CIC - 498

Page 49

A toda página

49

El sistema se basa en dotar a las chapas metálicas de cubierta de las características técnicas y mecánicas para que actúen, a la vez, como estructura y cubierta, adecuándose en cada caso a las especificaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE). Esto se logra con los distintos espesores de chapa, radio de curvatura y tipos de perfiles de que dispone el sistema. Asimismo, el perfil o perfiles se deciden según la forma de la cubierta (plana o curva), el tipo de cubierta (simple o doble con aislamiento intermedio), luz a cubrir (edificio abierto o cerrado) y cargas (nieve y viento). Previamente al montaje de las chapas de cubierta se colocan los accesorios correspondientes: caballetes o casquillos para la fijación de la cubierta y tensores horizontales y de contraviento, además de los canalones y remates que en cada caso se precisen para el correcto acabado y funcionamiento. Aunque su aplicación es posible en todo tipo de edificios, desde la empresa aseguran que, por las ventajas que representan su diseño singular, su integración en el entorno urbano, así como su economía y rapidez de ejecución, es la opción más interesante para los proyectos de: • Instalaciones deportivas: polideportivos, pistas cubiertas, hípica, pádel, tenis, etc. • Centros de enseñanza: gimnasios, comedores, aulas, etc. • Sector industrial: naves, centros comerciales, logística, medio ambiente, etc.

Asistencia técnica, logística y montaje Para Apimet, la colaboración con técnicos, proyectistas y clientes va desde el simple asesoramiento hasta la realización del proyecto de obra completo, incluyendo cálculos, planos y detalles constructivos de cimentación, estructura y cubierta; y toda la información, soluciones, propuestas y resultados de carácter técnico facilitados por la empresa están adaptados a las especificaciones del CTE. Por otro lado, Apimet cuenta con una flota de camiones adaptados para el transporte de las cubiertas y equipos de montajes que garantizan la rapidez, calidad y seguridad de las obras. Y es que el transporte de las piezas, una ver perfiladas en factoría, debe hacerse mediante camiones especialmente preparados. No obstante desde la firma señalan que, en el caso de que las necesidades lo requiriesen, este perfilado puede realizarse también en obra; el montaje de las mismas se realizaría con autogrúa desde el propio camión a la estructura portante, previamente preparada de los aparejos de apoyo. Entre las propiedades más importantes de este sistema de cubiertas cabe destacar: • Rapidez y sencillez de montaje. • Versatilidad de aplicaciones por su diseño. • Estanqueidad total al aire y agua. • Posibilidad de aislamiento térmico y acústico. • Resistencia al fuego ensayada E 90. • Cubrición hasta luces máximas de 33 m sin estructura. • Cálculo estructural de acuerdo con CTE y E3. ANOTE

www.apimet.com

318

EN LA PÁG. 131

498 JULIO-AGOSTO 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CIC - 498 by Versys Ediciones Técnicas, S.L. - Issuu