Hablemos claro 1 feb (2)

Page 1

PÁG. 6 El Alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo, aseguró que en lo que resta de su mandato se atenderán al menos un millón de metros cuadrados más en cuestión de Pavimentación.

El periódico de nuestro tiempo Año 1 No. 4

Durango, Dgo. 1 de Febrero 2016

Director General : Pisu Enríquez

PÁG. 9 Problemas de Salud, Inseguridad y Empleo aquejan a los durangueños: Sondeo ciudadano

PÁG. 10 En la actualidad todos los partidos políticos sufren un gran desgaste, todos se encuentran envueltos en diversas circunstancias que generan desconfianza en los ciudadanos quienes por tal motivo presentan desinterés para tomar parte en el proceso electoral.

*Quiero ser gobernador para sacar adelante a la entidad del gran atraso en el que vivimos. Texto: Pisu Enríquez. “Estoy loco para aventarme en esto, pero no veo otra estructura para lograr ser candidato a la gubernatura del Estado; no confío, como muchos, en los partidos políticos, en quien sí confió es en los durangueños hartos de la corrupción que emana tanto de los partidos po-

líticos como de muchos funcionarios que no hacen nada por servir a los ciudadanos”, señaló el candidato independiente a la gubernatura de Durango. Campa Avitia dijo que a él le duele Durango, le duele que no se tenga dinero para cubrir las necesidades básicas y que si le duele la clase media, le duele más aún la gente pobre de Durango, de ahí su participación desde hace muchos años, en acciones diversas, tratando de beneficiar a los que menos tienen.

Señaló que a la fecha a visitado 24 municipios en esta entidad y ha podido comprobar que la pobreza se encuentra en todos los rincones dela entidad, lo cual fue el motivo que más lo movió para decidirse a participar en la próxima contienda electoral que se celebra el próximo 5 de junio del año en curso. El candidato independiente a la gubernatura del estado dijo que lo que más le duele, es la existencia de niños que no tienen para comer, de ahí que desde hace algún tiempo apadrina a varios niños en... PASA PÁG 4

PÁG. 3 El Salmo 118:24 dice: "Este es el día que hizo el Señor, me gozaré y me alegraré en él".


PÁG 2

DIRECTORIO

1 DE FEBRERO 2016

Editorial Hoy de nuevo Dios me da la oportunidad de estar con ustedes, espero que este primer mes del año, aun y cuando haya circunstancias adversas, haya sido favorable. Durango se encuentra listo para comenzar a visualizar quienes serán los gobernantes de nuestra tierra, los partidos políticos ya presentaron a sus candidatos, la decisión estará en la mano de todos los ciudadanos que el próximo 5 de junio emitan el sufragio a favor de su elegido. En esta contienda que se avecina, espero de todo corazón no se convierta en guerra, tomaran parte por vez primera en Durango candidatos independientes; cabe señalar que las preferencias por ellos se incrementaron luego del procesos electorales en los cuales resultaron triunfadores, ello según muestran encuestas publicadas a nivel nacional. El hartazgo en el que se encuentra el pueblo de México y por tanto muchos durangueños podrían cambiar el rumbo de la historia y dar inicio en esta entidad con gobiernos emanados de la ciudadanía que bien podrían resolver problemáticas de antaño que tanto han dañado; como ya dije la decisión se encuentra en el mundo de votantes. En lo personal lo que más gusto me daría, es que en Durango, el cambio en el rumbo de nuestra historia se dé precisamente en este proceso electoral, votar por el candidato elegido, pero votar, que finalmente se termine con el tan dañino abstencionismo que no solo da oportunidad a par-

Pisú Enríquez DIRECTOR GENERAL

tidos políticos de allegarse los triunfos, sino que permite que el hecho de que los pueblos sean gobernados por la decisión de unos cuantos; más de la mitad de personas en edad de votar, por ideas equivocadas o diversidad de pretextos no emiten su voto, sin considerar que con ello, las cosas habrán de continuar igual o peor. Con beneplácito me da gusto que el Alcalde capitalino, Carlos Contreras Galindo, dentro de su programa de trabajo a ejecutar en los meses que le restan a su administración tenga contemplado no solo la recuperación del Parque Industrial Ladrillero (PIL), sino que de nueva cuenta, como sus antecesores intente la reubicación de las ladrilleras que aún se encuentran dentro de la mancha urbana. El lograr que sus propietarios se trasladen al PIL será un gran logro, si es que se da, ya que con ello no solo se evitará la fuerte contaminación que producen los obradores, ya que los nuevos, los que se instalarán en el sitio señalado cuentan con nuevas técnicas que minimizan en grande este serio problema que por muchos años a perjudicado la salud de quienes habitan en las zonas contiguas a los que siguen funcionando en esta capital. Por el momento me despido de ustedes, esperando que la quincena que inicia sea de beneficio para todos.

Edmundo René Campillo Llano GERENTE ADMINISTRATIVO Reporteros: Pisu Enríquez Fotografía Edmundo René Campillo Llano Colaboradores: Marcos Witt René Campillo José Ángel Leyva Alvarado ASESOR JURÍDICO Carlos Ávila

Hablemos Claro dgo. Año 1 No. 3 15 de Enero 2016 Publicación quincenal Se edita en los talleres de esta casa editorial Tiraje 1000 Ejemplares Costo $ 5.00

Pisu Enríquez.

...ta cañón

Domicilio Genciana 211 Fracc. Jardines de Durango, Durano, Dgo Los trabajos periodísticos no reflejan necesariamente la linea editorial de este medio de comunicación y son responsabilidad de quienes lo escriben.

REGISTRO EN TRÁMITE


1 DE FEBRERO 2016

PÁG 3

Tenemos suficientes razones para Y Por: Marcos Witt

Cada día, usted puede determinar si va a vivir alegre o triste. No deje que decidan por usted.

El Salmo 118:24 dice: "Este es el día que hizo el Señor, me gozaré y me alegraré en él". Podemos vivir cada día con gozo y alegría. Definitivamente, no hay nada más triste que un cristiano triste. Usted y yo tenemos el poder de Jesucristo viviendo dentro de nosotros, la sangre de Jesús que nos cubre, nos lava y nos limpia, el Espíritu Santo que nos acompaña y la Palabra de Dios que nos enseña. Por lo tanto, tenemos razones suficientes para gozarnos y alegrarnos todos los días. Cada día, usted puede determinar si va a vivir alegre o triste. La alegría no depende de las circunstancias que nos rodean, sino que es una fuente que Dios pone en cada uno de nosotros. No importa lo que usted esté viviendo, ni lo que le hayan dicho los doctores, usted puede gozarse el día de hoy, porque "este es el día que hizo el Señor". Los doctores no tienen la última palabra. El único que tiene la última palabra es el Rey de reyes y Señor de señores. No se preocupe usted por el día de mañana. Jesucristo dijo en Mateo 6:33 "No se preocupen por el día de mañana, porque mañana habrá tiempo para preocuparse". Cada día—dice Jesús—tiene bastante con sus propios problemas. Sin embargo, Jesús no dijo, "desentiéndanse del mañana", más bien lo que quiso decir fue: "Disfrute y goce el día de hoy". Él no está diciendo que se olviden del día de mañana, sino que no se preocupen por el mañana. Recuerde que las decisiones que usted tome hoy, afectarán el día de mañana. Por eso, gócese el día de hoy, y cuando llegue mañana, las cosas van a estar arregladas. Le quiero sugerir a usted este estilo de vida. Ponga un ojo sobre el día de mañana, pero mientras se goza en el día de hoy. Si usted quiere un carro nuevo, ponga el ojo en ese carro nuevo, pero, mientras tanto, gócese la carcacha que pueda tener el día de hoy. Muchos están tan preocupados por mañana que no se gozan el día de hoy. Quizás usted diga:

"¿Y qué hago con mis problemas?". Cristo Jesús dijo: "En el mundo tendrás aflicciones (problemas)". Sin embargo, también dijo: "Pero confiad porque yo he vencido al mundo". Tenemos un Cristo que venció el mal, venció al diablo en la cruz del calvario, así que usted no tiene que preocuparse porque Cristo llevó nuestras preocupaciones. Filipenses 4:6 dice: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios, en toda oración y ruego con acción de gracias". Por lo tanto, no se afane. Jesucristo dijo en Mateo 6:31: "En todo caso, por mucho que uno se preocupe, ¿cómo podrá prolongar su vida ni siquiera una hora?". Aunque usted se preocupe mucho, hay cosas que no podrá cambiar. Los desafíos no se van sólo porque usted se preocupa. Si nada más con preocuparnos se irían los desafíos y los problemas, a muchos de nosotros se nos hubieran ido los problemas hace mucho tiempo atrás. Hay mucha gente que se preocupa cuando no tiene de qué preocuparse. Se ponen nerviosos

TODOS LOS DIAS

cuando no han tenido una crisis. Dijo Jesús en Mateo 6:27: "¿Y quién de vosotros, por mucho que se afane, puede añadir a su estatura una medida?". Y quizás usted diga: "Pero entonces, ¿qué hacemos con los afanes, las necesidades y nuestras preocupaciones?". Llévelos a los pies de Jesús. La Biblia dice que Él puede con nuestras necesidades. Primera de Pedro 5:7 dice: "Echando toda nuestra ansiedad sobre Jesús, porque Él tiene cuidado de nosotros". Él tiene cuidado de usted. Eche sus ansiedades sobre Jesús. Recuerde lo que dice Filipenses 4:6: "Sean conocidas sus peticiones delante de Dios en toda oración y ruego". Cuando usted tenga una preocupación, en lugar de ir y divulgarlo, lleve esa preocupación a los pies de Jesús. Yo le aseguro que si usted se toma el tiempo de llevarle su problema a los pies de Jesús, El tomará sus cargas, y le dará fuerzas, ánimo y nuevo gozo. Hay una decisión que usted debe tomar. No deje que el diablo, ni su jefe, ni su vecino decidan por usted. Diga como en el Salmo 118: "Este es el día que hizo el Señor, me alegraré y me gozaré en él".


PÁG 4

1 DE FEBRERO 2016

El candidato independiente a la gubernatura del estado dijo que lo que más le duele, es la existencia de niños que no tienen para comer, de ahí que desde hace algún tiempo apadrina a varios niños en estas circunstancias, ello a través de la fundación “Semilla” que proporciona lo más que puede a los pequeños indígenas de Durango.

*Quiero ser gobernador para sacar adelante a la entidad del gran atraso en el que vivimos. Texto: Pisu Enríquez. “Estoy loco para aventarme en esto, pero no veo otra estructura para lograr ser candidato a la gubernatura del Estado; no confío, como muchos, en los partidos políticos, en quien sí confió es en los durangueños hartos de la corrupción que emana tanto de los partidos políticos como de muchos funcionarios que no hacen nada por servir a los ciudadanos”, señaló el candidato independiente a la gubernatura de Durango. Campa Avitia dijo que a él le duele Durango, le duele que no se tenga dinero para cubrir las necesidades básicas y que si le duele la clase media, le duele más aún la gente pobre de Durango, de ahí su participación desde hace muchos años, en acciones diversas, tratando de beneficiar a los que menos tienen. Señaló que a la fecha a visitado 24 municipios en esta entidad y ha podido comprobar que la pobreza se encuentra en todos los rincones dela entidad, lo cual fue el motivo que más lo movió para decidirse a participar en la próxima contienda electoral que se celebra el próximo 5 de junio del año en curso. El candidato independiente a la gubernatura del estado dijo que lo que más le duele, es la existencia de niños que no tienen para comer, de ahí que desde hace algún tiempo apadrina a varios niños en estas circunstan-

cias, ello a través de la fundación “Semilla” que proporciona lo más que puede a los pequeños indígenas de Durango. “En los municipios que ya he visitado y no de ahora sino desde hace muchos años, no voy solo a ver lo que pasa, soy médico de profesión, por tanto he trabajado como médico rural, y es en esos sitios donde uno se da cuenta de las verdaderas necesidades de los habitantes de Durango con menos recursos económicos”, señaló. Dijo además que la peor pobreza que hay en Durango es la ignorancia, auspiciada por los gobiernos, ya que esta situación les favorece enormemente; “el dar despensas y cobijas a los que no tienen, son verdaderas “chingaderas”, eso lo hace el gobierno para tener a sus borregos dentro del redil y creo que ya basta de eso, ya basta de esas acciones que humillan y denigran a los seres humanos, en este caso a los que habitan en el estado de Durango”. Alejandro campa considera que en Durango son muchos y variados los problemas que agobian a sus habitantes pero de ellos, la pobreza, el desempleo, la salud pública y la seguridad, ya rebasaron los topes “permisibles” y no es posible seguir aguantando, “por eso quiero gobernar la entidad, para poner en marcha proyectos que realmente terminen con estos grandes problemas. “Aclaro que no quiero ser una copia del “Bronco”, soy Alejandro Campa y como tal trabajaré en bien de los durangueños”, comentó y agregó que dentro de su programa

Durango me DUELE: Alejandro Campa Campa Avitia dijo que a él le duele Durango, le duele que no se tenga dinero para cubrir las necesidades básicas y que si le duele la clase media, le duele más aún la gente pobre de Durango, de ahí su participación desde hace muchos años, en acciones diversas, tratando de beneficiar a los que menos tienen. de trabajo se encuentra en primer lugar la separación de poderes señalando como ejemplo que el poder judicial no tiene que ser mandado por el gobernador del estado, no deben ser ni el mandatario estatal ni los legisladores quienes nombren a quien se encuentre al frente de este poder, ya que ahí se

da inicio a la corrupción que se vive en el poder señalado y que afecta en suma a los durangueños. Por otro lado la creación de fuentes de empleo es una situación que se debe atender en forma inmediata, y no se trata de descubrir el “hilo negro” en este renglón, simplemente


1 DE FEBRERO 2016

PÁG 5

“El ser parte fundadora de la Red Ciudadana me dio la posibilidad de emprender lo que ahora estoy haciendo, para formar este gran grupo nada me fue dado, el gobierno no me dio nada, lo que si me dio muchos fueron largas jornadas de trabajo, pero para salir delante de eso se trata de trabajar y de servir”, señaló enfático.

se trata de poner en marcha proyectos y programas económicos que en otras partes del mundo funcionan a la perfección, no se trata de ser magos y poner cosas nuevas, hay programas económicos que funcionan a la perfección y solo se trata de ponerlos en marcha en esta entidad. Otra de las acciones que e hace necesaria para salir de la pobreza, es provocar que llegue la inversión asiática a esta entidad, “y digo la asiática porque es la que representa el 50 por ciento de la economía mundial”, señaló. En Durango, agregó ya no se necesitan profesionistas, ya estuvo bien de médicos y abogados, lo que la entidad requiere es la educación técnica de calidad, ello a fin de que los diversos servicios que ofrece el gobierno, los ofrezca con la calidad que merecen los ciudadanos; la estructura interna de los países primermundistas es la base de su economía, “solo es cuestión de tomar ejemplos y ponerlos en marcha y le aseguro que si se cuenta con un buen equipo de trabajo, no es nada difícil hacerlo”.

Alejandro campa considera que en Durango son muchos y variados los problemas que agobian a sus habitantes pero de ellos, la pobreza, el desempleo, la salud pública y la seguridad, ya rebasaron los topes “permisibles” y no es posible seguir aguantando, “por eso quiero gobernar la entidad, para poner en marcha proyectos que realmente terminen con estos grandes problemas.

“El ser parte fundadora de la Red Ciudadana me dio la posibilidad de emprender lo que ahora estoy haciendo, para formar este gran grupo nada me fue dado, el gobierno no me dio nada, lo que si me dio muchos fueron largas jornadas de trabajo, pero para salir delante de eso se trata de trabajar y de servir”, señaló enfático. Al cuestionarlo sobre su trabajo en la reciente administración estatal, dijo que trabajó en la Secretaría de Salud, primero porque tiene calidad profesional y luego porque es amigo del gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, “no llegue por méritos propios, llegue a la secretaría, como ya le dije porque soy amigo de Jorge y cuando te dan esa oportunidad tienes la obligación de demostrar que eres bueno; para llegar a esos puestos se necesita suerte, amistad y capacidad, cuando menos en mi caso, así fue”. “Reconozco que Esteban Villegas, es inteligentes, capaz, es un hombre con carisma, lo que no tiene es un buen equipo de trabajo, todo se sienten los magníficos y a estas fe-

chas quienes estuvieron al frente de las dependencias municipales y su “inflado equipo de pensa” ya se sienten en posesión del gobierno estatal, y eso habla pesimamente de ellos, Durango ya se cansó entre otras cosas, de la soberbia y la prepotencia de sus autoridades”. La esposa de Alejandro Campa, su señora madre, sus hijos, sus tíos, primos, sobrinos y en general toda su familia lo apoyan al 100 por ciento en esta encomienda. “Mi madre y mi padre viven en la colonia Azcapotzalco que fue el lugar donde él vivió hasta que se casó; ahora lo hace en el fraccionamiento Versalles en donde habita con su esposa Trinidad Carmen, su princesa de 15 años Michel, el Poderoso Brayan de 16 y su viejo hermoso Aureo de 21 años de edad. “Mi hermana favorita es la maestra Leticia, a quien admira mucho por los logros obtenidos a nivel profesional y como persona, ella es una gran mujer, además es mucho más inteligente que yo, en verdad la quiero mucho”, finalizó el candidato independiente a la gubernatura del Estado de Durango.


PÁG 6

1 DE FEBRERO 2016

El alcalde capitalino reconoció la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes laboran en las instalaciones del PIL; dijo que este sitio no cuenta con los servicios públicos adecuados, pero se comprometió a trabajar en este sentido y señaló, “para que los industriales del ladrillo que aún continúan trabajando dentro de las zonas habitacionales de esta ciudad, accedan a la reubicación, es necesario mostrarles un PIL renovado, y en este sentido se continuará trabajando”.

El Ayuntamiento Capitalino Responde al Reclamo Ciudadano

*Especial atención al Parque Industrial Ladrillero. Texto: Pisu Enríquez. Uno de los reclamos más sentidos de la ciudadanía durangueña es la continuidad en el programa de pavimentación, de ahí que actualmente el ayuntamiento capitalino redoble esfuerzos en este sentido, señaló el munícipe local, Carlos Emilio Contreras Galindo, quien aseguró que en lo que resta de su mandato se atenderán al menos un millón de metros cuadrados más. El alcalde capitalino dijo que se dará continuidad al programa “Mejores Calles” en el que abran de destinarse 98 millones de pesos y con ello lograr 4.9 millones de metros cuadrados de pavimentación, con lo cual se cubrirá el 75 por ciento de la su-

perficie dañada en lo que respecta al pavimento asfáltico. Agregó que espera que para el mes de mayo del año en curso concluyan los trabajos de pavimentación en la avenida 20

Me comprometo que al término tanto de la pavimentación como del colector, se realizará el proceso de revisión y las zonas ahora dañadas, también serán rehabilitadas, la obra será entregada con la calidad que merecen los ciudadanos de esta capital.

de Noviembre y dijo agradecer el apoyo que han brindado los empresarios cuyos comercios se encuentran ubicados en dicha arteria, ya que a pesar de los inconvenientes que causa el desarrollo de la obra, ésta será de gran beneficio. Respecto a los tramos que presentan daños en el trabajo de pavimentación que ya se había realizado en dicha avenida, el alcalde capitalino señaló que tales fallas obedecen a la no conclusión del colector pluvial, mismo que será concluido en cuanto culminen los trabajos de la citada pavimentación, “me comprometo que al término tanto de la pavimentación como del colector, se realizará el proceso de revisión y las zonas ahora dañadas, también serán rehabilitadas, la obra será entregada con la calidad que merecen los ciudadanos de esta capital”, comentó. Respecto a la seguridad pública, Contreras

Galindo dijo que el objetivo del ayuntamiento capitalino es garantizar la seguridad de la ciudadanía, contando para ello con un cuerpo policiaco equipado, moderno y que ofrezca un alto compromiso por mantener el bienestar y la convivencia de las familias durangueñas. En este orden de ideas dijo que en este 2016 solo 300 municipios en toda la república mexicana accedieron al FORTASEC, antes Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), siendo el municipio de Durango uno de los beneficiados, lo que permitirá el fortalecimiento de la corporación policiaca municipal en beneficio de los ciudadanos. El alcalde capitalino dijo que actualmente el municipio de Durango cuenta con 900 elementos dentro de la plantilla de seguridad pública, lo cual está dentro de la media nacional; no obstante, se espera que con


1 DE FEBRERO 2016 más recursos inyectados a la seguridad pública, se pueda aspirar a contar con más elementos a fin de que la vigilancia y prevención de delitos se incremente en forma considerable. Con relación al Parque Industrial Ladrillero (PIL) y la posibilidad de terminar con el problema de contaminación que aún se presenta en diversas zonas de la ciudad, causado por la presencia de los obradores ubicados dentro de la mancha urbana, Carlos Contreras dijo que se dará continuidad a lo que se ha realizado en este sentido. Señaló que una de las peticiones más sentidas de quienes se dedican a la elaboración del ladrillo y que ya lo hacen en las instalaciones del PIL fue la reparación del camino de acceso al mismo; “en este sentido se ha trabajado al respecto, por lo que espera que a finales del mes de febrero la obra esté concluida”. El alcalde capitalino reconoció la vulnerabilidad en la que se encuentran quienes laboran en las instalaciones del PIL; dijo que este sitio no cuenta con los servicios públicos adecuados, pero se comprometió a trabajar en este sentido y señaló, “para que los industriales del ladrillo que aún conti-

núan trabajando dentro de las zonas habitacionales de esta ciudad, accedan a la reubicación, es necesario mostrarles un PIL renovado, y en este sentido se continuará trabajando”. Dijo que en los meses que le restan a la presente administración, se buscará dotar al PIL de los servicios básicos, como son alumbrado, electricidad y agua potable, así

como el servicio de transporte, sin saber hasta el momento si se otorgará en forma gratuita o se cobrará algo simbólico. Agregó que por el momento el contar con la reserva territorial adecuada para la construcción de viviendas, con el fin de que los industriales del ladrillo puedan vivir en el PIL, en compañía de sus familias, es un gran logro por lo que ya se trabaja en este

PÁG 7 aspecto; las viviendas serán levantadas por etapas, acorde con las necesidades. Contreras Galindo dijo que para la construcción de las viviendas se solicitará la participación de los industriales del ladrillo que hayan optado por trabajar en el PIL, ellos serán quienes suministren la materia básica para el trabajo, es decir, los ladrillos; “le comento que se trabaja en este proyecto porque es bien sabido que la contaminación que causan las ladrilleras dentro de la mancha urbana es mucha, así como el daño que ocasionan, por lo que se redoblarán los esfuerzos a fin de lograr avances en este sentido. “Sé que este proyecto no es algo fácil, que son varias administraciones municipales las que han trabajado en este sentido, pero de cualquier forma se tratará de concientizar a los industriales del ladrillo para que accedan a su reubicación, así mismo se tratará de ofrecerles un PIL adecuado a sus necesidades; el tema no es fácil, debemos trabajar en este sentido por lo que invitó a todos los regidores, sin importar el partido político al que pertenezcan a que se unan por el bien común a fin de que las aspiraciones sobre el PIL sean una realidad”.


EN DURANGO

PÁG 8

1 DE FEBRERO 2016

Queremos Políticos

HONESTOS y SENSIBLES

*La corrupción “ingresó” a los partidos políticos. Texto: Pisu Enríquez. “Quiero pensar que al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le faltó sensibilidad. Las Reformas estructurales que implantó, a la fecha no han dado resultados positivos, quizá el beneficio comience a darse dentro de unos 20 años, pero mientras tanto el daño que han causado es serio y afecta a millones de mexicanos” señaló en su calidad de ciudadano Ricardo Seturino, ex presidente de la CANACINTRA. Señaló que en el caso de la reforma hacendaria, lo único que ha ocasionado a la fecha, es el cierre de un buen número de comercios; “no es posible que el mandatario de la nación quiera convencer a los ciudadanos de su buena intensión con unos centavos menos al precio de la gasolina, que no invente quien le cree que descubrió el hilo negro”, agrega. Seturino Torres dijo que en el caso de México, los ciudadanos están hartos de los políticos de antaño, algunos nuevos pero con las viejas acciones y creencias; aseguró que en esta entidad sus habitantes quieres políticos nuevos, sensibles y honestos, comprometidos con la sociedad; “parece ser que los políticos que actualmente nos gobiernan no se dan cuenta de cómo vive un empresario; con sus acciones solo se han dedicado a poner en dificultades y aprietos la producción de insumos, necesarios del todo para el desarrollo de los pueblos”. En la actualidad por tal motivo en Durango los micro y pequeños empresarios, están ante la problemática de un cierre masivo y eso no es justo, “yo como empresario puedo decir que le hay arraigo, que tengo apego a mi tierra, me interesa seguir con mi empresa que además de beneficios en lo personal es una fuente de empleo, por eso es necesario que nuestras autoridades actuales y las que están por llegar entiendan que no se debe jugar con el patrimonio, en este caso de los empresarios durangueños”.

El ex presidente de la CANACINTRA dijo que en forma particular, en el caso de Durango, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, en varias ocasiones sí se ha acercado con los empresarios, habla de proyectos y de crecimientos, pero todo ello se ha quedado en palabras ya que no se ve avance alguno por ningún lado, “quizá él tenga la voluntad de ayudar, pero las condiciones no se lo permiten, el gobernador escucha y habla, pero en realidad poco actúa, no sé si los posibles beneficios dependan de él o no”. Respecto al ex presidente municipal Esteban Villegas Villarreal, ahora candidato a la gubernatura del Estado, Ricardo Seturino dijo que algunos empresarios y proveedores de servicios han comentado que ha sido bueno como administrador pero que en el aspecto político le falta mucho, le falta crecer, “creo que no es su tiempo para gobernar la entidad”. El empresario indicó que en la actualidad debido al actuar de los gobernantes, los ciudadanos de todo México se encuentran descontentos no solo con el Partido Revolucionario Institucional al que pertenecen los actuales gobernantes tanto de la nación como de la entidad, sino con todos los partidos políticos. Dijo que hay algunos que se suben a la actual plataforma política con la intensión de hacer las cosas bien, lo malo es que el actual sistema de gobierno no lo permite. “Recuerdo que en tiempos pasados, en Durango se hablaba de buenos políticos de funcionarios honestos y trabajadores, al parecer en ese tiempo aún se les permitía actuar de tal forma, ahora no”.

Seturino Torres dijo que en el caso de México, los ciudadanos están hartos de los políticos de antaño, algunos nuevos pero con las viejas acciones y creencias; aseguró que en esta entidad sus habitantes quieres políticos nuevos, sensibles y honestos, comprometidos con la sociedad.

Al cuestionarlo sobre el futuro inmediato para los durangueños y para todo México, dijo que este 2016 comenzó con el pie izquierdo; el precio del dólar, la baja en el petróleo y la corrupción gubernamental sin duda alguna no hablan de buena posibilidades, cero crecimiento y el desplome casi total. En lo personal, Seturino Torres cree que los cierres en comercios es algo inminente, considera que si las condiciones no mejoran, un buen número de empresarios que ya se encuentran en la cuerda floja, tendrán que cerrar sus comercios y con ello el despido de un buen número de trabajadores. Señaló que en la actualidad y desde hace muchos sexenios, las autoridades no le dan importancia a los micro y pequeños comerciantes, lo cual es un gran daño a la entidad en general, ya que de ellos, de su actividad, son quienes generan en más de un 80 por ciento el empleo en Durango. Resulta incomprensible que las autoridades prefieran beneficiar a las grandes empresas, las cuales son objeto de descuentos y de un buen número de facilidades, tanto

para su instalación como para su funcionamiento, “el trato no es justo ni parejo, ahogan a los pequeños empresarios que como ya dije, de ellos depende un gran número de empleos, eso deja a pensar cuáles serán las reales intenciones del gobierno, que en el discurso son excelentes para el pueblo pero en los hechos dejan todo que desear”. “Los pequeños empresarios han sido muy mal tratados en los últimos tiempos, no estoy descubriendo el hilo negro, esa es una situación sabida por todos y sentida por muchos; no entiendo que se pretende cuando a las grandes empresas hasta el pago de impuestos se les perdona y a los pequeños se les ahoga, parece que quisieran asfixiarlos y eso no es justo”. Por último señaló que espera que el nuevo gobierno en Durango, el que se elegirá el próximo 5 de junio no solo se conforme de personas sensibles y honestas, sino que sean ellos quienes volteen hacia los empresarios durangueños, que les brinden apoyo y posibilidades, ya que ellos están dispuestos, como siempre ha poner el trabajo, que es la parte que les corresponde.


1 DE FEBRERO 2016 *Culpan al gobierno de su situación actual. Texto: Pisu Enríquez. Las calles de la ciudad de Durango se han vuelto inseguras, principalmente por la corrupción que emana de las dependencias encargadas de brindar seguridad a los ciudadanos; los empleos en su mayoría ofrecen salarios bajos que no permiten la manutención de la familia y las instituciones responsables de brindar atención médica carecen tanto de personal como de medicamentos para hacerlo de la mejor forma. Lo anterior fueron los problemas señalados por algunos ciudadanos de esta capital, quienes dijeron que en la actualidad la vida se vuelve cada día más difícil y lo peor, aseguraron, es que los gobiernos tanto federal como estatal y municipal no cumplen con sus cometidos, “a los funcionarios les importa más su beneficio personal que el de la colectividad”, indicaron. El señor Jesús Ochoa quien trabaja en un dar consideró que el mayor problema que se vive en esta ciudad es la inseguridad; “yo trabajo de noche y me doy cuenta de todos los atropellos que cometen los policías, muchas veces he sido testigo de que extorsionan a las personas, cuando las ven tomadas en la calle, los asustan con detenerlos y le piden la tradicional “mochada” para no proceder en su contra y eso es corrupción y los jefes de las corporaciones policiacas saben de tales situaciones y hasta pareciera que facilitan todo para que se cometan este tipo de actos”. Dijo que en la calle Constitución ahora utilizada como paseo, por las noches, lo que funciona son los bares y cantinas “y es lógico que los paseantes salgan en estado de ebriedad y sean presa fácil de los delincuentes disfrazados de policías, creo que eso no se vale, la mayoría de las personas que acuden a los bares son paseantes y no entiendo cómo se atreven a decir que invitan a los turistas a visitar Durango y cuando sus paseos son nocturnos y obviamente acompañados de alcohol, son detenidos sin haber cometido un ilícito, solo porque su aliento desprende el olor de esta bebida”. Jesús Ochoa cuenta con conocimientos de paramédico y agregó que otro de los serios problemas que se presentan en esta ciudad es el mal servicio médico que se ofrece en las instituciones públicas en donde o no hay medicamentos, o las personas son atendidas de mala gana tanto por médicos y enfermeras que los tratan en forma déspota, “quizá por el cansancio ya que es poco personal para tanto derechohabiente”, señaló. En torno a los servicios públicos dijo que en este renglón la situación no está tan

mal, “los mismos paseantes dicen que Durango es una ciudad limpia, con alumbrado público adecuado; en donde considero que los servicios no son muy buenos es en las colonias que se ubican en la periferia, en donde se dice que sus habitantes carecen de todo, hasta de agua potable para cubrir sus necesidades básicas, eso no me consta, pero es lo que dicen muchos habitantes de Durango”. Este hombre dijo que ni el gobierno federal, ni el estatal ni el municipal pueden ca-

comentó. La joven estudiante de medicina Daniela Esparza dijo que ya basta de la corrupción que se vive en Durango y que si bien es cierto los habitantes forman parte de la misma, ésta fue originada por la pésima actuación de las autoridades de gobierno, señaló que la impunidad es cosa de todos los días. Agregó que ella vive en el fraccionamiento Valle del Mezquital, desde hace varios años y que nunca han contado con seguri-

Problemas AQUEJAN a los DURANGUEÑOS

lificarse como buenos, “quizá sean buenos para los que conforman la clase política y los funcionarios, ellos si viven bien, pero el resto de la población se enfrenta a una problemática muy seria en diversos renglones”, concluyó. Por su parte la señora María de los Ángeles Pérez quien dijo ser ama de casa, dijo que el mayor problema es la inseguridad, seguido de la atención médica que se ofrece en las dependencias oficiales, “además hay carencia de empleos bien pagados, el gobierno cree que con poner maquiladoras se arregla el problema, cuando se sabe que en estos sitios además de tratar a los trabajadores como esclavos, el sueldo es verdaderamente miserable”,

PÁG 9 parza son otro serio problema, “donde yo vivo el agua potable siempre se escasea, hay días en que no llega una sola gota, y cuando sí se suministra, solo se hace en pocas horas al día; señaló que otro problema es la pavimentación, dijo que si bien es cierto en los últimos meses se ha visto que se reparan algunas calles del centro de la ciudad, en muchas colonias y fraccionamientos de la periferia, los baches se encuentran por todos lados, eso cuando se cuenta con pavimento ya que muchas ca-

* INSEGURIDAD * EMPLEO * SALUD

dad pública, “nosotros los pobres no tenemos derecho a ese tipo de beneficios, la vigilancia se proporciona solo en las zonas residenciales, donde vive gente importante”. En torno a los servicios de salud, dijo que las clínicas y hospitales públicos, generalmente se encuentran sucios y que el personal que labora en los mismos, solo hacen lo que pueden ya que la mayoría de las veces en estos lugares no se cuentan con los medicamentos necesarios, ni siquiera los que conforman su “tan famoso” cuadro básico; el equipo casi siempre se encuentra en mal estado “y eso hasta los mismo médicos lo señalan”, comentó la joven. Los servicios públicos, dijo Daniela Es-

lles adolecen del mismo”. Por su parte el señor Humberto Ríos quien labora como taxista dijo que en la colonia López Mateos que es donde vive, la vigilancia por parte de los policías ya es algo real y agregó que lo que sí está muy mal es el servicio médico que ofrece el gobierno el cual carece de lo más elemental que son las medicinas, “Creo que vamos mejorando en muchas cosas, pero en forma muy lenta y en estos momentos de tantas carencias es necesario que las autoridades de gobierno “se pongan las pilas ya que de lo contario la situación empeoraría y a decir verdad “no sé qué es lo que pudiera pasar, pero le aseguro que no será nada bueno”.


PÁG 10

1 DE FEBRERO 2016

Por eso la DESCONFIANZA: Salum *Los políticos ya no se ven como una opción viable para gobernar. Texto: Pisu Enríquez. En la actualidad todos los partidos políticos sufren un gran desgaste, todos se encuentran envueltos en diversas circunstancias que generan desconfianza en los ciudadanos quienes por tal motivo presentan desinterés para tomar parte en los procesos electorales, “el abstencionismo para nada debe ser la opción viable para lograr el cambio que necesita la nación. Lo anterior es manifestado por Jorge Salum

del Palacio, quien acepta que en Acción Nacional, partido político en el que milita, también se encuentra inmerso en circunstancias que no deben ser, que nunca debieron pasar, “a nivel nacional, en otros estados, se dieron casos un tanto ofensivos que por supuesto afectan al partido a nivel local”, señaló. Respecto al actual gobierno del país, dijo que es un gobierno mediático, como todos los que surgen del Partido Revolucionario Institucional; respecto a las recientes reformas aplicadas en diversas leyes, Salum del Palacio dijo que quizá eran y son buenas,

no perfectas, con puntos buenos y malos, “la falla en estas reformas estuvo en su aplicación, si se hubieran aplicado en la forma adecuada, pudieran haber tenido buen impacto”, comentó. Comentó que en estas reformas, todos los partidos, cuando menos los de antigua creación estuvieron dispuestos a colaborar en forma favorable porque pensaron que el beneficio iba a darse a corto plazo, no como sucedió; “quizá las reformas fueron buenas, pero los beneficios acorde con lo que se observa, son a largo plazo, y los ciudadanos necesitan respuestas a la de ya”. Jorge Salum del Palacio señaló que en ámbito local, el gobierno el gobierno es un reflejo del nacional “mucho ruido y pocas nueces” y “como no, si ambos son producto de un fraude electoral”, dijo además que el actual gobierno se “colgó” de las obras realizadas en el pasado sexenio, el encabezado por Ismael Hernández Deras, “actualmente yo no veo un cambio relevante en Durango” señaló enfático. En torno a su participación como candidato a la presidencia municipal representado a su partido, Acción Nacional, dijo “yo me inscribí, yo estoy listo para participar, creo que este es el momento más importante de la historia local, es el momento en el cual realmente se puede generar un cambio; quiero que quede claro que no me inscribí para exigir, sino para que en Acción Nacional se elija lo mejor para ganar, no buscando el bien personal, sino el de toda una colectividad”. “Yo no estoy en contra de que José Ramón Enríquez sea candidato y vaya en la dupla con José Rosas Aispuro Torres, candidato del PAN al gobierno del estado, lo que yo busco es que sea el mejor candidato, con el que tengamos realmente las posibilidades de ganar, el doctor Enríquez es un profesionista con una trayectoria importante, puedo decir que esta clase de personas son las que Durango necesita para lograr una alternancia en el gobierno; necesitamos de personas con calidad y humildad; si el resulta ser el candidato por supuesto que estoy dispuesto a apoyarlo”. Jorge Salum del Palacio, dijo que en estos momentos tan serios por los que atraviesa la entidad, es necesario que en Acción Nacional, por ser el partido en el que milita haya unidad a fin de proporcionar el apoyo necesario para sus candidatos, el apoyo que los llevaría a lograr el triunfo en los próximos comicios electorales. “Sé que las decisiones, en torno a la candidatura a la presidencia municipal de esta capital, están divididas, por el momento yo no he platicado con José Ramón Enríquez, ni él me lo ha pedido, ni yo lo he hecho, creo que no son los momentos, pero cuando

fuera necesario, por el bien de los durangueños, claro que lo haría, pero como te digo, no sé en qué posición se encuentre él”, señaló. En torno al candidato de Acción Nacional a la gubernatura del Estado, dijo que José Rosas Aispuro es un perfil que por sí mismo ha logrado construir la persona que es actualmente y que es la que el PAN necesita para lograr el triunfo. Dijo además que José Rosas, en cuanto a la percepción social ayuda a generar el aire de cambio que en estos momentos se necesita en la entidad, él es un candidato fuerte con amplias posibilidades de ganar; los 5 años de militancia que tienen en Acción Nacional le han dado la legitimidad, tanto la militancia panista como los simpatizantes de este instituto político ya lo adoptaron, comentó Salum del Palacio. Agregó que Aispuro Torres cuenta con un buen perfil político, con una amplia trayectoria, con los atributos académicos necesarios para ser un buen gobernante de la entidad, que ha dado muestras de trabajar por el bien del estado de Durango y sus ciudadanos. Con relación a Esteban Villegas, el abanderado del Revolucionario Institucional a la gubernatura del estado, dijo que hace tres años fueron contrincantes electorales, y dijo que lo considera un producto decorativo que no sabe gobernar; creo que el actual gobernador de la entidad pensó: “dejo al que me proteja aunque no sepa gobernar”. “En México vivimos una gran desgracia, la desconfianza en los partidos políticos y en los funcionarios de gobierno es una situación generalizada, todo está contaminado y sé que cualesquiera que fueran los resultados, siempre se generará una duda, se incline la balanza hacia donde se incline”, comentó. Dijo además que espera no se dé el abstencionismo en el próximo proceso electoral, “si acude a votar el 45 por ciento del electorado, el PRI tiene el triunfo asegurado, si el voto es arriba del 50 por ciento de los votantes, difícilmente se adjudicará el triunfo, por eso digo que para lograr el cambio que tanto necesitamos es necesario y urgente el voto del ciudadano”. Con relación a los candidatos independientes, dijo que en Durango son la alternativa no probada; dijo que el éxito de los independientes en otras entidades, debe poner en alerta a todos los partidos políticos existentes, los cuales deben generar buenos gobernantes; los independientes sin duda pueden refrescar la política; “mi interés actual es que Acción Nacional sea el triunfador en los próximos comicios electorales, sea yo candidato a la presidencia municipal o no”


1 DE FEBRERO 2016

PÁG 11

Texto: René Campillo.

¿Cómo elegir

TABLET?

UNA

Creo que a todos nos ha sucedido la necesidad de comprar una Tablet, ya sea para nuestros hijos (si los tienen), para regalar a un amigo o familiar en un cumpleaños o para un uso diario de nosotros mismos. En ocasiones resulta complicado realizar compras de Tablet como Samsung o Apple ya que su precio es demasiado elevado y por diferentes factores no tenemos un convencimiento de costearlas. Por ejemplo, si la queremos como la primer Tablet de nuestros hijos, se nos viene a la mente si es necesario regalarles un aparato tan costoso cuando apenas están aprendiendo a usarla y además a ser responsables en el cuidado de sus pertenencias, más aún cuando además de usarla en el hogar, pretendan llevarla a su escuela. Igualmente como regalo para un amigo o familiar, en estos tiempos y con el aumento diario en el precio del dólar, en ocasiones resulta muy complicado regalar objetos con una valor mayor a los 5 mil pesos, como pueden ser las Tablet de la marca de la manzana o de la empresa sur coreana. Por ello, hoy me enfocaré a realizar el review de una Tablet, que me parece muy buena de acuerdo a su calidad-precio, esto para que la tengan en cuenta si se les llegan a presentar alguna de las situaciones que he mencionado u otra por el estilo. Les hablaré de la Tablet de la marca Insignia, veamos sus puntos más importantes: • Pantalla de 8 pulgadas táctil con una resolución de 1280 x 800 pixeles. • Procesador Intel de 1.3 GHz con 4 núcleos • Memoria RAM de 1 GB • Bluetooth 4.0 y puerto de audífonos. • Soporte para redes inalámbricas 802.11 b/g/n • Almacenamiento de 32 GB con capacidad de aumentar a 128 (puerto micro SD). • Promedio de duración de batería es de 4 horas dependiendo del uso. • Cámara frontal y trasera de 2 mega pixeles. • Sistema Operativo Windows 8 (soporta Windows 10) y un año de prueba de Microsoft 365 (Office). Como podemos ver, contiene hardware y software realmente interesante. La RAM y procesador que nos proporciona es similar a una NetBook, igualmente el almacenamiento, dándonos la oportunidad que se aumente a 128 GB dependiendo nuestras necesidades. Al mismo tiempo está dotada de gran conectividad con acceso a redes inalámbricas, dispositivos que soporten el bluetooth y por si fuera poco, su sistema de sonido es

En ocasiones resulta complicado realizar compras de Tablet como Samsung o Apple ya que su precio es demasiado elevado y por diferentes factores no tenemos un convencimiento de costearlas.

de buena calidad, esto para quien desee escuchar música, ver videos o hasta jugar algunos de tus juegos favoritos. Otra ventaja es la capacidad de utilizar el Sistema Operativo Windows, esto facilitará a muchas personas que están familiarizadas con él, con la tablet Insignia con se disminuye la curva de aprendizaje y la velocidad con la que comenzarás a utilizarla no será igual que si tuvieras que aprender otro Sistema Operativo.

En una opinión personal, yo utilizaría este tipo de Tablet para realizar trabajos ya sea de la escuela o donde se encuentre laborando, es pequeña y fácil de trasladar su peso es relativamente liviano. El Office que viene incluido nos ayudará para poder leer o modificar nuestros documentos ya sea de Word, Excel o presentaciones de Power Point. También nos puede servir como distractor para navegar en internet, ver videos en youtube, consultar Fa-

cebook, twitter o alguna red social. Igualmente la puedes utilizar para jugar algunos juegos (no muy potentes) y también para realizar lectura de algún libro que nos interese. Espero esto les haya ayudado a conocer un poco más el mercado en el espacio de las tablets y siempre como lo digo, antes de comprar algo, hay que revisar las mejores opciones, no solo irnos por nombres de marca, como usualmente ocurre


El es

PÁG 12

1 DE FEBRERO 2016

JOSÉ ÁNGEL

Leyva Alvarado Texto: Pisu Enríquez. ¿CUAL ES TU PUNTO DE VISTA RESPECTO AL APOYO QUE RECIBE LA CULTURA POR PARTE DEL GOBIERNO DE MEXICO? En realidad debemos aprender a pensar con otra lógica más ciudadana. ¿Por qué se habla de que los gobiernos “apoyan” a la cultura?, ¿no es más bien una de sus funciones y de sus tareas el impulso a la cultura y a la educación? Parece inocuo el uso del lenguaje, pero no lo es. Creo en la perspectiva democrática que le dio el movimiento indigenista del “mandar obedeciendo”. Pensar aún que el Gobierno apoya a la cultura es reconocer su ajenidad, el carácter paternalista de un ente monárquico o virreinal. ¿LA CULTURA ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LOS SERES HUMANOS? No es importante, es vital. Sin la cultura no puede sobrevivir la humanidad. La cultura es lenguaje, pensamiento, imaginación, sapiencia, conciencia, memoria, porvenir. El hombre es a la cultura lo que la cultura al hombre. No se piense solo en las bellas artes, pues implica toda actividad humana ligada a la razón y al pensamiento, a la belleza y al enigma, costumbres y conductas, lenguajes y significados. Si no hay cultura no hay memoria, y si no hay memoria no existe el futuro, no hay imaginación ni preguntas. Por ejemplo, mientras más básica y elemental es una cultura dominan valores que exaltan la violencia, la discriminación, lo material sobre lo espiritual, la crueldad sobre la fraternidad y la solidaridad, la brutalidad sobre la palabra. El hombre es menos hombre, es más macho. TU OPINON SOBRE LA RECIEN CONFORMADA SECRETARIA DE CULTURA Por un lado me parece que tiene una ven-

taja, y es la interlocución directa con el ejecutivo sin que medie otro secretario de gobierno. Particularmente en un país como México donde hay una bagaje cultural con enorme potencial económico, político y social, en contraste con altos índices de analfabetismo y de violencia, de rezagos ciudadanos. Pero me pregunto si no se recargará más una ya de por si aparatosa y tortuosa burocracia. ¿QUE PIENSAS SOBRE EL SISTEMA POLITICO MEXICANO? Hay un desencanto generalizado ante la evidente descomposición de la política y de los políticos. La política se ejerce sin idealismos ni valores patrios, se practica con la mentalidad de la rapiña y el oportunismo. Se premia el servilismo y el pillaje ante los anhelos de cambios y de bien común. Este es, desde mi punto de vista, uno de los sistemas políticos más corruptos del planeta, y también una de las sociedades más permeadas por la corrupción. Y sí, hay excepciones que confirman la regla. Aún rige, y ya no solo en el PRI, sino en todas las organizaciones partidarias, un buen negocio dictado por el lema del profesor Hank González: “un político pobre es un pobre político” TU OPINION SOBRE LA EXISTENCIA DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y COMO LOS VE EL PUEBLO DE MEXICO. Lamentablemente no se ven opciones, parecería que los partidos son un mal necesario, pero un mal sumamente costoso y pernicioso. ¿QUE PIENSAS SOBRE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES? Más de lo mismo, en su mayoría. O a rio revuelto, lo que caiga es bueno. Hay qué ver a qué o a quienes representan. ¿MEXICO TIENE EL GOBIERNO QUE MERECE Y POR QUÉ? No sé si lo merece. Yo soy parte de ese pueblo y no me creo merecedor de seme-

Hay un desencanto generalizado ante la evidente descomposición de la política y de los políticos. La política se ejerce sin idealismos ni valores patrios, se practica con la mentalidad de la rapiña y el oportunismo. Se premia el servilismo y el pillaje ante los anhelos de cambios y de bien común. Este es, desde mi punto de vista, uno de los sistemas políticos más corruptos del planeta, y también una de las sociedades más permeadas por la corrupción


1 DE FEBRERO 2016

PÁG 13

Veo la emergencia de una escritura testimonial, de un discurso poderoso desde los dominios del periodismo y una literatura que abreva cada vez más en su necesidad de dialogar con la realidad. Y por otro lado, una poesía menos convencional y más de la calle, más honda a la vez que significativa.

jante engendro. Pero es necesario que quienes tengan una conciencia clara de que si no hay un rumbo claro, si no se acaba con la impunidad y la injusticia, si no de combate de manera directa y sin ambages la pobreza y el analfabetismo dominara la ley de la selva. El crimen organizado ha encontrado terreno fértil en un sistema político y judicial descompuesto y propicio para los negocios sucios. La ley en México no se ejerce con justicia, sino como instrumento de venganza y de coerción. Cada ley trae su trampa. Necesitamos creer en el ejercicio de la ley y en sus representantes para recuperar la confianza en la autoridad y en la sociedad misma. TU OPINION SOBRE EL DESARROLLO Y APOYO A LOS CREADORES DURANGUEÑOS.

Han cambiado mucho las cosas, pero nunca será suficiente. Ya le he dicho muchas veces, es importante viajar y vivir en otras geografías para aprender y crecer, pero es más importante aún fundar escuelas para establecer las bases de una sensibilidad y una visión artística e intelectual. Yo veo a Durango, la capital, al menos, más bella, y con mucho más actividad y vida cultural que hace 30 años, por ejemplo. Veo un movimiento de artistas plásticos de excelencia, pues hay una tradición y un antecedente en la Escuela de Pintura, Es-

cultura y Artesanías de la UJED. Veo también escritores jóvenes con ambiciones y aspiraciones que poco a poco buscan estar a tono con otras comunidades de la provincia mexicana. Pero hace mucha falta un buen ambiente intelectual, fomentar el diálogo y la interlocución, la colaboración para crecer. Es necesario acabar con la desconfianza entre quienes se quedaron y quienes se fueron. Los de afuera pueden enseñar muchas cosas y aprender de los locales. Jorge Arturo Vargas, Antonio Avitia, Evodio Escalante, José Reyes, Juan Antonio de la Riva, Edgar Mendoza, José Luis Calzada, Bernardo Galindo, Liliana Blum, por mencionar algunos nombres ya reconocidos que viven fuera de Durango y que siempre regresan animosos a su tierra. ¿CUAL HA SIDO EL LIBRO DE TU AUTORIA QUE MAS TE HA GUSTADO Y POR QUÉ? Diría que es el libro que aún no he escrito, y es cierto. Pero Catulo en el destierro es mi libro más sentido y en el que veo con nitidez mi destino como escritor. ¿A QUE TE DEDICAS ACTUALMENTE? A mi trabajo como lector y como escritor. También a La Otra, que es mi oficio editorial y de divulgador cultural. ¿TIENES PENSADO EN ALGUN MOMENTO DE TU VIDA VOLVER A RADICAR EN DURANGO?

No, no lo tengo. Yo me muevo por proyectos y si tuviese un proyecto que valiese la pena aquí, no lo dudaría. ¿QUE FUTURO LE VEZ A LA LITEARATURA MEXICANA EN LOS GENEROS QUE MAS TE ATRAEN? Veo la emergencia de una escritura testimonial, de un discurso poderoso desde los dominios del periodismo y una literatura que abreva cada vez más en su necesidad de dialogar con la realidad. Y por otro lado, una poesía menos convencional y más de la calle, más honda a la vez que significativa. TU OPINION SOBRE MEXICO. México lindo y qué herido. TU OPINION SOBRE LOS VALORES Y LA FAMILIA. Depende de la familia. Ya ves la de Michoacán. Creo en los afectos familiares, pero basados en la libertad y el respeto a las diferencias, en el libre albedrío, en la solidaridad y en los principios de la dignidad propia y ajena, en la familia como una comunidad afectiva y ciudadana. ¿QUE PIENSAS DE JOSÉ ÁNGEL LEYVA ALVARADO? Aún no lo conozco bien, pero se reconoce cada vez más en sus padres y en sus abuelos, en la patria de la que le hablaron y ve más en su imaginación que en su diario trajinar. Es un tipo al que no le queda de otra que seguir trabajando, entregarse al esfuerzo.


PÁG 14

La guerra en la industria de los teléfonos celulares ha hecho que las compañías entren en una guerra comercial por ser los pioneros que sacan los mejores celulares. En esta lucha, el diseño, la integración de mejores prestaciones tecnológicas y la facilidad para manejarlos hace que cada día salga un nuevo celular. Se espera que para este año que recién inicia tanto Samsung como Apple lancen nuevas versiones de sus reformados Galaxy S6 e iPhone 6. Aunque se escucha de que Samsung ya ha iniciado con esta carrera y pronto lanzará una nueva actualización para sus celulares, después de una demanda de Apple sobre plagio en el diseño de su iPhone 6. Del mismo modo, aunque Nokia vendió su división de celulares a Microsoft, está trabajando ya para lanzar en breve una serie de teléfonos inteligentes que tiene renovadas funciones tecnológicas. Estos nuevos aparatos le darían a esta empresa finlandesa su incursión en este mercado tan complejo. Lo que no se sabe actualmente es si utilizarán el sistema Android. Como es bien sabido, los teléfonos Android han sido muy bien acogidos por las prestaciones que estos puedan dar al usuario. Es la clara competencia a un sistema iOS muy elitista pero con prestaciones increíbles.

1 DE FEBRERO 2016

¿Cuál es mejor? En teléfonos Android y teléfonos iOS la respuesta es difícil de definirla, porque ambos tienen funciones específicas muy particulares. Para este 2016 se espera que los celulares pasen de 32 a 64 bits; la pregunta importante es cuál sistema se adecuará mejor a esta nueva incorporación. Huawei no se queda atrás en esta lucha,

puesto que espera sacar al mercado celulares de ocho núcleos, algo realmente innovador cuando se busca velocidad y potencia. Con ello, esta empresa estaría llegando un público más exigente. Con este renovado sistema de ocho núcleos, Huawei espera competir contra Samsung y Apple. Sin embargo, LG, Sony, ALCATEL, entre otros, ya están formu-

lando sus nuevas estrategias de marketing para competir en este mercado. Por el momento podemos visualizar en la tienda T Mobile, sus mejores teléfonos Android e iOS. Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de teléfonos de gama media que compiten con celulares de gama alta con prestaciones similares. Empresas como ZTE incorporan tecnología avanzada en celulares de valor comercial muy mínimo. En este 2016 se espera que esta serie de celulares tenga cámaras mucho más potentes y de más megapíxeles. Aunque Apple recibe críticas diariamente entre los blogueros, nunca ha perdido fidelización. Caso similar sucede con la marca asiática Avvio, que ha tenido reconocimiento por celulares con prestaciones novedosas con un precio muy económico. Sin embargo, Avvio espera lanzar en el 2016 celulares con cámaras de más de 10 megapíxeles. Algo realmente útil para los amantes de la fotografía. Un hecho que sí llegase a suceder haría temblar a más de una empresa. Aunque actualmente hay celulares con estas cualidades, su sistema interno no le permite configurar la calidad de la imagen. Lo que sí es cierto es que teléfonos Android serán los más aclamados en este 2016.


Calle Constitución 107, Zona Centro, Durango, Dgo

Teléfono 618 455 98 27

Sabemos que el Pan es algo más que alimento, es ofrenda, medicina y ritual; es alimento para nuestros difuntos; es fiesta y golosina; es historia, leyendas, anécdotas y cuentos; es imaginación, ingenio, destreza del artesano pero sobre todo es memoria, recuerdos y unión familiar.

Dirección: 718-A, Ginés Vázquez del Mercado, Nueva Vizcaya, 34080 Durango, Dgo.


Productos Mary Kay

CLÍNICA OFTALMOLÓGICA Enfermedades y Cirugia de los ojos *RETINOTAPÍA DIABÉTICA *CATARATA CON LENTE INTRAOCULAR *LASER PARA MIOPÍA Y ASTIGMATISMO *TRASPLANTES *ESTRABISMO Con la Tecnología más *GLAUCOMA

avanzada del mundo

TEL 8138042 8113324 8253654 Pereyra No. 404 OTE. (entre Apartado y Regato ZONA CENTRO DURANGO, DGO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.