www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 8 al 15 de enero de 2014 - Año LIII • Nº 2.506
E
l ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y los representantes de Aces, Anged, Asedas, Anierac, Asoliva, Infaoliva, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Asaja, COAG y UPA, firmaron el pasado 9 de enero, en la sede del Ministerio, el convenio de colaboración que servirá para la valorización y la mejora de la calidad del aceite de oliva, de su promoción e información al consumidor. Esta firma expresa la voluntad de la Administración y los sectores productivo, industrial y de la distribución para fortalecer el aceite de oliva español. Durante su intervención, Arias Cañete subrayaba que esta firma “supone un paso histórico de unión de fuerzas en torno a un alimento al que tenemos que otorgar, entre todos, el valor que tiene y representa”. Se trata, ha afirmado, “de mejorar la percepción que
tiene el consumidor del valor del denominado oro líquido”. Además, añadía que este convenio “es una buena prueba de que unidos se consigue más y se avanza mejor en el desarrollo de un alimento de gran valor y en el fortalecimiento del sector que lo produce, elabora y comercializa”. Este convenio va a permitir incrementar los trabajos específicos sobre calidad y control, y potenciar la coordinación de las actuaciones que ya se están desarrollando en materia de información y promoción. En el caso del Ministerio de Alimentación, será a través de los diferentes trabajos desarrollados a lo largo del pasado 2013 en el marco de la Unión Europea, con la aprobación de los Reglamentos que han desarrollado normas de comercialización, armonización, cooperación e intercambio de información sobre controles de calidad.
ACEITES DE OLIVA Precios - 9 de Enero
s do e ca eit er c M el a d
Firmado el convenio para poner en valor el aceite de oliva
Firmeza Las zonas donde la recogida del fruto ha sido más temprana, ya han descargado producto, a la vez que han saneado su tesorería. Esto ha contribuido a estabilizar los mercados. Concretamente, el mercado de Jaén se muestra firme esta semana, con una ligera subida de precios. Además, muestra un amplio abanico de calidades conforme el cliente va solicitando. A pesar de ello, hay poco lampante, que aguanta la poca demanda y oferta que hay. Por su parte, el mercado del aceite de orujo también se muestra estable. Todos los días se producen operaciones, que aunque son de poco volumen, se va manteniendo. Los precios permanecen sin cambios desde finales de diciembre.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1770/1800
Oliva virgen para envasar
1830/1860
Orujo crudo
750
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |