4 minute read

ENTREVISTA

CANDY GUTIÉRREZ E NTREVISTA SUBGERENTE DE PROMOCIÓN DE LA GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA REVISTA EXPRESA II DE LA API.

1.- ¿Quién es Candy en el ámbito profesional?

Advertisement

Candy es API; me encanta mi trabajo, lo disfruto soy una persona responsable, respetuosa que sabe trabajar en equipo, y que todos los días aprende algo nuevo, estoy rodeada de compañeros y amigos maravillosos y con mucha experiencia.

2.- ¿Quién es Candy en el ámbito personal?

Soy una persona completamente entregada a mi familia, mi esposo se llama Paul, soy madre de dos varones Paul Andre y Eliot Arturo, soy muy feliz tengo una familia maravillosa, tengo la fortuna de contar con mis papás, mi papá se llama Ing. Octavio, mi mama Dra. Rosa Margarita, mi hermano Arq. Octavio, y mi hermana L.A.E. Paulette y somos muy unidos.

3.- Si mezclamos las dos facetas, ¿qué resultado obtendrías?

A la Lic. Candy Margarita Gutiérrez Vargas, equilibrio entre mi pasión que es trabajar en lo que me gusta, y mi faceta como mujer, madre, deportista etc…

4.- ¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer del siglo 21 en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas fundamentales: la profesional y la personal?

Creo que actualmente tenemos mas ventajas que cosas en contra, por ejemplo, podemos hacer equipo en familia y aportar, desarrollarnos intelectualmente y en el hogar, creo que la responsabilidad que mostramos en donde nos encontremos marca la diferencia, somos apasionadas por naturaleza y cálidas eso nos permite hacer las cosas con ese toque de sensibilidad que el mundo necesita, sin pasar desapercibido ningún detalle. La desventaja es que mucha gente se confunde y piensa que una mujer no es capaz de ser la cabeza en una gran empresa que siempre estuvo liderada por hombres, aquí la cuestión es tener bien claro que como mujeres podemos ser buenas en lo que hagamos siendo equilibradas y sabiendo que la naturaleza nos dotó de bondades distintas a las de los hombres, y a ellos con cualidades diferentes a las que nosotras tenemos.

“el presente es tu momento, haz que valga la pena, y que no hay limites hay que tener paciencia y no quitar el dedo del renglón”

5.- ¿En qué radica, desde tu punto de vista, el esfuerzo extra que tiene que realizar la mujer para poder cumplir con todos sus compromisos, sin descuidar ninguno?

Que la mujer que se desempeña laboralmente y tiene familia cumple con sus responsabilidades y eso nos hace administrarnos de mejor manera, en resumidas cuentas, nos hace ser mas creativas para que todo marche bien.

6.- ¿De qué está hecha la mujer del siglo 21?

De fortaleza, de energía, de amor por su ser, los suyos y por la naturaleza.

7.- ¿Cómo piensas que está reaccionando el hombre del siglo 21 frente a esta imagen de mujer multifacética?

De mejor manera que antes, creo que un hombre equilibrado puede hacer equipo con una mujer que decida ser multifacética.

8.- ¿Qué añoras de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?

Creo que no podría decir que he dejado algo para lograr mis objetivos solo he modificado lo que me gusta, considero que el

tiempo es oro, he pensado que en mi primer ciclo estando en API de 2008 a 2018, fue una etapa distinta, ahora a partir del 2019 lo disfruto más, tengo un mejor equilibrio.

9.- ¿A qué sabe el éxito?

Rico, la verdad es que cuando las cosas las percibes con optimismo todo sabe mejor, estudié derecho, y entre a la API con el puesto más chiquito, ¡y poco a poco fui escalando, así que con orgullo puedo decir que si se puede!

10.- ¿Cuáles son los riesgos que enfrenta una mujer exitosa?

Considero que hay riesgo en todo, lo que tengo bien claro es que todo pasa por algo, hay que obrar bien, hacer las cosas con el corazón estando con mente abierta para adaptarse a las circunstancias sin perder el espíritu, y afrontar los retos con entusiasmo y en equipo.

11.- ¿Por qué piensas que ha valido la pena llegar hasta dónde estás?

Porque volteo atrás y me gusta lo que veo, sin afán de ser chocante mi esfuerzo y actitud me han dado buenos resultados, todos somos engranes y mas en esta empresa, todos somos valiosos, el día de hoy me toca estar en la mejor etapa

de la API, estoy muy contenta de tener esa gran oportunidad.

12.- ¿Vas por más? ¿Hasta dónde quieres llegar?

Solo Dios sabe lo que me tiene preparado, simplemente agradezco todos los días y le doy con todo.

13.- ¿Cuál es tu mejor estímulo para seguir creciendo?

Mi motor son mis hijos, mi familia, considero que no hay pretexto para no hacer lo que te gusta, aquí me pagan por hacerlo y estoy muy agradecida tengo un líder fenomenal, el Cap. Héctor Mora Gómez, nos transmite esa energía y esa paz que necesitamos para darle con todo día a día, somos un equipo fabuloso en comercialización, todos en la API somos una gran familia que nos permite ser la mejor empresa.

Me gustaría cerrar diciendo que el presente es tu momento, haz que valga la pena, y que no hay limites hay que tener paciencia y no quitar el dedo del renglón, si tu lo sientes significa que vale la pena.

This article is from: