Boletin OEG-ista jun-oct 2014

Page 1

1

CULTIVANDO ENERGÍA HUMANA


2

EN PORTADA

45 ANIVERSARIO DE GRUPO OEG

TRES GENERACIONES DE OEG-istas QUE CULTIVAN LA ENERGÍA HUMANA

ACTUALIDAD

3

OEG-istas DE OHM

4

¿QUÉ ES GRUPO OEG?

9

LA UNIDAD DE NEGOCIO MAS LONGEVA DE GRUPO OEG

COLABORADORES NOS COMPARTEN EL SIGNIFICADO

PEPO TOLEDO UN OEG-ista INSPIRADOR

10

PEPO TOLEDO UN OEG-ista INSPIRADOR

11

PRESENTA ESCULTURA EN ANTIGUO PARANINFO DE USAC

PINTA CON EL CORAZÓN

OEG-istas

TALENTO HUMANO

18

CUMPLEAÑOS

19

ANIVERSARIOS

24

UNIVERSIDAD OEG-ista CULTURA OEG-ista

VALORES DE ALTO NIVEL

34


GRUPO GRUPO

EDITORIAL EDITORIAL REDACCIÓN: CINDY NUILA LICDA. PATRICIA CASASOLA LICDA. CECILIA ALBUREZ DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: LICDA. PATRICIA CASASOLA CINDY NUILA LICDA. CECILIA ALBUREZ EDICIÓN: ALEJANDRO ESTRADA TEMA EDITORIAL: ALEJANDRO ESTRADA TOLEDO JUAN JOSÉ ESTRADA TOLEDO JUAN JOSÉ ESTRADA ESCUDERO JORGE MARIO GUZMÁN TORRE JOSÉ TOLEDO ORDÓÑEZ LUIS EDUARDO DEL CID

CULTIVANDOENERGÍA HUMANA 16 de julio de 1969. Mientras que Niel Armstrong se preparaba a abordar el transbordador espacial Apolo 11 e iniciar la misión que lo llevaría a ser el primer hombre en poner un pie en la luna, Juan José Estrada Rosa arrancaba OEG, una pequeña aventura empresarial que dejaría un huella en el corazón de todos sus colaboradores, clientes y socios comerciales. Tan visionario y soñador como Niel Armstrong, don Juan José se aventuró, a sus 37 años, a iniciar lo que hoy conocemos como Grupo OEG. Resulta insólito pensar que comenzó sin recursos propios, sin haber completado sus estudios escolares y con una familia de 4 hijos que sostener. Aún así, su interés en el aprendizaje y el desarrollo, así como su convicción de que todos podemos crecer personal y profesionalmente dieron lugar al éxito y a una manera de hacer empresa de forma distinta.

COLABORADORES:

Hoy le llamamos OEG-ismo a esa manera distinta de hacer empresa que constantemente nos invita a honrar nuestro pasado

ALEJANDRO ESTRADA TOLEDO JUAN JOSÉ ESTRADA TOLEDO JUAN JOSÉ ESTRADA ESCUDERO LIC. RICARDO GARCÍA LUISA GONZÁLEZ-REICHE

energía humana brindado las mismas oportunidades que tuvo don Juan José a nuestros miles de colaboradores a través del tiempo, dando lugar a la innovación y el emprendimiento y exaltándolos.

Cualquier comentario o duda, escribir a: comunicacion@grupooeg.com

En un inicio, el sueño de don Juan José era sostener a su familia y luego convertirse en el más importante distribuidor de materiales eléctricos fuera de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. 45 años después sostenemos a miles de familias y nos hemos convertido en el más importante proveedor de soluciones en energía y electricidad aportando a la Disponibilidad, Ejecución y Soporte en las operaciones de nuestros clientes a nivel centroamericano. El sueño de los socios actuales de Grupo OEG y sus Unidades de Negocio es cumplir nuestro propósito OEG-ista de realizarnos individualmente a través de continuar cultivando energía humana para dejar el mundo mejor de lo que imaginamos. ¡Lo mejor aún está por venir! ¡Siempre adelante OEG-istas! Saludos, Juan José, Juanjo, Alejandro, Jorge Mario, Pepo y Luis

3

45 AÑOS


4

OEG-istas DE OHM

LA UNIDAD DE NEGOCIO MAS LONGEVA DE GRUPO OEG

MAURO BAR ¿Cuál es su puesto de trabajo?

Jefe de Administración y Operaciones

¿Cuántos años tiene de trabajar en Grupo OEG? Inicié en agosto del año 2006, próximamente cumpliré 8 años de ser parte de esta familia.

¿Cómo recuerda su primer día de trabajo?

Estaba muy motivado y emocionado de tener un trabajo, hice mis prácticas acá y en ese tiempo me hice amigo de mis colaboradores, por lo que mi primer día de trabajo fue diferente, todo el proceso anterior hizo que fuese más fácil.

¿Cuál es su logro más importante dentro del Grupo? Las oportunidades de desarrollo tanto individual como organizaciónal.

¿Para usted, cuál es el factor que lo ha mantenido todo este tiempo siendo parte del Grupo? El factor o motor que me ha mantenido a estar en el Grupo, primero es mi familia y segundo las oportunidades de crecimiento dentro del Grupo.

¿Cómo ha percibido la evolución de Grupo OEG con el paso del tiempo?

La evolución ha sido grandiosa, soy testigo del cambio de OEG a OHM y aunque tenemos otro nombre y estamos ubicados en otro lugar, tenemos muchas metas y planes, siempre seremos parte de Grupo OEG.

¿Cuáles son sus planes para el futuro dentro de Grupo OEG? Seguir desarrollándome como persona y ser parte de los alcances de logros y metas establecidos de la Unidad de Negocio y de Grupo OEG.


LA UNIDAD DE NEGOCIO MAS LONGEVA DE GRUPO OEG

JORGE LÓPEZ ¿Cuál es su puesto de trabajo? Gerente de Cuenta

¿Cuántos años tiene de trabajar en Grupo OEG? Inicié en 1986, tengo 28 años de trabajar para el Grupo.

¿Cómo recuerda su primer día de trabajo?

Lo recuerdo con mucho entusiasmo aunque también me Don Juan José Estrada Rosa me ofreció un empleo de electricidad y yo con ninguna experiencia le comenté que no sabía nada en ese campo por lo que me ofreció iniciar como conserje y me dijo: “Siempre deje la puerta abierta a más”. Y así lo hice.

¿Nos puede compartir su logro más importante dentro del Grupo?

Un logro importante para mí, es haber sacado adelante a mi familia y haber crecido dentro de la empresa durante tantos años.

¿Para usted, cuál es el factor que lo ha mantenido todo este tiempo siendo parte del Grupo? El trato al personal que se da dentro del Grupo es lo más importante. Me he dado cuenta que la empresa valora y uno lo percibe, así a la vez valoro mi trabajo.

¿Cómo ha percibido la evolución de Grupo OEG con el paso del tiempo?

He trabajado con las tres generaciones, hemos vivido altibajos, éxitos y ante todo hemos crecido, unido y también vivimos día a día el reto de la innovación.

¿Cuáles son sus planes para el futuro dentro de Grupo OEG?

Mi plan es continuar educándome para seguir creciendo personal y profesionalmente dentro de diferentes Unidades de Negocio de Grupo OEG.

5

OEG-istas DE OHM


6

OEG-istas DE OHM LA UNIDAD DE NEGOCIO MAS LONGEVA DE GRUPO OEG

AMARILIS SOLIS ¿Cuál es su puesto de trabajo? Soy Asistente de Mercadeo y Ventas

¿Cuántos años tiene de trabajar en Grupo OEG? Tengo 10 años de trabajar para el Grupo.

¿Cómo recuerda su primer día de trabajo?

Hice mis prácticas del colegio en OEG, me encargaba de archivar, recuerdo que cumpliendo mis 18 años recibí la llamada en la que me ofrecían mi primer trabajo y 10 años después mi historia dentro del grupo se sigue escribiendo.

¿Cuál es el logro más importante dentro del Grupo?

Mi mayor logro es que me ascendieran a ventas aunque debo decir que también fue un gran reto. Yo inicié en el Departamento de Contabilidad, después me propusieron integrarme a ese departamento, tuve miedo por mi poca experiencia en esa área pero tenía ganas de aprender y aunque no fue fácil he aprendido a conocer el material eléctrico y trabajar con pasión, entusiasmo y compromiso.

¿Para usted, cuál es el factor que la ha mantenido todo este tiempo siendo parte del Grupo? Me siento parte de la familia OEG-ista, soy parte de algo especial.

¿Cómo ha percibido la evolución de Grupo OEG con el paso del tiempo?

He visto y vivido muchos cambios dentro del Grupo, pero cada uno ha sido positivo, debemos adaptarnos a ellos porque cada mejora nos lleva a cultivar verdaderamente energía humana.

¿Cuáles son sus planes para el futuro dentro de Grupo OEG?

Mi plan es cerrar mis estudios como Administradora de Empresas y con esto enfocarme más en esta área y continuar con mi crecimiento personal y profesional dentro de OHM.


LA UNIDAD DE NEGOCIO MAS LONGEVA DE GRUPO OEG

ROBERTO GARCÍA ¿Cuál es su puesto de trabajo? Soy Coordinador de Logística Local.

¿Cuántos años tiene de trabajar en Grupo OEG? Tengo 10 años de trabajar para el Grupo.

¿Cómo recuerda su primer día de trabajo?

Alegre, porque al llegar todo es nuevo, mucha emoción de poder tener un trabajo a desempeñar aunque no niego que tuve muchos nervios.

¿Nos puede compartir su logro más importante dentro del Grupo?

Mi mayor logro es que aún sin tener el nivel escolar necesario, Grupo OEG me ha dado la oportunidad de continuar con mi educación y aprender cada día.

¿Para usted, cuál es el factor que lo ha mantenido todo este tiempo siendo parte del Grupo? Me siento parte, siento que pertenezco a este lugar y al grupo.

¿Cómo ha percibido la evolución de Grupo OEG con el paso del tiempo?

Los directivos tienen una visión a largo plazo diferente, es como un aire fresco para todos.

¿Cuáles son sus planes para el futuro dentro de Grupo OEG?

Mis planes y metas son seguir creciendo y colaborando tanto con el Grupo, con mi desarrollo profesional y personal.

7

OEG-istas DE OHM


8

¿QUÉ ES PARA TÍ GRUPO OEG?


Grupo OEG es la unión de empresas, rompiendo el molde con responsabilidad social e innovación, que ven en las necesidades de la comunidad oportunidades de desarrollar ideas y demostrar tecnologías, para encontrar y servir nuevos mercados y resolver problemas de negocio. Ing. Héctor Hernández Gerente de Proyectos - TS, Guatemala Para mi Grupo OEG es familia. Roberto García Hernández Coordinador de Logística Local - OHM Es un grupo de empresas innovadoras, que su activo más preciado son sus colaboradores y que a través de alianzas estratégicas busca abrirse campo internacionalmente para ser el mayor proveedor de soluciones energéticas en la región. Emilio Gonzáles Analista de Sistemas - MECA Para mí Grupo OEG es un grupo de empresas que dan oportunidades de desarrollo a sus colaboradores, de la mano con sus habilidades propias y valores, sin lucrativo.

Ing. Luis Gutiérrez Gerente Comercial - OHM

Grupo OEG es la oportunidad perfecta para dar lo mejor de mis destrezas y obtener resultados importantes. Ing. Mario de la Cruz Gerente de Mercadeo - CESA

Un grupo de personas colaborando para hacer más con la energía. Ing. Rodrigo Pinetta Gerente General - PROA Grupo OEG es una organización sólida con bases altamente cimentadas, que crean sinergia a partir del talento humano, nació con una visión amplia de expansión y fortalecimiento a nivel regional y ha conseguido permanecer en el mercado a base de su mejora continua que fomenta valores, la frase que mejor la describe es “una organización integral y sostenible”. Ing. Amy Fonseca Zelaya Sub Gerente Administrativo - TS, Nicaragua Grupo OEG representa: “La transformación de vida de muchos, el futuro tangible” Mirza Pérez Gerente Administrativa - CESA Grupo OEG para mi es más que un lugar de trabajo, es el medio donde puedo realizarme individualmente en mi campo profesional, es donde comparto mi visión del mundo, mis principios y valores con una élite profesional que quiere dejar su huella en busca de un planeta mejor. Ing. Andrés Reyes Gerente de Operaciones - PROA Más que una empresa es mi oportunidad de sobresalir como un empleado y como agradable que toma en cuenta a todos sus colaboradores y está comprometido, en conjunto hacen que no solo importe la meta sino como se logra, es una oportunidad de crecer y ser mejor en todo aspecto de nuestra vida. José Isaac Barrios Auxiliar de Contabilidad - MECA

Comparte en nuestra Red, ¿Qué es para tí Grupo OEG?

9

Para mi Grupo OEG es una oportunidad de crecimiento personal a todo nivel, económica e intelectualmente, pienso que las actividades laborales dentro del Grupo son tan diversas que se aprende más de lo que uno imagina. Manuel Policarpio de León Gerente de Proyectos - SETSA


10

PEPO TOLEDO PRESENTA ESCULTURA

EN ANTIGUO PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

Escultura “Del caos deviene el orden” de Pepo Toledo.

El jueves 26 de junio en la Extensión Universitaria de la Universidad de San Carlos en el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala se presentó un cortometraje sobre la vida del artista Pepo Toledo Ordóñez y se inauguró una escultura pública de su autoría. La promotora de ambos eventos fue la arquitecta Alenka Irina Barreda, Directora General. El acto comenzó con la proyección del documental sobre la vida de Pepo Toledo con el título “El hombre que da”, una producción de TV USAC a cargo de Merlin Hernández, Directora de Audiovisuales. Acto seguido, la comitiva se trasladó al lobby

Pepo Toledo, Merlin Hernández y Alenka Barrera.

Terminó su alocución con las siguientes palabras: “Con mis esculturas pretendo poner un grano de arena en esa batalla de formas en constante cambio y frágil estabilidad: El universo visto en el transcurso del tiempo, la dualidad orden y caos. ¿Es esta una señal de que la energía del universo tiende al equilibrio dando lugar al caos? O bien el caos, lejos de ser lo opuesto al orden, lo precede. ¿Conducen las revoluciones a la institucionalidad? De allí el título de esta obra: “Del caos deviene el orden”.

Toledo explicó que la obra está formada por cinco elementos que representan la Extensión Universitaria, el Centro Cultural Universitario, el Museo de la Universidad de San Carlos, la Editorial Universitaria y el brazo de comunicación e información conformado por TV USAC y Radio Universidad 92.1. Cada uno de estos elementos son puntos de fuga que se proyectan enérgicamente

La pinté de amarillo porque es el color más contradictorio en cuanto a los sentimientos que despierta: alegría, entusiasmo, valor, fuerza, pasión. Color del sol y de la luz. Violento, intenso, agudo, irritante y señal de peligro. Kandinsky decía que el amarillo representa la locura violenta, lo insoportable. Para nosotros hoy y siempre representa el indomable espíritu revolucionario universitario”.

mensaje de la Tricentenaria Universidad de San Carlos.

El documental será proyectado en TV USAC y será puesta a disposición del público en Youtube.


11

PEPO TOLEDO PINTA CON EL CORAZÓN

El 28 de mayo Pepo Toledo participó en el evento “Pintando sueños con el corazón”, dicho evento es organizado por la Fundación evento reune artistas guatemaltecos que pintaron junto a un niño de la Fundación, juntos explotaron la creatividad. En esta ocasión, Pepo trabajó con Juli, quién con su dinamismo y alegría le robó el corazón. A continuación compartimos un fragmento de la descripción de la obra del artista: “Nos ponemos máscaras porque nos cansamos de ser nosotros mismos, esto sucede porque actuamos para ser aprobados y aceptados por las demás. La mayor parte del tiempo queremos ser otras personas. Otras veces queremos tener la destreza de los animales”. “Hacemos de la vida un teatro. Tragedia, comedia, drama o farsa. No seas el actor de tu propia farsa. Haz de tu vida tu propia obra Dios. Haz de caso que cada día es el estreno y esmérate por que todo salga bien. Tu felicidad no depende de la aprobación de los demás. Tampoco debes buscarla a costa de la infelicidad de otros. Ser feliz es una decisión tuya. Es estar contento con lo que tienes. Es agradecer a Dios por lo que te ha dado. Se feliz siendo tú mismo. No escondas tus debilidades detrás de una máscara. Supéralas siendo auténtico.”


12

JUAN JOSÉ ESTRADA TOLEDO ¿Cómo cree usted que nació el espíritu emprendedor de su abuelito, Don Juan José Estrada? Pienso que cualquier emprendedor tiene una necesidad nata de crear, avanzar, innovar y sin duda alguna mi abuelo tenia esto. El poder arriesgarse a hacer cosas que para otros parecen una locura pero que uno sabe que las puede realizar. La vida nos va poniendo oportunidades y cuando uno es emprendedor puede tener la convicción de tomarlas.

¿Cuál es la anécdota de su abuelito, que recuerda cuenta con mucha emoción? El dia que inauguramos el salon REcreativo JJER, se hizo un homenaje a mi abuelo como el primer héroe OEG-ista, ese día fue muy emotivo pues habían muchas personas que junto con él crecieron en la empresa y fue una celebración entre amigos, colegas y familia. Ese día entendí que el tiempo es el que valida si las acciones que hoy estamos tomando serán trascendentales y si uno hace las cosas bien, el resto es historia.

Recuerdo venir desde pequeño al Edificio con mi papá los fines de semana y lo primero que hacía era subir a la terraza, me gustaba mucho ver la zona 4 y de vez en cuando hacíamos alguna travesura tirando cosas desde ahí, haciamos también aviones de papel para ver cuál llegaba más lejos.

¿Cómo fue su primer día de trabajo?

Mi primer día fue en la bodega del S2, en ese entónces estaba la sala de ventas en el primer nivel y me tocaba hacer inventarios, preparar y empacar los materiales para los clientes.

¿Cómo ha sido para usted la experiencia de pertenecer a una empresa que ha trascendido en el tiempo?

Es un abrir de ojos pues uno puede leer que las empresas que que sobreviven son las que siempre están innovando, esto suena fácil, pero cuando uno es el que tiene que estar tomando desiciones y buscando nuevos modelos de negocio se entiende lo difícil que esto puede ser. Uno entiende también que esta es la razón principal de creer e invertir en el capital humano, pues toda annovación nace de una mente y mientras más mentes brillantes tenemos en la organización, más oportunidades de seguir trascendiendo en el tiempo.


¿Cuál es su mayor reto o logro como Directivo dentro de Grupo OEG?

Hacer que este Grupo sobreviva durante 100 años más permitiéndole la oportunidad a todos los que estamos dentro de realizarnos como individuos y gozar del proceso de hacer empresa en forma colectiva, esto solo sucederá si se logra seguir innovando. Además de crear una cultura empresarial consciente que tome en cuenta todas las partes involucradas y se responsabilice por todas sus acciones.

“Algún día pasar la estafeta a otra generación habiendo tenido un impacto significativo en nuestro entorno y en toda nuestra gente.” ¿Cuál es su visión del Grupo?

Queremos ser el Google de la energía para nuestra región, queremos ser el grupo más innovador, con el mejor talento humano, creando el máximo valor a los clientes, la sociedad, los colaboradores accionistas y proveedores, siendo ejemplo para otras empresas.

13

TRES GENERACIONES DE OEG-istas QUE CULTIVAN ENERGÍA HUMANA

¿Cuál cree que es el factor que hace que muchos colaboradores permanezcan en el tiempo siendo parte de Grupo OEG?

Siempre se ha tenido especial atención hacia el talento humano, a crear empresas que tengan como foco principal su gente. Además de velar porque exista un ambiente donde se exalten los más altos valores de las personas, la creatividad, la innovación y donde se cultive energía humana.

¿Cuál es el sueño de la tercera generación de OEG-istas? Algún día pasar la estafeta a otra generación habiendo tenido un impacto significativo en nuestro entorno y en toda nuestra gente.

¿Qué es para usted ser OEG-ista?

Ser OEG-ista es tener la oportunidad todos los días de poner en práctica los valores y principios que nos distinguen, ser OEG-ista es ser parte de una élite, de un grupo especial de personas que creen en hacer las cosas bien, en hacer las cosas diferentes y en hacer las cosas conscientes. Ser OEG-ista es ser un ejemplo para la humanidad.


14

ALEJANDRO ESTRADA TOLEDO ¿Cómo cree usted que nació el espíritu emprendedor de su abuelito, Don Juan José Estrada? Pienso que desde muy joven aprendió a luchar y trabajar, pues su familia tuvo recursos limitados. Siempre fue hábil con los números, dueño de una memoria impresionante. Lo heroico para mí es que aún con la responsabilidad de sostener 4 hijos, fue en contra de la adversidad, tomó desiciones, se arriesgó por un sueño. Ese es el verdadero espíritu OEG-ista.

La primer visita que recuerdo, probablemente tenía 12 años y todas las vacaciones veníamos a trabajar como ayudantes en bodega, armábamos lámparas, abrazaderas, ordenábamos producto y siempre terminábamos con los dedo lastimados. Teníamos la oportunidad de conocer a los colaboradores y los productos y este fué el inició de tantas experiencias que nos han llevado a crecer con mi papá a Centroamérica y dar el ejemplo de la educación de mi abuelo, mis padres y la energía humana de cada uno de nosotros.

¿Cómo fué su primer día de trabajo? Fue en enero de 2009, luego de graduarme de la universidad. Para mí fue algo emocionante y nuevo, compartía oficina con mi papá y mi hermano en el PH, esto me permitió aprender de ellos y conocer toda la organización. Tengo una doble presión, pues no solamente tengo que hacer bien mi trabajo, sino debo orgullecer a mi familia, mi reto personal es no ser percibido como el hijo del dueño, yo soy parte del equipo, un colaborador dentro de la familia OEG-ista.

¿Cómo ha sido la experiencia de pertenecer a una empresa que ha trascendido en el tiempo?

¡Es un orgullo y admiración! Trato pero no logro aún dimensionar que son 45 años, estoy consciente de lo difícil que es honrar el pasado y desafiar el futuro. Hemos trascendido a nivel económico y lo que más me llena es cómo lo hemos hecho y porqué lo hemos hecho. Hemos cultivado energía humana y verdaderamente estamos dejando el mundo mejor de lo que lo imaginamos, me realizo al ser parte de Grupo OEG.


¿Cuál es su mayor reto o logro como Directivo dentro de Grupo OEG?

¿Cuál es el sueño de la tercera generación de OEG-istas?

El crecimiento ordenado y sostenible de la organización y de los OEG-istas para cumplir nuestro propósito fundamental.

Dejar el mundo mejor de lo que lo imaginamos.

¿Cuál es su visión del Grupo?

¿Qué es para usted ser OEG-ista?

Ser el mejor Grupo empresarial de la región para trabajar en y hacer negocios con, ser un ejemplo a seguir.

¿Cuál cree que es el factor que hace que muchos colaboradores permanezcan en el tiempo siendo parte de Grupo OEG? Ese factor, desde mi punto de vista es el deseo genuino de que todos crezcamos de la mano, que alcancemos nuestro máximo y sigamos creciendo no solo económicamente sino también personalmente.

15

TRES GENERACIONES DE OEG-istas QUE CULTIVAN ENERGÍA HUMANA

Es el vehículo para cumplir nuestro propósito, Vamos a cultivar energía humana y dejar el mundo mejor de lo que imaginamos. Es la única manera de cumplir nuestra visión, es ser empresarios conscientes.

“Es el vehículo para cumplir nuestro propósito. Vamos a cultivar energía humana y dejar el mundo mejor de lo que imaginamos.”


16

JUAN JOSÉ ESTRADA ESCUDERO ¿Cómo cree usted que nació el espíritu emprendedor de su papá, Don Juan José Estrada?

Para mí, el tener un sueño de darle una mejor vida de la que él tuvo a sus hijos, se arriesgó e innovó saliéndose de la zona 1. Mi papá siempre tuvo a su favor una excelente memoria y gran habilidad numérica además de ser ordenado, dentro de la bodega tenía la siguiente frase “un lugar para cada cosa, cada cosa en su lugar”.

¿Cuál fue la primera venta que hizo su papá?

La primera venta que realizó mi papá fue 16 días después de haber abierto puertas, se podrá imaginar una quincena sin vender nada, pero nunca dejó de creer en su sueño. Así que un 16 de julio de 1969 vendió un cable magneto al Sr. Raúl Altamirano, con quien años después nos reunimos para almorzar y agradecer esa primera compra.

¿Qué anécdota recuerda de su papá?

La anécdota más comentada de mi papá, es haber vendido 1 millón de quetzales en un año y también que todos sus hijos trabajamos acá en el Grupo.

¿Cómo fué su primer día de trabajo?

Siempre trabajé acá durante las vacaciones, pasé por todos los puestos, desde conserje, encargado de bodega, cargaba bultos, haciendo inventarios, entre otros. Para mí, ese primer día no lo fué como tal, yo viví la época de las refacciones con la tiendita de al lado, sistemas con kardex manuales, máquinas rápidas mecánicas en contabilidad y la primer computadora IBM como parte de la innovación de nuestros sistemas.

¿Cómo ha sido para usted la experiencia de pertenecer a una empresa que ha trascendido en el tiempo?

Para mí es un reto como emprendedor de ser mejor cada día, me siento orgulloso y humilde de lo que hemos logrado con el Grupo, la amistad entre colaboradores y proveedores que son parte de esta familia.

¿Cuál es su mayor reto o logro como Directivo dentro de Grupo OEG? al Grupo y mi mayor logro es haber penetrado el mercado de Centroamérica, ¡era un sueño llegar ahí!


¿Cuál es su visión del Grupo?

Mi visión para el Grupo es que por medio de nuestros valores, filosofía y cultura, continuemos generando oportunidades para todos.

“¡Un orgullo, una alegría! Esta cultura y valores nacieron con OEG, existe desde el día uno con mi papá y estoy seguro que continuará de generación en generación.”

¿Cuál cree que es el factor que hace que muchos colaboradores permanezcan en el tiempo siendo parte de Grupo OEG? Ese factor, es haberles ofrecido un futuro, el crear lazos y una amistad con valores OEG-istas que aplicamos con nuestras familias, colaboradores y proveedores.

¿Cuáles son sus planes para el futuro dentro del Grupo?

En este momento me encuentro en una transición para entregar la batuta a la tercera generación de OEG-istas que durará el tiempo que ellos necesiten.

¿Qué es para usted ser OEG-ista?

¡Un orgullo, una alegría! esta cultura y valores nacieron con OEG, existe desde el día uno con mi papá y estoy seguro continuará de generación en generación.

17

TRES GENERACIONES DE OEG-istas QUE CULTIVAN ENERGÍA HUMANA


18

TALENTO HUMANO Jessica Missehl Corzo Mendoza EL SALVADOR Héctor Linares Chávez Miguel Aguirre Corado José Norberto Molina Burgos Wilson Alexander Merlos Hernández

Cindy Roxana Nuila Oxom

Edyn Amílcar Luna González

GUATEMALA Mynnor Rogelio Pineda Ortíz Willy Ulisses López y López Giovanni Alexander Arias Hernández Luis Alfredo Santiago Ramos Juan Carlos Rodríguez Muñoz Hermelindo Pop Pop Sergio Antonio Hernández Suchite Kimberly Jokybel Navas Morataya Erick Orlando Lemus Cruz HONDURAS Roger Antonio Martínez Mejía Dany Josué Castillo Palma Anthony Josué Rodas Ramírez Miguel Ángel Moncada Gradiz Marco Antonio Canizalez Ventura Nelson David Rodríguez Maradiaga


19

CUMPLEAÑEROS

JUNIO

José Pedro Váldez Pérez Elfrid Escobar Quinteros Esaú Tubac García

07 16 17

Ervin Ernesto Ramírez Véliz

01

Ing. Endor Steve Ortíz

06

Ing. Sergio Estuardo Rivera

25

GUATEMALA Antonio Xal Choc Sergio Iván Chan Ruíz Juan Carlos García Jorge Sepez Chunchun

04 05 05 14

Carol Noemí Chavaque Cesar Augusto Ortíz Ortíz Aníbal de Jesús Marroquín Juan Carlos Juárez Saudi José Solares Lima Pablo Enrique Pineda

15 21 25 28 29 29

HONDURAS Francisco Rodríguez Lucas Leonel Casildo Mario Roberto Ramos Walter Enrique Rodríguez Oscar Daniel Roque Wilmer Alexander Figueroa Javier Armando Villeda Elmer Edgardo Chinchilla

07 26 10 02 11 12 17 30

NICARAGUA Roger Orlando Benavidez Oscar Antonio Centeno Cristian David Ramos Roberto Antonio López

18 17 23 22

SALVADOR Samuel Esaú Portillo Milton Antonio Rodríguez

01 15


20

CUMPLEAÑEROS Ing. Juan De la Cruz Ing. Julio Francisco Morales Ing. Victor López Chacón

06 10 24

Cindy Roxana Nuila

02

Ing. Sergio Saavedra Transito Bran Santos

03 03

SALVADOR Antonio Olidio González Edwin Antonio García

02 22

07 08

HONDURAS Ivis Maricial Velásquez Luis Antonio Carbajal Moisés Emin Gimenez Cristino Magdaleno Guillén

15 19 24 26

05

NICARAGUA Geovany Antonio Medoza Luis Antonio Salgado José Luis Rojas

30 14 19

GUATEMALA Henry Geovany Chanta Transito Estuardo Bran José Alexander Aragón Gustavo León de León Juan Miguel Sandoval Enrique de la Cruz Vásquez Rolando Pirír Méndez Carmen Revolorio Rivera Gustavo Adolfo Pérez Oscar Gabriel Vásquez Carlos Alberto Coquix Leónel Esquit Alquejay Vitalino Pirir Méndez

01 03 03 03 08 15 15 16 17 18 21 24 27

Erick Gonzáles Escobar Carlos Fernando Chacón

Francisco Javier Cruz Col

Manuel de Canel López Ing. Carlos Quiñonez Lic. Luis Palma Barreda Williams Mundo Alvárez Ing. Sergio Estuardo Rivera

16 17 27 27 25

Lic. Alejandro Estrada

14


21

Noe Esquite

Eddy Urizar

Gelser Lopez Ronald Montufar

Jaime Ordoñez Edyn Amilcar Luna

14

SALVADOR Ing. José Roberto Sandoval Ana Cristina Martinez Erick Alexander Parada Ricardo Osmar Diaz

22 21 05 13

HONDURAS Celestino Ochoa Cesar Valera Karen Enriquez Flor Sevilla Ibraham Ordoñez Edwin Gehovani Solano Juan Carlos Avila

10 09 30 23 04 29 06

NICARAGUA Sandra Del Socorro Cesar Benavidez Arlyn Jose Alvarez Alejandro Moreno Carmen Chavarria

18 19 09 21 01

01

10

24 16

20 12

Ana Patricia López Simón Hernández Ing. Luis Enrique Gutierrez Ing. Junior Martínez

24 15 28 12

Juan José Estrada

09

Mariano Brito Santiago

Gradys Avendaño

08

GUATEMALA Juan Carlos Rodriguez Angel Orlando de Paz Alma Delgado Carlos Mendoza Jonathan Guzman Cesar Augusto Sosa Marlon Osegueda Benjamín Chen Diego Fernando Sierra Waldermar Recinos Jose Ilhedi Lopez Alejandro Santos Luis Tista Wilfredo Froylan Romero

CUMPLEAÑEROS CUMPLEAÑEROS

08 14 31 04 31 17 28 10 31 20 23 11 02 25 16


22

CUMPLEAÑEROS

David Samuel Arbizu Marbel Eduardo Pelaez

13 11

Edson Garzo Pedro Ambrocio

02 20

Cesar Monroy Gaspar Velasquez Eddy Everardo Aragon Cesar Ulises Saravia

Jesús Abraham Mateo Jorge Castañon Edgar Manuel Alquijay Rolando López Dennis Bamaca Edgar René Diéguez Wilson Danilo López,

26 07 01 13

09 04 02 15 17 10 05

Erick Humberto López Milton Diaz

04 21

Gilberto López Segio Humberto Xunic

08 25

Manuel Policarpio

26

SALVADOR Verónica Lucia Zaldaña Nicolas Eduardo Lopez Jenobel Antonio Miranda Alis Quinteros Zelaya Karina Lessette Mejia Daniel Geovany Alvarado

26 28 26 27 13 01

HONDURAS José Daniel Vit García Nelson Alexander Lujan Carlos Roberto Martinez

11 28 16

NICARAGUA Andrea Alejandra Urbina Domingo Patricio Rojas Adrian Jose Salinas Noel de Jesus Calero

12 28 06 13

GUATEMALA Cesar Augusto Lopez Jorge Granados Nesly Hernandez Donald Chapeton Jonathan Teodoro Espinoza Sherilyn Paola Perez Erick Armando Morales Julio Isaac Herrera Luis Alberto Gallardo Eymi Nataly Chacón Erik Josué Xico Magip Humberto Serrano Gervert Amilcar Cruz Ing. Hector Armando Hernandez Ing. Edgar Alfredo Culajay Luis Fernando Canté

06 11 04 29 22 08 03 15 06 28 27 18 14 08 21 09


23

Marco Tulio Villagran Elder Ivan Ramirez Carlos Enrique Avendaño Juan Francisco Noj Daniel Can Paredes Eduardo Ariel Mateo

Ing. Armando Rivera Ing. José Luis Mendizábal

05 08 02 13 02 12

03 31

Carlos Ricardo Pineda Juan Carlos Lemus

18 10

Oscar Rafael Robles César Oswaldo Quiñonez

25 17

Ing. Juan Andrés Reyes José Javier Rivas

03 04

SALVADOR Kenia Beatriz Rivas Rene Alexander Salinas René Antonio Santos Heber Eliseo Gomez Marcos Sergio Hidalgo Juan Alberto Montalvo

31 27 11 25 07 23

HONDURAS Wendy Eloisa Cerrato Karla Margarita Aguilar Nelson Omar Calix Mario Eduardo Torres Kevin Benedith Marlon Moises Lopez Jorge Alberto Velasquez

10 25 20 26 20 04 11

NICARAGUA Cinthya Flores Ramiro Gonzalo Quintero Edgar Ernesto Meza

01 25 22

GUATEMALA Alejandro Peralta Braulio Manuel García Carlos Roberto Jimenez Simon Lopez Quisquinay Mynor Rogelio Pineda Wilfredo Salguero Quiñonez Sergio Antonio Hernandez Oscar Daniel Mateo Herbert Heinrich Hiemann Pedro Figueroa Noriega Rolando Caal Tul Rony Domingo Laj Rony Manuel Garcia

17 09 17 28 25 27 07 20 21 07 10 17 20

CUMPLEAÑEROS CUMPLEAÑEROS


24

Paola Castellanos Jesús Mateo Escobar Rolando López Mauricio Cristhian Pineda Escobar Juan Juárez López

07 03 03 03 03

Juan Tobar Erazo

10

Antonio Estrada Girón Geovanni Barahona

19 06

Ing. Luis Enrique Gutiérrez

01

Pablo Guillén Milla 14 de junio

Manuel Policarpio

01 de junio


25

SALVADOR Alberto Flamenco Samuel Esaú Portillo Edwin Antonio García

18 20 01

HONDURAS Yoni Reinaldo Romero Marvin Geovany García Favian Armando Umanzor

25 25 18

NICARAGUA Marvin José Ríos Douglas Antonio Muñoz Julio Benito Reyes Alberto Antonio Díaz Oscar Danilo Gutiérrez José Luis Rojas Manuel Antonio Guido José René Chavarria Randolfo Rodríguez Alejandro Antonio Tellez Melvin Odel Tremino

11 01 01 18 11 03 11 18 05 12 20

GUATEMALA Henry Chanta Carlos Jiménez Yury De León Luis Alberto Gallardo José Antonio Torres Axel Ariel Cruz Monroy Hugo Miguel Castellanos

26 16 01 02 07 07 02


26

Mario de la Cruz Otto Francisco Ayala Guillermo Domínguez Gustavo Catún Carlos Chacón Jhoni Warner Torres Herzon Oddir Estrada

25 11 25 25 08 22 08

Gilberto López Pelicó Alex Rivera Cruz José Francisco Barrera Nelson Alberto Almengor

16 18 22 07

22 01

15 02 07

Ana Lucrecia Santizo

16

Ing. Sergio Estuardo Rivera Peter Bennett Polo

Jeison René Girón Edson Alexander Garzo José Alberto Ramírez

29 29 01

Francisco Trinidad López Eduardo Ariel Nicolás Marvin Roberto Catalán


27

SALVADOR Oscar Antonio Coronado Heber Eliseo Gómez

15 15

HONDURAS Ibrahan Ordoñez Olbin Dario Reyes Moisés Emin Gimenez Evans Jehasiel Zuniga

01 01 04 16

NICARAGUA Silvia Eveling Molina William Alberto Gómez Silvio José Mora Colvert de Jesús Sandoval

01 16 03 26

GUATEMALA José Miguel Méndez Cesar Herculano Ramos Axel Josué Méndez Juan José Arriaza Mardo Alfredo Calderón Oscar René Caal Diego Fernando Sierra César Augusto Medina Renato Mardoqueo González Rony Manuel García Diego Fernando Sierra César Augusto Medina Renato Mardoqueo González Rony Manuel García

04 01 03 04 31 24 06 01 21 04 06 01 21 04


28

Ing. Edgar Zuñiga Jose Daniel Lopez Gelser Josue Lopez Genry Danilo Chanta Edvin Alexander Gomez

01 26 26 19 16

Jaime Jacobo Ordoñez Lic. Erick Hernández Daniel Enrique Flores Katherine Rodriguez

19 01 16 22

Ing . Carlos Marroquin Ing. Oscar Lambourg

01 16

Ing. Juan Andrés Reyes

01

Jose Antonio Avendaño Gaspar Velasquez Jom Luis Fernando Oscal Noj Nicolas Silvino Nicolas

25 25 07 25

Ana Patricia López Fidelino Pelen Dominguez Simón Ernesto Hernández Jorge López Salvador Rudy Danilo Martínez Ing. Carlos Quiñonez

01 01 16 20 01 01


29

SALVADOR Jose Alfredo Arias Juan Alberto Montalvo Miguel Angel Martinez

15 01 01

HONDURAS Wanda Pavone Orestes Romero Benjamin Hernandez Elmer Chinchilla Ivis Velasquez Francisco Antonio Rodriguez Cristino Guillen Juan Carlos Rubio Jose Francisco Sanchez Adan Adalberto Sanchez Marlon Moises Lopez David Omar Herrera Oscar Daniel Rodriguez

16 15 06 01 14 15 15 01 01 11 01 01 01

NICARAGUA Cesar Benavidez Milcool Gonzalez Rony Salguero Carmen Chavarria Concepcion Gomez

01 14 15 19 27

GUATEMALA Hugo Wilfredo Barillas Leonel Esquit Alquejay José Omar Hernández Gustavo Adolfo Pérez Carlos Augusto Asturias Robin Cabrera Ruben Talavera Edgar Rolando Martinez David Abularach Wilfredo Romero Luis Fernando Canté José Luis Borrayo

20 20 20 18 03 01 25 01 27 03 08 04


30

Gustavo Alberto Romero Karla Pamela Calderón Pablo Miranda Ronald Enrique Montufar Marlon Federico Garcia Dennis Alejandro Bamaca Deiman Enrique Soto Rodas Esaú Tubac García Erick Alberto Gonzalez

05 05 13 02 02 02 03 13 14

Reyes Manuel Sicán

02

Jose Angel Reyes Edgar Emilio Gonzalez Lic. Walter Raul Gonzalez

01 01 01

Ing. Mariano Brito José Javier Rivas Valle

01 16

Marco Tulio Villagran Eddy Everardo Aragon

01 09

Edgar Alexis De La Cruz Cesar Augusto Noval Lic. Luis Ricardo Palma Oscar Alejandro Ramirez

01 02 01 01


31

SALVADOR Osmani Jose Valle Jaime Flamenco Edgardo Sanchez

15 01 30

HONDURAS Andres Hernan Martinez Dennnis Rios Andino Walter Enrique Rodriguez

06 06 22

NICARAGUA Geovany Mendoza Pedro Nolasco Gaitan Alejandro Moreno Tinoco

04 01 24

GUATEMALA Sergio William Lopez Hermelindo Rabanales Carlos Javier Mendoza Anibal De Jesus Marroquin Manuel de Jesús Pineda Benjamín Chen Calel Pedro Ermeregildo Perez Jose Guillermo Sipaque Feliciano Chen Everardo Quej Luis Tista Carmen Revolorio Arq. Rudy Figueroa

10 21 23 26 03 21 10 10 21 21 21 21 17


32

Mirza Zulema Perez Jose Pedro Valdez Milton Venenciano Mejía

24 23 17

Isaias Gallardo Escobar Floridalma Pérez López Lic. Luis Eduardo Del Cid Ervin Ernesto Ramírez

01 17 01 31

Carlos Manuel Garcia

24

Jose Mauro Bar Xicon Sergio Humberto Xunic

02 01

Ing. Francisco Vitalino Ing. José Andres Quintanilla

16 01


33

SALVADOR Jenobel Antonio Miranda Karina Lessette Mejia Juan José Martínez Jose Majin Ayala

01 02 16 01

HONDURAS Lic. Luis Del Cid Mirna Aracely Juarez Telia Medina Graciela Maria Flores Dina Gissel Moreno Edson Fabian Zúñiga Edy Erickson Velasquez Franklin Martinez Edwin Gehovani Sanchez Jorge Bernal Pineda Raul David Andrade Wilmer Alexander Figueroa

01 14 14 14 09 05 28 28 05 01 14 05

NICARAGUA Lic. Luis Del Cid Ivania Palacios Espinoza Jieer Isnar Quezada Edgar Ernesto Meza

01 01 20 01

GUATEMALA Lic. Luis Eduardo Del Cid Jorge Bernal Pineda Jhosimar René Maldonado Brayson Benitez Eymi Nataly Chacón Francisco Cacao Chiquín Cesar Augusto Sosa Marlon Osegueda Pedro Figueroa Jose Ilhedi Lopez Alejandro Santos Felix Vitalino Pirir Mendez Luis Alfredo Zapeta Armando Cuyuche Jorge Mario Gualim Carlos Humberto Tista Luis Manuel Gomez

01 01 06 10 29 07 04 21 14 01 17 03 03 03 17 17 18


34

Una cultura organizacional o de trabajo, se refiere a la manera de realizar las cosas en una empresa determinada. Refleja cómo piensa la empresa y cuáles son sus valores, siendo el centro de ello, sus colaboradores. En ese sentido, la cultura está compuesta por dos elementos complementarios: los valores y las prácticas. Estos mismos, determinan el éxito de un grupo. Si esos valores y prácticas están alineados entre sí a la vez que entre colaboradores, el éxito está garantizado. La tarea de “crear” una cultura no es fácil, es un reto tanto colectivo como individual. En Grupo OEG, la cultura OEG-ista está caracterizada por valores de alto nivel, centrados en la excelencia, ética y compromiso; son partes del propósito fundamental del Grupo. Ese marco conceptual determina las prácticas y cuando nuestro trabajo se entiende como uno de los pasos determinantes para alcanzarlas, nuestros propósitos se identifican y la cultura surge de manera natural. Una cultura no es algo que se enseña o se fuerza, sino algo que surge por sí solo a partir de la convergencia de personas con valores en las condiciones ideales, apoyadas por historia, normas y una identidad reflejada en el ambiente físico y los elementos visuales que nos rodean. Cuando esas condiciones dan lugar a una buena comunicación, curiosidad, innovación, trabajo, coraje, pasión y honestidad, podemos asumir el reto de cambiar el mundo y crecer.


Eventos Noticias Y mรกs... Estamos renovando nuestra RED SOCIAL

GRUPO OEG

FACEBOOK

Fotos


36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.