SOMOS API
ENTREVISTA
CANDY GUTIÉRREZ
E
NTREVISTA
SUBGERENTE DE PROMOCIÓN DE LA GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA REVISTA EXPRESA II DE LA API.
1.- ¿Quién es Candy en el ámbito profesional? Candy es API; me encanta mi trabajo, lo disfruto soy una persona responsable, respetuosa que sabe trabajar en equipo, y que todos los días aprende algo nuevo, estoy rodeada de compañeros y amigos maravillosos y con mucha experiencia. 2.- ¿Quién es Candy en el ámbito personal? Soy una persona completamente entregada a mi familia, mi esposo se llama Paul, soy madre de dos varones Paul Andre y Eliot Arturo, soy muy feliz tengo una familia maravillosa, tengo la fortuna de contar con mis papás, mi papá se llama Ing. Octavio, mi mama Dra. Rosa Margarita, mi hermano Arq. Octavio, y mi hermana L.A.E. Paulette y somos muy unidos. 3.- Si mezclamos las dos facetas, ¿qué resultado obtendrías?
22 - API Manzanillo
A la Lic. Candy Margarita Gutiérrez Vargas, equilibrio entre mi pasión que es trabajar en lo que me gusta, y mi faceta como mujer, madre, deportista etc… 4.- ¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer del siglo 21 en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas fundamentales: la profesional y la personal? Creo que actualmente tenemos mas ventajas que cosas en contra, por ejemplo, podemos hacer equipo en familia y aportar, desarrollarnos intelectualmente y en el hogar, creo que la responsabilidad que mostramos en donde nos encontremos marca la diferencia, somos apasionadas por naturaleza y cálidas eso nos permite hacer las cosas con ese toque de sensibilidad que el mundo necesita, sin pasar desapercibido ningún detalle. La desventaja es que mucha gente se confunde y piensa que una mujer no es capaz de ser la cabeza en una gran empresa que siempre estuvo liderada por hombres, aquí la cuestión es tener bien claro que como mujeres podemos ser buenas en lo que hagamos siendo equilibradas y sabiendo que la naturaleza nos dotó de bondades distintas a las de los hombres, y a ellos con cualidades diferentes a las que nosotras tenemos.
Expresa II No. 01 - Mar. 2020