www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 5 al 12 de noviembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.543
E
Oliva Español. Europa es el gran l sector del aceite de oliva cliente de nuestros aceites. En los de España ha cerrado una campaña oleícola histórica primeros 11 meses de la pasada campaña, el 76,02% del volumen de (2013/ 2014), tal y como nuestras exportaciones tuvo como señalábamos la semana pasada, destino nuestro continente, concrenunca antes, los olivares españoles tamente 42 países, de los cuales los habían producido tanto aceite (1,78 27 que forman parte de la Unión millones de toneladas), y nunca Europa han adquirido el 74,23% de antes habíamos vendido tanto todo el aceite que aceite, 1.641.390 hemos exportado, toneladas. En los 11 indican desde la De este modo, Interprofesional. “se cierra con un primeros meses Asimismo tamrotundo éxito una de campaña el bién han ganado de las campañas 76,02% de las importancia los más complejas países no euroa las que nunca exportaciones peos, y una de antes se ha entuvo como cada cuatro tonefrentado el sector destino Europa ladas que exporde los Aceites de tamos tiene como Oliva de España. destino América, Asia, Oceanía o Se trataba del mayor reto al que nos África. hemos enfrentado como sector en Concretamente, América fue el toda nuestra historia, gestionar un destino del 13,05% de todas nuesauténtico mar de aceites de oliva, tras exportaciones en los 11 prime2,1 millones de toneladas. Un reto ros meses de la campaña 2013/2014 que el sector ha superado con nota. (133.300,87 toneladas). En el Hemos encontrado mercados para continente americano nuestro gran dar salida a todo ese aceite y en cliente es Estados Unidos, el tercero unas condiciones favorables para en volumen en todo el mundo, que nuestros productores y empresas”, ha superado ya a países como Franasegura Pedro Barato, presidente cia y Reino Unido. de la Interprofesional del Aceite de
ACEITES DE OLIVA
Precios - 5 de Noviembre
s do e ca eit er c M el a d
Europa es el principal destino de los aceites de oliva españoles
Primeros aceites Los primeros aceites de la campaña comienzan a aparecer en un mercado que se muestra tranquilo en general. En Jaén, esta primera semana de noviembre no ha habido variación de precios, que se mantienen igual que la semana pasada en un mercado que está contenido y donde continúa el picoteo. En Córdoba, el precio sigue firme, con cisterneo y ya comienza a comercializarse producto nuevo, que se coloca entre los 2800 y 3000 euros/tonelada, aunque señalan que la calidad no es acorde con el precio, debido al calor y a las infecciones que ha provocado la mosca del olivo. En cuanto al mercado del aceite de orujo, una semana más tenemos que comentar la paralización que sufre, y en este caso el ascenso del precio del refinable, mientras que el refinado no sufre cambio alguno.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2430
Oliva virgen para envasar
2520
Orujo crudo
960
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |