12 / DOSSIER
Magisterio Enero 2022
ESCUELA Y SOCIEDAD
Un lugar limpio y bien iluminado Ángel Luis Aritmendi Profesor del CEIP "Jorge Guillén" de Getafe y escritor
Si la institución educativa asume la defensa del conocimiento y la razón como diques contra el azar lúdico que acrecienta la ignorancia, el darwinismo social al servicio de la productividad no puede ser la idea predominante.
A
SÍ, en consonancia con el título del famoso cuento de Hemingway, actúa la escuela en su función compensatoria de horizontes contra el determinismo y las ideas preconcebidas. Recordemos que el protagonista del relato descarta los oscuros antros de la noche en favor de un espacio a salvo de la incomprensión de quienes no quieren comprender, un Juan de Mairena en paz con los hombres y en guerra con sus entrañas que busca en la normalidad de una cafetería limpia y bien iluminada un ámbito de resistencia, un referente de crecimiento cívico más allá de los laberintos biográficos y la cerrazón de las identidades. Paradójicamente, la propaganda de lo auténtico y verdadero –marca personal en continua construcción como eslogan– hace del recogimiento una defensa donde permanecer extramuros del consumo degradante y la distracción programada. La habitación propia esgrimida por Virginia Woolf se erige en atalaya para