R E V I S T A D E S A L U D M E N T A L Y B I E N E S T A R E M O C I O N A L ExpresArte
Editorial
En esa edición de ExpresArte se toca un tema sensible y que para muchos sigue siendo un tabú: el suicidio. Este flagelo, que se considera la segunda causa de muerte en el mundo, está presente en todas las sociedades y afecta a cualquier persona, no solo enfermos o con alguna condición mental.
Tu y Yo podemos ser parte de estas personas, por un pensamiento, una situación, un hecho en nuestras vidas que nos haga pensar que es la única solución. Por eso, la edición se encarga de este tema tan polémico y presenta la nueva campaña "Crear Esperanzas".
R E V S T A D E S A L U D M E N T A L Y B E N E S T A R E M O C O N A L ExpresArte
J.P. Monroy 2
3 R E V S T A D E S A L U D M E N T A L Y B E N E S T A R E M O C O N A L ExpresArte Editorial
El Suicidio Campaña Crear Esperanza Importancia de la prevención
2
6 Fuentes 7 Directorio
Juan Pablo Monroy
Mansilla (2018), considera el suicidio como: “el acto consumado, intencional de finalizar con la propia vida. Incluye todas las muertes que son resultado directo o indirecto de comportamientos ejecutados por la propia víctima, quien es consciente de la meta que desea lograr” (p. 20). Es decir, toda acción consciente que la persona ejecuta con la finalidad de causar su propia muerte
Mientras que Raison (2012), explican que la ideación suicida se considera como pensamientos o ideas de servirse como agente de la propia muerte, que expresa el deseo o la intención de morir, y puede variar en gravedad dependiendo de la especificidad del plan suicida y del grado de intención. Estas manifestaciones deben mantenerse por lo menos durante dos semanas.
R E V S T A D E S A L U D M E N T A L Y B E N E S T A R E M O C O N A L ExpresArte 4
Importancia de la prevención
personas herramientas que le permitan superar la ado a conductas autodestructivas, que pueden omprender si vienen de razones externas o de r otro lado, es importante presentar distintas formas
s, considerando su contexto global y todos los tuación, donde la presión social, la búsqueda de dentidad pudieran ser el detonante del malestar que ta forma, es posible construir las alternativas s, desde terapias individualizadas hasta grupales, , orientación y dirección para reponerse.
5 R E V S T A D E S A L U D M E N T A L Y B E N E S T A R E M O C O N A L ExpresArte
Campaña para la prevención del suicidio
#CREARESPERANZAS es una campaña digital creada para la sensibilización sobre el suicidio, teniendo en cuenta que es la primera causa de muerte no natural en el mundo
Se dirige a todas las personas usuarias de redes sociales.
Tiene como meta sensibilizar sobre la incidencia del suicidio y ofrecer medidas de prevención, así como de prevención de bienestar psicológico
Se basa en una campaña en redes sociales, donde se promuevan mensajes positivos, así como el llamado a aquellos que tengan algún malestar, ofreciéndoles
acompañamiento psicológico
Mensajes que promueve:
Hablar abiertamentedel suicidio¡NO INDUCEA SUICIDARSE!
¡Noestássolo!
R E V S T A D E S A L U D M E N T A L Y B E N E S T A R E M O C O N A L ExpresArte 6
¡Noestássolo! ¡Noestássolo!