Boletín octubre diciembre

Page 1

OCTUBRE - DICIEMBRE 2013


En Portada Juan José Estrada Escudero: Un legado de Éxito

Actualidad

OEG-istas se reúnen en el II Encuentro de Innovación de Negocios Grupo OEG participa en “Connect Tour” de Schneider 2da Fiesta Barrial en el Barrio del Conocimiento La Ciudad Consciente de Sí Misma Celebraciones de Fin de Año en C.A. Un año despertando con nosotros Fiesta OEG-ista 2013 CONCAPAN XXXIII

16 6 8 10 12 13 21 23 28

Pura Fibra Amigos de la Naturaleza capacita a OEG-istas

29

OEG-istas 2do Torneo de Boliche OEG-ista Sabio Maestro Súper OEG-istas 2013 5to Torneo OEG-ista de Futsal Talento OEG-ista Aniversarios Cumpleaños

MECAnoticias

2

11 19 25 27 30 33 37 31


Dirección: Ma. Andrea Salvadó Ayleen Cifuentes Cecilia España Editorial Alejandro Estrada Juan José Estrada Escudero Juanjo Estrada Toledo Ma. Andrea Salvadó Jorge Mario Guzmán Torre José Toledo Ordóñez Luis del Cid Con colaboración de: Alejandro Estrada Elizabeth Orozco Juan José Estrada DIego Estrada Juan Carlos Aguilar Manuel Policarpio Crician Santos Diagramación y Diseño: Ayleen Cifuentes

Nuevamente, nos encontramos en la recta final del año y al igual que los anteriores se pasó el tiempo volando. Con cada uno que pasa nos convencemos que un año no es suficiente tiempo en el mundo empresarial para alcanzar el éxito y, más aún, que la vida es demasiado corta como para no enfocarnos en lo verdaderamente importante. Diciembre es siempre especial ya que aún entre carreras y cierres nos invita a reflexionar y evaluar, tanto a nivel personal como empresarial, si en efecto nos enfocamos en las cosas que consideramos importantes, como la familia, la salud, la espiritualidad, el balance, el bienestar, el desarrollo profesional, la realización individual, etcétera. Durante el 2013, nuestro enfoque en Dirección Corporativa fue principalmente en continuar la re-invención de TS, lanzar la Universidad OEG-ista, fortalecer las relaciones con socios comerciales, crear más sinergias entre Unidades de Negocio, robustecer nuestro CSC, adquirir mayor entendimiento del mercado, continuar ordenando la casa y, por supuesto, cultivar más energía humana. Aún siendo otro año atípico, se lograron alcanzar los objetivos trazados y éstos, sumados a los resultados de todas

las Unidades de Negocio, han contribuido a que el 2014 se perfile a ser el mejor año de la historia de Grupo OEG. El próximo año nos enfocaremos principalmente en la definición de responsables y responsabilidades, en fortalecer el orden administrativooperativo, en maximizar nuestras fortalezas y en crecer de manera ordenada, estratégica, rentable, escalable y sostenible. Para esto, necesitaremos que todos y cada uno de nosotros entregue el máximo esfuerzo, mantenga una excelente actitud y produzca resultados extraordinarios. Les estamos sumamente agradecidos por los resultados cosechados durante el 2013. Les deseamos a todos que tengan unas felices fiestas y los esperamos recargados de energía humana para hacer historia en el 2014.

Muchísimas gracias y felices fiestas, Juan José, Juanjo, Alejandro, Jorge Mario, María Andrea, Pepo y Luis

Cualquier duda o cometario escribir a: comunicacion@grupooeg.com

3


Una reunión de Navidad jamás imaginada En ésta época de fin de año, con la finalidad de agradar a nuestros seres queridos, solemos aumentar el ajetreo de las calles y centros comerciales en búsqueda del regalo perfecto que les haga sentir lo mucho que los apreciamos. Grandes colas, tráfico y trasnochadas acompañan las compras de la época, olvidando el verdadero sentido de las fiestas, que es convivir en familia y contagiar ese espíritu de bondad y amor a todos los que conocemos. Ésta historia inspiradora, compartida por el sacerdote estadounidense Rob Reid, nos recuerda que el mejor regalo que podemos ofrecer es dar tiempo de calidad a nuestros seres amados, implantar bellos recuerdos en su memoria, y sobre todo, expresarles amor a través de detalles que demuestren lo importante que son para nosotros. Todos éstos regalos son presentes gratuitos que no implican ninguna inversión económica, pero sí un corazón abierto. Que esta Navidad esté llena de buenos recuerdos y que el 2014 les permita llenar su corazón de esos regalos imborrables para que sea todo un año de éxitos. Corría el mes de octubre de la segunda parte de la década de los 70’s, cuando llegó un nuevo sacerdote recién asignado para reabrir una iglesia en los suburbios de Brooklyn, New York. Era su primer ministerio,

4

por lo que estaba muy entusiasmado, pero cuando vio la iglesia, se encontró con que ésta estaba en muy malas condiciones y requería de muchas reparaciones. Se propuso tener todo listo para oficiar su primera misa en la Nochebuena. Durante semanas trabajó arduamente en la iglesia y para el 18 de diciembre la reparación estaba casi concluida. Sin embargo, el 19 de diciembre cayó una terrible tormenta que duró dos días completos. El día 21, el sacerdote fue a ver la iglesia y su corazón se contrajo cuando vio que el agua se había filtrado a través del techo causando una terrible inundación y que la pared frontal del santuario, exactamente detrás del púlpito, se había derrumbado dejando un gran hueco. El sacerdote limpió gran parte del desastre y no sabiendo qué más hacer, decidió cancelar el servicio de la Nochebuena y salió hacia su casa. En el camino vio una tienda donde esa noche tenían un “mercado de pulgas” con fines caritativos y decidió entrar. Entre los artículos que estaban a la venta, un tapete hecho a mano de color hueso, con bellos colores, exquisitas aplicaciones y una cruz bordada en el centro; llamó su atención. Era justo del tamaño adecuado para cubrir el hueco en la pared así que lo compró y volvió a la iglesia.


Esa tarde, mientras arreglaba la iglesia, observó a una mujer mayor correr por la calle tratando de alcanzar el autobús, que finalmente perdió. El sacerdote la invitó a esperar el próximo dentro de la iglesia donde había calefacción y se protegería de la nieve. La señora se sentó sin prestar atención al cura, mientras éste buscaba una escalera y clavos para colocar el tapete en el hueco de la pared. La mujer al mirar el tapete se puso muy pálida y le preguntó al sacerdote mientras caminaba hacia él: “Padre, ¿dónde consiguió usted ese tapete?” El padre le explicó la historia desde el principio. Entonces la mujer le pidió revisar la esquina inferior derecha para ver si se encontraban las iniciales E. B. bordadas allí; y sí, ¡¡allí estaban!! Eran sus iniciales. Ese era el tapete que ella había bordado 35 años atrás en Austria; la mujer apenas podía creerlo. Tras su asombro, la mujer le contó al cura que ella y su esposo tenían una posición económica holgada en Austria cuando los nazis llegaron y la forzaron a irse. Su esposo la seguiría la semana siguiente, pero ella fue capturada y enviada a prisión y desde entonces nunca volvió a ver a su esposo ni su casa. Conmovido por su historia, el sacerdote la llevó en el carro hasta su casa y ofreció regalarle el tapete, pero ella lo rechazó diciéndole que se sentía muy agradecida pues ella vivía en Staten Island (una isla perteneciente al estado de New York, Estados Unidos) y solamente estaba en Brooklyn por el trabajo de limpieza que

tenía en una casa. Encontrar ese tapete después de tanto tiempo y verlo en la iglesia, había sido su mejor regalo. El servicio de la Nochebuena fue maravilloso, la iglesia estaba casi llena y la música y el espíritu que reinaban, eran increíbles. Al finalizar la velada, el sacerdote despidió a todos en la puerta y notó que un hombre mayor del vecindario seguía sentado en uno de los bancos mirando hacia el frente y se preguntó por qué no se iba. Finalmente el hombre se acercó al cura y le preguntó dónde había obtenido ese tapete que estaba en la pared del frente, porque era idéntico al que su esposa había hecho hace muchos años atrás en Austria antes de la guerra. El hombre relató al padre como llegaron los Nazis a su país, obligándolo a forzar a su esposa a irse por su seguridad y cómo él estaba por seguirla cuando fue arrestado y enviado a prisión. Nunca volvió a ver a su esposa ni a su hogar. El sacerdote le pidió al hombre que lo acompañara. Se dirigieron hacía Staten Island con la finalidad de llegar hasta la misma casa donde él había llevado a la mujer tres días atrás. Al llegar, ayudó al hombre a subir los tres pisos que conducían al apartamento de la mujer, tocó la puerta y cuando la mujer abrió el joven sacerdote presenció la más bella reunión de Navidad que jamás pudo haber imaginado.

5


Más de 150 OEG-istas se reunieron el pasado 26 de noviembre en el 2ndo Encuentro de Innovación y Negocios de la Universidad OEGista, titulado: “El impacto de la creatividad en nuestro trabajo y en nuestra sociedad”. Dicho evento contó con la participación especial de personajes como: Emilio Méndez, Director Creativo de Saul E. Méndez; Ramiro Eduardo, Vice-Presidente de Servicios Creativos de Ogilvy Guatemala y Juan Fermín Rodríguez, CEO y Co-Fundador Quetsol. Los tres invitados participaron en un foro enfocado en mostrar la importancia de la aplicación de la creatividad en diferentes aspectos de nuestra vida, resolución de problemas, crecimiento profesional y logro de nuestras metas. Moderado por Juan José Estrada Toledo, el foro se convirtió en un despliegue muy interesante de relatos, logros, tips y vivencias; que fueron compartidas por cada uno de los invitados, haciendo de

6

esta actividad una experiencia sumamente enriquecedora para todos los asistentes y logrando a la vez ampliar y fortalecer su concepto de “Creatividad”. Dicho Encuentro, forma parte fundamental del programa de capacitación de la Universidad OEGista en su módulo de Innovación y Negocios, el cual, además de reunir a los colaboradores de Grupo OEG, tiene como objetivo principal permitir a nuestros colaboradores abrir su mente y proporcionar a cada uno de ellos las herramientas necesarias para crecer profesional y personalmente. Con este evento se cierra el ciclo de formación, inducción y capacitación de la Universidad OEGista; el cual vuelve en el 2014 con un programa académico renovado y, principalmente, el Módulo de Especialización Técnica para catapultar las capacidades y energía humana de todos los OEG-istas.


7


El pasado 6 de noviembre nuestro Socio Comercial Schneider Electric realizó en las instalaciones de Casa Ariana una capacitación anual a distribuidores del sector eléctrico en Guatemala que éste año llevó el nombre de “Connect Tour”.

Grupo OEG participó en la actividad con un stand, a través del cual proyectó su nueva imagen y atendió a todos los interesados en conocer acerca de sus productos, servicios y soluciones para el mercado vertical de la Industria en Guatemala, por medio de las Unidades de Negocio distribuidoras de El nombre de la actividad se refiere al Schneider Electric, que son OHM, PROA, enlace que Schneider busca para conectar VOSmedia y CESA. a clientes con las distintas posibilidades de eficiencia de la energía a través del uso de sus productos, afirmó Miguel Estuardo Escobar, Director de Ventas de Schneider Electric para El Salvador, Honduras y Guatemala.

8


Las fiestas de fin de año suelen ser la época donde las personas aumentan drásticamente de peso por el consumo de comidas tradicionales con alto contenido de carbohidratos y grasas. Por tal motivo, una rutina de desintoxicación y una rutina alimenticia rica en fibra antes de las fiestas, es una buena manera de prevenir tanto el aumento de peso excesivo, como el metoabolismo lento característico de las épocas de fin de año La linaza es uno de los alimentos popularizados recientemente por sus propiedades nutricionales y como un suplemento para bajar de peso. Es la semilla de la planta del lino y se puede conseguir en presentaciones de semilla entera, aceite, tabletas y molida; siendo ésta última la mejor manera de consumirla, pues se digiere con más facilidad, promoviendo la absorción de nutrientes. Entre sus beneficios se conocen, además, la regulación de la presión arterial y glucosa de la sangre, previniendo la hipertensión y diabetes. También promueve el movimiento intestinal, combatiendo el estreñimiento, la inflamación del colón y de la próstata. Contribuye al combate y prevención de artritis, eczema, asma y condiciones de salud relacionadas con los órganos reproductores femeninos. Es fuente rica de Omega 6 (por

lo que previene varios tipos de cáncer), Complejo B, Magnesio y Manganeso. Proporciona importantes cantidades de Fósforo y Tiamina. Es fácil agregar la linaza molida a ensaladas y otros alimentos o disolverla en agua o jugos y tomarla en ayunas. Tan sólo dos cucharadas de linaza al día proveen 8% de la fibra dietética recomendada. Hoy compartimos con ustedes una receta muy fácil de preparar y consumir como desayuno, para que puedan implementarla en su dieta diaria y así inicien el nuevo año con una salud óptima que les permita mejorar su calidad de vida. Batido desintoxicante de fresas y linaza Ingredientes: • Una taza de fresas limpias • Una taza de yogurt 0% grasa del sabor que prefiera • Cuatro cucharadas de linaza molida Preparación: Coloca la taza de fresas bien limpias en el vaso de la licuadora. Añade allí el yogurt y la linaza. Mezcla y sirve. Rinde 2 vasos.

9


El 29 de noviembre, vecinos, comerciantes y emprendedores del sector del Barrio del Conocimiento 4° Norte, quienes han logrado que la zona 4 vuelva a ser tomada en cuenta como un destino de encuentro para familias, amigos y compañeros de trabajo; realizaron la 2da Fiesta Barrial con el objetivo de crear un sentimiento de unión con los vecinos de la zona y la consolidación de una comunidad que despierta y que empieza a caminar unida en la búsqueda de una mejor manera de vivir y de convivir. Café Despierto, Nocolai Fetuccinne, Trova Jazz, Shasta, Café Arte y Hot Dogs del Liceo; ofrecieron variadas opciones

10

de comida sobre nuestra cuadra y en la siguiente se instaló el Food Court de comidas étnicas de Saúl. También se contó con una tarima con una agenda artística permanente de músicos y arte que hizo que el ambiente habitual cambiara por completo. La comunidad de Edificio OEG fue de vital importancia para el éxito del evento, cerrando con broche de oro con la develación de la Escultura de José “Pepo” Toledo en la plaza ubicada en nuestro Edificio.



Por segundo año consecutivo, el pasado 9 de diciembre se dieron cita 11 equipos de las diferentes Unidades de Negocio de Grupo OEG en Planet Bowl, Tikal Futura, con la finalidad de convivir y crear relaciones sólidas y duraderas a través del 2do. Torneo de Boliche OEG-ista.

En la segunda jornada, los 7 equipos clasificados fueron: “Los Querys”, “Los Pishcuis”, “Ventas OHM”, “TS-istas”, “Los PLCs”, “MK CHANZALEZ” y “General’s Team”, quienes se presentaron a las pistas con el principal objetivo de ser el equipo ganador del primer lugar.

Las pistas se encendieron a las 7:00 p.m. y los 11 equipos participantes de la primera jornada: “Los Querys”, “Los Pishcuis”, “Ventas OHM”, Los Amigos de Tevez y Tono”, “El Green Team”, “Los TS-istas”, “CESA”, “Los PLCs”, “MK CHANZALEZ”, “Energía en Acción” y “General’s Team”, jugaron con entusiasmo esperando obtener el puntaje suficiente para clasificar a la segunda jornada, a disputarse el viernes 13 de diciembre.

La contienda estuvo reñida; sin embargo, los ganadores absolutos del torneo fueron “Los PLCs” con 496 puntos. Le siguieron los “TS-istas” con 489 puntos y en tercer lugar “Ventas OHM” con 480 puntos.

11


PEl 29 de noviembre se inauguró la Plaza de la Luz en edificio OEG, con la develación de la obra del Maestro José “Pepo” Toledo. Dicha obra forma parte de la serie “Ciudades Útopicas”. Según comenta JJ Estrada, la elección de la obra se realizó porque necesitaban una obra que representara parte de la filosofía de la Corporación, que es cómo podemos ser personas, empresas y ciudades más conscientes; para que de aquí sea un punto de partida para el cambio, pues no se puede cambiar algo de lo que no estamos conscientes. De nombre “Ciudad Consciente de sí

Misma”, la obra representa una ciudad verde, hecho que va de la mano con la ideología fundamental de Grupo OEG, que busca dejar un cambio positivo en el mundo a través de la eficiencia energética. –“La ciudad se hace más inteligente, más verde, de futuro.” Comenta JJ Estrada. El objetivo primordial de colocar el arte en la calle es de activar el espacio urbano, crear comunidad, ser un ejemplo para otras áreas de la ciudad, sensibilizar y llevar el arte al alcance de todos. -“Además de embellecer nuestro barrio, también buscábamos cambiar los espacios de parqueo y transfórmalos en parque, darle prioridad a la gente y no a los carros”.

12


El mes de diciembre conmemora celebraciones que culminan con La Navidad y el Año Nuevo y que en cada país cuenta con tradiciones y lugares más visitados. En ésta edición les presentamos cómo viven estas fiestas nuestros países hermanos: El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Los lugares más visitados son: el Paseo del Carmen, por contar con muchos restaurantes, paseos y mercados navideños; las ciudades de Santa Tecla y San Vicente son preferidos por sus festivales con música y comida tradicional. Honduras

El 4 de diciembre el Departamento de Santa Bárbara celebra su fiesta patronal en honor a la Virgen que lleva su “El día de las conchas” se celebra el 7 nombre. Entre el 8 y el 12 de diciembre de diciembre colocando faroles afuera en Juticalpa, Olancho, Catarranas y de las casas y algunos también hacen Francisco Morazán, se conmemora a la fogatas. Virgen de Concepción; mientras que el “La fiesta de los indios” se celebra el 12 de diciembre la festejada es la Virgen el 12 de diciembre para conmemorar de Guadalupe. la aparición de la Virgen a San Juan Diego en las colinas del Tepeyac. Ese En los barrios o urbanizaciones, se día jóvenes y niños se visten con trajes acostumbran “Las Posadas” que se indígenas y acompañan a la Virgen en celebran del 12 al 24 de diciembre. procesión. “Las posadas”, a partir del 16 También hay hogares en donde se de diciembre. preparan nacimientos en una gran sala y la alcaldía de la ciudad establece En ese país la Nochebuena llamada premios para los tres nacimientos más popularmente “El 24” reúne a las familias vistosos que son elegidos por un jurado a cenar y compartir la velada. El 25 se calificador. abren los regalos, no el 24. El fin se año se celebra en su mayoría con fiestas. En la madrugada del 25 de diciembre La comida típica de la época incluye: corre en el barrio la noticia de que el Niño sopa de frijoles salvadoreña, tamales de Jesús ha desaparecido del nacimiento gallina, pavo horneado, atol de elote y de la casa de fulano. Y entonces, durante refresco de ensalada. las noches que siguen, del 26 al 30 de El Salvador

13


diciembre, se procede a la búsqueda del Niño Jesús en todo el vecindario, hasta que es encontrado, y en esa casa donde se encontró se realiza una reunión similar a la de las posadas. La gastronomía generalmente consiste en: pavo, pollo relleno o pierna de cerdo al horno, nacatamales. Como bebidas se sirven el rompopo y ponche infernal (por llevar ron o aguardiente), para terminar con torrejas como postre.

Nicaragua también celebra las “Las Posadas” o “Pases del Niño Dios” del 16 al 24 de diciembre, principalmente en Masaya y Granada . La diferencia entre éstas y las de Guatemala, es que aquí no se lleva un misterio de María y José en anda, sino son niños disfrazados de José y María quienes acompañados del cura y devotos, llegan a las casas a pedir posada. “Las Pastorcillas” son otra vistosa y concurrida procesión de Masaya que se realiza el 20 de diciembre. En ella, niños vestidos de José y María caminan seguidos de dos filas de pequeñas niñas (entre 5 y 10 años), vestidas de pastorcitas. Se desplaza a partir de las seis de la noche por las principales calles de esa ciudad.

La misma celebración se hace para fin de año, con la diferencia que en algunos lugares se despide el año viejo y se recibe el nuevo quemando a las 12:00 de la noche un muñeco hecho con ropa vieja relleno El fin de año en algunos departamentos de papel y cohetes. de Nicaragua coincide con las fiestas patronales. En el municipio de Catarina, Tanto para Navidad como para Año del Departamento de Masaya, se celebran Nuevo se encienden los fuegos artificiales el 30 de diciembre “Las fiestas de San o “cuetes”. Silvestre”, durante las que se realiza una procesión detrás de la imagen del Santo, la Nicaragua cual recorre todo el pueblo. Hay mucha música y fuegos artificiales. “La Lavada de la Plata”, que se realiza en El Viejo, Chinandega (uno de los La comida típica de ese país para las fiestas departamentos localizado en la costa es: Nacatamal, relleno navideño, pollo, del Océano Pacífico) cuyo día es el 6 de gallina y cerdo horneado; lomo de cerdo diciembre, reúne miles de personas de casi pinchado; jamón glaseado; ensalada de toda Nicaragua y países vecinos que llegan langosta; arroz en coco y Pio V (una especie a la Basílica de “El Viejo” para presenciar de pastel borracho); entre otros. el lavado de las piezas de plata (monedas, copas, platos) que conforman el tesoro de Los lugares más visitados para ésta época la Virgen y que se han reunido a lo largo de son la Avenida Bolívar, donde se instala los años como regalos de devotos. un árbol gigante el cual el día que se enciende reúne a mucha gente para ver el Al igual que en Guatemala, se celebra a show de fuegos pirotécnicos; y los centros la Virgen María con una procesión la cual comerciales que reúnen a visitantes para se realiza en diversas iglesias del 1 al 8 de presenciar los conciertos que se realizan en diciembre. El último día es denominado sus instalaciones. “Día de la Virgen”.

14


En su oficina en el Pent House de Edificio OEG, (actualmente en remodelación) Juan José Estrada Escudero, Presidente de Grupo OEG y sucesor del primer OEG-ista, me concedió una entrevista. “El Lic.” como todos le dicen, con más de 37 años trabajando --inicialmente en OEG y ahora como Presidente del Grupo--, comenzó su labor a los 18 años de edad. Influenciado por su papá y teniendo la oportunidad de comenzar a trabajar en la empresa que él fundó, tuvo la experiencia “y muy gratificante, además”, según dice, de trabajar y estudiar al mismo tiempo. En 1982 obtiene el Título de Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Rafael Landívar.

Nos comenta que lo más complicado es mantener la unión familiar y simultáneamente tener éxito en los negocios. -“Creo que lo más importante es mantener los valores intactos. No solamente decir que somos honrados o que somos buenas personas, sino actuar de esa forma, vivir a base de esto, transmitir eso a nuestros colaboradores. Eso es gran parte del éxito: que las personas quieran hacer lo mismo que nosotros. Lo hemos ido logrando“. - Comenta satisfecho.

Cuando se fundó OEG (ahora OHM), era muy pequeño; tenía 7 u 8 años y recuerda que su papá siempre llevaba a varios trabajadores en el carro y al mismo tiempo los llevaba a él y a su hermano al colegio. – “Lo oía hablar de vender un millón de quetzales; es un recuerdo que quedó muy marcado en mí. Ahora vendemos casi un millón diario. La meta que le puse a mis hijos es vender 1 billón.” – Risas. “Y ahora ya no solo es OEG, si no Grupo OEG. Es interesante que mis hijos sean la 3ra generación a cargo de las empresas. Solamente el 8% de empresas en el mundo logran sobrevivir en este punto y eso ya es pertenecer a una élite. Si mis nietos logran llegar, sería el 2%; muy pocas empresas lo logran”.

15

De niño quiso ser futbolista. Jugó en la liga especial de Municipal, sin embargo, el ambiente que se vivía no le gustó, por lo que decidió dejar el fútbol de lado. –“Jugué para el Municipal, los rojos, siendo crema”. (Risas). El fútbol no fue el único deporte que practicó en su juventud. También fue seleccionado nacional de Volley Ball de 1967 a 1980; estando ahí, molestaba tanto que se ganó el apodo de “Juana”. Aunque no tiene un equipo al que le sea fanático al 100%, en fútbol le va al Real Madrid y a los Cremas.


16


Entre sus pasatiempos favoritos está leer, también practica el golf. Su libro favorito es “Execution” de Larry Bossidy y Ram Charan. –“Todos hacemos planes y sueños pero muy poca gente los logra cumplir porque no quieren. Esa palabra es importante; haga lo que tiene que hacer pero hágalo para llegar a su sueño.”- Comenta muy decidido. La fecha que más le gusta en el año es diciembre porque siente que las personas están más receptivas y muestran más sus emociones para con su prójimo. Recuerda que cuando era niño, esperaba con muchas ansias la navidad hasta que se enteró que Santa no existía. “Todavía me gusta mucho diciembre y la Navidad.” El Lic. es una persona muy familiar. Recuerda que una experiencia que marcó mucho su vida fue la muerte de su abuelita, la mamá de su papá. Admira mucho a sus hijos y a su esposa. Recuerda que uno de los mejores momentos de su vida fue haber tenido a sus hijos. Para él Guatemala, su país, es el lugar donde aprendió todo y se siente con la obligación de devolver las oportunidades que tuvo y de luchar y trabajar por mejorarlo. En 10 años se ve asesorando a Grupo OEG, más no trabajando directamente, pues según su visión, creceremos mucho. –“Vamos a crecer demasiado. Hay muchas oportunidades. Vamos a llegar a muchos países. Mi sueño era llegar a C.A; el de mis hijos es llegar a más países.” Se ve además pasando más tiempo

17

con su familia, espera cuidar nietos y jugar golf. Le gusta a mucho el ambiente de trabajo, no solamente en Edificio OEG, si no en las demás empresas. – “Siempre estamos buscando líderes que quieran venir a hacer algo diferente y a pasarla bien.- “have fun” como dice JJ” (risas). Es agradable el ambiente de trabajo, es de respeto hacia los colaboradores y hacia los socios. –“ Con respecto al futuro de Grupo OEG el ”Lic.” tiene una visión muy amplia. –“No hay razón por la cual no tengamos éxito. Hay gente que hace dinero más rápido. El dinero fácil se va fácil. No siempre hemos tenido dinero. Hemos pasado buenas y malas épocas como cualquier empresa, pero con esfuerzo y dedicación vamos sobrepasando esas malas rachas. “El futuro es muy prometedor y vamos a ser muy exitosos; esto va para largo y para bien. “Nos cuenta que el Grupo ha crecido tanto que un día venía él en un vuelo de regreso de Nicaragua y encontró a una persona que no conocía y comenzaron a platicar –“Le pregunté la razón de su viaje y me comentó que era de trabajo. Cuando le pregunté dónde trabajaba me dijo: “yo trabajo en OEG”; me quedé sorprendido porque yo ni lo conocía.”Carcajadas. Juan José Estrada Escudero, emprendedor, innovador, hombre de familia y líder de Grupo OEG, “El Lic.”, es un ejemplo a seguir.


18


Aprovecho esta Edición del OEG-ista con enfoque en mi padre para escribirle algunas palabras: Jamás te he visto pretender ser mejor que alguien, aun cuando todos los que te conocemos queremos parecernos a tu persona. Empático, íntegro, paciente, llevadero… un sabio maestro enamorado de la vida y del trabajo. Vaya dúo el que han formado con mi madre, un excelente ejemplo de pareja aunque el mérito se lo doy principalmente a la pertinacia (por no decir necedad) de ella. En la casa nunca nos decían que debíamos o no debíamos hacer, el ejemplo bastó para criar tres hijos que hoy en día son capaces de valer por si mismos. De ti he aprendido que no es el más inteligente el que todo lo sabe, sino el que conoce sus límites y encuentra en quién apoyarse cuando lo necesita. Aún me queda por conocer persona alguna que tenga mayor facilidad para entablar una conversación que tú, sin importar la edad, nacionalidad o idioma encuentras una

19

manera de relacionarte. En la oficina te he visto vencer, una y otra vez, los presupuestos; siempre encuentras un método mágico para que alcance la chamarra cuando no hay flujos. Y ni hablar de a que horas se te ocurrió permitirnos a mi hermano y a mi hacer tanta locura… sea todo por cultivar más energía humana. Gracias a ti soy una persona más empática, más humilde y más consiente y por ello estaré eternamente agradecido. Siempre tendrás toda mi admiración, amor y respeto. Me siento dichoso de ser hijo de una persona tan fuera de serie como tú. Gracias a tu liderazgo, Grupo OEG es un mejor grupo empresarial y vamos camino a hacer historia. Esperamos tenerte por muchos años más para seguir aprendiéndote. El más fuerte de los abrazos, Tu hijo Alejandro


20


Desde hace exactamente un año, Café Despierto atiende la demanda de bebidas y alimentación de distintos grupos de personas que viven, trabajan, visitan o simplemente transitan por zona 4. La visión de Diego Estrada, propietario del lugar, se ve plasmada en los resultados obtenidos a lo largo de estos 365 días.

bicicleta, con mascotas, etc; además de poder disfrutar de comodidad y buen ambiente, así como de un excelente servicio por parte del equipo de baristas que atienden el lugar.

Parte del éxito de Café Despierto es el ambiente que logró crear, la versatilidad del concepto “inclusivo”, en donde los clientes pueden llegar a pie, en carro, en

Felicitamos a Café Despierto por este año de resultados extraordinarios y esperando que sigan ayudando a despertarnos todos los días como hasta ahora.

Café Despierto se ha convertido en un punto de reunión, ya sea para asuntos laborales o para simplemente juntarse El crecimiento de Café Despierto es con los amigos a disfrutar de una buena notorio: pasaron de atender únicamente taza de café, buena música y un menú a los inquilinos de Edificio OEG, a tener de alimentos que ofrece opciones de una clientela sólida de los comercios y calidad a un precio accesible, utilizando los mejores y más frescos ingredientes. edificios aledaños.

21



La Casa del Té del Zoológico La Aurora fue el escenario perfecto para llevar a cabo la fiesta OEG-ista 2013, una reunión llena de juegos, risas y diversión. Por segundo año consecutivo, varias Unidades de Negocio de Grupo OEG se unen para realizar una actividad conjunta que busca el entretenimiento de sus colaboradores y premiar el esfuerzo de aquellos destacados en el 2013 con el título de “SÚPER OEG-istas”, a través de la entrega de un diploma que los autentica como ganadores. La actividad dio inicio a las 11 A.M. con la recepción de invitados y la entrega de sus respectivos vales de Pavo que, como es costumbre, se entregan en el último día hábil de trabajo en cada una de las Unidades de Negocio. El pavo se considera un obsequio totalmente alineado a la Cultura OEG-ista, pues motiva a nuestros colaboradores a compartirlo en familia.

23

A las 12:30 P.M. se abrieron las puertas para que la actividad comenzara de lleno. Numerosas carretas de comida: Shucos, dobladas de carne y pollo, pupusas, nachos con queso, tacos mexicanos, elotes locos, churros, algodones de dulce, palicrepas, etc; fueron degustados por todos los invitados al evento. Así también, juegos como bolichín, tira gol gigante, un futbolito humano gigante, trajes de zumo y la estrella principal del evento: el toro mecánico, “Johnny”, que se llevó las carcajadas de la mayoría de participantes. Nadie pudo salir vencedor ante tal contrincante, pero estamos seguros que todos se divirtieron a más no poder. Agradecemos su asistencia y el entusiasmo con el que vivieron ésta actividad ayudando a fortalecer las relaciones con las demás Unidades de Negocio de Grupo OEG.


24


Para ser un Súper OEG-ista es necesario vivir al máximo los valores de la Cultura que mueve a Grupo OEG y generar resultados extraordinarios a través de su trabajo. Este año contamos con varios colaboradores excepcionales que durante todo el año demostraron que la Cultura OEG-ista es un pilar fundamental en la consecución y excelencia de sus labores.

Felicitamos a todos y cada uno de los colaboradores que hacen que la Cultura OEG-ista se viva al máximo en su Unidad de Negocio. Los instamos a seguir siendo un ejemplo a seguir. ¡Felicidades!

Haroldo De León: Resptuoso, entusiasta, hace crecer al equipo que trabaja con él de forma eficiente. Actitud y entrega incondicional a las actividades de trabajo..

Verónica Martínez: Perseverante, siempre lucha por sus metas pero sobre todo por ser una excelente persona.

Javier Urizar: Esfuerzo y atención a sus clientes, es un súper trabajador.

25

Ayleen Cifuentes: Excede las expectativas de su Departamento, excelente actitud y disposición de servir. Alegría, dinamismo y liderazgo.


Edgar González: Siempre está dispuesto a ayudar. Contagia su entusiasmo, vive los valores OEG-istas y siempre motiva a los demás a cumplirlos. Mabelle Ramos: Atenta, amable y dedicada.

respetuosa,

Gustavo Catún: Siempre contribuye con su equipo de técnicos por lo que es un líder y un ejemplo a seguir. Siempre tiene una sonrisa, es muy inteligente y comparte con todos sus conocimientos.

Julia Rodríguez: Busca la excelencia en lo que hace, siempre tiene ganas de Jorge Mario Guzmán: Buen líder y superarse aún a pesar de sus dificultades excelente persona pues no discrimina a personales, es una persona valiente y nadie. Ejemplo de trabajo, superación, sumamente amable y servicial. excelencia y valores. Julio Otoniel Estrada: Liderazgo, proactividad, trabajo en equipo, da la milla extra.

26


Del 18 al 28 de noviembre, por quinto año consecutivo, se llevó a cabo el torneo OEG-ista de Futsal. En la sede de Futeca Majadas, se dieron cita 10 equipos conformados por las diferentes Unidades de Negocio de Grupo OEG: “Tevez y sus Amigos”, “Metalum”, “Soporte OHM”, “Soporte CESA”, “Velocidad”, “Los Intocables”, “Sector 7”, “Los Únicos”, “Los Últimos” y “VOSmedia”, quienes participaban por primera vez en el torneo.

Los ganadores de la contienda fueron “Tevez y sus Amigos” con 9 puntos y una diferencia de 6 goles; en segundo lugar “Los Intocables” con 9 puntos y una diferencia de 1 gol; en el tercer lugar se colocó “Metalum” con 3 puntos y una diferencia de -2 goles.

También fueron galardonados: Jeison Girón del Equipo “Tevez y sus Amigos”, como Goleador del Torneo y Tránsito Chamalé del equipo “Metalum” como La primera jornada se vivió con emoción, Portero Menos Vencido. puesto que la modalidad que antes se utilizaba fue renovada este año y por Agradecemos a todos los participantes primera vez clasificarían únicamente los del Torneo por la pasión y el entusiasmo equipos que resultaran ganadores de los con el cual participaron, así como a todos primeros partidos y el mejor perdedor de los colaboradores que demostraron su cada fase; esto hizo que el juego fuera apoyo a sus compañeros de trabajo al mucho más interesante. apoyarlos en cada contienda. A todas las jornadas se presentaron las porras correspondientes de cada equipo, haciendo más alegre la velada y motivando a sus compañeros a que mostraran sus mejores jugadas y estrategias en el campo.

27


El pasado 13-15 de noviembre, Guatemala fue la sede de la edición XXXIII de CONCAPAN, evento que se realizó en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, siendo éste abierto a todo el público interesado en conocer los mercados y soluciones que las más de 60 empresas participantes ofrecieron.

Computación y sus aplicaciones en la Industria. Además promueve los avances técnicos, la investigación tanto industrial como de los centros universitarios y los desarrollos de la Industria a través de conferencias magistrales, así como un campo ferial de exposición de productos y desarrollos técnicos,

CONCAPAN, que inició en 1980 y es el máximo evento del ramo eléctrico que se organiza en centroamérica y Panamá, se lleva a cabo de forma ininterrumpida por las secciones centroamericanas de la IEEE con la finalidad que cada país (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) tenga la oportunidad de organizarlo. El mismo, goza de amplio reconocimiento en cada país y reúne anualmente a cientos de profesionales de la Ingeniería Eléctrica y Electrónica en sus más diversas especialidades de la disciplina, como lo son: Energía Eléctrica, Potencia, Telecomunicaciones, Industria,

Grupo OEG estuvo presente en CONCAPAN XXXIII a través de un stand que fue atendido por varios representantes de las Unidades de Negocio afines al evento, quienes atendieron a los visitantes para ampliar información acerca de los mercados y soluciones que cada Unidad de Negocios brinda a sus distintos mercados. Así mismo, PROA y OHM tuvieron a su cargo la ejecución de dos laboratorios técnicos titulados “Programación de PAC/PLC M340 y Pantalla de Operación Táctil HMI” y “Nuevas Tecnologías de Control Industrial y su Integración en Sistemas” respectivamente.

28


Uno de los objetivos de Grupo OEG es hacer cambios positivos en el mundo para dejarlo mejor de lo que lo encontramos. Para esto, es importante que los cambios inicien en nuestro entorno inmediato. Desde hace 3 años, la alianza de Grupo OEG con la entidad Amigos de la Naturaleza (ADLN), ha permitido que contemos con recipientes de reciclaje y clasificación de desechos en las distintas sedes de Grupo OEG y de ésta manera contribuir con el medio ambiente. Gracias a estos recipientes y a la colaboración de todos los OEG-istas, en el 2013 hemos reciclado 2 toneladas de papel y cartón que nos han ayudado a salvar la vida de más de 40 árboles.

29 28

Para continuar con ese esfuerzo en Grupo OEG, del 2 al 13 de diciembre ADLN impartió capacitaciones de “Ahorro de Energía” y un Taller de “Elaboración de Juguetes con desechos” que permitieron a los OEG-istas informarse sobre iniciativas de reiclaje y ahorro que pueden seguir en sus casas y en el trabajo. Agradecemos a ADLN por la valiosa información impartida y a los OEG-istas que hicieron espacio en sus agendas para recibir éstos contenidos. En el 2014 continuaremos presentando actividades en conjunto para seguir demostrando que los OEG-istas somos ambientalistas.


Juan Carlos González – Tornero/Fresador César Ulises Saravia Arias –Ayudante de Pintor Tránsito Chamalé – Auxiliar de Metal-Mecánica César Monroy – Auxiliar de Metal – Mecánica Franklin Andrés J. Lara González –Soldador 1

MynorVásquez – Operador Administrativo de Abastecimiento Juan Carlos Lémus – Técnico II Mantenimiento

Guatemala

Elfrid Estuardo Escobar – Mensajero Byron Alquijay – Técnico Electricista I

Francisco Trujillo – Ingeniero de Proyectos Julio Morales – Ingeniero de Proyectos

El Salvador

Lesly Escalante – Ejecutiva de Cobros y Validación Karina Mejía – Operadora Administrativa Linda Castillo – Ejecutiva de Cobros y Validación Leonel Marin Franco – Técnico I Mantenimiento Omri Adan Aguilar – Técnico I Mantenimiento Mynor Alonso Miranda – Técnico I Mantenimiento Gervert Cruz – Técnico en Aire Acondicionado III

Honduras Nicaragua Juan Ramón Tellez – Gerente de Mantenimiento Juan Carlos Narvaez – Consejero de Servicios T&T Fabiola Sánchez – Asistente Administrativa

Mirna Juárez – Operadora Administrativa Ibania Castillo – Operadora Administrativa Graciela Flores – Operadora Administrativa Jared Isaac Davis Mendoza – Técnico I Carlos Roberto Martínez Cruz – Técnico I Carlos Roberto Tronchez Castro – Técnico I

30 29


A partir del mes de noviembre, MECA Empresarial implementó el Departamento de Servicio al Cliente bajo la responsabilidad de Crician Santos. El nuevo Departamento será el principal encargado de dar seguimiento a: solicitudes de cheques, encuestas y entrevistas a clientes, seguimiento de visitas y “Hora MECAna” con clientes, comunicación con proveedores y acreedores (pagos), seguimiento de solicitudes internas en MECA y buzón de sugerencias, cuyo objetivo es mejorar el servicio interno y externo de MECA con clientes de la Corporación. Así también, una de sus principales funciones será la de dar seguimiento a todos los requerimientos de clientes a través de un sistema de “tickets”, el cual funcionará como un call center, en donde al cliente se le asigna un número de caso a través del cual se dará seguimiento a cada solicitud. Crician Santos, a su vez, usará el mismo 31 28

número para verificar el avance del requerimiento con la persona que lo solicita y el Departamento encargado, para asegurar el cumplimiento de tiempos y calidad en el servicio. Crician nos da sus comentarios sobre ésta nueva posición y los retos que ha enfrentado hasta la fecha: “Ser visualizados de manera interna y externa como un Centro de Servicios Compartidos que opera con calidad y eficiencia, incluye muchos retos como el orden de las prioridades y el mejoramiento de la comunicación de las necesidades a nivel interno en MECA. A finales de este 2013 dimos pasos iniciales en este Departamento, esperando para el 2014 obtener avances positivos acompañadas de excelentes resultados”.


Mabelle Ramos, Asistente Administrativa de Talento Humano, fue seleccionada como la MECAna del mes por los colaboradores de Meca Empresarial.

su atención y dedicación a sus labores así como responder con prontitud las necesidades de los colaboradores que solicitan su ayuda.

Entre las cualidades destacadas Su desempeño, eficiencia, amabilidad que la hicieron acreedora de éste y calidez en el servicio al cliente; hacen reconocimiento fueron mencionadas de ella un ejemplo a seguir.

32 29


Javier Urizar 36 años 1 noviembre Cesar Quiñones 2 años 14 noviembre

Dustin Mijangos 2 años Erick López 2 años

Guatemala

Milton García Meregildo Casiano Elsa Escobar Adrián García Julio Gucujan Ervin Poz Allan Pineda Jader Anduray Hugo Gutiérrez José Castillo Mario Meda Jorge Hernández Braulio García Ángel De Paz Edgar Culajay Ángel Torres

33

8 noviembre 16 noviembre

7 años 8 años 11 años 1 año 1 año 8 años 2 años 1 año 4 años 1 año 2 años 6 años 1 año 1 año 1 año 10 años

1 noviembre 1 noviembre 1 noviembre 1 noviembre 1 noviembre 2 noviembre 7 noviembre 8 noviembre 9 noviembre 12 noviembre 16 noviembre 19 noviembre 23 noviembre 26 noviembre 26 noviembre 27 noviembre

Jorge Morales 2 años 02 noviembre

Laura Ortiz 4 años Cecilia España 2 años Pedro Ambrocio 1 año

Edison Díaz Rafael Cute Juan Nicolás Elder Ramírez

1 año 9 años 1 año 1 año

1 noviembre 2 noviembre 16 noviembre

2 noviembre 9 noviembre 15 noviembre 15 noviembre


El Salvador Oscar Azucena 5 años René Campos 2 años René Santos 4 años

1 noviembre 1 noviembre 15 noviembre

Honduras

Julio Hernández Oscar Jiménez Wendy Padilla Dennis Castro Selam Escoto Edgar Gómez Luis Moya

5 años 4 noviembre 5 años 4 noviembre 1 año 5 noviembre 1 año 5 noviembre 1 año 7 noviembre 1 año 26 noviembre 1 año 26 noviembre

Nicaragua

Francisco Arnodo Tomas Ochoa

1 año 20 noviembre 1 año 30 noviembre

En caso de existir algún error en los datos, favor comunicarlo al correo: comunicacion@grupooeg.com para cambiar la información en la base de datos y evitar equivocaciones posteriores.

34


Rony Chic 1 año

Amarilis Solis 5 años Roberto García 11 años Raúl Pérez 4 años René Solis 4 años

Guatemala

Alejandro Amalem Armando Poz Herson Martínez Carlos Coquix José A. Rodríguez

35

4 diciembre

1 diciembre 6 diciembre 7 diciembre 9 diciembre

7 años 1 diciembre 7 años 4 diciembre 3 años 14 diciembre 1 año 20 diciembre 8 años 20 diciembre

David Arbizu 1 año Ángel Mérida 1 año

Carlos Avendaño Edvin García

17 diciembre 17 diciembre

1 año 5 diciembre 1 año 15 diciembre


Honduras

Kevin Benedith Luis Meza Ana María Ventura Alex Rosales Karen Enríquez Nicolas Lino

1 año 1 año 5 años 1 año 5 años 9 años

1 diciembre 1 diciembre 12 diciembre 12 diciembre 16 diciembre 27 diciembre

Nicaragua Victor García 2 años William Gómez 1 año

1 diciembre 31 diciembre

En caso de existir algún error en los datos, favor comunicarlo al correo: comunicacion@grupooeg.com para cambiar la información en la base de datos y evitar equivocaciones posteriores.

36


Lucrecia Santizo

Luis Sinay Edwin García

9 noviembre

7 noviembre 24 noviembre

Guatemala Everildo Méndez Esaú Albizures Juan Carlos Menchú Erwin Paz Hugo Gutiérrez Olgido Lucero Mario López Florencio Vit César Medina Edgar Martínez Hermelindo Rabanales Erick Guerrero Yoni Ezequiel William Salvador Bryan Ambrocio Gonzalo Barrios Armando Cuyuché Gilberto Zet Herson Martínez Gioconda Castro Orlando Rivas Juan Arriaza Alejandro Amalem José Mejía

37

1 noviembre 2 noviembre 2 noviembre 3 noviembre 6 noviembre 6 noviembre 6 noviembre 7 noviembre 9 noviembre 9 noviembre 13 noviembre 13 noviembre 14 noviembre 15 noviembre 15 noviembre 19 noviembre 19 noviembre 21 noviembre 22 noviembre 22 noviembre 22 noviembre 24 noviembre 26 noviembre 29 noviembre

Jhoni Torres Marlon García Cristhian Pineda

2 noviembre 5 noviembre 29 noviembre

Jorge López Williams Montufar Rolando Queché Yvan Oliva Rudy Martínez Víctor Pérez Miguel Orenos Fidelino Pelén Roberto García

2 noviembre 2 noviembre 4 noviembre 13 noviembre 16 noviembre 20 noviembre 22 noviembre 22 noviembre 24 noviembre

Juan José Estrada Escudero José Toledo

Luis Ángel Mérida Estuardo González

Sander Cahuec Erwin Jacobo

13 noviembre 13 noviembre

2 noviembre 8 noviembre

12 noviembre 16 noviembre


Nicaragua

El Salvador Jaime Flamenco Jaime Granados

2 noviembre 11 noviembre

El Salvador Tomás Ochoa 1 noviembre Juan Álvarez 17 noviembre Jorge Torres 22 noviembre José Chavarría 24 noviembre

Andrés Martínez Jorge Pineda David Herrera Evans Zuñiga Mario Raudales Edgar Gómez Luis Moya

1 noviembre 2 noviembre 7 noviembre 15 noviembre 15 noviembre 30 noviembre 30 noviembre

En caso de existir algún error en los datos, favor comunicarlo al correo: comunicacion@grupooeg.com para cambiar la información en la base de datos y evitar equivocaciones posteriores.

38


Ayleen Cifuentes

Daniel Can Paredes Carlos Enrique Avendaño Marco Tulio Villagrán Elder Iván Ramírez Juan Francisco Noj

7 de octubre José Luis Mendizábal

2 de octubre 2 de octubre 5 de octubre 8 de octubre 13 de octubre

39

3 de octubre 14 de octubre 16 de octubre 17 de octubre 25 de octubre

Jhonny Alexander Berganza 3 agosto

Guatemala Miguel Estuardo Chamalé Braulio Manuel García Rolando Caal Tul Elvis McGiber Lavarreda Sergio Rolando González Hector Felipe Solís Carlos Roberto Jiménez Gaspar Zapeta Rony Manuel García Oscar Daniel Mateo Herbert Heinrich Hieman José María de León Wilfredo Salguero Simón López Quisquinay Víctor Manuel Martínez

Armando Rivera Oscar Alejandro Bran Ana Valeria Prado César Oswaldo Quiñones Oscar Rafael Robles

31 de octubre

3 de octubre 9 de octubre 10 de octubre 11 de octubre 12 de octubre 14 de octubre 17 de octubre 18 de octubre 20 de octubre 20 de octubre 21 de octubre 26 de octubre 27 de octubre 28 de octubre 31 de octubre

Juan Andrés Reyes José Javier Rodas

3 de octubre 4 de octubre


El Salvador Jaime William Castro Marcos Sergio Hidalgo René Antonio Santos René Alexander Salinas Saul Edgardo Pérez Herbert Eliseo Gómez Kenia Beatriz Rivas Arquímedes René Campos

7 de octubre 7 de octubre 11 de octubre 21 de octubre 25 de octubre 25 de octubre 31 de octubre 31 de octubre

Nicaragua Cinthya Flores Jiier Quezada Francisco Arnoldo Mario Escobar Melvin Espinoza Danilo Alonso Ramiro Quintero Edgar Meza

1 de Octubre 1 de Octubre 16 de Octubre 16 de Octubre 19 de Octubre 24 de Octubre 25 de Octubre 27 de Octubre

En caso de existir algún error en los datos, favor comunicarlo al correo: comunicacion@grupooeg.com para cambiar la información en la base de datos y evitar equivocaciones posteriores.

40



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.