GuÍa Metro No. 555

Page 1

Para darte gusto DESDE COMPRAR LOS REGALOS HASTA CONSEGUIR LOS INGREDIENTES PARA LA CENA, SI LO PLANEAS, TODO SERÁ MÁS FÁCIL ESCANEA EL CÓDIGO QR Síguenos: @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555, CDMX Y ENCUENTRA MÁS DE LOS CONTENIDOS QUE TENEMOS PARA TÍ EN LAS PÁGS 8-9 DESCUBRE COMO USAR LA BOTELLA RETORNABLE DE COCA-COLA ¿YA CONOCES LA BOTELLA ÚNICA? ¡PREPÁRATE TIEMPO! CON

Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO.

Prohibida la reproducción total o parcial.

Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

EMPIEZA AHORA

Lo primero es empezar sin perder más tiempo. Ya sabemos que este año queremos estar más relajados parallegarfrescosytambiéndisfrutar de todo el proceso de prepara- ción de las fiestas. Te invitamos a que te Tomasumes. nota de estas ideas prácti- cas y empieza a trabajar hoy mis- mo con los preparativos. Si vas paso a paso, con un trabajo dividido en etapas, será mucho más fácil de completar.

DEFINE TU PRESUPUESTO.

Una vez más, antes de armar cualquier lista de regalos, es momento de organizar tu presupuesto para los regalos. Así como organizas el presupuesto familiar del mes o del año, de igual modo es fundamental que organicemos el destinado para los presentes de Navidad. Para estas fechas son tantas las promociones, ofertas, descuentos y demás estrategias de marketing de las empresas, que es fácil caer en la tentación de comprar productos a precios inconvenientes. Revisa tu presupuesto y define cuánto destinarás a los obsequios de Navidad, según tu lista .

COMPRA REGALOS DE NAVIDAD TUS CON TIEMPO

ESTE AÑO NOS PROPUSIMOS NO SALIR CORRIENDO A ÚLTIMO MOMENTO! ¿Y TÚ?

KAREN SANTILLANA

La compra de los regalos para Navidad tiene que ser una actividad de pleno disfrute. ¿Por qué tenemos que salir corriendo incluso algunas horas previas a la fiesta si podemos organizarnos con tiempo?

Hoy te compartimos un artículo en Guía Metro con ideas prácticas para organizar la compra de regalos para Navidad ¡con tiempo!

Lee y toma nota y ¡ponte en acción!

A veces intentamos hacer todo junto en la dos últimas semanas y vamos corriendo de una tienda a otra, del supermercado al almacén de la esquina, sin lista en mano por lo que se originan más gastos de los necesarios y a veces, sin saber quiénes vienen a casa o si nosotros somos quienes vamos y a dónde.

Haz tu lista por escrito. No dudo que tengas excelente memoria pero es mejor si tomas una hoja y pones por escrito el nombre y el regalo correspondiente. Ten la lista a la mano durante estas semanas. Allí también irás revisando tu avance. Si te cuesta definir qué regalar a alguna persona, haz una lluvia de ideas: piensa en varias opciones y luego tómate el tiempo de evaluar cada una de ellas. Verás que irás encontrando opciones para todos. Ten un colaborador. Haz partícipe a otra persona de tu familia para armar la lista de regalos. Todo no tienes que hacerlo tú. Tal vez puedas incluir a alguno de tus hijos mayores o a tu esposo, o madre. Cuenta con las ideas de otra persona. Así las opciones serán más creativas.

TU LISTA DE REGALOS ORGANIZA LAS COMPRAS CON TIEMPO

Con la lista de regalos en mano es hora de salir a comprarlos. Lo primero es salir con tiempo. ¿Cuánto es “con tiempo? Como ya dijimos, ¡ empieza ahora mismo! No significa que salgas a comprar todo de un vez, puedes di- vidir los regalos de tu lista por tien- das, por días y por zonas de la ciudad y así te será más fácil. Así varios re- galos los puedes comprar en una sola tienda o en un centro comercial. Actualmente la gran mayoría de las empresas cuenta con una página web y muchas con sus tiendas online. Esto es un buen punto para ahorrar tiempo ya que puedes revisar productos des- de la comodidad de tu hogar, y si te interesa alguno, comprarlo. Las em- presas ofrecen el servicio de entrega a domicilio, algunas sin cargo. ¡Apro- vecha los catálogos online -y en papel también- para ganar tiempo!

2 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro ACTUALIDAD EDITOR EN JEFE
JAVIER
RAMÓN
DIRECTOR DE ARTE
CUÉLLAR
COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA CHEF PANCHO KAREN SANTILLANA STAFF/GUÍAMETRO COLABORADORES LOCATEL 5658-1111 5683-2222 01800 0074533 5683-2222 5533 PROTECCIÓN CIVIL EMERGENCIAS MAYORES DENUNCIAS POR CELULAR ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO Guíametro se publica semanalmente
su distribución es gratuita.
de Certificado de Reserva
por el Instituto Nacional
Derecho de Autor:
FRANCISCO
SAN MARTÍN
javier@guiametro.mx @JavierSanMar
MARTÍN
diseno@guiametro.mx
y
Número
otorgado
del
04-2022-030415225300-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas.
www.guiametro.mx 25ºC 8ºC MÍNIMA CLIMA
MÁXIMA
DE HOY
ARMA

EN EXCLUSIVA

¿DE QUÉ SE TRATA LA VIDA?

A FIN DE CUENTAS, SÓLO HAY UNA PERSONA CAPAZ DE DESCIFRAR DE LO QUE SE TRATA LA VIDA. ESA PERSONA ERES TÚ.

JAVIER SAN MARTÍN

Hugo Cuesta presenta su segundo libro ¿De qué se trata la vida? y sus páginas no están escritas desde la óptica del experto o de quien da respuestas y consejos, sino de aquel que busca , pregunta y pide respuestas y consejos. Recoge años de vivencias y reflexiones de todo tipo de personas que en algún momento se han enfrentado a la poderosa pregunta: ¿para qué estoy aquí? En esta entrevista EN EXCLUSIVA para Guía Metro, Hugo nos platica de qué se trata la vida para él.

JAVIER SAN MARTÍN (JSM): Hugo me da mucho gusto platicar contigo sobre tu libro porque este tiempo de pandemia que vivimos a muchos nos ha hecho hacernos la pregunta ¿qué quiero hacer con mi vida?

HUGO CUESTA (HC): Sin duda alguna y coincide con lo que dijo el Dr. José Antonio Lozano que me hizo favor de presentar el libro en la FIL Guadalajara. Los tiempos que nos ha tocado vivir, y es una situación mundial, nos ha hecho cuestionarnos nuestro lugar en el mundo, nos ha hecho enfrentar las respuestas a las dudas existenciales que todos llevamos dentro y que habíamos logrado ignorar, en teoría, porque todo iba bien, y en realidad nos volteamos a ver el mundo y hay muchas cosas que no nos gustan. Y el cuestionamiento es ¿qué puedo hacer yo? ¿cuál es mi lugar en el mundo? ¿de qué se trata la vida? ¿para qué estoy aquí? Y justamente ese es el enfoque central que busco darle a este nuevo libro, que es acompañar a la persona de buena voluntad que se cuestione justamente su propósito, el sentido de su vida, su misión personal para que a través de vivencias personales y ejemplos, conecte con muchísimas personas con las que yo he conversado este tema y que son preguntas que inquietan y que nos hacen sentir incómodos pero que en algún momento de la vida tenemos que atrevernos a mirarnos al espejo y tratar de buscar esas respuestas en el fondo de nuestro corazón.

JSM: En tu libro dice que no está escrito desde la óptica de un experto, sino de un buscador.

HC: El origen de este libro es justamente las crisis personales que yo he vivido. Entendemos que la vida está aderezada por crisis, si ó si. Yo siempre he pensado que hay dos tipos de personas: los que ya sufrieron y los que les toca sufrir. La palabra crisis viene del griego krinos que significa cruce de caminos y de que las crisis se van a presentar, se van a presentar, pero qué respuesta, qué actitud vamos a tomar ante ellas, si nos van a hundir o nos van a sublimar pues eso depende mucho de la actitud personal que tomemos ante ellas. Yo no soy psicólogo, no soy psiquiatra, ni terapeuta. Soy una persona que a lo largo de mi vida personal, familiar, espiritual, profesional me he topado con una serie de dudas que

4 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

comparto ahí y comparto muchas de las respuestas que me han dado los expertos y he visto como aplican en las vidas de muchas personas y por eso creo que esto permite a conectar con el lector, porque yo no vengo a ser dogmático ni a darles respuestas pues yo no sé de qué se trata su vida, si con trabajo sé de lo que se trata la mía. Pero si logro incidir en ellos para que se atrevan a hacer esta búsqueda pues creo que ese sería mi objetivo central en esta publicación.

JSM: ¿Qué respuestas has encontrado tú que puedas compartir con nuestros lectores?

HC: El subtítulo del libro dice Encuentra TUS respuestas y TUS está con mayúsculas, porque las tuyas son tuyas y las mías son mías. Con mucho gusto comparto que la vida es un regalo, vale muchísimo la pena vivir. Yo, con mi carácter, personalidad que seguramente difiere de algunos lectores, cada una de las respuestas tiene que estar muy imbuida de nuestras propias circunstancias, de nuestra propia realidad. De saber gestionar esas cosas positivamente para que al final de cuentas seamos mejores personas. Yo te diría que algunas de las respuestas para mi es que a la vida hay que encontrarle su mejor ángulo porque todo tiene un ángulo positivo, a pesar de que muchas veces estemos sumidos en un túnel de depresión, que entre paréntesis te digo que el número de consultas que he visto en una asociación civil que se llama Family Consultoría que fundamos mi esposa y yo como resultado de una crisis matrimonial como la que tenemos todos, se triplicó a raíz de la pandemia. Esa angustia, depresión, la cantidad de suicidios entre jóvenes que se han estado dando es, en mi opinión, un resultado de esa falta de respuestas de desvincular esta vida que nos toca vivir con un sentido profundo, con un sentido trascendente. Con reconectar con nuestra relación con Dios, somos seres espirituales que tenemos cuerpo, mente y alma. Entonces como tal, mi conclusión, es que las respuestas que encontramos tienen que ser plenas, que quiere decir que satisfagan nuestras necesidades básicas en los tres aspectos de la persona: mente, cuerpo y espíritu.

JSM: Me gusta lo que dices sobre los tres aspectos de la persona, se me hace muy inclusivo.

HC: Ahora que tu mencionabas el tema de la pandemia, muchísima gente estaba preocupada, yo diría obsesionada y aterrada por perder la salud física y a lo mejor la cuidaron y no se contagiaron de Covid, o se contagiaron levemente. Pero en esa postura que tomaron se enfermaron de la cabeza y del corazón y vivían con una obsesión terrible. Si entendemos que las dimensiones de la persona son tres, pues lo que necesitamos es balance. Podemos cuidar la salud a toda costa o empeñarnos en uno de los tres aspectos de la persona y descuidar los otros dos y yo creo que en una gestión adecuada de la pandemia era clarísimo que además de la salud física teníamos también que cuidar la salud mental y sobretodo la salud espiritual para tener paz interior que me parece uno de los regalos centrales a los que podemos aspirar en la vida.

JSM: Cuando hablas de la parte espiritual ¿quiere decir religión?

HC: Yo te diría las personas viven su espiritualidad de forma distinta y por supuesto en muchísimos casos tiene que ver con religión y eso no es otra cosa que re-ligarnos. Ligarnos a los principios básicos, a lo que nos constituye como persona y muchas personas manifiestan, viven y desarrollan su espiritualidad a través de un credo en particular, a través de una práctica de su fe. Y para mi la congruencia espiritual es fundamental porque si no vives como piensas pues terminarás pensando como vives. Si partimos de la base de que somos creaturas y nos reconocemos como creaturas pues quiere decir que hay un Creador, un Ser Supremo que nos creó y que hay un vínculo entre los dos, entonces yo te diría hay muchas formas de interpretar la espiritualidad y la religión es una de ellas.

JSM: En tu libro hablas de una tormenta necesaria y yo creo que esta pandemia ha sido una tormenta para muchas personas, pues nos ha hecho cuestionarnos qué queremos de la vida

HC: Creo que lo pones muy bien, con mucha claridad y es uno de los objetivos centrales del libro. Esa tormenta necesaria, esa tormenta perfecta pues tal vez era lo que el mundo necesitaba pues tal vez estábamos orientados a algo que no va dirigido a lograr esa plenitud y felicidad a la que todos aspiramos y ese encerrón es un parón que la vida nos dio. Un parón en seco que muchos aprovechamos para hacer otras cosas. En mi caso, me permitió tomarme el tiempo para poder escribir este segundo libro. Bien abordado fue un regalo, esta tormenta en mi opinión, nos dijo hagamos un alto y veamos en lo personal, en lo particular y en lo colectivo hacia dónde estamos yendo y si eso nos va a llevar a los lugares donde queremos estar en cinco o diez años. A través de muchas conversaciones que he tenido con personas que han tenido crisis de vida importantes, al final después de mucho sufrimiento te dicen, esto es lo mejor que me ha pasado en la vida. Eso quiere decir que de que la crisis te tumbe o no depende mucho de tu reacción delante de ella.

JSM: Algunos amigos perdieron su trabajo y ya a una edad donde no es tan fácil colocarse y otros simplemente se dieron cuenta que lo que hacen nos les gusta, no les llena. ¿Qué respuesta les darías?

HC: Yo les daría como respuesta que lean mi libro anterior que se llama La crisis de la mitad de la vida, que es justo eso, y a mi me pegó durísimo a los 50, y eso me hizo replantearme todo. Tomar una serie de cursos, programas y lecturas. Les recomiendo mi libro, lo publica también Grijalbo y acaba de salir la tercera edición porque estaba agotado y justo es un libro donde abordo esas cuestiones, de gente que perdió su trabajo y dicen ya tengo 50, ya para qué. Y la noticia es que estadísticamente, con el cambio de expectativa de vida, nos quedarán 20 años más de vita útil.

Y muy útil porque tenemos experiencia y valor agregado que podemos aportar a nuestro entorno y tirar la toalla es un gran error. Yo siempre he considerado que esta crisis de los 50 es como una segunda adolescencia, es una crisis de identidad tenemos que volver a encontrar nuestro lugar en el mundo y si no es en la chamba qua tenemos actualmente pues busquemos otra .

VIDA?

Editorial: GRIJALBO

Su lectura es una referencia valiosa para quienes han decidido embarcarse en la aventura más importante: la búsqueda del sentido de su vida y de su misión. Para quienes desde su propia realidad, personalidad y estilo quieran hacer un proyecto de vida a su medida que aborde las tres dimensiones de la persona: mente, cuerpo y espíritu.

JSM: En tu libro tocas el tema de la misión y el proyecto de vida y yo pensaría que eso es más para los jóvenes que están empezando su vida ¿es correcto?

HugoCuestaL

HC: En muchas conversaciones que he tenido en las presentaciones de mis libros o en conferencias, con gente que se me acerca, yo veo un profundo vacío existencial, una profunda falta de respuestas, entonces esa necesidad de hacer un proyecto de vida, yo te diría que cuando tus lectores lean esta entrevista se darán cuenta que es un tema que nos aplica a todos y a todas las edades para encontrar tu misión y darle respuesta a la pregunta ¿para qué estoy aquí? De eso se trata el libro.

JSM: ¿De qué se trata la vida para Hugo Cuesta?

HC: De encontrarle a la vida su mejor ángulo y de no permitir que nada ni nadie te lo arrebate. Se trata de encontrar esa trascendencia, esa plenitud que derivan en esa felicidad que todos buscamos. Se trata de ser feliz aquí y se trata de poner las bases para ser feliz en la vida eterna, esa que no acaba, que no termina, se trata de aprender a amar, para mi ese sería el resumen sutil de lo que se trata la vida.

JSM: ¿Qué es la felicidad para ti?

HC: Para mi la felicidad es una consecuencia de la plenitud que es tener las necesidades satisfechas. Como somos mente, cuerpo y espíritu tener las necesidades físicas, mentales y espirituales satisfechas. Para mi esa plenitud llega a través de encontrar el sentido de la vida, de encontrar tu misión personal y para encontrarla tenemos que hacer un maridaje entre nuestros talentos y nuestras pasiones buscando un sentido trascendente que se deriva en la felicidad que todos buscamos.

5 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
¿DE QUÉ SE TRATA LA
Autor: HUGO CUESTA

LA RECETA ChefPANCHO INGREDIENTES

¡A FESTEJAR LA NAVIDAD!

CHEF PANCHO @ELCHEFPANCHO

Una de las tradiciones más arraigadas en México es la celebración de la Navidad. Las fiestas comienzan el 16 de Diciembre con la primera posada hasta el día 24 que es la última de las 9. La comida es uno de los principales protagonistas de estas fiestas y en Guía Metro te presento las recetas de los platillos que nunca faltan en la mesa familiar mexicana.

BACALAO

PARA 8 PERSONAS

• 1 kilo y medio de jitomate picado en cuadro pequeños

•2 cebollas medianas picadas en cuadros pequeños

•½ kilo de bacalao remojado y enjuagado dos días antes con agua, enjuagar y cambiar el agua dos veces. Se desmenuza.

•4 dientes de ajos grandes finamente picados

•Aceitunas al gusto

•Chiles güeros al gusto

•½ kilo de papa cambray

•¼ de litro de aceita de oliva

•Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

• Cuece las papas cambray en agua. En una sartén con 3 cucharadas de aceite de oliva fríe la cebolla ya picada, agrega el ajo y al final, el jitomate hasta sazonar.

• Posteriormente agrega el bacalao a la sartén y un poco más de aceite de oliva. Deja freír por 5 minutos (aproximadamente).

• Finalmente, agrega las aceitunas, las papas cambray ya cocidas, los chiles güeros, la sal y la pimienta al gusto.

• Para el bacalao: se bebe remojar en agua dos días antes de prepararlo y enjuagarlo cada día para eliminar el exceso de sal, una vez hecho esto, procede a desmenuzarlo.

PRESENTACIÓN

• Sirve en un platón y deleita a tus invitados.

6 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx
Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555

ROMERITOS PREPARACIÓN

INGREDIENTES

PARA 6 PERSONAS

1 kilo de romeritos

2 huevos

gr de pan molido

gr de polvo de camarón seco

e

gr de mole en pasta

tazas de caldo de pollo

papas cocidas en cubos

• Lava y cuece los romeritos.

• Bate las claras de los huevos a punto de turrón y luego añade las yemas; poco a poco ve incorporando a la mezcla el pan y el polvo de camarón.

• Ahora, calienta un poco de aceite en una cacerola, fríe algo de la mezcla de camarón en ella y cocínalas hasta que se doren ligeramente.

• Finalmente, deja escurrir todo en toallas o trapos de cocina mientras aprovechas para calentar el mole en pasta junto con el caldo y dejas hervir todo hasta que se presente una consistencia espesa.

• Agrega los romeritos y las papas y cocina todo el conjunto hasta que esté muy caliente y listo para servirlo a tus invitados.

ENSALADA DE MANZANA

INGREDIENTES

PREPARACIÓN

PONCHE

PARA 12 PERSONAS •¼ tejocotes pelados •5 litros de agua •¼ de guayabas rebanadas •3 manzanas rebanadas •½ kilo de cañas

peladas y partidas en cuatro a lo largo •¼ de ciruela pasa •Un puñito (4 florecitas) de jamaica •1 ramita de canela •2 piloncillos •ron blanco al gusto (para el piquete)

PARA 8 PERSONAS •1 kilo de manzana amarilla pelada y picada en cuadritos •1 litro de crema •1 lata de Lechera •¼ de nuez picada •Media lata de piña en almíbar picada en cuadros pequeños •¼ de uva pasa

PREPARACIÓN

• Pon el agua en una olla grande y agrega la canela y el piloncillo.

• Una vez que el agua hierva, agrega las cañas, las manzanas y los tejocotes. Al final, agrega las guayabas, la jamaica y la ciruela

pasa.

• Deja hervir a fuego lento por media hora aproximadamente y tendrás un delicioso ponche calientito.

• Si lo quieres con “piquete” puedes agregarle ron blanco al gusto.

• Mezcla la crema y la Lechera en un tazón.

•Posteriormente incorpora la manzana, la piña y la uva pasa.

PRESENTACIÓN

• Antes de servir, agrega nueces (o cerezas) para decorar, así como un poco del jugo de piña en almíbar.

7 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
INGREDIENTES
•100
•50
•Aceit
•250
•2
•2
8 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx PASO PASO PASO INFOGRAFÍA Ve a la tiendita y busca las botellas retornables de 2.5L de los productos de la Familia COCA-COLA. Elige tu sabor favorito. 2 3 1 CON LA BOTELLA ÚNICA PUEDES ELEGIR EL SABOR QUE TÚ PREFIERAS. VIVE LA LIBERTAD DE ELEGIR

Disfruta y comparte con tu familia y amigos.

PASO

Regresa a la tiendita con tu envase vacío, y sin importar su etiqueta, intercámbialo por otro sabor de tu preferencia.

PASO

Cuida tu envase y úsalo para la siguiente ocasión.

9 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
3 4 5 $22 PESOS

UNA

PARA

NAVIDAD ENCUENTRA RAZÓN SEGUIR

Mario Benedetti es de esos pocos autores que tienen una palabra o un verso completo que logra describir casi cualquier momento de la vida.

Si estás pasando por un momento complicado, no te convenceremos de mirar al cielo y sonreír solamente porque respiras, pero imagina esto: ser neurólogo, psiquiatra y esposo y tener que sobrevivir a la estancia en varios campos de concentración nazis, perderlo todo, incluso al amor de tu vida, y aún así, salir adelante y convertirte en un referente. Si te parece muy descabellado, es seguramente porque no conoces a Víctor Frankl, quien aseguraba que “la vida no se hace insoportable por las circunstancias, sólo se hace insoportable por la falta de sentido y propósito”. O dicho de otra forma, asegura que quien tiene un porqué siempre encontrará un cómo. Entonces, ¿en serio crees que no tienes una razón para seguir?

Todos hemos tenido días, incluso épocas difíciles, de ésas en que sólo esperas que el tiempo pase; y en esos días que incluso dudas de tu existencia, lo último que quieres es que alguien te diga que le “eches ganas”. Pero ¿y si de verdad alguien tuviera las palabras precisas para en serio contagiarte y hacer que tengas ganas de ir por una taza de café, mirarte al espejo y sonreír? Al fin y al cabo no pueden estar equivocados todos aquellos que aseguran que todo pasa, ¿o sí?

Cuando todo PARECE PERDIDO siempre habrá UNA LUZ al FINAL DEL TÚNEL.

MIENTRAS LO DESCUBRES Y PASAN LUNAS, PIERDES “AMIGOS”, ENCUENTRAS CONSUELO, TE ENOJAS, TE CANSAS Y EMPIEZAS DE NUEVO. POR ESO TIENES QUE LEER ESTE POEMA DE MARIO BENEDETTI EN DONDE ENCONTRARÁS LAS PALABRAS PARA SEGUIR, UN DÍA A LA VEZ, MIENTRAS ACEPTAS QUE NO VOLVERÁS A SER QUIEN ERAS, PORQUE CRECER ES PARTE DE EVOLUCIONAR.

10 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx
STAFF/GUÍA METRO

NO TE RINDAS, AÚN ESTÁS A TIEMPO DE ALCANZAR Y COMENZAR DE NUEVO, ACEPTAR TUS SOMBRAS, ENTERRAR TUS MIEDOS, LIBERAR EL LASTRE, RETOMAR EL VUELO.

NO TE RINDAS QUE LA VIDA ES ESO, CONTINUAR EL VIAJE, PERSEGUIR TUS SUEÑOS, DESTRABAR EL TIEMPO, CORRER LOS ESCOMBROS, Y DESTAPAR EL CIELO.

NO TE RINDAS, POR FAVOR NO CEDAS, AUNQUE EL FRÍO QUEME, AUNQUE EL MIEDO MUERDA, AUNQUE EL SOL SE ESCONDA, Y SE CALLE EL VIENTO, AÚN HAY FUEGO EN TU ALMA AÚN HAY VIDA EN TUS SUEÑOS. PORQUE LA VIDA ES TUYA Y TUYO TAMBIÉN EL DESEO PORQUE LO HAS QUERIDO Y PORQUE TE QUIERO PORQUE EXISTE EL VINO Y EL AMOR, ES CIERTO. PORQUE NO HAY HERIDAS QUE NO CURE EL TIEMPO. ABRIR LAS PUERTAS, QUITAR LOS CERROJOS, ABANDONAR LAS MURALLAS QUE TE PROTEGIERON, VIVIR LA VIDA Y ACEPTAR EL RETO, RECUPERAR LA RISA, ENSAYAR UN CANTO, BAJAR LA GUARDIA Y EXTENDER LAS MANOS DESPLEGAR LAS ALAS E INTENTAR DE NUEVO, CELEBRAR LA VIDA Y RETOMAR LOS CIELOS. NO TE RINDAS, POR FAROR NO CEDAS, AUNQUE EL FRÍO QUEME, AUNQUE EL MIEDO MUERDA, AUNQUE EL SOL SE PONGA Y SE CALLE EL VIENTO, AÚN HAY FUEGO EN TU ALMA, AÚN HAY VIDA EN TUS SUEÑOS PORQUE CADA DÍA ES UN COMIENZO NUEVO, PORQUE ESTA ES LA HORA Y EL MEJOR MOMENTO. PORQUE NO ESTÁS SOLO, PORQUE YO TE QUIERO.

NO TE RINDAS 11 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro TAL VEZ NO PENSASTE EN LA VOZ DE MARIO BENEDETTI NI EN EL PODER DE SUS PALABRAS PARA RECONFORTARTE, PERO RECUERDA QUE EL LENGUAJE CONSTRUYE REALIDADES Y CREA MUNDOS EN LOS QUE HABITAN LAS EMOCIONES.

El bicampeonato de Francia o la histórica tercera Copa del Mundo de Argentina con Lionel Messi, así será la Final de Qatar 2022. Dejando en el camino a Marruecos, los Galos se apuntaron a su tercera Final de Copa del Mundo, y ahora el domingo intentará sumar su segundo título al hilo al enfrentarse a una Albiceleste que llega con todo a favor para levantar el trofeo en el Estadio Lusail.

Quien gane llegará a tres Mundiales conquistados, pues los franceses se quedaron con las ediciones 1998 y 2018, mientras que los argentinos levantaron el título en 1978 y 1986. Esta es la sexta Final a la que llega Argentina, pues cayeron en las ediciones de 1930, 1990 y 2014 y de esas tres, dos fueron contra selecciones europeas y el primero ante Uruguay.

Francia, por su parte, venció a Brasil en 1998 y a Croacia en Rusia 2018. Cabe recordar que en la Final de Alemania 2006, el cuadro francés perdió el juego por el título al caer en la tanda de penaltis ante Italia.

Curiosamente, el Argentina vs Francia es el enfrentamiento de los sudamericanos contra naciones europeas, tal y como sucedió en sus dos títulos pasados, ya que en 1978 le pegaron a Países Bajos y en el 86 a Alemania. Argentina no llegaba a una Final de Copa del Mundo desde el 2014, cuando se enfrentaron a Alemania, duelo que fue para los germanos por 1-0 en Río de Janeiro.

César Ramos Palazuelos hizo historia para el arbitraje mexicano con su participación en la Semifinal del Mundial de Qatar entre Francia y Marruecos, uno de los partidos más difíciles del certamen y que sacó adelante con apenas un amonestado, aunque con algunas jugadas polémicas que parecían ameritar más amarillas.

El árbitro supo llevar el partido que ganó Francia 2-0 y así parece haber concluido su participación mundialista, a menos que la FIFA decida que su trabajo merece un premio extra con el partido por el tercer lugar o con la Final.

¿Cómo

le fue árbitro mexicano Semifinal de Qatar 2022?

La actuación de Ramos solo incluyó la amonestación del mediocampista Sofiane Boufal por una falta muy fuerte en el primer tiempo sobre Theo Hernández. De ahí

en adelante, el juez central evitó sacar más tarjetas para evitar afectar a los equipos en caso de llegar a la Final. La jugada que más polémica fue un presunto un penal sobre Marruecos al minuto 47, cuando se presentó un jaloneo entre Tchouameni y En-Nesyri en un tiro de esquina. En el video parece que el delantero se deja caer, pero hay fotos en las que parece ser sujetado. De cualquier forma, el VAR apoyó a Ramos y no se marcó ningún penal. Otras de las jugadas que podían haber tenido una marcación más firme de parte del mexicano fueron las constantes faltas contra Kylian Mbappé entre los minutos 50 y 60. Por ejemplo, al 50’ se llevó una barrida muy fuerte de parte de Sofyan Amrabat, al igual que un pisotón de Yahia Attiyat al 57’, que rompió las agujetas del zapato del francés.

12 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx DEPORTES ES UNA
QUE
DIO
COMO
FINAL INÉDITA FINAL DE QATAR 2022 ESTADIO LUSAIL (TIEMPO DEL CENTRO DE MÉXICO) DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 09:00 HRS VS
NUNCA SE HAN ENFRENTADO EN LA BÚSQUEDA DE UN TÍTULO MUNDIAL Y HOY SON LOS CUADROS QUE LLEGAN VIVOS.
MODELO Y EMPRESARIA NATURALIZADAARGENTINAESPAÑOLA Y CRIADA EN ESPAÑA,
SE
A CONOCER
LA PAREJA DEL FUTBOLISTA CRISTIANO RONALDO EN 2017. DESDE ENTONCES HA PROTAGONIZADO REPORTAJES, REVISTAS DE MODA Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN. GEORGINA RODRÍGUEZ

LIBROS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

AUTOR: MARGARET A.

BODEN

EDITORIAL: TURNER

¿Qué ofrece hoy la IA? ¿Existen ya los seres artificiales capaces de sentir emociones?¿Está cerca la Singularidad, es decir, el momento en que los robots sean más inteligentes que los seres humanos? Una de las autoridades mundiales en este campo nos presenta aquí un completo y accesible “estado de la cuestión” sobre la historia de la computación y las preguntas filosóficas que suscita.

LA VIDA DE LOS MUERTOS

HISTORIAS DE LOS BOMBARDEROS

AUTOR: SVEN LINDQVIST

EDITORIAL: TURNER

Desde la invención de la bomba en la China del siglo VII hasta Hiroshima, esta historia de la atroz guerra aérea está exhaustivamente documentada. Narra los hechos y se adentra en las tramas ocultas detrás del desarrollo tecnológico, las leyes de la guerra y el derecho internacional. Lindqvist desvela con el rigor apasionado de un detective cada caso y nos invita a reconstruirlo con él: “¡Bienvenido al laberinto!

FIN DE CICLO TESTAMENTOS LITERARIOS

AUTOR: DANUBIO TORRES FIERRO

EDITORIAL: TURNER NOEMA

Esta constelación de obras, personas y personajes, anécdotas y remembranzas, desgrana una forma singular de entender el quehacer literario y de animar el trayecto de la propia vida, que hoy parece llamada a caer en el olvido. Este legado literario es a la vez una lectura crítica y un mapa de ruta, que se compone de ensayos, crónicas, críticas y semblanzas de autores de todo el mundo.

AUTOR: SANDRA BECERRIL

EDITORIAL:

DE OTRO TIPO

Sebastián desea alejarse de los humanos, esos seres que percibe como sombras que algunas veces emiten sonidos tan agudos que lo lastiman hasta las lágrimas. Anhela escapar de aquellas palabras que, sin ser agudas, lo han herido más allá de sus oídos: las del rechazo por ser distinto, por tener una vista nublada ante los vivos y clara ante los muertos; por ocultarse del sol y vivir en la noche… y por haber arrancado una vida a cambio de la suya.

QUIERO SER BRUJA: MALVARINA

AUTOR: SUSANA ISERN Y LAURA PROIETTI EDITORIAL: FLAMBOYANT

Esta historia sucedió en un valle. Pero no en uno cualquiera, sino en un valle embrujado. Lo gobernaban tres brujas muy malvadas, famosas y temidas por sus escalofriantes hechizos. Sí, sé que pone los pelos de punta, quizás hasta tus dientes han comenzado a repiquetear. Pero si tú, como yo, quisieras convertirte en una auténtica bruja, también habrías tocado el timbre del Castillo Prohibido…

CINE PELÍCULAS PARA VER EN NAVIDAD

REALMENTE AMOR

DÓNDE VERLA: AMAZON PRIME

Muestra los altibajos de las relaciones, en la semana de preparación de la época navideña. Novios y novias, esposos y esposas, padres e hijos

EL DESCANSO

DÓNDE VERLA: NETFLIX

Prisioneras en un círculo vicioso de relaciones vacías con hombres infieles, Amanda de Los Ángeles e Iris de Londres sin conocerse, intercambian sus hogares para vivir una Navidad diferente.

EL GRINCH DÓNDE VERLA: NETFLIX Y AMAZON PRIME

Una criatura verde, solitaria y amargada planea arruinarles la Navidad a los habitantes del pueblo contiguo.

DANIEL

LEZAMA. VÉRTIGOS DE MEDIODÍA

Una revisión inédita a la obra de Lezama, quien deja de lado una lectura cronológica y propone tres ejes interpretativos a través de los cuales se profundiza sobre los conceptos, temas, ciclos y series que animan el trabajo del pintor.

HORARIO : Ma a Do de 10:15 a 17:30 Hrs

DÓNDE: MUSEO DE ARTE MODERNO METRO: POLANCO, AUDITORIO FESTÍN DE SABORES BANQUETE MEXICANO

Representa un recorrido por uno de los temas de mayor recurrencia en el arte: la comida. A través de las obras presentadas en las salas de exposición temporal, se reafirma la riqueza de la compleja y variada gastronomía mexicana.

HORARIO Ma a Do de 11:00 a 17:00 Hrs

DÓNDE: MUSEO NACIONAL DE ARTE METRO: HIDALGO Y BELLAS ARTES

MUNAL + THYSSEN

Una selección de ocho obras de la distinguida colección española que por primera vez llegan a nuestro país, en diálogo con igual número de piezas de los acervos del MUNAL.

HORARIO: Ma a Do De 10:00 a 17:30 Hrs

DÓNDE: MUSEO NACIONAL DE ARTE METRO: HIDALGO Y BELLAS ARTES

14 Del 16 al 22 de diciembre de 2022 / Año 12 / N° 555 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx
ARMA EL PLAN
ENTRA A www.oceano.com
DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.
EXPOS

Quien pregunta no yerra. Sigue informándote de las cosas antes de comentarlas, no sea que la vayas a regar.

Ante la duda, la más tetuda. Si tienes que escoger, trata de elegir algo a lo que le sacarás provecho.

Babear bien al igual que comer ajos. Debes prestar más atención a las cosas o te perderás de grandes oportunidades.

De los escarmentados nacen los avisados. Las malas experiencias harán que no cometas más errores en el futuro.

Leer y comer, no puede ser. No puedes estar en dos cosas a la vez ya que en una quedarás mal, aprende a elegir bien.

Con la regla que mides serás medido. Recuerda que en este mundo todos somos iguales, inculca el respeto hacía los demás.

Quien nace lechón, muere gorrino. Tus virtudes y cualidades debes de explotarlas al máximo para cosechar más éxitos.

Donde no está el dueño, ahí está su duelo. No descuides tu negocio o tus estudios ya que podrías salir perdiendo.

A padre guardador, hijo gastador. No tienes por qué seguir los pasos de los que te rodean, sigue tu camino.

A un clavo ardiendo se agarra el que se está hundiendo. En casos extremos cualquier ayuda es buena y necesaria.

El agua siempre vuelve a su cauce. Los malos ratos son temporales, no te claves en los problemas pasajeros.

Más hace una hormiga andando que un toro descansando. Continúa esforzándote en todos tus proyectos.

ENCUENTRA

Isabel La Católica

Salto del Agua

14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICOR NIO ACUARIO PISCIS
HORÓSCOPOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
EL SIGUIENTE NÚMERO EN: TRAMO CERRADO LÍNEA 1
Pantitlán
Zaragoza
Gómez Farías
Boulevard Puerto Aéreo
Balbuena
Moctezuma
San Lázaro
Candelaria
Merced
Pino Suárez
Para darte gusto
ESCRÍBENOS A editorial@guiametro.mx
ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN Y LOGRA 600 MILIMPACTOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.