor, me encantaelsimbolismodelamor comoalgoreligioso.
Quierodecir,sinosponemosa desglosar palabras, hace quetodoseamásricoenconcepto.
Comolapalabra
"amado" , quevienedeamorperopuede derivarde"amo",yelamoes alguien que es algo superior, dueño. Si recordamos que el amoresunimpulsoaloperfecto, eselpoder,quieredecirqueel amadoeseldueñodesupoder–el amor – y lo canaliza, al enamorarse.Puedeenamorarse decosas,depersonas,odesí mismo,pero,
Ahora, ¿qué tiene que ver eso con el concepto religioso? La devoción a eso perfecto,aesointangible,quenoesmásque laafinidadalanaturalezadelaexistencia. le otorga a lo que le pone su atención, el permiso de florecer.
Volviendoalpuntoinicial,atravésdelahistoria podemosverlosdiferentespuntosdevistadelo queeselamorparacadaquien,desdelacreación deobrasartísticasquevandesdelafantasía,al melodrama,hastagrandesaltaresquereafirmanla querencia de alguien. Aunque honestamente te estoy mencionando todo esto solamente para hacerteunapregunta.
Lapreguntaquequierohacertearaízdetodoesto es:
¿Qué cosas grandes vas a crear tú, con el poder de tu amor?
Sabemosqueelamoresunacosayelromanceesotra, aparte del Romanticismo, que también es algo completamente diferente ya que es un movimiento artísticoyliterario(lol)
Puede que el romance actual no tenga que ver con la corriente mencionada, pero sí creo que lo podríamos enlazarconelhechodeque
Elromance nohamuerto Ser
romántico es un performance
Que no a todos les gusta, pero que es sumamente cautivador en ciertos aspectos. Quiero decir, también escuestióndegustosydeperspectivas.
Si alguien viene y te dice "Me muero por ti", ¿cómo te haría sentir? Amí nada, ya que morirse es lo más fácil del mundo. Ah, pero que te digan que quieren vivir por ti y que quieren dedicar su vida a estar contigo,ahbueno,yaahísí suena distinto. Familia, hoysecome,asísí
Serrománticoestodounarte.Haymuchas formas de demostrar tus sentimientos: verbalmente, físicamente, artísticamente. Poresomismoteenseño románticosbasadosenépocasantiguas
Peroquierodecir,¿porquénohaceruncancionero?Este libro fue creado en la Edad Media por un obispo llamado Jean de Montchenu, quien colocó cánticos de artistaspopularesdelaépoca,decorandolaspáginascon ilustraciones, iniciales y diseños de hojas y de piel de animal
Petfumes de Flores
Durantelaépocavictoriana(1837-1901),los perfumes de flores eran muy apreciados y simbolizaban lujo y sofisticación. InfluenciadosporlareinaVictoriaysuamor porlosjardines,estosperfumesseelaboraban con esencias naturales de flores como rosas, violetas,lilasyjazmines.
Regalar un perfume floral en esa época era un acto cargado de simbolismo, ya que cada flor tenía un significado específico. Por ejemplo,lalavandasignificabadevociónylas rosas,elamor
Tapices y Bordados
Durante la Edad Media, los tapices y bordados eranconsideradosobrasdearteyseutilizabanpara decorar iglesias, castillos y casas nobles. Muchas piezas bordadas se utilizaban en ceremonias religiosas.
Los tapices, también eran una forma de mostrar la riqueza y el estatus social de una persona. Pero quierodecir,actualmentepuedesmandarahacerun lindo diseño que diga ‘’los tomates dicen que no ’’ o con algo alusivo a la persona a quien piensas regalárselo,algoqueleguste
Frutos secoes e iniciales
En la antigua Persia, los frutos secos como las almendras, nueces y pistachos eran muy valorados. Los persas antiguos eran conocidos por su amor por los sabores y aromas intensos, y los frutos secos eran una parteintegraldesudietayculturaculinaria.
En algún lado leí que regalar frutos secos que comenzaran con una letra en particular era "algo", y si bien puede ser una tarea algo difícil, (además incierto ya que no encontré algo que lo avale) Puedes tomar la idea deregalarcosasporlainicialdelapersonaaquienlevasa regalar.
HACHIS RADIO
Cabe destacar que me voy a enfocar solamente en la primera parte del álbum, y lo que estoy mencionando se refiere a estas 16 canciones.
PLAYLIST:
Cuerpo y corazón
Otro muerto
El club de los humildes
Aire
Un Año Mas
Naturaleza muerta
Hoy no me puedo levantar
"Eungenio" Salvador Dalí
El 7 de Septiembre
Me Cuesta Tanto Olvidarte
La Fuerza del Destino
No es serio este cementerio
Hermano Sol, hermana Luna
Una Rosa Es Una Rosa
Maquillaje
Hijo de la Luna
ANA,JOSEYNACHO
1998
Adentrándonos en la sección
musical de esta edición, decidí que el álbum sea Ana, Jose y Nacho, del grupo
Mecano. Es un álbum recopilatorio, de hecho. Los géneros musicales que puedes encontrar en este álbum son: synthpop, electropop y chanson, entre otros.
Siento que encaja a la perfección con el concepto original que tenía en mente al hablar del arte, ya que es un álbum sumamente dramático, lleno de poesía, de crítica disfrazada y, bueno, con letras particulares también.
Siempre es interesante divagar en el mundo interno de cada artista mientras escuchamos sus álbumes. Amo los conceptos bien logrados, que me crean una experiencia real, algo con lo que asociarlo sin mostrármelo vulgarmente en la cara. En este caso, asocio este álbum a pinturas antiguas, a un museo.
DESTACADAS:
MAQUILLAJE
NATURALEZA MUERTA
Creo que de esta compilación es mi canción favorita, ya que es sumamente poética. Quiero decir, me lo imaginé todo, fue una película auditiva, if that makes sense. Increíble que esta canción sonara en fiestas infantiles cuando yo era niña. Analizando recientemente su letra, puedo notar la intención de hablar sobre la superficialidad. Si bien suena como una canción divertida, tiene ese trasfondo interesante.