
1 minute read
5 ACCIONES PARA CONOCER A TUS CLIENTES
A continuación te recomendamos 5 acciones fundamentales para iniciar con el nivel 1 de medición de conocimiento de tus clientes:

Advertisement
1. Revisa tus promesas de servicio y verifica que se están cumpliendo al 100%. Las promesas de servicio, son aquellos ofrecimientos que haces a tus clientes para cubrir sus necesidades. Son las expectativas y beneficios que influyeron en la decisión de compra. En este aspecto es importante mantener una comunicación efectiva con el equipo de ventas para asegurarnos que todas las necesidades y ofrecimientos se cumplan por sobre todas las cosas.
2. Levanta el teléfono y charla con tus clientes. No llames a tus clientes solo para vender, llámalos para saludar, preguntar cómo están y por supuesto para conocer cómo ha sido su experiencia con el producto o servicio adquirido. Ten por seguro que tus clientes aprecian la cortesía, pero aún más importante, recibirás una valiosa retroalimentación sobre el servicio que estás brindando y sobre nuevas oportunidades para ayudar a tu cliente.
3. Maneja una estadística semanal de incidencias o quejas de tus clientes. Es imprescindible que las incidencias sean solucionadas lo antes posible. Pero también es importante hacer una revisión estadística para identificar incidencias clave, y encontrar sus posibles causas y soluciones.
4. ¿Qué dicen tus clientes en las redes sociales sobre tu marca? La reputación online de tu empresa es importante, las nuevas generaciones prefieren utilizar este medio para evaluar opciones de compra. Indaga en redes sociales y comunidades virtuales relacionadas con tu negocio, si existen comentarios, recomendaciones o quejas acerca de tu marca.
5. Pídele a una persona de confianza que sea un cliente misterioso de tu empresa. Es importante contar con la opinión de una persona externa que pueda comunicarse abierta y honestamente, cuáles son las fortalezas y áreas a mejorar en la experiencia de compra.
Te invito a iniciar hoy mismo la planificación de estas actividades para tu empresa. Después de una semana reúne esta información en un mapa mental o presentación, describiendo los principales hallazgos y conclusiones.
Ten por seguro que el esfuerzo que requiere este enfoque, es solo una inversión para lograr que tus clientes sean los mejores promotores de tu marca.





