Oleo Semanal - nº 2542

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 29 de octubre al 5 de noviembre de 2014 - Año LIII • Nº 2.542

C

sostenimiento del mercado. En este on una producción de escenario, la comercialización total 1.780.200 toneladas, se ha situado en 1.641.300 tonelasuperando en casi 165.000 das, un 45% más que el año pasado toneladas la producción y un 24% por encima de la media de la anterior campaña récord de las cuatro últimas. Asimismo, 2011/2011 y unas exportaciones que el consumo interior se mantiene han alcanzado las 1.110.800 toneequilibrado, con un ligero incremenladas, con un incremento del 76% to del 6% respecto a la campaña sobre la campaña anterior y del 43% precedente. respecto a la media Además, coincide las cuatro preceSegún Víboras, diendo con el final dentes, la campaña de campaña, se ha 2013/2014 cierra éabajo realizado un excon récord tanto en exhaustivo” haustivo análisis producción como de la temporada en exportación. Así y de la situación se desprende de actual del mercalos últimos datos do, que se enfrende la Agencia de tará a una situaInformación y ción distinta a la Control Alimentaactual. De esta forma, los asistentes rios (AICA) del final de la campaña oleícola 2013/2014, analizados por el a este encuentro han coincidido en resaltar que las previsiones de Ministerio de Agricultura, Alimencosecha para la campaña 2014/2015 tación y Medio Ambiente junto con se deben analizar con prudencia, y miembros del sector oleícola. estar muy atentos a su evolución en Este informe señala que gracias los próximos meses. Para el conjunal elevado volumen absorbido por to del sector, el objetivo es conseel canal exportador se ha podido guir una estabilidad de los precios dar salida con normalidad a unos en unos niveles que garanticen la elevados recursos del mercado a rentabilidad de todos los eslabones precios más remuneradores para los de la cadena. productores, además de favorecer el

ACEITES DE OLIVA Precios - 30 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

Producción y exportación, récords de la campaña 2013/2014

Italia demanda Desde Italia llegan esta semana compradores para adquirir producto en España y el mercado finaliza el mes de octubre con una reactivación de la actividad. En Jaén se cierra el mes de octubre con un aumento de la demanda por parte de compradores italianos, que ha realizado la adquisición de algunas partidas a precios razonables. Los precios poco a poco van tirando. Asimismo, en el mercado de Córdoba los aceites viejos mantienen los precios, mientras que los nuevos se colocan entre 2800 y 3100 euros por tonelada. Además, en este caso, hay más firmeza con actividad de picoteo, tanto en producto nuevo, como en el viejo. En cuando al mercado del aceite de orujo, una semana más hay que hablar de poco movimiento, con descensos en el precio del refinado y sin cambios para el refinable.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

2430

Oliva virgen para envasar

2520

Orujo crudo

930

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.