www.oleorevista.com @oleorevista
Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 2 al 8 de enero de 2014 - Año LII • Nº 2.505
L
os extractores de aceite de orujo prevén una producción de aceite de orujo de oliva entorno a las 112.000 toneladas para la campaña 2013/2014, lo que supone un incremento del 13,9% en relación con la campaña anterior, con una producción de 98.300 toneladas de aceite de orujo crudo. Así lo ha revelado la Asociación Nacional de Extractores de Orujo (Aneo), en su asamblea general. Además, en ella se presentó el acuerdo de colaboración entre la empresa Espirales y Maquinaria de Transporte (Chia) y Aneo, lo que supone “un acuerdo de gran importancia para el sector orujero, al ser respaldado por una empresa de prestigio en el diseño y mantenimiento de las plantas orujeras, como es Chia, y Aneo, que aglutina la mayor parte de las empresas extractoras”. De esta forma, con este acuerdo “se facilitará la modernización del sector”. Por otro lado se valoró la actual
campaña oleícola, la campaña 2013/2014, realizándose una estimación de campaña de aceite de oliva en torno a 1.400.000 toneladas, “dada la baja precipitación habida en estos meses de otoño, que ha provocado que la aceituna no coja peso, aunque el rendimiento graso de lo ya cosechado está por encima de las dos últimas campañas”. Desde Aneo precisan que con esta cantidad de aceite, junto a que las balsas de orujo graso húmedo han llegado vacías al inicio de esta campaña, se prevé una producción de aceite de orujo de oliva entorno a las 112.000 toneladas. En cuanto a las importaciones de aceite de orujo crudo, éstas ascendieron a 51.047,9 toneladas, un 106% por encima de la anterior campaña. En cuanto a las salidas al mercado interior, con 18.002,3 toneladas de aceite de orujo de oliva, se han vuelto a niveles de la campaña 2009/2010.
ACEITES DE OLIVA Precios - 2 de Enero
s do e ca eit er c M el a d
Aneo prevé una producción de aceite de orujo de 112.000 Tn
Mercado parado Estas fechas navideñas han hecho que el mercado del aceite de oliva pare su actividad en la mayoría de los mercados, y además pare también el descenso de precios que hemos sufrido en las últimas semanas. Concretamente en Jaén hay miedo a comprar y apenas hay oferta, aunque del virgen para envasar se está vendiendo muy buen producto con buen precio. En el mercado de Córdoba las ventas no se han parado, aunque van poco a poco, sobre todo de aberquino. Por su parte, el mercado del aceite de orujo está mantenido, no hay mucho volumen de negocio debido a las fechas que son y tampoco hay movimiento de mercancías.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1770
Oliva virgen para envasar
1800
Orujo crudo
750
Girasol crudo
s/c
Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |