Oleo Semanal - nº 2562

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 25 de marzo al 1 de abril de 2015 - Año LIV • Nº 2.562

L

se incrementan un 2,3% respecto a campaña 2014/2015 está a la media de las cuatro últimas ya prácticamente finalizacampañas, gracias especialmente da y la producción ascienal canal exportador. de a un total de 807.300 En relación con el mercado de toneladas, un resultado que marca origen, se ha observado en las últiun descenso del 48% en relación mas semanas una estabilidad, con con la pasada campaña y del 36% en comparación con la media de la una mayor diferenciación de las cotizaciones según calidades. producción de las cuatro campaEn esta reñas anteriores. unión también Así se ha consLa cifra total de se han analizatatado en la última do los datos de reunión manteniaceite producido la aceituna de da entre el Minisen la campaña mesa que han terio de Agricultu2014/2015 llega a mostrado el buen ra, Alimentación y comportamiento Medio Ambiente 807.300 toneladas, del mercado en y el sector del lo que supone una general, con una aceite de oliva y la caída del 48% comercialización aceituna de mesa, total de 272.410 en la que se han toneladas que ha motivado la analizado los datos de producción, disminución de existencias en movimientos y existencias de un 7%. En este caso destacan los ambos productos, a fecha 28 de resultados del comercio exterior, febrero. con 185.760 toneladas exportadas, En esta reunión ha quedado lo que supone un incremento del patente también el buen com26% en relación con la pasada portamiento del mercado total campaña. En conjunto, la comerdel aceite de oliva, con 592.800 cialización de la aceituna de mesa toneladas comercializadas, que a en la campaña 2014/2015 ha regispesar de que supone un descenso trado un aumento del 17%, respecdel 12% con respecto a la camto a la campaña anterior. paña anterior, aumenta un, éstas

ACEITES DE OLIVA Precios - 26 de Marzo

s do e ca eit er c M el a d

La exportación marca la subida de las ventas de aceite de oliva

La oferta escasea Cerramos el mes de marzo con poca oferta y con poca demanda en el mercado de Jaén. A ello se suma que la lluvia no termina de hacer acto de presencia en el campo andaluz, por lo que nadie se atreve a aventurar qué puede pasar en las próximas semanas. Todo está en el aire, aunque la previsión para el mes de abril es de tranquilidad para el mercado jiennense. Córdoba continúa al mismo ritmo que se marcaba la semana anterior, hay picoteo y poco a poco se consiguen cerrar acuerdos concretos. Se consigue operar con ajustes de precio, mientras que en Granada hay poca oferta y poca demanda, con unos precios que no varían respecto a la semana anterior. En cuanto al mercado del aceite de orujo, continúa la ralentización, cae el precio del refinable y se mantiene el refinado.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2640/2670

Oliva virgen para envasar

2850/2880

Orujo crudo

1230

730

Girasol crudo

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.