82 minute read

Investigación: proyecto europeo Life Hypobrick

TEMA DEL MES

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA DESCARBONIZAR LA ECONOMÍA Y LUCHAR CONTRA LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

� Doctor Francisco Javier

García Ten

Responsable del Área de Materiales y Tecnologías Cerámicas (ITC) � Doctora María

Magdalena Lorente Ayza

Investigadora del Área de Materiales y Tecnologías Cerámicas (ITC)

� Doctor Salvador

Ferrer Castán

Investigador del Área de Sostenibilidad ITC � Catedrático Eliseo

Monfort Gimeno

Universitat Jaume I. Área de Sostenibilidad del ITC

Proponer medidas para luchar contra los efectos nocivos del cambio climático, al tiempo que potenciar la implantación de la economía circular en la industria ladrillera es una de las líneas de actuación abordadas en este momento por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) con varios proyectos puestos en marcha. Uno de ellos es Life Hypobrick que, financiado por el Programa Life de la UE y con el apoyo del Ivace de la GVA, tiene como objetivo la elaboración de ladrillos evitando la etapa de cocción -disminuyendo en un 90% las emisiones de CO 2 a la atmósfera- y utilizando, como materia prima, residuos de diferente naturaleza. / IMÁGENES: ITC

E

s cierto que corren ríos de tinta sobre la economía circular y sobre los efectos negativos causados por el cambio climático desde hace ya varios años. Es cierto que son palpables las consecuencias que se están constatando, al igual que lo es la creciente demanda social de un cambio de paradigma que suponga aliviar a un planeta agotado y a un sistema que también muestra la necesidad de regeneración, al igual que la propia naturaleza.

Ya hace más de medio siglo que el químico James Lovelock formuló y (y no publicó hasta 1979), con el apoyo de la bióloga Lynn Margulis la Hipótesis Gaia, un “modelo interpretativo que afirma que la vida en la Tierra fomenta las condiciones adecua das para el mantenimiento de la biosfera, y en donde la vida se encarga de autorregular condiciones esenciales como la temperatura, composición química, salinidad de los océanos, etc., necesarias para la existencia”. Ambos, Lovelock y Margulis, hipotetizaron sobre “Gaia” (cuyo nombre de diosa griega se debe al escritor William Golding, amigo de Lovelock) como un organismo semejante a nosotros, sus habitantes, quienes solo en los últimos 25 años, por poner un ejemplo, hemos destruido una décima parte de las zonas vírgenes que quedan en el planeta, según un estudio dirigido por el Dr. James Watson, de la Universidad de Queensland y la Wildlife Conservation Society. ¿Cómo evolucionaremos, pues, a este ritmo de destrucción?

Covid-19: acelerador de propuestas

La sorpresiva y agresiva irrupción del Covid-19 ha acelerado pactos, iniciativas y propuestas que promuevan e implanten acciones dedicadas a adoptar cuanto antes este cambio imprescindible desde muchos ámbitos; social, económico, político, para implantar con mayor celeridad los principios que sustentan la economía circular en todos los ámbitos y sectores productivos, al igual que ocurre con la lucha contra la emergencia climática. Desde el Instituto de Tecnología Cerámica, y en nuestro ámbito de actuación, estamos trabajando firmemente desde hace años en estas líneas, que contemplan procesos más sostenibles, que impliquen el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), la simbiosis industrial como paso hacia la circularidad de la economía, y la aplicación de tecnologías cerámicas novedosas en el entorno urbano, que logren que nuestras ciudades sean más resilientes a los vaivenes, a menudo devastadores, del clima.

Residuos en laboratorio ITC a partir de los cuales se obtendrán los nuevos materiales.

VIABILIDAD INDUSTRIAL. Tenemos que seleccionar y caracterizar los residuos con los que vamos a obtener los nuevos materiales de construcción. Este tipo de residuos son tanto industriales como urbanos, y tenemos que asegurar que su utilización no modifique las características de los nuevos ladrillos

Una investigadora del ITC moldea ladrillos sin cocer en el marco del proyecto.

Una de las acciones que estamos abordando en este momento es proponer medidas para luchar contra estos efectos nocivos del cambio climático, al tiempo que potenciamos la implantación de la economía circular en la industria ladrillera. Un ejemplo es el proyecto europeo Life Hypobrick, que está financiado por el Programa Life de la UE (Ref: Life18/CCM/ES/001114) y también cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA. El objetivo de este proyecto es la elaboración de ladrillos evitando la etapa de cocción y utilizando, como materia prima, residuos de diferente naturaleza. Nuestra acción se centra en pasar a fabricar ladrillos que, en lugar de ser sometidos a un proceso de cocción tradicional a unos 1000 °C, se elaboren mediante un nuevo proceso conocido como activación alcalina. Este proceso elimina en un 90% la energía térmica consumida, ya que los nuevos ladrillos, en lugar de ser cocidos, son “curados” a unos 100 °C, disminuyendo en un 90% las emisiones de CO 2 a la atmósfera. Con ello contribuimos enormemente a disminuir la presencia de gases de efecto invernadero, causantes en su mayor parte de los cambios en el clima que afectan a nuestro entorno.

Seleccionar y caracterizar los residuos

Life Hypobrick concluirá en septiembre de 2021, y en este momento estamos precisando y definiendo el proceso a escala laboratorio, pero antes tenemos que seleccionar y caracterizar los residuos con los que vamos a obtener los nuevos materiales de construcción. Este tipo de residuos son tanto industriales (cenizas volantes) como urbanos (vidrios de paneles solares y televisores), y tenemos que asegurar que su utilización no modifique las características de los nuevos ladrillos, lo que haría inviable el posterior proceso a escala industrial. Trabajamos, bajo la coordinación del propio ITC, en colaboración con la empresa Ladrillos Mora, la consultoría RCS, la empresa alemana Schlagman y la Universidad de Nüremberg. Nuestra idea es poder implantarlo y replicarlo en lo posible en la industria ladrillera, y que ésta cumpla con los objetivos marcados por la Unión Europea en materia de desarrollo sostenible e implantación de la economía circular en las industrias fabricantes de ladrillos, además de minimizar las emisiones de CO 2 a la atmósfera de estos gases y también de otros compuestos nocivos (compuestos ácidos, COVs, etc.). Además, queremos replicar esta tecnología en otros materiales como tejas, tuberías, losas, y otros materiales no cerámicos como el hormigón y sus derivados, lo que representaría una reducción de más del 80% de las emisiones de gases efecto invernadero.

Hoja de Ruta Hipocarbónica

Por otra parte, nos hallamos inmersos en la elaboración de un documento, la “Hoja de Ruta Hipocarbónica para la industria cerámica de Castellón”, a través del proyecto Hipocarbonic, que respalda el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA, muy comprometido en estos aspectos. Hipocarbonic consta de cuatro fases, de las cuales están en marcha tres: � La primera incluye una exhaustiva revisión bibliográfica para recopilar una gran cantidad de información técnica y económica, necesaria para conocer el punto de partida para abordar esta transición. � En la segunda fase, de trabajo de campo, actualmente se está preparando un cuestionario dirigido a las empresas del sector cerámico con el que se pretende conocer cuál es la situación actual del sector, desde el punto de vista energético y emisiones de CO 2 , y cuál es su estrategia para hacer frente a los objetivos climáticos establecidos por la Comisión Europea. Además, esta fase también contempla la realización de diversas entrevistas, encuentros y reuniones, con todos los agentes implicados de manera directa o indirecta, en el sector cerámico. � En la tercera fase se está llevando a cabo una prospección tecnológica en todas las etapas del proceso productivo cerámico, a fin de identificar y desarrollar las vías que permitan alcanzar la descarbonización de la industria cerámica, dado que la Comisión Europea dicta que hacia 2050 estos pasos deben haberse conseguido. � El próximo año se abordará la cuarta y última etapa, que consistirá en la elaboración de esta guía-documento de referencia: “La hoja de ruta hipocarbónica para la industria cerámica de Castellón”, con el que será posible crear una visión sectorial del camino a seguir para alcanzar los objetivos de descarbonización previstos para 2030 y 2050, y que describirá las principales conclusiones y los pasos a seguir en este gran reto que el sector cerámico tiene por delante.

A TODA PÁGINA

Eficiencia energética y confort térmico-acústico con la máxima seguridad

Marcado CE como sistema de ventilación y climatización para Climaver

Isover ha conseguido el Marcado CE para su gama Climaver como sistema de ventilación y climatización con el ITEC (Instituto de Tecnología de la Construcción) como OET autorizado (Organismos de Evaluación Técnica). De esta forma, los sistemas Climaver se posicionan como los primeros conductos autoportantes de lana mineral que logran esta certificación, y que viene a sumarse al Marcado CE que ya disponían como producto aislante térmico para equipos en edificación e instalaciones industriales según UNE-EN 14303:2017.

De acuerdo con el Reglamento UE 305/2011, cualquier producto que haya sido fabricado para incorporarlo de manera permanente a las obras de construcción requiere de Marcado CE. El Marcado CE es obligatorio para cualquier familia de productos adherida a una norma europea armonizada, por lo tanto, todos los productos comercializados o puestos en servicio adheridos a una norma armonizada deben poseer el correspondiente Marcado CE. Es parte fundamental de la demostración de la idoneidad de un sistema constructivo para su aplicación la realización de todo un detallado y exhaustivo proceso, que a continuación detallaremos, antes de la obtención del Marcado CE, como certificación principal.

¿Qué es una norma armonizada?

Una norma armonizada es aquella que ha sido escrita y adoptada por una de las organizaciones europeas de normalización, siguiendo un mandato emitido por la Comisión Europea después de haber consultado a los estados miembros. Las normas armonizadas representan solo un porcentaje de las normas europeas, y sirven para demostrar que los productos o aplicaciones cumplen con los requisitos técnicos necesarios. Cuando una familia de productos no tiene una norma europea armonizada, el fabricante de esos productos puede realizar un Marcado CE voluntario mediante la realización de una Evaluación Técnica Europea (ETE), anteriormente Dite, un documento que proporciona información de las prestaciones y las características esenciales de ese producto de construcción, según el Documento de Evaluación Europeo (EAD).

ETE, el paso previo al Marcado CE

La Evaluación Técnica Europea (ETE) de un producto se realiza a partir de los documentos de evaluación europeos (EAD), de manera que tiene en cuenta todas las prestaciones del producto según las características establecidas entre el fabricante y el organismo de evaluación técnica para el uso previsto del mismo. En una evaluación técnica también se incluyen los detalles técnicos necesarios para implementar el sistema de evaluación, y la verificación de la constancia de las prestaciones del producto. La solicitud de un ETE es un procedimiento voluntario por parte de fabricante, y es el paso previo y necesario para realizar posteriormente las Declaración de prestaciones (DOP) y obtener el Marcado CE de acuerdo al reglamento (UE) 305/2011. Para la realización de un ETE, es preciso llevar a cabo un profundo análisis técnico de la solución a certificar, siendo necesario dirigirse a un organismo autorizado para emitir la ETE. Los organismos de evaluación técnica están agrupados dentro de la Organización Europea de Evaluación Técnica (EOTA), y son los estados miembros los que autorizan a los organismos capaces de emitir la ETE para España. Una vez seleccionado el organismo se deben utilizar las guías de aprobación técnica existentes disponibles en la web de EOTA, seguido de un plan de ensayos de las soluciones a certificar de acuerdo con el Documento de Evaluación Europea correspondiente, para posteriormente realizar todos los ensayos requeridos y finalmente realizar el ETE, el cual una vez redactado tiene que ser evaluado vía EOTA.

Climaver, sistema pionero con Marcado CE

Climaver es el primer sistema de ventilación y climatización con Marcado CE. La Evaluación Técnica Europea (ETE) conseguida para este sistema, con número de ETA 20/0122, ha sido elaborada de acuerdo con el EAD 360001-00-0803, y aprobada en el contexto EOTA (European Organisation for Technical Assessment), lo que permite realizar a Isover la Declaración de prestaciones (DOP) y obtener el Marcado CE de acuerdo al reglamento (UE) 305/2011. De esta forma, los sistemas Climaver de Isover se posicionan como los primeros conductos autoportantes de lana mineral que logran esta certificación, ya que los paneles Climaver, además de tener Marcado CE como producto aislante térmico para equipos en edificación e instalaciones industriales según UNE-EN 14303:2017, desde ahora están certificados como sistema de ventilación y climatización según EAD 360001-00-0803.

A TODA PÁGINA

Producción de agua fría y caliente con el mínimo consumo energético

Instalación centralizada de climatización y ACS con bombas de calor de alta eficiencia energética

El objetivo de este proyecto es proveer de una instalación centralizada de climatización y agua caliente sanitaria a un complejo residencial con un total de 60 viviendas ubicadas en el norte de la ciudad de Madrid. Las viviendas cuentan entre 80 y 140 m 2 y todo el conjunto residencial destaca por su sostenibilidad y gran respeto al medio ambiente.

Entre las principales ventajas que presenta este tipo de aplicación de climatización y producción de ACS centralizada destacan: • Mayor rendimiento energético y, por lo tanto, menores gastos en consumo para la generación de agua. • Perfecta adaptación del sistema a las cargas parciales de la instalación gracias a un buen dimensionado de los equipos. • Ajuste de la capacidad necesaria de los equipos al poder tener en cuenta la simultaneidad de usos entre distintas estancias. • Reducción de los costes de mantenimiento y simplicidad de gestión. • Liberalización de espacios en el complejo residencial. Como explican fuentes de Carrier, la solución adoptada consiste en dos bombas de calor aire-agua reversibles con una capacidad frigorífica de 140 kW y una capacidad calorífica de 145 kW, que servirán para producir el agua fría y caliente que servirá al sistema de climatización. El sistema cuenta también con una bomba de calor no reversible, optimizada para la producción de agua caliente a alta temperatura, con una capacidad calorífica de 70 kW. Adicionalmente, existe una instalación de paneles solares para apoyo a la generación de agua caliente sanitaria. La producción centralizada está gestionada mediante un sistema de control que permite operarlo y realizar tareas de seguimiento para sacarle el máximo rendimiento.

Máxima fiabilidad en muy poco espacio

Las bombas de calor reversibles, modelo Aquasnap 30RQS160 de Carrier, cuentan con compresores scroll y ventiladores de bajo nivel sonoro, algo muy valorado en esta aplicación residencial, válvula de expansión electrónica y control por microprocesador autoadaptativo para evitar que el compresor ejecute varios ciclos, aumentando así la vida útil de las unidades. Ocupan muy poco espacio y tienen una altura reducida, de este modo la solución encaja con el estilo arquitectónico del complejo. La simplicidad de las conexiones eléctricas e hidráulicas hace que sea un equipo muy fácil de instalar.

AquaSnap 30RQS

� Refrigerante: R-410A � Compresor: scroll de velocidad fija � Capacidad frigorífica nominal: 40-150 kW � Capacidad calorífica nominal: 40-155 kW

Pantalla del sistema de control centralizado i-Vu de Carrier.

EFICIENCIA EN TODOS LOS ÁMBITOS

La gama Aquasnap de bombas de calor aire-agua está diseñada para aplicaciones comerciales (acondicionamiento del air e en oficinas, hoteles, etc.) o industriales (unidades para procesos a baja temperatura, etc.). Además de por su diseño compacto, caudal de agua variable y recuperación parcial de calor, entre sus características más destacables cabe señalar: � Funcionamiento silencioso ● Compresores scroll con bajo nivel de ruido montados en un chasis independiente con soportes antivibración flexibles. ● Soporte dinámico en tubos de aspiración y descarga, que minimiza la transmisión de vibración (patente de Carrier). ● Ba terías del condensador verticales. ● Rejillas de protección con soportes antivibración para proteger el intercambiador de calor frente a posibles impactos. ● Ventiladores silenciosos de cuarta generación Flying

Bird, fabricados con un material composite (patente de

Carrier). � Instalación fácil y rápida ● Módul o hidráulico integrado (opcional). ● Ocupa poco espacio y pesa poco. ● Pan eles fácilmente extraíbles. ● Conexiones eléctricas simplificadas. ● Rápida p uesta en servicio.

Vista bomba de calor control i-Vu de Carrier.

� Funcionamiento económico ● May or eficiencia energética con carga parcial. ◼ El circuito de refrigerante incluye varios compresores conectados en paralelo. ◼ El dispositivo electrónico de expansión (EXV) permite el funcionamiento con una presión de condensación inferior (optimización de rendimientos estacionales SEER y SCOP). ◼ Gestión dinámica del sobrecalentamiento para una mejor utilización de la superficie del intercambiador de calor de agua. ◼ Optimización del ciclo de desescarche (30RQS). ● Co stes de mantenimiento reducidos. ◼ Compresores scroll sin mantenimiento. ◼ Diagnóstico rápido de posibles incidentes e historial mediante el control Touch Pilot Junior. ◼ El refrigerante R410A es más fácil de usar que otras mezclas de refrigerantes. ● Bomba de velocidad variable (opcional). � Cuidado del medio ambiente ● Refrigerante R410A que no agota la capa de ozono. ● Circuito de refrigerante estanco. � Fiabilidad superior ● Co ncepto vanguardista. ● Co ntrol autoadaptativo. ● Pru ebas de resistencia excepcionales.

Uno de los puntos fuertes de las unidades es su fiabilidad, gracias a su diseño y al proceso de calidad de la fábrica de Carrier en la que se realiza una prueba de funcionamiento para comprobar su correcto funcionamiento. Estas unidades están preparadas para producir tanto agua fría como caliente en un rango de operación que se ajusta perfecta mente a la ubicación del complejo, manteniendo constante el suministro de agua. La bomba de calor no reversible, modelo 61AF075 de Carrier, destaca por su capacidad de producción de agua caliente hasta 65 ºC y el amplio rango de operación, siendo capaz de producir agua caliente desde -20 ºC hasta 40 ºC de aire exterior manteniendo unos niveles de eficiencia energética muy elevados. Junto con la instalación solar, se encargará de proveer de agua caliente sanitaria a las viviendas del complejo, minimizando los costes de operación. Por su parte, el control centralizado i-Vu de Carrier permite operar el sistema y establecer las estrategias necesarias para minimizar el consumo energético, garantizando la producción de agua fría y caliente para el complejo de viviendas. Además simplifica el mante nimiento y reduce sus costes. La instalación ya está en funcionamiento y los resultados son los esperados en cuanto a niveles de eficiencia energética, fiabilidad y continuidad operativa. www.carrier.es

A TODA PÁGINA

Tratamientos interiores para lograr la completa estanqueidad

Principales soluciones

de impermeabilización de piscinas de hormigón armado

La construcción de una piscina, por su compromiso y función, requiere técnicas de construcción y productos específicos cuya principal función es soportar las cargas y movimientos manteniendo su total estanqueidad. Dicha estanqueidad se recomienda que sea tanto de dentro hacia adentro, como de fuera hacia adentro, con lo que la impermeabilización no solo ha de ser interior, sino que también ha de realizarse entre el vaso y el terreno. En el presente artículo, Master Builders Solutions se centra en los tratamientos interiores dentro de las piscinas de hormigón armado.

Garantizar una funcionalidad eficaz a largo plazo, a partir de un correcto diseño y una cuidadosa construcción, deberán ser los requisitos más importantes en la construcción de piscinas. La necesidad de mantener en buen estado la piscina es una de las principales acciones para reducir el consumo de agua, evitando las filtraciones y para asegurar la diversión, el relax y el disfrute por el cual la piscina ha sido concebida. Como indican desde Master Builders Solutions, en pocos campos como el relacionado con la construcción y mantenimiento de piscinas, resulta tan esencial que los productos y sistemas se complementen a la perfección e interactúen con eficacia a fin de prevenir daños graves y costosas reparaciones. A lo largo de los años, el diseño de los vasos de piscinas ha ido cambiando, y evolucionando. Sin embargo, todos presentan un requerimiento común, y es la completa estanqueidad.Entenderemos como impermeabilización la aplicación de una membrana que sea incapaz de impedir el flujo de agua desde el interior de la piscina al exterior. Dentro de las soluciones del mercado podremos encontrar: • Membranas preformadas: PVC o acabados tipo Liner, consisten en la superposición de una membrana estanca y continua, a modo de piel secundaria. En general no van adheridas al soporte, aunque por razones mecánicas incluyen perfiles de sujeción y sustentación. • Membranas de impermeabilización líquidas: membranas a base de productos líquidos o de consistencia pastosa, que una vez adheridas al paramento y endurecidas, otorgan impermeabilidad. Dentro de este tipo encontramos las membranas cementosas, de poliuretano, de poliurea, etc. A nivel básico, las membranas preformadas no necesitan de un soporte de calidad, pero llevan implícito un gran número de solapes donde cualquier posible fallo da lugar a la pérdida de impermeabilidad. Las membranas líquidas, por el contrario, al ir 100% adheridas al soporte, no presentan interfase de circulación de agua entre el soporte y la membrana, por lo que un fallo puntual en la impermeabilización no supone un fallo global en la misma.

Concepto de actuación integral

Por otro lado, es importante destacar, según Master Builders Solutions, que impermeabilizar no es pintar, y antes de proceder a la impermeabilización deberemos evaluar la necesidad de tratamiento de distintos factores: • Tratamiento de juntas: mediante masilla de poliuretano MasterSeal NP 474 o banda elástica MasterSeal 930 en el caso de juntas exteriores, o mediante perfiles hidroexpansivos tipo MasterSeal 910 en el caso de juntas interiores. • Medias cañas: las uniones muro-losa, o muro-muro han de redondearse para permitir la continuidad de la membrana impermeable, y para facilitar la limpieza. La forma redondeada se consigue suavizando el ángulo con morteros tipo MasterSeal 590, MasterEmaco S 5300 o similar. • Elementos pasantes: todos los elementos pasantes son puntos susceptibles de presentar filtraciones (impulsores,

desagües, etc.). Su tratamiento mediante masilla de poliuretano ayuda a mejorar la impermeabilización de la zona. • Rebosaderos: ya sea para piscinas no desbordante tipo Weisbaden, o con skimmers, o para piscinas desbordantes con canaleta tipo finlandés, la impermeabilización se realizará por debajo del elemento, y se sellará la cerámica con masilla tipo MasterSeal NP 474 para evitar roturas por los movimientos. En las piscinas desbordantes, la impermeabilización deberá ir continua por debajo de la canaleta. • Defectos y lesiones del hormigón: es posible que nos encontremos con la necesidad de reparar el hormigón, o de tener que regularizar, y en este caso deberemos aplicar morteros adecuados a tal uso tipo MasterEmaco S 5300. Cabe mencionar que ésta es una pequeña descripción de actuaciones, y que para más información es necesario consultar con el Departamento Técnico de Master Builders Solutions.

¿Qué sistema impermeable utilizamos?

Según Master Builders Solutions, tenemos dos opciones de impermeabilización con membranas líquidas: usar membranas cementosas elásticas y flexibles tipo MasterSeal 6100 FX o usar membranas poliméricas tipo poliuretano o poliurea. • La impermeabilización estándar se realiza con membrana cementosa, acabando la misma con gresite o cerámica, para lo cual empleamos adhesivos cementosos deformables tipo Master Tile FLX 428 o 421 en el caso de piscinas de agua salada. Tan importante como la membrana impermeable o el adhesivo será el mortero que utilicemos para el rejuntado de la cerámica. A tal efecto se recomienda la aplicación, siempre que sea posible, de morteros epoxi tipo MasterTile CR 770 o, en su defecto, mortero de rejuntado cementoso MasterTile FLX 501. También es posible acabar con pintura, y en este caso se deberá utilizar una específica de caucho en base agua para piscinas. • La impermeabilización con membranas poliméricas ofrece prestaciones superiores a las que se consiguen con las membranas cementosas, pero también manifies tan una especial sensibilidad en el momento de la aplicación de los productos. Dado que en muchas ocasiones las piscinas no se impermeabilizan por la zona exterior, deberemos utilizar una imprimación especial MasterSeal P 385 para reducir el riesgo de aparición de pompas por humedades desde el trasdós, y además usar una impri mación MasterSeal P 770 que reduzca el riesgo de aparición de pinholes o de poros en la membrana. Entre los distintos tipos de membranas poliméricas para impermeabilizar , Master Builders Solutions propone MasterSeal M 808 como membrana de poliuretano manual, o MasterSeal M 689 como membrana de poliurea pura de aplicación por proyección en caliente. Las impermeabili

zaciones con membranas poliméricas pueden acabarse tanto con pintura como con colocación de gres o cerámica. El acabado con pintura se basa un una poliurea poliaspártica MasterSeal TC 681, donde se suele recomendar una mano final con poliurea poliaspártica transparente MasterSeal TC 682. En caso de acabar con cerámica, el adhesivo deberá ser en base poliuretano tipo MasterT ile FLX 800, y el rejuntado con las soluciones ya mencionadas en el caso de las membranas cementosas. Por último, cabe destacar que uno de los problemas más importantes que nos encontramos en las piscinas es el deterioro de los materiales debido al ataque químico que sufren durante los tratamientos de desinfección. Los métodos de desinfección de piscinas excesivos pueden atacar la superficie de los productos, por lo que se recomienda utilizar únicamente productos de cloración estándar: concentración máxima de cloro de 0,3 a 0,6mg/l y valor de pH de 7,0 a 7,4. No se admiten tratamientos que excedan estos valores, ni de desinfec ción por electrólisis. Asimismo, se desaconseja la desinfección por cloración salina, donde las concentraciones de cloruro de sodio impliquen la disminución de los valores de pH especificados.

CLIMATIZACIÓN, CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Eficiencia y ahorro, pero también salud, calidad del aire y confort

Las crecientes exigencias de eficiencia, ahorro y confort son líneas de actuación en las que el sector de la climatización lleva mucho tiempo trabajando para ofrecer respuestas con soluciones cada vez más ecológicas, integrales, compactas y fáciles de instalar, claves sin duda para dar cumplimiento a los objetivos y compromisos de sostenibilidad y medioambientales adquiridos a medio y largo plazo. A todo ello cabe añadir el papel determinante que estos equipos y sistemas juegan en todo lo relacionado con la calidad del aire interior y que las actuales circunstancias de crisis sanitaria han exponenciado. Así, a los sistemas de control clásicos, como son la temperatura o la humedad relativa, se han unido otros más sofisticados -dióxido de carbono, partículas en suspensión o compuestos volátiles orgánicos-, dirigidos a la creación de ambientes de calidad, no solo desde un punto de vista pasivo, sino incluso como elementos activos que favorezcan espacios potenciadores de salud y confort para los usuarios.

SAUNIER DUVAL

SISTEMA DE AEROTERMIA COMPACTA CON REFRIGERANTE NATURAL

Saunier Duval presenta la siguiente generación de sistemas basados en aerotermia: Genia Air Max, una solución compacta, sin necesidad de manipular refrigerante, todo en uno, que proporciona calefacción, agua caliente y refrigeración con un rendimiento excepcional y el máximo respeto al medio ambiente. Su exclusiva tecnología incorpora un gas refrigerante con un bajísimo potencial de calentamiento atmosférico (PCA) de 3. Genia Air Max ofrece un rendimiento muy superior, hasta 75º C de temperatura de impulsión sin necesidad de resistencia ni ningún tipo de apoyo eléctrico, y se ajusta tanto para obra nueva como para reformas. Asimismo, como subrayan fuentes de la firma, “alcanza unos niveles de eficiencia inéditos hasta la fecha”: con un Scop de 6,48 (EN 14825. Clima cálido W35), consigue unos ahorros del 30% en comparación con otras soluciones de aerotermia y cuenta con etiquetado A+++ en calefacción y A+ en ACS. Genia Air Max ofrece un 50% más de agua caliente disponible que otros sistemas, gracias a que alcanza una temperatura de ACS de hasta 70 ºC y sus 185 l de acumulación, y puede operar con temperaturas exteriores de hasta -25 ºC, en modo calefacción, y hasta 46 ºC en modo refrigeración. Genia Air Max se fabrica en Europa y ha pasado las más estrictas pruebas de funcionamiento en todas las condiciones climáticas.

GENEBRE

COLECTORES DE ACERO INOXIDABLE Y DE POLÍMERO PARA SUELO RADIANTE

Esta compañía referente a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad presenta las últimas soluciones de su Línea Hidrosanitaria para las instalaciones de suelo radiante. Dirigidos a la construcción de nueva vivienda, los nuevos colectores de acero inoxidable y de polímero (en la imagen) de esta firma ofrecen un gran rendimiento y una regulación óptima a las instalaciones de suelo radiante. Asimismo, disponen de conexión universal Eurocono, lo que aporta una gran versatilidad a la hora de su instalación. Genebre comercializa sus colectores ya premontados; una vez instalado, solo queda ajustar los caudalímetros y llenar la instalación. Por su parte, los caudalímetros vienen equipados con lectura directa de caudal, y el propio colector lleva termómetro incorporado para un mayor control del funcionamiento de la instalación. Los colectores de Genebre también incorporan los soportes y los anclajes compatibles con sus cajas de colector. Estas cajas son modulares, desde 8 cm hasta 15 cm, para salvar distintas profundidades a la hora de empotrarlas. “Esto convierte el modelo de Genebre en uno de los más compactos del mercado”, según la firma. También cuentan con todos los componentes de regulación como los cabezales electrotérmicos, con y sin micro, para conectar el colector con la centralita, cajas y anclajes, racors, sistema de regulación inteligente GE-Smart, para un mayor confort, o filtros quitalodos. ZEHNDER

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE DE ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Zehnder Nestsystems es un sistema de climatización radiante de alta potencia para una gestión perfecta de la temperatura interior. Compuesto por una red de paneles con la doble funcionalidad de calefacción y refrigeración, tiempos de respuesta rápidos, un control excepcional y una eficiencia energética superior, el sistema está indicado tanto para calentar como para enfriar espacios y puede ser instalado tanto en el techo como en la pared. El componente principal del sistema es el panel radiante, al que se le añaden los sistemas de control y los deshumificadores. “Los elementos de calefacción y climatización radiante de Zehnder están incluidos en un panel de cartón-yeso diseñado especialmente, el cual sustituye con efectividad a los paneles estándares de pared o techo, y puede ser instalado como parte de la construcción general del edificio”, según fuentes de la marca. Zehnder Nestsystems utiliza agua a muy baja temperatura en invierno (27-30 ºC en lugar de los 70-80 ºC habituales) y relativamente alta en verano (15-20 ºC comparado con los 7-12 ºC habituales): “Comparado con sistemas de calefacción tradicionales, como suelo radiante y forjados activos, la temperatura deseada puede ser alcanzada mucho antes con Zehnder Nestsystems debido a la capacidad para la autoregulación de los cambios de temperatura, lo que significa un ahorro de energía y costes de entre el 30 y el 50%”, apuntan. VAILLANT

NUEVA BOMBA DE CALOR CON TECNOLOGÍA DE REFRIGERANTE NATURAL

Gracias a la exclusiva tecnología de refrigerante natural de Vaillant, la nueva bomba de calor compacta aire-agua aroTherm plus “es 225 veces más sostenible que aparatos equipados con R32 y hasta 700 veces más que los que llevan R410A”, según la firma. Equipada con R290, que ofrece un Potencial de Calentamien to Atmosférico muy bajo (PCA 3), “es la bomba de calor que más reduce la huella ecológica con las menores emisiones de CO 2 del mercado. Además, la carga de refrigerante se reduce un 50%”, añaden. aroTherm plus, la primera aerotermia del mercado con estas prestaciones, proporciona el mayor ahorro energético gracias a su eficiencia con etiquetado A+++. Mejora el rendimiento estacional con ahorros del 30% y ofrece un Scop de hasta 6,48 (EN 14825. Clima cálido W35). Esta nueva aerotermia de Vaillant puede funcionar con temperaturas exteriores de hasta -25 ºC, en modo calefacción, y hasta 46 ºC, en modo refrigeración. Maximiza el con fort de ACS gracias a una temperatura de impulsión hasta 75 ºC sin resistencia o apoyo eléctrico, ideal para reformas, y proporciona hasta un 50% más de producción de ACS: hasta 370 l a 40 ºC con el depósito de 185 l integrado en la uniTower plus. Ofrece también la posibilidad de instalación junto al módulo hidráulico y diferentes depósitos de ACS desde 200 a 500 l y el sistema multienergía allStor . T odo ello con una excepcional eficiencia: Clase A+ en ACS, COP superior a 4 y perfil XL, según EN 16147 .

ITALSAN

GAMA DE TUBERÍA NIRON CLIMA COMO ALTERNATIVA AL ACERO

Las tuberías de PP-R Sistema Niron poseen un coeficiente de conductividad térmica muy inferior a los metales empleados en climatización, por lo que la transmisión de calor al medio es significativamente menor. Por esta razón, muchas veces puede reducirse el espesor del aislamiento necesario. En lo que al ámbito de la canalización de los fluidos respecta, la gama de tubería Niron Clima SDR11 y SDR17 está especialmente pensada para solventar las necesidades que actualmente se encuentran en las instalaciones de climatización: sistemas hidrónicos para climatizar mediante ventiloconvectores (ampliamente conocidos como fancoils), vigas frías, circuitos primarios de enfriadoras o bombas de calor y sistemas de agua enfriada, sin descartar otros usos con temperaturas comprendidas entre -15 °C y 70 °C y presiones de trabajo hasta 16 bar en servicio de ejercicio continuo (365 días/año – 24 h/día), y con condiciones de trabajo puntuales de hasta 95 °C. Es importante destacar que la tubería de polipropileno Niron Clima queda acreditada para otros usos gracias a la obtención del certificado de potabilidad. JUNKERS

MÁXIMA CALIDAD Y EFICIENCIA CON SU GAMA DE AIRE ACONDICIONADO

En su compromiso por llevar el mayor confort a las viviendas, sin dejar de lado su preocupación por el medio ambiente, Junkers ofrece una amplia gama de soluciones de aire acondicionado que ofrecen máxima calidad y eficiencia energética. Por un lado, la gama de aire acondicionado Split 1x1 es una de las mejores alternativas de climatización Junkers para una sola estancia. Con un rango de potencias que van desde 2,6kW hasta 7 kW, los aparatos Junkers se adaptan a varias dimensiones de la estancia que se quiere climatizar. Destaca la gama de Aire Acondicionado Junkers Comfort Star; equipos con refrigerante R32 que garantizan la pureza del aire que se respira gracias a la incorporación de filtros especiales BIO y que ofrecen una eficacia de más del 95% eliminando bacterias, además de una capacidad de hasta un 99% en recoger partículas de polvo de menos de 0.3 µm. También cuenta con tratamientos anticorrosión de aletas doradas y funciones de autodiagnóstico y autoarranque. Por otro, la gama de aire acondicionado Multi Splits es la solución perfecta para climatizar varias estancias al mismo tiempo. Los equipos Multi Splits, en combinaciones desde 2×1 hasta 5×1 y en capacidades que van desde los 5,3 kW hasta 12,4 kW, permiten un control de la temperatura de forma simultánea, asegurando una distribución del aire de forma homogénea en todo el espacio. GREE

NUEVOS FILTROS PARA LOS SPLITS DE PARED G-TECH Y U-CROWN

Con el fin de garantizar una calidad de aire interior saludable y segura, el fabricante de aparatos de aire acondicionado Gree incluye nuevos filtros en los modelos split de pared de alta tecnología G-Tech (en la imagen) y U-Crown. Destinados a entornos residenciales, profesionales y comerciales, estos splits mejoran sus funcionalidades con la incorporación de un nuevo filtro antibacteriano que ayuda a eliminar eficazmente el 95% de los carcinógenos (como estafilococos, estreptococos o salmonella, entre otros) y esteriliza bacterias y hongos, eliminando así su proliferación y evitando malos olores. Gree también ha agregado un filtro de carbón activado en el split G-Tech para la absorción de humos, partículas de polvo en el aire y otros olores desagradables. El modelo U-Crown incluye un filtro PM2.5 que trata partículas en suspensión de hasta 2.5 micrones y elimina humos y malos olores, polvo, pero también bencenos, alérgenos, mohos, partículas emitidas por mascotas, COV, etc. Estos nuevos filtros se suman al generador de iones ya incluido en las divisiones, eliminando más del 90% de las bacterias, virus y esporas de moho. Asimismo, estos modelos de última generación utilizan gas refrigerante R32, eficiente y ecológico, y controlados por WiFi, proporcionan un alto nivel de confort gracias a la difusión de aire 3D.

LEGRAND

TERMOSTATO CONECTADO BTICINO SMARTHER WITH NETATMO

Legrand lanza al mercado el termostato conectado BTicino Smarther with Netatmo, una versión mejorada de su antecesor que se suma a la familia de soluciones conectadas para el hogar que la firma ha ido incorporando a su catálogo. Un lanzamiento, a su vez, que sirve para consolidar el programa Eliot by Legrand con el que dotar de vida a los dispositivos gracias a la posibilidad de conectarlos a la red WiFi. El nuevo termostato conectado BTicino Smather with Netatmo controla y gestiona la temperatura del hogar de una manera sencilla y eficiente. Gracias a la APP Home + Control de Legrand y a la compatibilidad con asistentes por voz como Google Home, Siri de Apple y Alexa de Amazon, permite una gestión inteligente de la temperatura del hogar, incluso a distancia a través del smartphone del usuario. A través de la APP Home + Control de Legrand, el usuario podrá configurar programas preestablecidos en función de sus hábitos o ajustar a distancia el termostato. BTcino Smarther with Netatmo ofrece al usuario múltiples opciones para programar, ajustar y modificar las condiciones de temperatura y humedad de su hogar, bien sea a través de las funciones básicas que permite el dispositivo de control local (ubicado en el propio termostato) o bien a través de las opciones avanzadas que permiten tanto la app como los asistentes de voz.

HEALTHYBUILDINGS

UN FUTURO SALUDABLE COMIENZA EN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS

CARRIER

SOLUCIONES AVANZADAS PARA INTERIORES SALUDABLES, SEGUROS Y EFICIENTES

VIESSMANN

NUEVA CALDERA MURAL CON CONEXIÓN WIFI INTEGRADA

“Un futuro saludable comienza en el interior de los edificios”; con esta afirmación, Carrier lanza el programa Healthy Buildings a nivel mundial, un conjunto de soluciones avanzadas para ayudar a conseguir ambientes interiores saludables, seguros, eficientes y productivos en cualquier tipología de edificios, entre los que se incluyen edificios de oficinas, hospitales, hostelería, educación o retail. “Las personas debemos confiar en la seguridad de los edificios en los que nos encontramos y, para ello, el equipo experto de ingenieros de Carrier trabaja mano a mano con los clientes, diseñando y mejorando las instalaciones a través de medidas ajustadas a cada necesidad”, explica Miguel Nájera, Marketing manager para España y Portugal. Las soluciones de Calidad de Aire Interior pueden ayudar a controlar el am biente interior de los edificios, principalmente actuando sobre la cantidad de aire de renovación, es decir aire limpio del exterior, que introducimos dentro de los edificios, aunque también permite controlar su temperatura, humedad y calidad. Además estos sistemas permiten incluir medidas activas de retención y desinfección, como puede ser mejorar el nivel de filtración, para evitar que agentes contaminantes entren en el edificio, o la incorporación de lámparas ultravioleta o sistemas de ionización. Como parte de las acciones inclui das en el programa Healthy Buildings, Carrier ha fundado, junto a otras empresas del sector, el Clúster IAQ, para conseguir soluciones que ofrezcan mayor seguridad y confianza .

Vitodens 200-W es una caldera inteligente que cumple con los requisitos más exigentes para un suministro de calor de elevado confort. Con un diseño funcional e innovador, que le ha hecho obtener el premio Design Plus Award y el premio IF Award, presenta un acabado color perla y acabado mate, así como una pantalla ajustable en posición superior o inferior que logra una integración armoniosa en cualquier entorno. Asimismo, la Vitodens 200-W sorprende por su excepcional facilidad de uso: se puede controlar de forma intuitiva a través del smartphone, tablet o directamente con su pantalla de 3,5 pulgadas. El texto y gráficos sirven de guía por todos los puntos del menú; y con el visor de energía se tienen a la vista todos los consumos de energía. Su interfaz Wifi integrada conecta la Vitodens 200-W directamente a Internet para, si así se desea, abrir rumbo hacia la conectividad y servicios digitales. La aplicación ViCare, opcional y sin coste, hace el manejo aún más cómodo: con ella, es posible controlar fácilmente todas las funciones de la calefacción e incluso contactar directamente con su servicio técnico y de mantenimiento si fuera preciso. Y un aliciente más: al conectar el equipo a la aplicación ViCare App, Viessmann amplía la garantía a cinco años.

THERMOR

ALFÉATANK, SOLUCIÓN INTEGRAL PARA CALEFACCIÓN Y ACS

La integración de los productos ACV en el porfolio de Thermor ha conseguido también sumar los beneficios de sus dos productos estrella, que cuentan con las tecnologías más avanzadas: la gama de aerotermia Alféa Extensa Ai y los depósitos ACV con tecnología tank in tank. Esta unión ha propiciado la creación de un nuevo producto, aún más eficiente, fiable y versátil. Alféatank es la solución integral de Thermor para cualquier instalación de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS). El ahorro y la eficiencia de las bombas de calor Extensa Ai se combinan con el alto rendimiento de los interacumuladores tank in tank Comfort E, ofreciendo una solución universal, de calidad y con la garantía Thermor. Alféatank es un paso más para garantizar el gran compromiso de Thermor: el confort, tanto para el usuario como para el instalador. Confort para el usuario, ya que Alféatank también cuenta con conectividad mediante Cozytouch Bridge, que permite su control total desde cualquier dispositivo móvil; y confort para el instalador, gracias al programa de inicio rápido que permite hacer la puesta en marcha de una manera sencilla e intuitiva. Es por todo esto que Alféatank se convierte en la solución integral de Thermor para cualquier instalación de calefacción y ACS. CIAT

CONFORT, OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA Y CALIDAD DE AIRE INTERIOR

La unidad de confort Coadis Line de Ciat destaca por su carácter innovador, aunando calidad de aire interior, confort, eficiencia energética y un diseño que permite la integración en cualquier espacio. Se trata de una gama que incluye 16 modelos con caudales de 250 a 1.400 m 3 /h, cumpliendo las exigencias de niveles sonoros más estrictas y dos configuraciones para difusión a 180° y 360°. Como explican fuentes de Ciat, el aire que respiramos está repleto de partículas finas que penetran en mayor o en menor grado en nuestro sistema respiratorio y no todas ellas provienen del aire exterior: “La función Epure (sistema de descontaminación de aire) permite una captación selectiva de partículas tipo PM 2.5 (2.5 micras), consideradas por la OMS como las de mayor penetración en vías respiratorias y , por tanto, causantes de afecciones en los ocupantes, de manera que se consiguen reducciones en la concentración de dichas partículas, por debajo de 10 µg/m 3 en menos de una hora. Esto equivale a una reducción de entre un 50% y un 90% de esta masa de partículas”. Pionero del sistema de difusión Coanda, Ciat ha ido más allá optimizando Coadis Line según la norma EN ISO 7730: el equipo no difunde el aire hacia la zona ocupada, proporcionando un óptimo confort en la zona ocupada, evitando la molesta afección debida a corrientes de aire de los sistemas tradicionales de impulsión directa. DAIKIN

SERIE MINI VRV 5 CON REFRIGERANTE R32

La serie Mini VRV 5 con refrigerante R32 de Daikin, que está disponible desde el mes de septiembre, tiene como principal objetivo reducir el impacto medioambiental de los sistemas de climatización garantizando al mismo tiempo el máximo nivel de confort y eficiencia. La serie cuenta con Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) inferior a la alternativa más común (el refrigerante R-410) gracias a la utilización del R32 como refrigerante del futuro, con un valor de tan solo 675 y un 10% menos de carga refrigerante para la misma capacidad entregada. El uso de este gas, contar con un compresor swing inverter de patente propia y tecnología de Temperatura de Refrigerante Variable, placa de circuito impreso enfriada por refrigerante... garantiza alcanzar los valores más altos de eficiencia, superando con creces lo exigido por los requisitos de Diseño Ecológico Europeo bajo Lot21. Por otro lado, presenta un diseño compacto, con unas dimensiones de 870x1.100x460 mm y un solo ventilador, por lo que es muy fácil de transportar y también es versátil en cualquier aplicación. Gracias al nuevo diseño del ventilador, logramos una reducción del nivel sonoro hasta los 39 dBA y una presión disponible de 45 Pa. Esto se traduce en una enorme flexibilidad a la hora de ubicar la unidad.

MITSUBISHI ELECTRIC

RECUPERACIÓN TOTAL DEL CALOR CON LA MAYOR EFICIENCIA ENERGÉTICA

La importancia de mantener una circulación constante de aire fresco con el fin de asegurar la mejor calidad de aire interior es aún mayor en aquellos espacios con elevada afluencia de público. Como explican desde Mitsubishi Electric, una correcta circulación de aire fresco garantiza: no sobrepasar los niveles máximos recomendados de CO 2 ; evitar la aparición de malos olores y acumulación de humedad; y extraer de forma sistemática las posibles partículas contaminantes que se encuentren en suspensión (virus, bacterias, alérgenos). En este sentido, los sistemas Lossnay de Mitsubishi Electric son la solución perfecta para abordar estrategias de ventilación descentralizada para prácticamente cualquier tipo de aplicación promoviendo la eficiencia energética y logrando mejorar la calidad del aire interior. “Además, y a diferencia de otros sistemas disponibles en el mercado, proporciona una recuperación total de calor (sensible y latente) mediante un intercambiador de flujo cruzado y, por tanto, obteniendo una mayor eficiencia energética”, subrayan. Los niveles de recuperación energética, comparados con recuperadores solo de calor sensible y con ventiladores sin recuperación, pueden alcanzar hasta un 50% en invierno y un 350% en verano. El núcleo Lossnay está hecho de un papel con un tratamiento especial que permite no solo el intercambio de temperatura sino también el de humedad, logrando así que la recuperación energética sea superior. EUROFRED

NUEVA GAMA DE CALIDAD AMBIENTAL INTERIOR DE DAITSU

Eurofred presenta la línea de productos de Calidad Ambiental Interior (CAI) de Daitsu, que mantiene el aire interior “en unas condiciones extremadamente saludables y confortables para los usuarios”, según la empresa. Dentro de esta gama CAI destacan los sistemas de purificación de aire, con los que la marca ofrece la última tecnología para garantizar un aire totalmente libre de partículas y con una reducción de contaminantes gaseosos a niveles de confort, siempre manteniendo la eficiencia y un óptimo nivel sonoro. Buen ejemplo de ello son las soluciones de Daitsu by Zonair3D, entre las que encontramos la Bubble Pure Air, el primer espacio portátil libre de partículas contaminantes, agentes bacteriológicos y alergénicos en el que es posible respirar aire puro al 99,995%. Sus filtros ofrecen soluciones adaptadas a cualquier necesidad, desde tratamientos de salud y prevención, hasta entrenamientos y recuperación física para deportistas de élite o tratamientos de belleza y relajación. Siguiendo con los sistemas de purificación de aire de Daitsu by Zonair3D, encontramos también la Pure Airbox y la Pure Airbox Home, el primer equipo portátil de tratamiento del aire para interiores que filtra y purifica el aire contaminado a través de tres fases de filtración con la máxima estanqueidad y el mínimo consumo garantizados; y Pure Air Control, un innovador sistema con caudales elevados para grandes espacios que purifica el aire de los interiores, pensado tanto para edificios de nueva construcción como de reforma. BIGMAT

FOLLETO DE CALEFACCIÓN PARA LA NUEVA TEMPORADA

BigMat ha lanzado su folleto de calefacción, compuesto por 20 páginas con productos, ideas y consejos para reforzar el confort en los hogares ante la llegada del otoño. El catálogo incluye una amplia gama de estufas de leña, por radiación, con pellets o parafina como combustible, además de una gran oferta de chimeneas eléctricas y variadas propuestas para quienes prefieren los calefactores eléctricos. Si se elige el pago a plazos, las posibilidades de encontrar productos que encajen con el presupuesto, por limitado que sea, también son abundantes. En cuanto a los accesorios, el catálogo presta atención a todo lo que un usuario de chimeneas, estufas o calefactores pueda necesitar, desde las cerillas hasta los leñeros, pasando por los combustibles o los salvachispas. Como es habitual, el folleto incluye numerosos consejos y explicaciones complementarias para los productos ofrecidos: cómo elegir accesorios para manejar o limpiar chimeneas, cuáles son las diferencias entre las estufas de gas y las eléctricas, qué hay que hacer para mantener las calderas en un estado óptimo o qué ideas y soluciones mejoran la eficiencia energética. Por otro lado, no hay que olvidar que, bajo pedido, BigMat instala lo que haga falta a través de la empresa Yo reformo. Adicionalmente, a través de su servicio BigRent se pueden alquilar todo tipo de herramientas.

ACV

CALDERA MURAL MIXTA PARA ACS Y CALEFACCIÓN

ACV propone Kompakt HR, su caldera mural mixta instantánea de doble condensación de pequeñas dimensiones que dispone de grandes prestaciones tanto para ACS como para calefacción y que, además, asegura un muy bajo consumo energético. Se trata de una caldera de doble condensación que dispone de un cuerpo de intercambio fabricado en aluminio-silicio y que contiene dos circuitos independientes de cobre, integrados en el cuerpo de combustión, tanto para ACS como para calefacción, ambos preparados para trabajar con total independencia. Asimismo, la caldera incluye quemador de gas modulante y de premezcla de bajo NOx (Clase 5) y está equipada con una regulación modulante progresiva que adapta la potencia a las necesidades de consumo de cada instalación, consumiendo solo la energía necesaria en cada momento. Gracias a ello, Kompakt HR de ACV permite obtener la clase energética A para los servicios tanto de ACS como de calefacción. Cabe destacar el tamaño compacto de esta caldera, gracias al cual se puede instalar fácilmente en cualquier espacio, ya sea un garaje, una cocina o bien entre armarios, integrándose perfectamente en cualquier estancia de la vivienda. BAXI

BOMBA DE CALOR DE AEROTERMIA FÁCIL DE INSTALAR Y UTILIZAR

Baxi presenta la nueva bomba de calor de aerotermia Platinum BC iPlus V200 Smart, cuyo desarrollo responde a las necesidades reales en la construcción de vivienda nueva, tanto vertical como unifamiliar. El nuevo modelo se puede montar en el interior de un armario de cocina estándar de 600x600mm, lo que supone un ahorro de espacio considerable dentro de la vivienda. Con acumulador de 190 l, integra tres potencias de 4,5, 6 y 8 kW, con elevados rendimientos que alcanzan COPs de hasta 5,1, siendo las unidades inverter, sobrepotenciadas y con capacidad de alcanzar temperaturas de hasta 60 ºC. Además, la nueva electrónica de la gama permitirá la conectividad con los termostatos Baxi Connect. El modelo Smart se ha desarrollado pensando en facilitar el montaje a los instaladores. De hecho, se puede llevar a cabo toda la instalación sin que la unidad interior esté presente, dado que suministra una plantilla de montaje con válvulas de corte que se monta en la pared y que permite hacer el conexionado de tuberías de una manera rápida y sencilla. Una vez se ha hecho la instalación de las tuberías, el instalador únicamente tiene que desplazar la unidad hasta su posición y conexionar las válvulas. Cabe destacar, además, que toda la gama dispone del mismo cuadro de control, fácil de utilizar y de programar, que permite múltiples posibilidades a nivel de regulación. SAMSUNG

NUEVA GAMA DE CLIMATIZADORES WIND-FREE CON IA

Samsung Electronics Air Conditioner Europe B.V. (Seace) ha lanzado oficialmente una plataforma totalmente nueva de equipos split de pared con refrigerante R32, equipados con su tecnología única de enfriamiento Wind-Free y nuevas funciones inteligentes, tal como se anunció en la Interclima 2019 de París. “La nueva gama subraya la notoria trayectoria de Samsung en el lanzamiento constante de productos de refrigeración y calefacción líderes en la industria con diseños distintivos y funciones inteligentes que facilitan la vida”, señala Xavier Feys, vicepresidente de Preventas, Desarrollo de negocio, Atención al cliente y Dirección de producto en Seace. “Con su tecnología mejorada Wind-Free y el nuevo compresor Digital Inverter Boost, la nueva gama de climatizadores para 2020 garantiza a los usuarios un ambiente interior pla centero al tiempo que aumenta la eficiencia energética”. En el modo Wind-Free, el aire fresco se distribuye de manera suave y uniforme a través de miles de microorificios, creando un estado de “climatización sin corrientes de aire”. Así, permite a las personas vivir, trabajar y relajarse cómodamente sin ráfagas desagradables de aire frío. La nueva gama Samsung de montaje en pared optimiza el proceso de enfriamiento gracias también a su función AI Auto Comfort, una solución de inteligencia artificial que analiza las condiciones ambientales, las temperaturas y modos de enfriamiento preferidos por los usuarios e incluso la meteorología exterior para aplicar automáticamente la configuración más adecuada.

CERRAMIENTOS Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Soluciones cada vez más integrales que se adaptan a las nuevas exigencias

La industria de cerramientos viene haciendo desde hace tiempo una apuesta clara por lograr la máxima eficiencia y ahorro energético. Las crecientes demandas de los usuarios, pero sobre todo las exigencias normativas, tanto las impuestas a nivel nacional como las procedentes de Europa, han propiciado que las empresas se afanen en cumplir con esas premisas. Con unos criterios revisados para 2030 y la mirada puesta en una Unión Europea neutra en 2050 en cuanto a emisiones de CO 2 de su economía, los modelos económicos han ido produciendo cambios para adaptarse a estas nuevas demandas, también en el sector de cerramientos, cuyas soluciones, cada vez más integrales, potencian la calidad, la eficiencia medioambiental y energética, así como el uso de energías renovables.

VEKA IBÉRICA

SISTEMA DESLIZANTE CON ALTAS PRESTACIONES PARA GRANDES DIMENSIONES

Veka E-Slide surge en respuesta a las demandas del mercado, tanto de obra nueva como renovación, por introducir un sistema deslizante competitivo con altas prestaciones para huecos de grandes dimensiones. “La suma perfecta: altas prestaciones en un sistema deslizante que no invade espacio interior”, apuntan desde la firma. Veka E-Slide es un sistema deslizante que incorpora las mejores cualidades de las carpinterías deslizantes y paralelas, respetando el espacio interior. Una solución que permite fabricar elementos para huecos de grandes dimensiones, hasta 4.000 mm. Sus excelentes prestaciones tanto térmicas como acústicas, con Uf desde 1,4 W/m 2 K y hasta 43dB de aislamiento acústico, la posicionan en un lugar destacado dentro de su categoría, y su deslizamiento suave y silencioso aporta un componente emocional a la experiencia del usuario. Se trata de un sistema deslizante competitivo para salidas a terrazas, jardines, etc. con unas óptimas prestaciones físicas AEV, con Clase 4 en permeabilidad al aire, 8A en estanqueidad al agua y Clase C1 en resistencia al viento. Veka E-Slide permite el acristalamiento de hasta 44 mm de espesor y la utilización, por lo tanto, de vidrios de alto aislamiento térmico y acústico. “La solución que busca incrementar el confort para el usuario sin olvidar la eficiencia y el ahorro energético”, subrayan fuentes de la empresa.

GRUPO CONTINENTAL

LÁMINAS SKAI PARA USO EXTERIOR DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Calidad contrastada y atractivos diseños, mediante la combinación de un diseño vanguardista y la máxima funcionalidad, ha sido el punto de partida de Grupo Continental para las innovaciones que ha ido desarrollando a lo largo del tiempo -cool colors, cool colors plus, Metbrush, mattline y Woodec- en el ámbito de los revestimientos para perfiles de ventanas, puertas exteriores, puertas de garaje y fachadas. Desde que en 2006 el grupo presentara las primeras láminas skai con tecnología cool colors, la introducción de una nueva generación de superficies ha ido me jorando aún más el rendimiento de estas láminas exteriores, que ofrecen una excelente protección UV , unida a una muy baja absorción térmica, optimizada aún más con la composición premium de tres capas: cool colors plus. En 2020, el mercado recibe la colección Mattex: superficies para uso exterior de última generación con acabado ultramate. La colección Mattex incorpora nuevos diseños muy agradables al tacto que ofrecen vanguardistas tratamientos superficiales, convirtiéndolos en un producto altamente técnico y muy fácil de limpiar . Se trata de una nueva colección muy extensa cromáticamente, la cual cubrirá la demanda del público más exigente en cuestión de diseño y acabados. Asimismo, como explican fuentes de la empresa, “presentan una resisten cia superficial superior a otros productos alternativos; es esta una característica a la que se ha dedicado un esfuerzo adicional para conseguir las mejores prestaciones”. KÖMMERLING

SISTEMA KÖMMERLING76 AD XTREM: TECNOLOGÍA PARA EL CONFORT

Kömmerling76 AD Xtrem es el nuevo sistema para puertas y ventanas que acaba de lanzar al mercado esta marca alemana referente en sistemas de ventanas y puertas de PVC. Destaca por mantener un perfecto equilibrio entre alta eficiencia energética y un estilizado diseño visual de depuradas líneas rectas que reduce al máximo la superficie vista. Gracias a su geometría interna, en tan solo 76 mm de espesor, ofrece un valor Uf (perfil) de 1,1 W/m 2 K, pudiendo alcanzar un valor Uw (ventana) de hasta 0,76 W/m 2 K, “lo que le convierte en una excelente opción para la rehabilitación de viviendas. Y todo ello manteniendo el refuerzo de alta inercia que confiere unos óptimos niveles de resistencia para todo tipo de cerramientos”, según fuentes de la empresa. Es un sistema versátil, compatible con toda la familia de Kömmerling76, que permite fabricar todo tipo de cerramientos e introducir vidrios de gran espesor. Es, además, un sistema pensado especialmente para optimizar los materiales y procesos de fa bricación empleados, aspirando a convertirse en el principal aliado de la Red Oficial Kömmerling. Como todos los sistemas Kömmerling, además de destacar en cuanto a aislamiento térmico, este nuevo sistema no descuida otras prestacio nes igualmente importantes (aislamiento acústico de hasta 47 dB y permeabilidad al aire Clase 4, entre otras) y cuenta con el sello Greenline, una formulación exclusiva de la marca que garantiza el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente 100% reciclables. DECEUNINCK

INNOVADOR SISTEMA DE PERFILERÍA ELEGANT

Deceuninck ha desarrollado una nueva plataforma de productos diferente e innovadora para soluciones de puertas y ventanas, que combinan 82 años de experiencia en la fabricación de sistemas de carpintería en PVC con diseños revolucionarios. Esta nueva plataforma, denominada Elegant, se enmarca en la estrategia de Deceuninck basada en la fiabilidad, la innovación y la sostenibilidad para ofrecer al mercado las soluciones más innovadoras en sistemas para puertas y ventanas: “Elegant es el único perfil del mercado que obtiene las máximas prestaciones de aislamiento y durabilidad”, afirman fuentes de la empresa. Elegant cuenta con un perfil de 76 mm de profundidad de marco y permite combinar marcos y hoja, creando una solución idónea para todas las necesidades con menor complejidad. La plataforma cuenta con tres series distintas: Elegant Abstract, Elegant Infinity y Elegant Infinity ThermoFibra. Además, está disponible en 50 acabados diferentes para adaptarse a todo tipo de necesidades: “Elegant sorprende por su alta tecnología y versatilidad de sus per files. El re sultado final, un diseño único y exclusivo nunca visto en el mercado”. El perfil Elegant también incorpora ThermoFibra, la última innovación tecnológica en perfiles. Este material, en combinación con el refuerzo Forthex en el marco, aporta una mayor rigidez al perfil que permite crear ventanas estables con el máximo aislamiento térmico.

CORTIZO

VENTANA CORREDERA CON PRESTACIONES DE ABISAGRADA

La nueva corredera de Cortizo -4900 Corredera HI- nace como una evolución de la 4200, una de las más demandadas por sus clientes en los últimos años. Ss trata de un sistema de ventana corredera estándar de excelentes prestaciones térmicas y acústicas, caracterizada por una estética recta y vanguardista con un nudo central reducido de tan solo 35 mm que permite maximizar la superficie acristalada de la ventana, favoreciendo así la entrada de luz en el interior de las estancias. Destaca por su gran aislamiento térmico (Uw desde 1,2 W/ m²K-Uf desde 2,7 W/m²K) y acústico (Rw hasta 40 dB), características que vienen favorecidas por su gran capacidad de acristalamiento de hasta 36 mm, que permite la instalación de vidrios triples, así como por la rotura de puente térmico con varillas de poliamida de 34 mm. Todas estas características se ven reforzadas por los grandes resultados obtenidos en los bancos de ensayo AEV: Clase 4 (permeabilidad al aire); Clase 7A (estanqueidad al agua) y Clase C5 (resistencia al viento). El sistema 4900 Corredera HI permite combinaciones de hasta seis hojas, con unas dimensiones máximas cada una de 2.200 mm de ancho y 2.600 mm de alto, y pesos de 240 kg. STRUGAL

MANILLAS MINIMALISTAS QUE DESTACAN POR SU ROBUSTEZ Y SEGURIDAD

Las manillas minimalistas de Strugal son un accesorio totalmente personalizable y disponible en toda la gama de acabados RAL. Como indican desde la empresa, “customizar una ventana nunca fue tan fácil; son soluciones con un atractivo e innovador diseño discreto que destacan por su robustez, seguridad y comodidad de uso en la apertura y cierre cumpliendo con las necesidades básicas de utilidad, ergonomía y suavidad en las maniobras de uso”. Las manillas minimalistas de Strugal permiten accionar ventanas oscilobatientes de hasta 150 kg de peso y permiten las tres posiciones de apertura: posición apertura practicable 90º, posición apertura oscilobatiente 180º y posición inicial/cerrado 0º. Recientemente lanzada al mercado, la nueva manilla Exclusiva Strugal (33,5 x 46,4 x 139,4 mm), en la imagen, presenta un diseño exclusivo con estética plana. Con mecanismo oculto sin escudo, esta manilla ha sido diseñada prescindiendo de los elementos innecesarios, de forma que solo se expone la manilla. Está disponible para ventanas y puertas, y su montaje es rápido y sencillo. En cuanto a Strugal Invisible Hardware (27,5 x 26,7 x 234 mm), es una solución de manilla oculta perfectamente integrada en el perfil de hoja, ideal para proyectos en los que se requiera una estética limpia absolutamente libre de cualquier obstáculo que interfiera en la visión del exterior. EXLABESA

NUEVOS SISTEMAS PRACTICABLES DE HOJA OCULTA ARS-72 HO

Alcanzar las mejores prestaciones sin renunciar a una cuidada estética es posible. exlabesa presenta los nuevos sistemas practicables de hoja oculta ARS-72 HO, que desde ya ocupan un lugar preferente dentro de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico de nuestra gama, gracias a sus sobresalientes prestaciones técnicas, su diseño minimalista y su versatilidad. Las series ARS-72 HO están disponibles en dos versiones de herraje, tanto Canal 16 como Canal Europeo, ofreciendo en ambas un excelente rendimiento. La ARS-72 HO C16 destaca por su marco de vista reducida, sus inigualables valores en los ensayos AEV, obteniendo unos resultados de clase 4, E2250 y C5, su óptimo aislamiento acústico de 40dB (en ventana de dos hojas) y su excelente valor de transmitancia térmica Uw: 0,8 W/m 2 K. Por su parte, la versión de Canal Europeo de la ARS-72 HO logra un más que notable rendi miento de clase 4, E2100 y C5 en los ensayos AEV, una transmitancia térmica Uw de 0,8 W/m 2 K y un aislamiento acústico de 40dB en su variante de dos hojas. En ambas versiones, el sistema cuenta con una gran capacidad de acristalamiento, siendo de hasta 36 mm en la de Canal 16 y de 42 mm en la de Canal Europeo. La multitud de posibilidades que ofrecen las series ARS-72 HO y sus excelentes prestaciones hacen de ellas una opción perfecta para todo tipo edificaciones.

TECHNAL

CORREDERA EN ESQUINA PARA UNA MÁXIMA TRANSPARENCIA

Artline XL es una ventana corredera de alta gama que permite mover suavemente hojas de hasta 1.200 kg de peso y 3,5 m de altura, con montantes verticales de tan solo 38 o 26 mm de aluminio visto y perfiles de marco ocultos en obra. Y todo esto con una conductividad térmica por debajo de 1 W/m 2 K. Al abrir las hojas, la esquina queda totalmente abierta difuminando la línea que separa el interior del exterior. Al cerrar, la hoja de un lado y del otro se encuentran en la esquina asegurando la estanqueidad al agua y al aire. Otra de las características de Artline XL es que tanto los marcos laterales como los de suelo y techo pueden empotrarse, como en la vivienda de la imagen, y desaparecer casi totalmente de la vista. De este modo, solo los perfiles verticales de cruce de las hojas permanecen visibles, con una sección frontal que puede ser de 38 mm o de 26 mm y una sección en profundidad que varía en función de la inercia requerida para soportar la presión de viento de acuerdo con las dimensiones del vano. La esbeltez que esto supone es ideal para los proyectos arquitectónicos que busquen la máxima transparencia. VICAIMA

SOLUCIONES ECOAMIGABLES Y QUE PROMUEVEN EL AHORRO ENERGÉTICO

Vicaima, uno de los mayores players europeos en la producción de soluciones de vanguardia para puertas de paso, puertas técnicas, armarios y paneles, continúa sorprendiendo el mercado con soluciones diferenciadas y respetuosas con el medio ambiente. El continuo enfoque de la marca en ofrecer productos ecoamigables la lleva a tomar medidas que responden a las demandas actuales del sector , de las cuales cabe destacar el desarrollo de soluciones para la entrada de las viviendas que contribuyen para mejorar el ahorro de energía y el confort, como es el caso de Portaro de Seguridad RC2 EI45 AC45dB, que ofrece un excelente aislamiento térmico (Ud 1,17 W/(m 2 .ºC)), además de garantizar resistencia a la intrusión, al fuego y aislamiento acústico. En esta línea también se enmarca la obtención de la Declaración de Producto Ambiental (EPD) para una de las soluciones cortafuego y acústicas más solicitadas del sector hotelero en los mercados donde opera: el Portaro EI30 AC41dB; así como el desarrollo y certificación de soluciones constructivas para puertas de paso -Block y Portaro- que aseguran elevados coeficientes de transmisión térmica con resultados a partir de Ud=1,12W/ (m 2 .ºC)) y que desempeñan un papel relevante en el ahorro de energía entre espacios climatizados o no climatizados. Vicaima ofrece una amplia gama de diseños que van desde lo contemporáneo a lo clásico, así como diferentes tipos de revestimientos y acabados. CISA CERRADURAS

NUEVA GAMA DE MANILLAS CORTAFUEGO

La nueva gama de manillas cortafuego serie Fire Inox Line, realizada en acero inoxidable Aisi 316, es apta para instalación en puertas cortafuego según normativa EN1634 y conforme a las normativas EN179, EN1670 y EN1906. Entre sus ventajas cabe destacar que estas manillas cuentan con tornillos de fijación ocultos y una empuñadura prefijada sobre el mecanismo con muelle de retorno. La fijación puede ser directa o con tornillos pasantes para puertas con espesor entre 38 y 70 mm. Asimismo, se presentan con cuadradillo en acero de 9 mm en dotación con los juegos de placas con manilla y también se encuentran disponibles versiones con agujero para cilindro con D.E. 72 mm. Adicionalmente, desde la marca explican que hay versiones individuales aptas para instalación en puertas cortafuego en combinación con dispositivos antipánico Cisa y versiones adaptables a cerraduras de embutir serie Mitopanic. Allegion es un referente mundial en acceso ininterrumpido, con marcas de referencia como Cisa, Interflex, LCN, Schlage, SimonsVoss y Von Duprin. Además de centrarse en la protección asociada a puertas y áreas adyacentes, Allegion asegura personas y activos con una amplia gama de soluciones para hogar, empresas, escuelas y otras instituciones, vendiendo productos en casi 130 países.

APIMET

CAMBIOS EN SU WEB PARA EXPONER UNA AMPLIA GAMA DE SOLUCIONES

El Grupo Apimet ha actualizado su página web, con el fin de exponer una amplia gama de soluciones en las que se pueden emplear sus perfiles autoportantes, que abarcan desde soluciones para cubiertas a soluciones para fachadas y soluciones especiales. Las soluciones para cubierta Deck son un sistema constructivo dirigido a facilitar un proceso constructivo industrializado, obteniendo como resultado edificios energéticamente más eficientes, también en el proceso constructivo. “Con los mejores materiales posibles para que la durabilidad del elemento y su puesta en obra sea una garantía”, señalan fuentes de la firma. Por otro lado, una de las aplicaciones de los perfiles autoportantes de Apimet es la fachada perforada. Los perfiles autoportantes perforados pueden colocarse también en fachadas, en posición horizontal o vertical, siendo la ventaja más importante que tienen estos perfiles que la estructura auxiliar de apoyo es nula o mínima, ya que las capacidades mecánicas de los mismos son muy elevadas, permitiendo soluciones más puras y sencillas. Para esta aplicación de fachada puede emplearse cualquiera de los perfiles autoportantes de Apimet. Por último, entre las soluciones especiales de la firma cabe destacar las soluciones para la cubrición de espacios entre contenedores. VELUX

VELUX ACTIVE, UN BUEN ALIADO CONTRA EL CORONAVIRUS

La pandemia provocada por el coronavirus ha hecho que seamos más conscientes de la importancia de contar con un hogar saludable, que facilite el confort y un buen clima interior. Y en este aspecto, dos factores fundamentales son la ventilación y la luz natural. En este sentido, como explican desde la firma Velux, “Velux Active es el primer sistema basado en sensores inteligentes para ventanas de tejado, que funciona tanto con las ventanas de tejado como con las cortinas y persianas de la gama Velux Integra (eléctricas) y que permite controlar y aumentar la eficiencia energética y el confort en el hogar”. Así, Velux Active se encarga de forma proactiva de ventilar las habitaciones, así como de abrir y cerrar las ventanas y sus accesorios, proporcionando el mejor ambiente interior. Además, se puede controlar de forma remota desde el smartphone a través de una app. PeroVelux Active puede hacer mucho más: se trata de un sistema que combina datos de temperatura, CO 2 y humedad del interior con información meteorológica del exterior, para tomar decisiones inteligentes de ventilación natural y protección contra el calor. Así, decide, por ejemplo, si la ventilación de la estancia mejorará el bienestar interior o si la ventana y persiana deben permanecer cerradas. Además, para garantizar la entrada de aire fresco y renovación del aire interior, ventila la habitación de forma periódica, entre 5 y 15 minutos, según las condiciones climáticas interiores y exteriores. UPAMA

INNOVADOR SISTEMA SIN FRICCIONES Y ELEVADA RESISTENCIA

A través de la nueva serie de sistemas UPM100 y UPM100S, Upama aporta al mercado un innovador conjunto de soluciones basadas en la nueva lama recta de 100 mm. Como explican fuentes de la empresa, “el silencio ha llegado para quedarse; gracias a la aplicación de distintos elementos, se reduce la fricción y el ruido hasta en un 85%”. Debido al ingenioso funcionamiento y ensamblaje del sistema, disminuyen las fricciones prácticamente en su totalidad. Esto alarga, además, la vida útil de todo el conjunto “y la durabilidad del ya de por sí eficaz sistema de lacado al horno, haciendo que el sistema mantenga intactas todas sus propiedades durante aún más tiempo”, añaden. Todo el conjunto UPM100 es aún más robusto y resistente al uso y al paso del tiempo, lo que hace que sea especialmente interesante en instalaciones comerciales y domésticas. Se presenta en versión microperforada, ciega o troquelada, en cualquier acabado de la carta RAL, con precios sumamente competitivos y con la conocida competitividad en los plazos de siempre.

n NOVEDADES

n CONSTRUCCIÓN SEGURA DE TERRAZAS CON CERÁMICA Y PIEDRA NATURAL

SCHLÜTER-SYSTEMS

Desde hace más de 30 años, Schlüter-Systems ofrece el sistema de impermeabilización y desolidarización Schlüter-Ditra. Se trata de una lámina de polietileno con dibujo de cola de milano, que lleva incorporada en su reverso un geotextil que facilita la colocación de la lámina al soporte mediante adhesivos cementosos convencionales. Las uniones entre láminas, así como todas las juntas perimetrales y de entrega se impermeabilizan con las bandas impermeables Schlüter-Kerdi-Keba y , a continuación, se colocan las baldosas cerámicas directamente sobre la lámina Schlüter-Ditra con adhesivos cementosos. De esta manera “se consigue, con un solo sistema, la impermeabilización del soporte, así como la desolidarización de los recubrimientos de soportes con movimientos o soportes críticos en general”, según explican fuentes de la firma. Por su reducido grosor de solo 3 mm, es especialmente apto para la rehabilitación de terrazas y azoteas sin necesidad de arrancar las baldosas antiguas. Además, el sistema representa un ahorro significativo de tiempo, ya que se puede realizar la impermeabilización y la colocación de baldosas cerámicas en un proceso de trabajo. T ambién forman parte del sistema los perfiles vierteaguas Schlüter-Bara y los canalones Schlüter-Barin. Estos elementos protegen a los cantos de los forjados y garantizan una evacuación eficaz del agua, evitando de esta manera que el agua provoque manchas no deseadas en las fachadas.

n PREMHOR COSMÉTICO: MORTERO DE ACABADO SUPERFICIAL PARA EL HORMIGÓN

SATECMA

Las superficies de hormigón presentan a menudo un mal acabado estético, apareciendo numerosos defectos, como nidos de grava, fisuras, coqueras y otras irregularidades superficiales que hacen necesario un tratamiento posterior que proporcione a dicha estructura de hormigón la apariencia estética deseada. Consciente de dicha necesidad, Satecma propone Premhor Cosmético, un mortero sin retracción, a base de cemento modificado con polímeros, especialmente diseñado para llevar a cabo reparaciones cosméticas en capa fina sobre soportes de hormigón y mortero. Su consistencia tixotrópica permite su utilización tanto en reparaciones verticales como en techos. Es permeable al vapor de agua, posee muy buena adherencia al hormigón, endurece sin fisuración en espesores de hasta 5 mm y se aplica fácilmente. Premhor Cosmético está recomendado en la reparación y regularización con fines estéticos de las superficies de mortero y hormigón, especialmente necesario cuando se ha desprendido la lechada superficial, existe porosidad o pequeños nidos de grava, se han roto las aristas, existen fisuras superficiales, o bien para enmascarar cualquier otro tipo de de fecto o irregularidad, proporcionando un inmejorable acabado estético a la superficie de hormigón. Además de proporcionar una superficie de poco espesor, lisa y exenta de defectos, admite la posibilidad de un posterior acabado coloreado decorativo haciendo uso de revestimientos como T ecma Paint Silicatos o bien otro tipo de pinturas como Tecma Paint Fachadas, Tecmacril Fachadas, Tecmalite Fachadas, etc., dependiendo de las propiedades finales buscadas.

www.satecma.com

n LA ADAPTABILIDAD DE LOS ESPACIOS, ENTRE LAS VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN EN SECO

GRUPO PRECERAM

Todo ha cambiado en poco más de dos meses debido a la pandemia que se vive en el mundo y los edificios también han tenido que adaptarse a las nuevas necesidades de este momento tan particular. Como explican desde el Grupo Preceram, “en un momento en el que todo cambia tan deprisa, la flexibilización de la construcción es una gran ventaja. Los edificios del futuro deberán ser así: rápidamente adaptables, más flexibles y multifuncionales; y esas características son algunas de las grandes ventajas de la construcción en seco”. Con las soluciones de construcción en seco del Grupo Preceram, como la construcción modular en placas de yeso Gyptec, esa flexibilización existe y es posible adaptar rápidamente los edificios para diferentes usos. Además es una construcción limpia, rápida, económica y aún permite mejorar la eficiencia energética y acústica de los edificios. De igual modo, la pandemia también ha traído grandes cambios dentro de los edificios de viviendas: “Durante el confinamiento, hemos podido comprobar la necesidad de que los hogares tengan un buen aislamiento acústico y térmico y lo esencial que es el confort para la salud humana”, y en este sentido las soluciones para construcción del Grupo Preceram “permiten no solo adaptar , sino además mejorar el edificio”, como sucede en el caso de utilizar el aislamiento térmico y acústico V olcalis. “Por no hablar de la componente sostenible respecto a la posible reutilización de muchos de los materiales que en estas adaptaciones y modulaciones del espacio se pueden utilizar más que una vez, sin grandes desperdicios o producción de residuos”, concluyen.

LEGRAND

El nuevo comando inalámbrico de cuatro escenarios de Legrand es una nueva función de Valena Next with Netatmo con la que es posible crear hasta cuatro escenarios personalizados sin necesidad de cableado adicional ni obras. En su compromiso de poner el hogar conectado al alcance de todos los públicos, la compañía incorpora el nuevo dispositivo a la amplia familia de soluciones inteligentes ‘with Netatmo’ de Legrand con el objetivo de responder a las necesidades de cualquier vivienda, incrementando así el confort y la seguridad del hogar. El nuevo comando inalámbrico de escenarios ‘with Netatmo’ controla interruptores de iluminación conectados, micromódulos de ilumi nación, interruptores de persiana conectados, bases de corriente y salidas de cables conectadas. Su elegante diseño extraplano en color blanco, aluminio y dark se adapta a las exigencias decorativas de cualquier hogar. Todos los productos para el hogar conectado que desarrolla Legrand cuentan con una sencilla instalación, ofre ciendo así gran comodidad y optimización del tiempo a los usuarios. Sin obras ni cables adicionales, el nuevo comando inalámbrico de cuatro escenarios V alena Next with Netatmo se instala fácilmente en superficie gracias a las tiras adhesivas reutilizables (pueden cambiar su posición en cualquier momento) o bien en caja universal median te tornillos (no suministrados).

www.legrand.es

n LANZAMIENTO DE LA NUEVA COLECCIÓN BIOME EN UN EXCLUSIVO COLOR NEGRO

GRUPO GRECO GRES

El Grupo Greco Gres renueva el catálogo Klinker con el lanzamiento de la nueva colección Biome en un exclusivo color negro inspirado en las piedras de lava volcánica, con piezas base en formato 31,4x31,4 cm que se complementan con piezas de peldaño, tacos, tabicas, listelos y piezas para borde de piscina. Se trata de un producto natural, sin esmaltes ni aditivos, y vitrificado en toda su masa, que garantiza soluciones de máxima calidad para todo tipo de proyectos cons tructivos: “Una alternativa que irrumpe con fuerza para disfrutar de atractivos contrastes en cualquier estancia”, explican desde la firma. La baldosa Klinker Greco se caracteriza por sus elevadas prestaciones entre las que destaca su gran dureza y una extraordinaria resistencia a la abrasión. Es un pavimento antideslizante que presenta una superficie microtexturada que equilibra el nivel de adherencia con el suelo, tanto en seco como mojado, reduciendo el riesgo de caídas o resbalones. Es la solución ideal para reformar cualquier ambiente, tanto en interiores como en exteriores, y una alternativa muy original para el revestimiento de las zonas que rodean a la piscina. Destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando con holgura los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, y cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.

BAÑOS INNOVADORES

Schlüter ® -SHOWER

Soluciones integrales para la construcción de duchas y baños elegantes.

Con los productos innovadores del sistema Schlüter ® -SHOWER dispone de una solución integral para la creación de espacios elegantes en duchas y baños de un solo fabricante. Nuestro sistema no solo garantiza una perfecta impermeabilización y un drenaje seguro del agua, sino que ofrece muchas ideas más para dar valor añadido a sus baños. Para descubrirlas visite nuestra página www.schluter.es

n NUEVA GAMA DE PRODUCTOS CON PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS EDIFICIOS

HELSKE ENERGY SAVE

Helske Energy Save brinda una amplia gama de productos para los profesionales de la construcción y la reforma, decoradores, interioristas, arquitectos e instaladores. Ahora, además, tres de sus modelos incluyen propiedades antibacterianas que eliminan hongos y moho. Con este lanzamiento, la compañía aporta un sistema altamente efectivo para combatir los problemas actuales en lo que se refiere a limpieza, higiene y salubridad de los edificios. Concretamente, en aquellos que requieren una atención especial en esta situación de pandemia, como centros relacionados con la salud, con la hostelería o con la educación, y donde es prioritario evitar la propagación de agentes nocivos. “La idea de desarrollar esta nueva gama surgió el pasado mes de abril en pleno confinamiento. Queríamos adecuar nuestra oferta a la demanda de soluciones cada vez más avanzadas en el mercado para mejorar la salud de paredes, suelos y techos y, por tanto, la higiene de n CUATRO NUEVAS FRAGANCIAS PARA

LA PRIMERA PINTURA AROMATIZADA

MADE IN SPAIN

PINTURAS BLATEM En el marco de la celebración del 60 aniversario, Pinturas Blatem ha renovado su catálogo de ‘Fragancias’ -la pintura ecológica que no huele a pintura- con el lanzamiento de cuatro nuevas referencias de tonos neutros, acorde con las últimas tendencias y que huelen a nuez moscada, algodón, turrón y helado. Con este lanzamiento, ‘Fragancias’ suma un total de 28 referencias asociadas a un color, agrupadas en cuatro grandes paletas naturales: Fresh

Bloom, Natural Vibes, Soft & Sweet y Color Explosion. Se trata de un producto revolucionario, ideado y patentado por Pinturas Blatem, que cambió las normas de la pintura doméstica de nuestro país en el año 2001: “Este desarrollo dio la vuelta por completo a la experiencia de pintar un hogar. Detrás de ‘Fragancias’ solo había una pregunta que le rondaba la cabeza a mi padre, fundador de la compañía y princi pal impulsor de sus desarrollos tecnológicos, ¿por qué no podía tener una pintura su propio olor?”, explica Nuria Luna, CEO de Blatem. Esta pintura plástica mate, cuya principal particularidad es que cada color tiene un aroma asociado que se transmite al aplicar la pintura sobre la superficie, desprende durante alrededor de 15 días la fragancia que sustituye el molesto olor a pintura y es perfecta para superficies de in terior, ya que presenta muchas ventajas como sus excelentes propiedades de aplicación, buen acabado, elevado poder cubriente, adherente y lavabilidad. Además, ‘Fragancias’ es respetuosa con el medio ambiente, ya que está elaborada con materias primas libres de tóxicos y sin COVs (compuestos orgánicos volátiles) y cuenta con la etiqueta

Ecolabel otorgada por la UE a aquellos productos con bajo impacto medioambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. los espacios. Tanto Nano Coat Home como Nano TC y Nano AM estaban experimentando una excelente acogida, ya que ambos son idóneos para entornos donde la limpieza es vital, como el sector sanitario, el de la restauración y el de la enseñanza”, manifiesta Carlos A. Sánchez, director general para España y Portugal de Helske Energy Save. La nueva gama ha sido creada a partir del principio activo Zinc Omadine, un agente antimicrobiano de amplio espectro altamente activo, que elimina las bacterias, los hongos y el moho.

www.helskeenergysave.com

n AKSESS B125: EL REGISTRO ESTABLE, SILENCIOSO Y DURADERO

SAINT-GOBAIN PAM ESPAÑA

El registro Aksess es una solución rápida y ergonómica para acceder a las diferentes redes en acera: se abre sin esfuerzo y permanece estable en posición vertical a 90º en su marco (sistema de apoyo mecánico, sin acerrojado mediante bisagra); se desliza sin esfuerzo para una apertura y cierre horizontal; el punto de apertura de la tapa Aksess, no acerrojada, es ergonómico pudiendo emplearse cualquier herramienta habitual (pico, barra, etc.). Gracias a su sistema de apoyo en tres puntos, asegura un posicionamiento en la acera carente de ruido. Su marco, rígido y estable, incorpora el sistema LTS (Load T ransfer System), el cual permite aumentar las prestaciones y seguridad en los registros cuadrados. Otra de las ventajas que presenta Aksess es su diseño; ubicado en la parte inferior de las patillas situadas en los cuatro vértices del marco que favorece su empotrado en el hormigón, aumentando la resistencia al es fuerzo de arrastre horizontal debido al paso de vehículos (cinco veces superior al de diseños convencionales). Por otro lado, el registro Aksess es compatible con el servicio Color By P AM, el cual permite la personalización del producto mediante un revestimiento de poliéster que ofrece una gran variedad de colores posibles proporcionando: un tratamiento previo de granallado del producto para mejorar su adherencia; una base de ZnAl para aumentar la durabilidad del revestimiento; es una solución de revestimiento ecoresponsable, sin la utilización de disolventes ni metales pesados; y ofrece una elevada resistencia frente al efecto de los rayos UV.

n LANZAMIENTO DE BATERÍAS RECARGABLES PARA SU CERRADURA INTELIGENTE

NUKI

Nuki, empresa referente europea en desarrollo de tecnología para accesos inteligentes, ha dado a conocer, entre sus últimas novedades, la batería recargable Nuki Power Pack, que acaba con las pilas que hasta ahora eran necesarias para mantener en funcionamiento las cerraduras Nuki Smart Lock. Esta batería llega a doblar la capacidad de las pilas AA convencionales y posibilita mantener en funcionamiento la cerradura durante 12 meses con una sola carga. Permite, además, controlar de forma precisa la batería restante a través de la app de Nuki, que avisa a los usuarios cuando queda menos de un 20%. La batería puede recargarse incluso sin extraerse de la cerradura mediante un ca ble tipo C incluido en el pack. Nuki Power Pack cumple una de las peticiones más habituales de los usuarios de Nuki y hace más sostenible el uso de la cerradura inteligente. La batería estará disponible a partir de octubre en la tienda on line de Nuki y es compatible con todos los modelos de Nuki Smart Lock.

nuki.io/es

n AISLAMIENTO TÉRMICO CON NUEVOS PANELES PIR

CHOVA

Siguiendo con su objetivo de incorporar en su portfolio las mejores técnicas y productos para impermeabilización y aislamiento, ChovA presenta al sector la nueva gama de productos aislantes ChovAPIR. ChovAPIR es la gama de paneles aislantes de espuma rígida de poliisocianurato de ChovA, diseñados específicamente para cubiertas deck. Principalmente caracterizados por sus elevadas propiedades térmicas, los paneles ChovAPIR poseen las siguientes ventajas: producto de célula cerrada (aunque no apto para cubierta invertida); termoestable: ni funde ni gotea; exento de CFC’ s y HCFC’ s (gases de elevada toxicidad); gran cohesión interna: no se delamina; resistente a la llama. Los paneles aislantes ChovAPIR están recomendados como aislamiento térmico en edificación como soporte de la imper meabilización en cubiertas metálicas tipo deck, es decir, la impermeabilización debe estar por encima del aislamiento. Siempre de uso no transitable. Dentro de esta misma gama, podemos encontrar diferentes acabados y espesores, para así cubrir todas las necesidades del mercado.

www.chova.com

09:00 AM 06:00 PM 09:00 PM 00:00 AM

UN VERDADERO PROFESIONAL NUNCA DEJA DE SERLO

JORGE PRADO EMBAJADOR OFICIAL DE FIAT PROFESSIONAL ESPAÑA

GAMA FIAT PROFESSIONAL 2020, FIABILIDAD Y RENDIMIENTO ASEGURADO.

CON SUS NUEVOS MOTORES Y LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD E INFOENTRETENIMIENTO MÁS AVANZADOS ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA TU NEGOCIO.

FIATPROFESSIONAL.ES

n EMPRESAS

n STRUGAL PRIMERA EDICIÓN DEL CATÁLOGO DE OBRAS ‘ARQUITECTURA’

Strugal presenta la primera edición del catálogo de obras ‘Arquitectura’, una publicación en la que se recogen 37 proyectos de referencia en los que se han instalado sistemas para la arquitectura de la multinacional andaluza. El catálogo recoge proyectos arquitectónicos de uso residencial, educativo, cultural, sanitario, administrativo, comercial, deportivo y hotelero. La variedad de los proyectos arquitectónicos incluidos en ‘Arquitectura’ refleja la versatilidad de soluciones que Strugal ofrece: sistemas en aluminio y PVC de ventanas, puertas, fachadas, protección solar y barandillas diseñados por su equipo de I+D+i e íntegramente fabricados en sus instalaciones. El catálogo de obra ‘Arquitectura’ de Strugal está publicado en edición trilingüe español-portugués-francés. Con una tirada inicial de 5.000 unidades, se puede solicitar un ejemplar a través de la Red Cotec de Strugal. También está disponible en versión digital en su página web. La compañía pone a disposición de arquitectos, constructores y promotores la red de Consultores Técnicos (Cotec) en España y Portugal, quienes colaboran sin compromiso en sus proyectos y facilitan asesoramiento especializado. n EXLABESA

www.placo.es

INAUGURACIÓN DE SU NUEVO SHOWROOM EN MADRID

exlabesa, referente mundial en diseño y desarrollo de sistemas de carpintería de aluminio, ha estrenado un nuevo showroom en Madrid, en las inmediaciones de la estación de Atocha (calle Juan Martín el Empecinado, 21), donde arquitectos, ingenieros, profesionales del sector y clientes podrán conocer de cerca los sistemas más exclusivos de su catálogo, compartir inquietudes y encontrar inspiración. Ubicado en un enclave privilegiado en la capital, el innovador concepto de showroom dispone de 150 m 2 divididos en varias áreas. Por un lado, se encuentra la amplia y diáfana sala de exposición, donde se podrán comprobar las características de las series exlabesa, observar su elegante estética y descubrir su ilimitada gama de acabados Colours by exlabesa. En este espacio se exhiben los principales sistemas de ventana practicable de la firma, tanto de hoja oculta como hoja vista, la corredera minimalista S-LIM, la corredera de grandes dimensiones Elevable GR y el muro cortina ECW-50, así como la barandilla de vidrio Glass Rail y una muestra del exlabesa composite panel. Por otro, se ha creado una zona dedicada a presentaciones y encuentros de carácter más didáctico, disponible para clientes y cualquier institución u organismo involucrado en el sector de la arquitectura y la construcción. Como explican fuentes de la empresa, “ambas zonas conviven con las oficinas ubicadas en el mismo Architectural Lab, de forma que siempre se contará con un equipo profesional especializado en sistemas de aluminio a disposición de los clientes, que les asesorará para convertir juntos las ideas en soluciones”.

www.exlabesa.com

n ZEHNDER CELEBRACIÓN DE SU 125 ANIVERSARIO APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN EN SUS SOLUCIONES

Zehnder celebra su 125 aniversario en un momento en el que se ha evidenciado la importancia de la salubridad del aire y el confort en espacios interiores. A lo largo de los años, la compañía ha experimentado un constante proceso de cambio, reinventándose continuamente y adaptándose a los tiempos. La historia del grupo empieza en 1895, cuando Jakob Zehnder estableció su pequeño taller en Gränichen (Suiza). Este paso marcó la primera página de una historia de éxito que la cuarta generación de la familia Zehnder sigue escribiendo hasta el día de hoy. Ya sea como taller de bicicletas o como productor de la legendaria motocicleta ligera ‘Zehnderli’, el nombre Zehnder siempre ha sido sinónimo de innovación e ingenio. En 1930, la empresa revolucionó el mercado con la introducción del primer radiador de tubo de acero del mundo -Zehnder Charleston-, un radiador clásico que hoy en día sigue siendo muy popular. Sin embargo, la empresa no se limitó a los radiadores decorativos: la gama de productos se ha ampliado para incluir productos de ventilación interior confortable, intercambiadores de calor, sistemas de techo de calefacción y refrigeración, y soluciones de aire limpio para su uso en la industria. El fuerte espíritu pionero de la empresa la ha llevado a transformarse de un pequeño taller mecánico a un grupo internacional de empresas, con unos 3.500 empleados repartidos en 70 países.

n SIKA PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS

Con el objetivo de prestar asesoramiento directo a los profesionales del sector edificación y, más en concreto, en el área de la arquitectura habitacional, Sika, suministrador global de soluciones para construcción, ha creado un nuevo Departamento de Gestión Integral de Proyectos. Para Sika, uno de sus principios fundamentales como empresa es la atención al cliente, con servicios como el soporte técnico, tanto en etapas previas a la ejecución de las obras como en las fases posteriores. Con este nuevo departamento, podrá colaborar también en la elaboración de los proyectos, con la documentación necesaria para su redacción, así como en la propuesta de las soluciones técnicas adecuadas en cada caso, tanto para el cumplimiento del CTE y de las normativas en vigor, como las de puesta en obra. Con este equipo especializado, Sika aporta un valor añadido a proyectistas, arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector, que van a poder contar con un único interlocutor a la hora de dirigirse a la empresa y con múltiples herramientas que les permitan ser más competitivos. “La identificación de las necesidades de cada proyecto y la definición de los sistemas constructivos necesarios para garantizar el éxito del mismo es más fácil si se cuenta con la experiencia de 110 años como empresa, contribuyendo con soluciones concretas a los mismos problemas constructivos en los cinco continentes”, apuntan desde la empresa.

www.sika.es

n VIESSMANN RAÚL SERRADILLA, NOMBRADO NUEVO DIRECTOR GENERAL EN ESPAÑA

El Grupo Viessmann, fabricante de soluciones integrales de calefacción, climatización y refrigeración, ha anunciado la incorporación de Raúl Serradilla como nuevo director general en España. Serradilla asume el liderazgo de la compañía en España junto con Jürgen Gerhardt, con el objetivo de consolidar, fortalecer y promover el crecimiento de la empresa en España y Portugal. Con más de 17 años de trayectoria, el nuevo director general en España ha afirmado que “es un honor unirme a la familia Viessmann, y estoy ansioso por comenzar a trabajar con el equipo para pasar juntos al siguiente nivel”. Raúl Serradilla aporta una amplia experiencia comercial en el desarrollo de múltiples canales (instaladores, on line, grandes cuentas y propiedades) y en la gestión de la gama completa de productos de climatización en Samsung & Ferroli. Más recientemente, ha gestionado como responsable de División de Aire Acondicionado para Samsung en España la expansión de la red de distribución, el crecimiento de la bomba de calor y el establecimiento de un modelo de negocio basado en los servicios. Además, cuenta con una sólida experiencia y una amplia red de contactos en el sector de la climatización residencial, comercial e industrial tras su paso por Samsung & Ferroli.

n VICAIMA NUEVO WEBSITE QUE MEJORA LA EXPERIENCIA DEL USUARIO

Vicaima, uno de los mayores players europeos en la producción de soluciones sofisticadas de puertas, armarios y paneles de interior, ha lanzado un nuevo website que tiene como objetivo mejorar la facilidad de navegación de sus usuarios, proporcionando una interacción espontánea y diferenciadora con todas las funcionalidades y herramientas. Entre las novedades, Vicaima destaca la velocidad de la plataforma y el rediseño contemporáneo, funcional y resolutivo, creado estratégicamente para facilitar el proceso de búsqueda de los consumidores, de acuerdo con sus intenciones, necesidades y deseos. El nuevo sitio web está caracterizado por el dinamismo, acompañado de un contenido seleccionado cuidadosamente, así como por una amplia gama de productos, servicios y soluciones, a fin de impulsar la presencia digital de la marca en el contexto nacional e internacional. El rediseño incluye mejoras estéticas que ofrecen una experiencia más atractiva y una mejor navegación, lo que permite a los usuarios encontrar fácilmente la información que necesitan. Asimismo, pone de manifiesto la voluntad de la empresa de invertir en una esfera digital que ofrezca la mejor experiencia de usuario a su cliente. La renovación acompaña, precisamente, a la actitud de la marca hacia los diferentes mercados en los que opera. Este rediseño también está relacionado con una estrategia multicanal integrada, que concilia las múltiples herramientas digitales de la empresa.

564 SEP-OCT 20

CERRAMIENTOS

Página 55

CORTIZO

Extramundi, s/n 15910 Padrón (A Coruña) Tel.: +34 902 313 150 marketing@cortizo.com www.cortizo.com

Portada

Página 35

Encarte

Página 9

KÖMMERLING

(Profine Iberia, S.A.U.) P.I. Alcamar, s/n 28816 Camarma de Esteruelas (Madrid) Tel.: +34 918 866 045 / 902 221 422 Fax: +34 918 866 005 info@kommerling.es www.kommerling.es

UPAMA

P.I. La Cantueña Avda. de La Cantueña, 13 28946 Fuenlabrada (Madrid) Tel.: +34 902 153 595 Fax: +34 916 422 191 upama@upama.es www.upama.es

VEKA IBÉRICA

P.I. de Villalonquéjar C/ López Bravo, 58 09001 Burgos Tel.: +34 902 161 010 Fax: +34 947 473 021 Info_es@veka.com www.veka.es

VICAIMA - PUERTAS Y DERIVADOS

C/ Princesa, 3 Duplicado – 913 28008 Madrid Tel.: +34 914 480 526 vicaimapuertas@vicaima.com www.vicaima.com

CLIMATIZACIÓN

Página 83

BAXI

C/ López de Hoyos, 35 - Planta Baja 28002 Madrid Tel.: +34 917 460 830 www.baxi.es Contraportada

CARRIER ESPAÑA

Avda. Real de Pinto, 91 28021 Madrid Tel.: +34 915 209 300 Marketing.ES@utc.com www.carrier.es COMUNICACIÓN JUNKERS-BOSCH

Cómo emplear el logo Junkers renovado DAIKIN

C/ Vía de los Poblados, 1 - 4ª planta Parque Empresarial Alvento Edificio A y B 28033 Madrid Tel.: +34 900 800 867 marketing@daikin.es CON FONDO BLANCO CON FONDO A COLOR Página 41 www.daikin.es Logos sin caja y sin banda a color cuando el fondo de la Logos con caja y banda a color cuando el fondo de la publicación publicación es blanco no es blanco

Vertical

Horizontal Página 31

JUNKERS

Vertical Avda. de la Institución Libre de Enseñanza, 19 28037 Madrid Tel.: +34 902 100 724 junkers.tecnica@es.bosch.com www.junkers.es Horizontal

Primera página

SAUNIER DUVAL

P.I. Ugaldeguren III parcela, 22 48170 Zamudio (Vizcaya) Tel.: +34 902 455 565 Fax: +34 944 896 253 info@saunierduval.es www.saunierduval.es

Página 27

THERMOR (GROUPE ATLANTIC ESPAÑA)

Pol. Camí Ral C/ Molinot 59-61 08860 Castelldefels (Barcelona) Tel.: +34 935 902 540 spain@groupe-atlantic.com www.thermor.es

Frente sumario

VAILLANT

P.I. Ugaldeguren III parcela, 22 48170 Zamudio (Vizcaya) Tel.: +34 902 116 356 Fax: +34 944 896 253 info@vaillant.es www.vaillant.es

Página 51

VIESSMANN

C/Sierra Nevada, 13 28320 Pinto (Madrid) Tel.: +34 902 399 299 info@viessmann.es www.viessmann.es

CUBIERTAS AUTOPORTANTES

Frente editorial

APIMET, CONSTRUCCIONES AUTOPORTANTES

Ctra. de Madrid, km 397,97 06008 Badajoz Tel.: +34 924 207 569 Fax: +34 924 116 227 apimet@apimet.com www.apimet.com

IMPERMEABILIZACIÓN Y AISLAMIENTO

Página 17

MASTER BUILDERS SOLUTIONS

Carretera de l’Hospitalet, 147-149 08940- Cornellà de Llobregat (Barcelona) Telf.: +34 936 194 600 mbs-cc@mbcc-group.com www.master-builders-solutions.com/es.es

Interior portada

SAINT-GOBAIN ISOVER IBÉRICA

C/ Príncipe de Vergara, 132 28002 Madrid Tel.: +34 901 332 211 isover.es@saint-gobain.com www.isover.es

INDUSTRIAS QUÍMICAS

Página 47

SATECMA

P.I. Santa Ana Avda. la Fundición, 69 28522 Rivas Vaciamadrid (Madrid) Tel.: +34 916 664 711 Fax: +34 916 664 311 correo@satecma.es www.satecma.es

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Página 69

GYPTEC IBÉRICA (GESSOS TÉCNICOS)

Rua das Olaias, nº 3 Parque Industrial e Empresarial da Figueira da Foz 3090-380 Figueira da Foz (Portugal) Tel.: (+351) 233 403 050 geral@gyptec.eu www.gyptec.eu

Página 91

SCHLÜTER SYSTEMS

Ctra. CV-20 Onda-Villarreal, km 6,2 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 241 144 Fax: +34 964 241 492 info@schluter.es www.schluter.es Página 91

SCHLÜTER SYSTEMS

Ctra. CV-20 Onda-Villarreal, km 6,2 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 241 144 Fax: +34 964 241 492 info@schluter.es www.schluter.es

PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

Página 65

LIZABAR PLASTICS

C/ Binéfar, 37 local 26 al 28 08020 Barcelona Tel.: +34 933 056 361 Fax: +34 933 056 361 lizabar@lizabar.com www.lizabar.com

Página 23

HELSKE ENERGY SAVE

Miniparc III El Soto de La Moraleja C/ Caléndula, 93 - Edif. G - 1ª 28109 Alcobendas (Madrid) Tel: +34 919 903 855 spain@helske.com www.helskeenergysave.com

Interior contraportada

SKAI (CONTINENTAL SURFACE SOLUTIONS)

Tel.: +34 981 103 000 skai@skai.es www.skai.com

RECICLAJE

Página 89

SERVICIOS

Página 93

AMBILAMP

Reciclado de aparatos de iluminación Tel: +34 915 716 814 comunicacion@ambilamp.com www.ambilamp.es

FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES SPAIN

Avda. Madrid, 15 28802 Alcalá de Henares (Madrid) Tel.: +34 918 853 700 www.fiatprofesional.es

554 MAYO 19

MÁS EFICIENTE, MÁS SOSTENIBLE

Enfriadoras y bombas de calor con compresor scroll de diseño optimizado para R-32. Lo que garantiza una mayor eficiencia de su instalación y una menor huella de CO 2 . Aquasnap R-32 es parte de la estrategia de refrigerantes de Carrier a largo plazo.

Con compresor scroll optimizado

Más de un 15% de eficiencia energética

www.carrier.es

Hasta un 80% menos de emisiones de CO 2 -10% de carga de refrigerante

This article is from: