1 minute read

TENDENCIAS DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR TICS PARA GUATEMALA EN EL 2023

Next Article
EVENTOS GREMIAL

EVENTOS GREMIAL

Guatemala, igual que cualquier país del mundo, tiene grandes retos y oportunidades para el uso de tecnología en el 2023. Primero, debido a la nueva realidad que estamos viviendo después de la pandemia. También estamos ya en las puertas de elecciones de nuestras autoridades tanto en el Gobierno central y locales. Es por ello, que la agenda digital de Guatemala, que incluye todos los proyectos de tecnologías de información y comunicación (TICs), a cualquier sector de la economía, resulta muy interesante examinar para ver qué tendencias se tendrán para este año.

De acuerdo con la agenda digital de Guatemala, entonces, podemos identificar tendencias en las siguientes áreas:

Advertisement

Gobierno Digital y Abierto: La agilización y digitalización de trámites en Gobierno seguirá siendo una tendencia. El uso de la nube y la variedad de servicios que se están prestando a través de portales, apps y otros ayudan a los ciudadanos en sus diligencias. La participación ciudadana, en especial en redes sociales también se verá aumentada debido a las campañas electorales.

Educación electrónica: el uso de clases remotas en algunos casos, a pesar de que ya estamos con clases presenciales sigue en utilización.

Comercio electrónico: la venta de productos y servicios a través de medios electrónicos se quedó como un estándar debido a la facilidad y eficacia que va cada día en aumento después del apoyo que dieron durante la época de pandemia.

Salud electrónica: el uso de plataformas electrónicas para dar servicios e información de salud es también ahora un estándar y se ven cada día más emprendimientos y empresas que las proveen.

Tecnología en el sector financiero: las famosas “fintechs” también están en boga en el 2023. Ya con bancos digitales, billeteras electrónicas y el mismo “Blockchain” también ya tienen una presencia muy interesante.

Telecomunicaciones: el aprovechamiento de la salida de 5G en Guatemala, permitirá en el 2023 una mejor conectividad, mayor soporte de conexiones simultáneas y un ancho de banda superior. Nuevos servicios se desarrollarán este año para aprovechar esta nueva opción que apoyarán a la inclusión en nuestro país.

Seguridad electrónica: se espera un aumento y mejora de productos y servicios en virtud del estado actual a nivel mundial con el tema.

Finalmente, se tienen herramientas que permitirán utilizar las TICs para mejorar nuestra calidad de vida significativamente en diferentes sectores: el Internet de las Cosas, el manejo de datos masivos, la inteligencia artificial, “bots”, “apps”, juegos electrónicos, trabajo remoto, entre otros.

HÉCTOR CABRERA DIRECTOR EJECUTIVO, LOQUI, S. A.

This article is from: