www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 11 al 18 de junio de 2014 - Año LIII • Nº 2.527
E
administración estén sujetas a una l Grupo Deoleo celebró mayoría reforzada del 60%. el pasado 11 de junio su Por otra parte, se ha acordado Junta General Ordinaria, fijar en 14 el número de miembros en la que sus accionistas del Consejo de Administración. Y, aprobaron la gestión y las cuentas por último, los accionistas han racorrespondientes al ejercicio 2013, tificado la decisión de la compañía así como otros acuerdos para el de trasladar su domicilio social a desarrollo futuro de la compañía. Córdoba, por razones de oportuniAsí, daban el visto bueno a una dad y negocio. reducción del valor Del mismo nominal de las Se ha dado el modo, aprobaacciones en 0,12 ron las cuentas euros por acción, visto bueno a anuales del año con lo que cada acuna reducción 2013, en el que ción pasará a tener del valor nominal se registró un un valor nominal beneficio neto de 0,38 euros, lo de las acciones de 20 millones que conlleva una en 0,12 euros por de euros frente a reducción del acción las pérdidas de capital social de 245,6 millones del 138,6 millones de ejercicio anterior. Las ventas de euros mediante la compensación 2013 alcanzaron los 813 millones de resultados negativos de ejercide euros, un 1,9% por debajo de la cios anteriores y dotando reservas facturación del año precedente, indisponibles, lo cual no tiene mientras que el EBITDA fue de 80,1 efecto alguno en los fondos de la millones, un 9,2% menos. Aun así, compañía. el margen de EBITDA sobre ventas Además, los accionistas de se situó en el 10%, lo que refleja la Deoleo han aprobado la modificarecuperación de la rentabilidad a ción de los estatutos sociales de la pesar de un primer semestre del compañía con el fin de que deteraño muy complicado por la volatiliminadas decisiones relevantes de dad del precio de la materia prima. la junta general y del consejo de
ACEITES DE OLIVA Precios - 12 de Junio
s do e ca eit er c M el a d
Deoleo aprueba sus cuentas de 2013 y el traslado a Córdoba
Especulación Esta semana comienza a hablarse de especulaciones en algunos mercados, y el protagonismo del lampante, que ha provocado una subida de los precios en la mayoría de los mercados. En el mercado de Jaén comienzan a registrarse movimientos especulativos, con subidas que no estaban previstas, algo que coincide con los rumores de escasez de producto. Así, los grandes grupos han dejado de vender y ya no hay aceite en el mercado. En el mercado del aceite de orujo, la demanda es constante, pero sin avalanchas. Los precios se mantienen en niveles similares a los de la semana anterior.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1800
Oliva virgen para envasar
1890/1920
Orujo crudo
800/810
Girasol crudo
680/690
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |