2 minute read

GUATEMALA DEBE PREPARARSE PARA LA EVOLUCIÓN DEL DINERO

Actualmente, en el mundo se ha venido hablando de todo lo referente a dinero de la era digital, ¿qué significa este término?, que el dinero como lo conocemos actualmente está evolucionando debido al desarrollo de nuevos métodos para realizar transacciones, que es la finalidad de cualquier tipo de dinero. Esto no debe ser una sorpresa para nadie, actualmente nuestra vida gira en un entorno digital, y todo está migrando en esa dirección, y el dinero no puede ser la excepción.

Existen dos grandes conceptos en este fenómeno, dinero digital y criptomonedas, en el primer caso es un registro de información compartido entre dos entidades que registran los balances en las diferentes cuentas en servidores centralizados. En las criptomonedas la situación es diferente, ya que se transfiere directamente la moneda entre los participantes de la transacción sin necesidad de intermediarios y esto es soportado por una red de computadoras que cumplen la figura de verificadores y autenticadores de la transacción por medio de tecnología Blockchain (Cadena de Bloques). En la actualidad existen diferentes cadenas de bloques, siendo las más importantes Bitcoin y Etherium, que son las que tienen la mayor participación del mercado, y además están en constante y abrupto crecimiento.

Advertisement

¿Qué relevancia tiene esto en la actualidad?, la principal es la necesidad generada es para los comercios; que deben actualizar la forma en que transaccionan con clientes, proveedores y colaboradores. Motivar el uso de estas nuevas tecnologías financieras para aumentar el tráfico en sus establecimientos y páginas web, y así poder acercarse a nuevos nichos, el fenómeno de las criptomonedas se expande tan rápido que nos obliga a que todos nos mantengamos actualizados y busquemos nuevas herramientas que nos faciliten acceder a estos nuevos mercados.

En este escenario en donde la tecnología está cobrando más valor y no se va a detener, es innegable que el uso de las criptomonedas es algo que no se debe perder de vista, actualmente son un tema tabú debido al desconocimiento y la desinformación, esto es un pasó normal en la inclusión y adopción de cualquier nueva tecnología en nuestras vidas. Esta duda y desconfianza no debe causarnos parálisis, por el contrario, debe motivarnos a actualizar nuestros conocimientos e impulsar nuestra curiosidad para encontrar nuevas oportunidades y áreas de crecimiento y desarrollo, tanto personalmente como comercialmente.

Implementar estos desarrollos requiere de muchos pasos, entre los principales se encuentra educar y generar un “ecosistema”, que permita la transaccionalidad de la moneda en el caso particular el bitcoin. Hay que estar claro que la implementación de pagos con una nueva moneda no es algo que no ha sucedido nunca, actualmente es posible recibir pagos con tarjetas de otros países, cuyas cuentas se encuentran en otras divisas, con bitcoin sucede lo mismo; para los establecimientos es una transacción transparente que se refleja en la moneda que desee, ya que bitcoin es una divisa más.

Guatemala tiene el potencial de convertirse en parte importante de dicha innovación financiera. Coincaex es el primer exchange centroamericano producto del esfuerzo de jóvenes guatemaltecos que pretenden ser la puerta de acceso de las criptomonedas para la región, a través de su página web cualquiera puede acceder a este mundo. Y los esfuerzos de Coincaex no terminan aquí, a través de su producto BitPOS buscan que todos los comercios del planeta puedan cobrar en bitcoin y recibir el pago directamente en sus cuentas bancarias, evitando la volatilidad que es una de las principales preocupaciones de las personas que quieren usar este servicio en sus establecimientos. Para la implementación de este servicio en los negocios es necesaria una conexión a internet y un dispositivo móvil, BitPOS también puede ser integrado vía API, a los diferentes sistemas de cobro y administración que ya están instalados en sus negocios o para páginas web.

This article is from: