Oleo Semanal - nº 2517

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 26 de marzo al 2 de abril de 2014 - Año LIII • Nº 2.517

N

os encontramos ante una campaña de récords según el último informe de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La comercialización total de aceite de oliva, (mercado interior aparente más exportaciones), Las vún ha alcanzado las 668.800 toneladas, lo que supone un récord histórico. Estos datos indican un incremento del 42%. Asimismo, a falta de confirmación de los datos de febrero por parte de Aduanas, estamos ante una cifra récord de exportaciones hasta el momento, según señalan desde la AICA. Además, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 255.400 toneladas, lo que supone un incremento del 22% respecto a la campaña pasada. Por otro lado, la producción de aceite de oliva en estos cinco meses de campaña asciende a

1.541.700 toneladas, un 158% más que el obtenido en la campaña pasada. Esta cifra está muy próxima a la cantidad alcanzada en la campaña 2011-2012, que ascendió en esta misma fecha a 1.571.400 toneladas. En cuanto a las existencias, el volumen total es de 1.202.800 toneladas, cantidad que se ha la AICA incrementado en un 8% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. Así, en las almazaras se almacenan 1.020.500 toneladas, lo que supone un aumento del 10 por ciento respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadoras se sitúan otras 182.300 toneladas. Respecto a la campaña de la aceituna de mesa (1 de septiembre de 2013 a 31 de agosto de 2014) la producción en estos seis meses ha sido de 570.030 toneladas, lo que supone un incremento del 16% respecto a la campaña pasada.

ACEITES DE OLIVA Precios - 27 de Marzo

s do e ca eit er c M el a d

La AICA confirma que estamos ante una campaña de récord

Recuperación A lo largo de la última semana de marzo, los mercados han permanecido bastante tranquilos en todos los ámbitos. Concretamente, en el mercado de Jaén se han recuperado precios de la mayoría de las calidades en los últimos días. Además, no existen demasiadas posibilidades de que vuelvan a ceder, y aunque los particulares ya están cargados, las salidas continúan siendo buenas, lo que hace que el mercado se mantenga estable. Por su parte, el mercado del aceite de orujo ha repuntado en precios y esta semana han aumentado, un comportamiento que viene favorecido por la firmeza y la fluidez que registra la demanda.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1680/1710

Oliva virgen para envasar

1830/1860

Orujo crudo

810

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Oleo Semanal - nº 2517 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu