Guía Metro No. 620

Page 1

CÓDIGO QR

Del 22 de marzo al 4 de abril de 2024 / Año 13 / N° 614, CDMX

Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 / CDMX

Síguenos: @guiametromx /Guiametro

¡FELIZ DÍA MAMÁ!

HOY FESTEJAMOS A LA AUTORA DE NUESTROS DÍAS CON MUCHO AGRADECIMIENTO POR LA VIDA. PÁGS 8-9

HISTORIA DE

VIDA DEMAC

ORGANIZA TU HABITACIÓN

ZANDRA ALAVEZ COMPARTE

ESTOS DÍAS DE VACACIONES

UNA CARTA QUE ESCRIBIÓ

SON IDEALES PARA ORDENAR Y DEJAR TU ESPACIO ÓPTIMO

A SU HIJA PARA QUE LA COMPRENDA.PÁG 4

PARA UN BUEN DESCANSO. PÁGS 6-7

Síguenos: @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

www.guiametro.mx

Para darte gusto

Para darte gusto

APROVECHA ESTOS DÍAS DE VACACIONES Y DISFRUTA ESTOS LUGARES ÚNICOS DE LA CIUDAD. PÁGS 8-9

LIBROS, SERIES, PELÍCULAS...

NO TE PIERDAS NUESTRAS RECOMENDACIONES EN LA SECCIÓN DE ARMA EL PLAN. PÁG. 14

¡VIVE AL 100 LA CDMX!
EL
ESCANEA
Y ENCUENTRA MÁS DE LOS CONTENIDOS QUE TENEMOS PARA TÍ

Guíametro se publica semanalmente y su distribución es gratuita. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-030415225300-102.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15445 Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB como GUÍAME TRO. Prohibida la reproducción total o parcial. Tel: 55 45 45 05 / www.guiametro.mx

Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00262-RHY emitido por

EDITOR

javier@guiametro.mx @JavierSanMar

DIRECTOR DE

diseno@guiametro.mx

ACTUALIDAD

LA CINEASTA CARLA GUTIÉRREZ COMBINA LA NARRACIÓN EN PRIMERA PERSONA CON IMÁGENES DE ARCHIVO Y ANIMACIÓN DE LA OBRA DE KAHLO EN EL DOCUMENTAL “FRIDA”

Ganador del premio de edición de documental estadunidense Jonathan Oppenheim en el Festival de Cine de Sundance 2024, el largometraje Frida. Su verdad, su arte, sus palabras es un “retatro íntimo para entrar en la mente de la pintora mexicana”, destaca la directora peruana Carla Gutiérrez.

La cinta se estrenará únicamente en los cines de México, bajo Cinépolis Distribución, este 9 de mayo, mientras que en el resto del mundo se puede ver únicamente, desde el pasado marzo, en Amazon Prime Video. El documental contiene animaciones de varias obras de la autora de La columna rota (1944) y Las dos Fridas (1939), y está basado en su diario, con entrevistas que le efectuó a Raquel Tibol, quien fuera crítica de arte de Proceso, además de ensayos y numerosas cartas que la misma artista plástica escribió a sus seres queridos. La actriz Fernanda Echevarría del Rivero, también del Perú, efectúa la voz de Kahlo en off. Frida Kahlo utilizó sus experiencias para crear su arte. Siguiendo ese espíritu, los escritos personales de Kahlo sirven para contar la historia de su vida en un nuevo documental.

En Frida...(Estados Unidos 2024), producido por Katia Maguire, Sara Bernstein, Justin Wilkes, Loren Hammonds y Alexandra Johnes, se muestra a Kahlo desde muy niña hasta su muerte. Destacan un sinnúmero de fotos de ella y audiovisuales de archivo en blanco y negro donde es captada. Se habla por supuesto de su accidente, su relación con Diego Rivera, su estancia en Estados Unidos, su contacto con el surrealista André Bretón, y del dolor físico que le dejó aquel terrible accidente. En general se muestran las complejidades de sus pensamientos y su arte.

Gutiérrez, quien nació en Perú y se mudó a Estados Unidos cuando era adolescente, recuerda la primera vez que se conectó con las pinturas de Kahlo fue en la universidad.

“Siento que esta historia realmente me dijo que necesitaba dar un paso adelante y dirigirla”, dijo. “Me di cuenta de que ella podía contar mucho de su propia historia y sentí que aún no se había hecho. Espero que sea una nueva forma de entrar en su mundo, en su mente y en su corazón y realmente de entender el arte de una manera más íntima y cruda”.

Rememora que debía encontrar todo el material de archivo que se pudiera, todos los escritos de Frida que están en distintas partes del mundo, en museos, en colecciones privadas, en la Casa Azul de Coyoacán, en fin. Partió de la biografía escrita por Hayden Herrera, “que es como la Biblia sobre la vida de Frida Kahlo, porque ella comenzó su investigación en los setenta, cuando todavía vivían muchas personas que habían conocido a la artista”.

Kahlo no concedió muchas entrevistas en vida, dijo Gutiérrez, pero escribió cartas muy íntimas y personales. A la cineasta le sorprendió su sentido del humor, su sarcasmo y su ironía, así como “lo explícita que era al respecto de sus opiniones”.

“Es como una confianza desordenada y un feminismo desordenado, en cierto modo”, dijo.

Una de las decisiones creativas más importantes fue animar el arte de Kahlo, lo que ha resultado un poco divisivo desde que la película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance a principios de este año. A algunos les encanta, otros no están convencidos. Pero era parte de la visión de la película desde sus primeras etapas. La esperanza, dijo Gutiérrez, era transportar al público del mundo real a mundo interno de Kahlo.

“Siempre pensé en su corazón y sus venas, moviéndose de sus manos al lienzo”, dijo. “Queríamos ser muy respetuosos con las pinturas, pero al mismo tiempo introducir animación lírica para que pareciera que nos estábamos sumergiendo en sus sentimientos reales y en su corazón”.

Gutiérrez está especialmente orgullosa de que sus colaboradores sean en su mayoría latinos y bilingües. El compositor Victor Hernández Stumpfhauser es mexicano. El equipo de animación está conformado por artistas mexicanas e incluye a la directora de arte Renata Galindo.

“Inyectar esta comprensión cultural del país en la película es fantástico”, dijo Gutiérrez.

“Me di cuenta de que ella podía contar mucho de su propia historia y sentí que aún no se había hecho. Espero que sea una nueva forma de entrar en su mundo, en su mente y en su corazón y realmente de entender el arte de una manera más íntima y cruda”.

Carla Gutiérrez

2 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro
EN JEFE FRANCISCO JAVIER SAN MARTÍN RAMÓN
ARTE MARTÍN CUÉLLAR
CHEF PANCHO DEMAC JAVIER SAN MARTÍN COLABORADORES LOCATEL 5658-1111 5683-2222 01800 0074533 5683-2222 5533 PROTECCIÓN CIVIL EMERGENCIAS MAYORES DENUNCIAS POR CELULAR ATENCIÓN A VICTIMAS DEL DELITO
COORDINADOR EDITORIAL DANIEL MEDINA
www.guiametro.mx
32ºC 16ºC MÍNIMA CLIMA DE HOY MÁXIMA ENTRA EN LA MENTE DE FRIDA

DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS DE MUJERES, A.C. (DEMAC)

www.demac.org.mx

@demacmx

(55) 56 63 37 45

ADAPTACIÓN:

Lourdes Meraz, colaboradora DEMAC

HISTORIA

ORIGINAL DE:

ZANDRA ALAVEZ MONTERO

PUBLICADA EN

ASÍ ES LA MEMORIA. AUTOBIOGRAFÍAS DE MUJERES MEXICANAS. TOMO I, MÉXICO, EDITORIAL DEMAC, 2015, Y EN http://demac.org. mx/acervo/juventud-sobre-tacones-de-cinco-decadas/

ÉSTA ES LA HISTORIA DE ZANDRA ALAVEZ MONTERO ¿CUÁL ES LA TUYA? ESCRÍBENOS A demac@demac.org.mx

¿Quieres comentar algo sobre la historia?

A: http://demac.org.mx/acervo/juventud-sobre-tacones-de-cinco-decadas/

UNA CARTA SINCERA ES UNA BUENA MANERA DE EXPRESAR ARREPENTIMIENTO Y PEDIR PERDÓN

ZANDRA ALAVEZ MONTERO

Mi pequeña Valeria: Lo hago así porque cuando hablamos, la furia te hace ruido y no deja que mis palabras lleguen con claridad hasta ti. Te escribo porque nunca alcanzo a decir todo lo que te quiero en el tiempo del que dispongo cuando nos vemos; porque hay una parte de la historia que no conoces. Porque la moneda tiene otra cara y aquella noche en que me fui de la casa, en realidad nunca me aparté de tu lado. Sé que tengo que decirte todo esto a contracorriente porque apenas tenías nueve años y no son pocos los reproches que desde entonces germinaron en ti. Y es que, ante los ojos del mundo, no hay justificación que valga para que una madre deje el hogar: ni las humillaciones del marido ni la esclavitud velada ni la asfixia. No: no hay una razón que nos permita el derecho a la dignidad o a la supervivencia.

Durante cerca de diez años intenté ser la buena esposa que dictaba la regla: la de casa impecable, la de obediencia a prueba de infidelidades, la de disponibilidad inmediata en la cama, la que se prohibía las quejas, la desprovista de opiniones.

JUVENTUD SOBRE TACONES DE CINCO DÉCADAS

El resultado: un primer intento de suicidio fallido.

Si los dejé a ti y a tu hermano con tu padre, fue porque preferí que permanecieran junto a quien tenía todos los recursos para sacarlos adelante: yo me iba sin un peso y con el ánimo destruido, pero también con la certeza de que por fin algo en mí podía respirar.

Y con todo eso, a los 39 años, fue como salí a enfrentarme al mundo desde mi oxidada experiencia laboral; desde la vergüenza de no conocer ni la anatomía de mi sexo. A la desesperanza y la miseria le siguió ahora un envenenamiento que me dejó inconsciente durante cinco días. Recuerdo despertar y mirarme al espejo con una parálisis facial; entonces, con las fuerzas que aún tenía, me metí a la regadera para hacer lo que siempre me había prohibido: reclamar y vomitarle a Dios toda la rabia contenida, la impotencia, la desolación. Y me escuchó.

Primero fue un empleo que me permitió valerme por mí misma y después, poco a poco, la confianza de mirarme al espejo, de sonreírle a otros hombres. Conocí mi primer orgasmo después de los 40 años. Después de permitirme vivir no sólo con esperanza sino con placer, me casé por

segunda vez con un alemán que me procuró como nadie lo había hecho. Viajé al otro lado del mar para conocer a su familia y, en medio de la belleza de un país desconocido, también tuve que lidiar con sus silencios impenetrables y con unas caminatas en las que siempre me dejaba atrás. Era evidente que algo no andaba bien. Pronto descubrí que sólo necesitaba una esposa mexicana para obtener su residencia definitiva. En esta ocasión pude levantar la voz y marcharme de esa relación que amenazaba otra vez con minarme.

Lo sé, Valeria: he cometido muchos errores. Muchos. Pero el mejor acierto fue haberme concedido el derecho de buscar lo que necesité de este mundo y no esperar a que alguien me otorgara el permiso para hacerlo.

Te escribo para hacerte saber que después de este largo camino, por fin estoy entera. Que estoy aquí para ti y para tu hermano.

Te escribo porque te quiero con toda la entraña y si algo deseo es que tú hagas lo mismo: que salgas, que crezcas sin patrones preestablecidos; que sepas que si algo te mereces en esta vida, es ser libre y feliz.

Con todo mi amor:

Tu mamá

INGRESA
DEMAC ESCRITORAS DE VIDA
4 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

EN EXCLUSIVA

¡DECIR SI A LA VIDA!

BIENAVENTURADOS LOS QUE CAMINAN EN LA VIDA CON MÁS

LIBERTAD PORQUE NO HAN PERMITIDO QUE ASUNTOS DEL PASADO SE CONVIERTAN EN OBSTÁCULOS PARA EL FUTURO.

JAVIER SAN MARTÍN @JAVIERSANMAR

En Exclusiva platicamos con Joan Garriga, uno de los psicólogos más reconocidos e influyentes en España y América Latina, que nos enseña en su nuevo libro, a acoger el sufrimiento y convertirlo en fortaleza, como si estuviésemos sentados en una sesión de terapia.

Autor de varios libros como ‘El buen amor en la pareja’, ‘La llave de la buena vida’ y ¿Dónde están mis monedas? El reconocido psicólogo fundador del Institut Gestalt de Barcelona, donde desarrolla su actividad como terapeuta y formador en Constelaciones Familiares, coaching sistémico, terapia Gestalt y PNL, nos dio una entrevista para Guía Metro, donde platicamos sobre su nuevo libro, ‘Decir Sí a la Vida’ publicado por Diana de Editorial Planeta México.

JAVIER SAN MARTÍN (JSM) Joan, un gusto platicar contigo y te agradezco esta entrevista. Me gustaría comenzar preguntándote ¿qué es decirle sí a la vida?

JOAN GARRIGA (JG): Yo creo que es el único camino que tenemos porque la vida hace lo que cree que debe de hacer, lo hace a su manera y no siempre nos complace con lo que hace, así que nos mantenemos en sintonía con la vida y con un cierto nivel de bienestar cuando integremos lo que la vida quiere aunque sea distinto a lo que nosotros hubiéramos querido y esta idea la podemos aterrizar en el hecho de personas que quieren tener hijos y éstos no vienen, personas que les gustaría estar sanas pero les diagnostícan una enfermedad, familias que aman a sus hijos y uno de ellos tiene un accidente y fallece, es decir forma parte del viaje de la vida que aparezca el rostro de la adversidad, de la aflicción, de la pérdida, de lo que no quisiéramos que ocurriera y esto es un reto porque es fácil decirle si a la vida cuando nos complace pero cuando no lo hace es un verdadero reto y cuando las personas se quedan detenidas en el asentimiento se empieza a generar el sufrimiento familiar.

Por ejemplo este fin de semana tuve un taller en Montevideo y una mujer trabaja sus conflictos de pareja, pero detrás de éstos está su historia infantil porque nació después de su hermana mayor que murió a los tres meses y luego nació ella. Y ahí la madre en lugar de poder decir si a esta muerte que es muy dolorosa y dificl y hacer un proceso de duelo para volver al carril de la vida pues la madre se queda en la posición depresiva, como resentida con la vida y con la muerte porque le han quitado a esta niña y entonces pierde la fortaleza y la disponibilidad para la siguiente hija y así comienza un camino de sufrimiento para esta hija porque siente que su madre no está disponible.

Por eso muchas tradiciones espirituales y también terapeúticas, su tarea consiste en ayudar a las personas a aceptar la realidad. Y en la aceptación se desarrolla una grandeza interior, una sabiduría que en la oposición a la realidad perdemos esta posibilidad de expansión en grandeza, por eso se dice que asentimiento es liberación y oposición es sufrimiento. Y muchas tradiciones espirituales de sabiduría nos dicen que el secreto es abrazar lo que es.

JSM: Creo que tu libro llega en un momento perfecto porque la vida nos ha puesto en una situación complicada con esta pandemia que nos ha cambiado tantas cosas a las que estábamos acostrumbrados, trabajo, cuestiones económicas, fallecimientos, que han generado depresión, estados de ansiedad. Y en algo asi, tan complicado, hay que decirle sí a la vida ¿no?

JG: Hay un secreto para favorecer el sí a la vida, y es estar bien acompañado. Una madre que pierde un hijo puede hacer el proceso de duelo y de integración cuando está insertada en un grupo familiar o en un grupo de amistad o tiene personas muy queridas que la pueden acompañar en esto, aunque sea desde el respeto. Y claro, ahora la pandemia de repente nos quita de un lugar de potencia o de omnipotencia o de pseudo seguridad, porque ya sabemos que todo es transitorio, que todo es cambiante y la pandemia nos pone en un lugar de retracción en vez de un lugar de expansión, es decir nos pone en un lugar difícil, pero los lugares difíciles se viven mejor cuando estamos apoyados por un colectivo, un grupo de pertenencia.

6 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

Yo no sé en México pero en Europa la cantidad de personas que viven solas es enorme, padecemos el mal del aislamiento, por mucho que haya redes sociales y tanta hiperconexión digital, en un sentido más mamífero, más físico, más arcaíco, más íntimo, yo creo que el mundo padece de aislamiento y esto es antimamífero, es antianimal vincular y si sumas la, retracción, la inseguridad, la caída de la omnipotencia con el hecho de que uno también vive el desamparo, uno puede tener un dolor pero se siente amparado, pero si encima se siente desamparado empiezan a patinar los engranajes que alimentan la salud mental y viene la depresión, el desánimo vital, la ansiedad y eso se dispara. No es tanto el golpe si no la falta de saber encajar el golpe desde un marco segurizante.

JSM: Y además la pandemia nos ha aislado, hemos tenido que encerrarnos en casa y no ver a nuestros padres, a nuestras familias, a nuestros amigos por el riesgo del contagio, ¿no?

JG: Si, y afortunados aquellos que están aislados en su casa, con dos o tres personas significativas, hijos, pareja. Hace cien años las familias tendían a vivir en familias amplias, en una misma casa podían vivir padres, abuelos, la tía solterona, los hijos y había un marco de amparo y hoy en día los modelos convivenciales actuales están al servicio de los intereses económicos y de esta locura de crecimiento constante que se ha impuesto a la humanidad por la propia patología del capitalismo exacerbado, y eso no es lo que necesitamos como mamíferos, no necesitamos tener más, necesitamos estár bien acompañados, y claro la pandemia ha golpeado a gente que ha estado sola en su casa tres meses y he hablado con personas con desarrollos, de conocimiento, espiritualidad y psicología y me decía, he tocado fondo, he rozado la desesperación.

JSM: En tu libro, hablas acerca de los personajes que habitan dentro de nosotros, y creo que el aislamiento hace que estos personajes tomen más fuerza y son los que le dicen no a la vida, los que dicen, esto no es lo que quiero, por qué me está pasando esto, por qué tengo que vivir esto.

JG: Yo lo que digo es que cuando sufrimos, también convendría preguntarse quién sufre dentro de mi y ver qué identidad está involucrada en este sufrimiento. En el libro pongo el ejemplo de un hombre con el que trabajé hace seis años, que se había acabado de separar y estaba muy mal porque la mujer lo había dejado. Ya sabemos que duele, tienes un vínculo y te dejan y duele mucho, pero yo le preguntaba ¿a quién le duele allá adentro? Y el hombre me dice, es que en mi familia no se separan, cómo me ha podido hacer esto mi mujer y luego en mi familia yo siempre fui muy importante para mi madre, más importante que papá y entonces había un yo de auto importancia de sentir que está fuera de conscurso, que siempre será elegido, que cuando la mujer lo deja y no le confirma estas identidades entra en una crisis muy fuerte de sufrimiento.

Entonces ¿quién sufre? Sufre el narcisista que piensa que tiene que ser querido por gracia divina, igual que la madre lo quiso, sufre el omnipotente que cree que todo le va a salir bien, así que a veces el sufrimiento y la contrariedad nos invitan a trabajar con aspectos nuestros que necesitan ser removidos o cuestionados, son identidades que configuran un paisaje interior más regresivo que madurado, así que si estuvieramos libres de identidades, habría dolor biológico pero no sufrimiento. Como dicen los budistas,

si sientes tristeza pero no estás en contra de sentir tristeza sigue siendo tristeza, pero no duele tanto. Es decir, los personajes internos configuran el paisaje del ego y el que sufre siempre es el ego, si estuviéramos más libres de identidades pues viviríamos enojo, contrariedad pero todo en movimiento, no como algo que se cristaliza, se paraliza, se cosifica.

JSM: Y tú mencionas en tu libro que nos podemos quedar clavados en el sufrimiento varios años, como aquella mujer de más de 40 años que seguía lamentándose que tuvo una infancia difícil.

JG: Nos podemos quedar en pocisiones de sufrimiento toda la santa vida, porque cuando uno se queda en escenas infantiles que fueron desagradables, difíciles, ó traumáticas y dolorosas y a partir de ahí luego de adulto trabajar con esto para poder integrarlo, sanarlo y recuperarse, pues sigue viajando el resto de la vida en su vehículo de victimismo, o en su vehículo de impotencia o en su vehículo de psicopatía, o de vanidad o de invisibilidad, o de perfeccionismo, o de sobre adaptación, o de autoindulgencia. Hay muchos perfiles que nutren las posiciones de sufrimiento que están basadas en el hecho de no integrar cosas que sucedieron y el marco primario en el que suceden muchas cosas es en el vínculo con nuestros padres. Y ahí también cuánta gente habré escuchado yo quejarse de que hubieran querido que fuera de otra manera, está bien, pero las cosas no son diferentes de cómo fueron solo por el hecho de que uno hubiera querido que fuera de otra manera y al final hay que mirar de cara las cosas tal y como fueron y poder tomar de ellas las vitaminas y los nutriéntes que contienen a veces envueltos en forma de incomodidad o de malestar.

JSM: En tu experiencia como terapeuta, dices en el libro, que te llega mucha gente que te dice que quiere cambiar pero al final quieren seguir con las mismas formas ¿no?

JG: Si, en realidad quisiéramos que las cosas cambiaran, más que cambiar nosotros. Uno quisiera que su relación de pareja cambiara pero a ser posible sin cuestionar nada de cómo yo estoy funcionando, de cómo yo estoy haciendo, yo quisiera que la relación con mi hijo cambiara pero tanto me cuesta confrontar qué estoy haciendo yo para que la relación con mi hijo sea tal y como es. Y esto es lo que hacemos los terapeutas, mostrar y decir, mira de esta manera se mantiene la situación.

JSM: ¿Cómo sale uno de ese carrusel de sufrimiento?

JG: A veces nos ayuda la vida a salir porque te frustra en algo y ahí es tan intenso el dolor que comprendes que necesitas cambiar y bienaventurados los que caminan en la vida con más libertad porque no han permitido que asuntos del pasado se conviertan en obstáculos para el futuro.

JSM: Joan ha sido un gusto enorme platicar contigo y te agradezco tu tiempo. Para cerrar ¿qué te gustaría decirle a los lectores de GUÍA METRO?

JG: Que quieran a muchas personas y que se sepan queridos por muchas personas y que el camino de la vida se hace mejor con buenas compañeras y buenos compañeros, y que al final todo acaba teniendo sentido y que conviene confiar y perpetuarse en el sentimiento de confianza a pesar de los pesares.

DECIR SÍ A LA VIDA

Autor: JOAN GARRIGA

Editorial: DIANA

7 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro

PASTEL DE PLÁTANO

Esta es una receta deliciosa que va muy bien con un brunch, pues se puede servir en el desayuno o como postre en la comida, cuando compres los plátanos, busca unos que estén muy maduros, eso lo podrás ver cuando la cáscara tiene manchas negras.

INGREDIENTES

• 150 GRAMOS de mantequilla sin sal y un poco más para engrasar el molde. Te recomiendo sacar la mantequilla del refrigerador unas horas antes o desde la noche anterior para que esté blanda, así se bate mejor

• 180 GRAMOS de azúcar

• 3 huevos

• 3 plátanos muy maduros. Asegúrate que sean 350 gramos ya machacado

• ½ taza de leche mezclada con un poquito de yogurt natural

• 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

• ½ cucharadita de sal

• 350 gramos de harina

• 100 gramos de nuez picada

• PRIMERO ENCIENDE EL HORNO A 180 grados, engrasa con mantequilla un molde rectangular para panqué y coloca en el fondo papel encerado.

• BATE LA MANTEQUILLA JUNTO CON EL AZÚCAR UNOS 8 MINUTOS hasta que esté cremosa, ve añadiendo los huevos uno por uno dejando que se mezclen bien, agrega el plátano machacado y la leche y ya que se incorporó, añade la sal, el bicarbonato y la harina. Una vez que está bien mezclado, para la batidora y con una espá-

FESTEJA A

MAMÁ CON UN

FELIZ DÍA MAMÁ BRUNCH

tula o una pala de madera termina de incorporar la nuez y vacía la masa en el molde. Hornea por 45 minutos o puedes probar con un palillo en el centro y si sale limpio es que ya está. Retira del horno y déjalo enfriar antes de desmoldarlo.

• TAMBIÉN SE PUEDE HACER CON CHOCOLATE, solo tienes que mezclar la harina con 1 cucharada de cocoa y al momento de añadir la nuez agrega 200 gramos de chocolate semiamargo picado.

CHEF PANCHO @ELCHEFPANCHO

Hoy, 10 de mayo, es día de fiesta porque honramos y agradecemos a nuestra mamá por habernos dado la vida. Durante 9 meses nos cargó en su vientre, nos alimentó y al nacer vio por nosotros y probablemente lo sigue haciendo hasta la fecha. Por eso hoy toca festejarla, consentirla y poner todo de nuestra parte para que se sienta feliz. Una bonita manera de reunir a toda la familia y comer algo rico juntos es con un Brunch y aquí en Guía Metro te comparto algunos consejos para que te quede espectacular.

La palabra BRUNCH proviene de Inglaterra y se ha hecho muy popular en los Estados Unidos, es la unión de dos palabras Breakfast (Desayuno) y Lunch (Comida o Almuerzo).

Esta costumbre consiste en juntar las dos comidas en una cerca de las 11 de la mañana. Es un desayuno tarde o una comida temprano, según como quieras verlo. Es muy práctico sobre todo por que es en domingo, donde por lo general nos despertamos tarde.

En un BRUNCH todo se vale, normalmente se sirve como un buffet donde se presentan desde platillos del desayuno, como frutas, yogurt, cereales, huevos al gusto, picaditas, gorditas, enchiladas, pan de dulce, panqués y también platillos más de la comida. Para este 10 de mayo te propongo querido lector de Guía Metro, que festejes a mamá con un BRUNCH. Lo puedes empezar a planear desde hoy, incluso prepararlo con anticipación y ese día solo montas una bonita mesa con flores y colocas los platillos que hayas decidido preparar para que cada integrante de la familia se sirva lo que le guste y así festejen a la reina del hogar como sólo ella se merece. Para esta ocasión te dejo aquí dos recetas deliciosas que te van a servir para ofrecerlas a la familia en el BRUNCH.

PREPARACIÓN
8 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

ENCHILADAS SINALOENSES

INGREDIENTES

• 2 O 3 CHILES serranos

• ½ cebolla

• 1 DIENTE de ajo

• 1 ½ KILO de jitomate

• 1 TAZA de aceite de maíz

• 24 tortillas

• 1 TAZA de frijoles refritos

• ½ kilo de chilorio*

• ½ kilo de queso añejo rallado

GUARNICIÓN

AL GUSTO

• LECHUGA rebanada

• AGUACATE

• CREMA

PREPARACIÓN

• EN UNA CACEROLA COLOCA LOS JITOMATES, la cebolla, el ajo y los chiles, cubre con agua y ponlos al fuego a cocer. Escurre el agua y muélelos en la licuadora y luego cuélalos.

• FRÍE LA SALSA con dos cucharadas de aceite durante 10 minutos y sazona con sal.

• EN UNA CACEROLA PEQUEÑA pero honda calienta el resto del aceite y pasa las tortillas una por una, cuidando que no se doren y luego colócalas sobre papel absorbente.

• COLOCA EL CHILORIO en un sartén sin grasa y fríe durante 10 minutos y retira el exceso de grasa que suelte.

• EMBARRA LAS TORTILLAS con los frijoles refritos y rellena con el chilorio. Enróllalas para formar las enchiladas acomodándolas en un platón. Báñalas con la salsa, espolvorea con el queso y sírvelas con la guarnición de lechuga, crema y aguacate para que cada quien se sirva a su gusto.

*CHILORIO: es un plato originario del estado de Sinaloa, se elabora a base de carne de cerdo desmenuzada, que se condimenta con chile pasilla, ajo, comino, orégano y sal. Luego es cocido con algo de manteca de cerdo. Lo puedes conseguir en lata en los supermercados.

9 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro

SOLO PARA REÍR UN POCO, VAN LOS MEMES QUE GUÍA METRO, SELECCIONÓ PARA TÍ. PERSONAJES DE HARRY POTTER USANDO EL METRO

DE LOS 80S

SUDOKU

COMPLETA TODAS LAS FILAS, COLUMNAS Y SECCIONES DE 3X3 CASILLAS CON NÚMEROS DEL 1 AL 9 SIN QUE SE REPITAN EN CADA UNA DE ÉSTAS.

RESPUESTA

SOPA DE LETRAS DE:
Guíametro Guíametro
ENTRETÉNTE 10 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx
Guíametro

DEPORTES

SUMAN MÁS DE 12 MIL 700 MINUTOS Y MUCHOS DE ELLOS SE PONDRÁN A PRUEBA ANTE AMÉRICA EN LA LIGUILLA.

GUÍA METRO/ STAFF

El 22 de mayo del 2022, en pleno partido de Vuelta de Semifinales de la Liga MX ante el América, Guillermo Almada debutó a Pedro Pedraza, un joven originario de la ciudad de Monterrey formado en las Fuerzas Básicas del Club Pachuca, que dos años más tarde de aquel debut suma 38 partidos y más de dos mil minutos en Primera División, adueñándose también de un lugar en el mediocampo de los Tuzos.

OLIVIA RODRIGO

Pedraza fue el primero de 14 futbolistas que el entrenador charrúa ha debutado hasta la noche del pasado jueves, donde en su enfrentamiento de Play In ante los Pumas, le dio sus primeros minutos como profesional a José Saldívar García, otro mediocampista nacido en Victoria, Tamaulipas, de 21 años que ha trabajado en la cantera hidalguense desde el 2016 cuando llegó al equipo Sub 13.

LOS 14 JUVENILES

ES UNA ACTRIZ, CANTANTE Y COMPOSITORA ESTADOUNIDENSE. OBTUVO RECONOCIMIENTO A FINALES DE LA DÉCADA DE 2010 CON SUS PAPELES PRINCIPALES EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN BIZAARDVARK Y HIGH SCHOOL MUSICAL: EL MUSICAL: LA SERIE.

No es un secreto el buen trabajo de Almada con los futbolistas jóvenes. Lo hizo en Club Santos cuando llegó al futbol mexicano, y ha replicado su labor en el cuadro de la Bella Airosa, conjunto en el que especialmente este semestre, ha tenido que echar mano de juveniles debido a la carga de partidos que han tenido entre la Copa de Campeones de la Concacaf y el Torneo Clausura 2024.

¿CUÁLES SON LOS DEBUTS DE ALMADA EN PACHUCA?

Junto a Pedro y José, Guillermo también ha debutado a

Israel Luna, Emilio Rodríguez, Elías Montiel, Alexei Domínguez, Alan Bautista, Jorge Berlanga, Owen González, Carlos Sánchez, Sergio Aguayo, Ari Efraín Contreras, Julio Pérez y Tadeo Estrada.

A casi dos años del primer debut, los 14 ‘niños’ del estratega uruguayo suman en conjunto 241 partidos, más de 12 mil 700

minutos, 16 goles y 10 asistencias. Emilio Rodríguez, originario de Querétaro y que hizo sus primeros años de formación en los Gallos Blancos, es el que registra más juegos con 40 y más minutos con 2 mil 917. Alan Bautista, jugador nacido en la Ciudad de México que llegó a las Fuerzas Básicas de los Tuzos en 2019, es el que más goles tiene ya como profesional con siete: dos en la Copa de Campeones de la Concacaf 2024 y cinco más en el torneo de liga. El último lo marcó el domingo pasado ante Necaxa, donde Pachuca selló su boleto a los Cuartos de Final del Clausura 2024. Hasta hoy los Tuzos han jugado 25 partidos desde el pasado 13 de enero cuando abrieron la Jornada 1. Contando los duelos ante América de los Cuartos de Final, los hidalguenses sumarán 27 partidos en 116 días, un promedio de un juego cada cuatro días. Lo más preocupante ha sido en las últimas dos semanas, en las que completará seis partidos, cinco de Liga y uno más de Concachampions.

12 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

ARMA EL PLAN

LIBROS

ENTRA A www.planetadelibros.com.mx

DESCUBRE TU PRÓXIMA LECTURA.

EL LADO SALVAJE

AUTOR: MÓNICA LAVÍN

EDITORIAL: TUSQUETS

Explora la conducta de personajes que viven con una constante sensación de peligro, acechados por la vulnerabilidad de su condición o por los fantasmas de sus propios prejuicios. Una escritora que ve perturbada su rutina por un enigmático hombre que visita el manglar donde ella acostumbra pasear; la descompostura de un tranvía que deja a sus pasajeros expuestos en una zona insegura de San Diego el inesperado descubrimiento de un cuerpo calcinado al interior de un coche …

CINE

FRIDA ACTORES: Fernanda Echevarría, Pablo Alarson

DIRECTOR: Carla Gutiérrez

PAÍS: Estados Unidos

EL SECRETO DE LA AUTOINMUNIDAD

AUTOR:

DR. AKIL PALANISAMY

EDITORIAL: DIANA

Descubre el método para disminuir las gripes, el colón irritado, la resistencia a la insulina y más. El doctor Akil

Palanisamy combina sus saberes adquiridos en la Escuela de Medicina Harvard con la experiencia de ayudar a miles de pacientes, y con ello ofrece una guía clara y sencilla para mejorar tu salud de manera definitiva. Incluye plan alimentario y recetario de 14 días. ¡Un enfoque integral y revolucionario para transformar tu vida!

ROBOT SALVAJE

AUTOR:

PETER BROWN

EDITORIAL:

BOOKET

Cuando Roz abre los ojos por primera vez, descubre que está sola en una isla remota y salvaje. No tiene idea de cómo llegó ahí o con qué propósito, pero sabe que necesita sobrevivir. Después de enfrentarse a una feroz tormenta y escapar del ataque de un oso, se da cuenta de que su única oportunidad para sobrevivir es adaptándose a sus alrededores y aprendiendo de los demás habitantes, aunque estos nos sean los más amigables.

LOS PECADOS DE MARISA SALAS

AUTOR:

CLARA SÁNCHEZ

EDITORIAL: PLANETA

Marisa Salas es autora de la novela Días de Sol, que pasa inadvertida entre los lectores y la crítica por lo que tira los ejemplares que tenía y no vuelve a escribir. Treinta años después, aparece un escritor novel que llega al número uno de la lista de ventas y levanta el aplauso del mundo literario. Al leer la obra, Marisa descubre con estupor que es la copia íntegra de su Días de Sol, de la que no conserva ningún ejemplar.

TAO TE CHING

AUTOR: LAO-TSE

EDITORIAL:

BOOKET

Un clásico imprescindible que ha conquistado a millones de personas en todo el mundo. Un libro universal, profundo, poético y enigmático que se lee, relee y trabaja durante toda la vida, y que revela un sentido de la vida más profundo, sabio y exacto que cualquier otro libro que hasta hoy se haya escrito. Una antología de proverbios y contemplaciones breves sobre el Tao, el Camino. Considerado el texto clásico del taoísmo.

RECOMENDACIÓN GUÍA METRO ¡NO TE LA PUEDES PERDER!

UN NUEVO COMIENZO

ACTORES: Karin Viard, Franck Dubosc

DIRECTOR: Philippe Lefebvre

PAÍS: Francia

PROFESIÓN PELIGRO

ACTORES: Ryan Gosling, Emily Blunt

DIRECTOR: David Leitch

PAÍS: Estados Unidos

NUEVAS SERIES EN STREAMING

LOS CABALLEROS

Tras la muerte del duque de Halstead, su segundo hijo hereda su patrimonio, título, tierras … y un emprendimiento que viene con muchos problemas.

RIPLEY

La vida de Tom Ripley, un delincuente de poca monta de Nueva York, sa un giro inesperados cuando le proponen traer de vuelta de Europa al problemático hijo de un hombre adinerado.

ENTRE TIERRAS

En un pueblo costero, una mujer acepta un matrimonio arreglado para asegurar el futuro de su familia. Pero descubre que su nuevo hogar está lleno de secretos.

EXPATRIADAS

Ubicada en el complejo entramado de residentes de Hong Kong, Expatriadas retrata a un grupo multifacético de mujeres después de un único encuentro que desencadena una serie de eventos que alteran la vida de todas.

EL RÉGIMEN

Un año dentro del palacio de un régimen autoritario europeo moderno mientras se desmorona.

14 Del 10 al 16 de mayo del 2024 / Año 13 / N° 620 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx

HORÓSCOPOS

HORÓSCOPOS

Si notas mi progreso, no te olvi des de mis sacrificios. Las metas soñadas están a la vuelta de la es quina, no pares.

El bien anda y el mal vuela. Sabes que las malas acciones te marcarán más rápido, así que ve lento por el buen camino.

Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja. Las ideas que te resultaron una vez, debes de re novarlas a cada rato.

ENCUENTRA EL SIGUIENTE NÚMERO EN:

Guarda pan para mayo y leña para abril. No gastes todo lo que tienes, recuerda que más adelante lo nece sitarás.

Si te hieren las piedras del camino, sonrie por que caminas. Hay mu chos tropiezos en la vida pero tú sabrás afrontarlos.

No hay ausencia que mate, ni dolor que consuma. Los grandes males no te derribarán, al contrario sabrás afrontarlos.

Para muestra basta un botón. Ten cuidado con tus malas acciones, ya que podrás ser recordado por ellas.

El amor entra por los ojos. La belleza no es lo primero en lo que te debes de fijar, conoce un poco más a las personas.

Año de nieves, año de bienes. Todo lo que estás trabajando se verá reflejado en un futuro próxi mo; estás haciendo bien las cosas.

A quien finge ser tonto, ni Dios lo quiere. No trates de pasarte de listo con los demás, sólo obtendrás una mala reputación.

Contra la fortuna, no hay arte al guna. Es imposible luchar contra el destino, así que afronta lo que viene.

El mejor escribano echa un borrón. Todos cometemos errores, sólo reconoce cuando te hayas equivo cado.

Ni hables con dolientes ni vivas entre vil gente. Evita traiciones y decepciones, lo mejor es que no hagas caso a la gente mala.

Coser y cantar, todo es empezar. Empieza lo antes posible esos pro yectos que dejaste parados, es el momento de retomarlos.

Observatorio.

Llagas hay que no curan y toda la vida duran. Debes de resolver tus problemas al momento o te causarán daño por mucho tiempo.

A donde las dan las toman. Sabes que si actúar mal deberás de enfren tar las consecuencias y empezar de nuevo.

TRAMO CERRADO LÍNEA 9

Buena boca y buena gorra, hacen más que buena bolsa. Los halagos a tu trabajo son parte de que haces bien las cosas.

A gusto de los cocineros comen los frailes. Tienes la capacidad de re solver los problemas de inmediato, no los dejes pasar.

Regla y compás cuando más. No ha gas cosas fuera de lo normal, lleva tu vida por el camino derecho y serás más feliz.

Ave que vuela, a la cazuela. No desaproveches las oportunidades que te da la vida, lo mejor está por llegar.

Lluvia de julio hace madera. El es fuerzo de días pasados se verá refle jado este mes; continúa con el buen trabajo y no aflojes el paso.

El corazón tiene razones que la ra zón no entiende. Lo que sientes por esa persona es más que un impul so, no la dejes ir.

Palos con gusto no duelen. Sigue pensando positivo, no hagas caso de la gente que quiere verte caer.

Blanca y en botella, ¿Qué será de ella? Las cosas que muchas veces son obvias, son las más difíciles de entender.

14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
ESCRÍBENOS A editorial@guiametro.mx Para darte gusto ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN 600 MILIMPACTOS ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICOR NIO ACUARIO PISCIS
14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 @guiametromx /Guiametro www.guiametro.mx ARIES TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICOR NIO ACUARIO PISCIS
TRAMO CERRADO LÍNEA 1 Salto del Agua Balderas. Cuauhtémoc. Insurgentes. Sevilla. Chapultepec. Juanacatlán. Tacubaya.
14 Del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2022 / Año 12 / N° 548 www.guiametro.mx @guiametromx /Guiametro
ESCRÍBENOS A editorial@guiametro.mx Para darte gusto ANÚNCIATE CON NOSOTROS EN Y LOGRA 600 MILIMPACTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.