Edición #8 Ya tenemos 10 células de en Grupo Nutresa exploración tecnológica Conoce el Chatbot para servicios al Colaborador Interno Macarena Desarrollamos FUTURO para el trabajo del Habilidades Digitales

Tecnología + Innovación2 Uno de los retos que siempre estará presente en la dinámica de las organizaciones es como éstas pueden aprender y compartir lo aprendido mientras siguen siendo competitivas utilizando lo que ya saben. Y es justo, ese ciclo contínuo, de sacarle jugo a las capacidades que se tienen al tiempo que se van construyendo las nuevas, el que permite que compañías como las nuestras puedan celebrar centenarios. En la actualidad, las empresas de Grupo Nutresa cuentan con diversas estrategias para adquirir, conservar y transferir conocimiento, y una de ellas es la participación en ferias y exposiciones.
Reconocidos expertos, complementarán este equipo de “Cracks” para brindarnos nuevas visiones de futuro y mostrar en la realidad lo que se puede lograr cuando se conjuga la diversidad del talento con la pasión por aprender y compartir lo aprendido.
Estamos felices porque de nuevo hay feria, y a través de ella, con nuestra asistencia, reconoceremos el esfuerzo de quienes se atreven a explorar y retar el futuro; mientras siguen siendo excelentes con las responsabilidades de su día a día.
Jorge Aristizábal Gerente de TI+i jiaristizabal@serviciosnutresa.com
Conectados con esa estrategia, los negocios y Servicios Nutresa, hacen posible la “Cuarta Feria de Nuevas Tecnologías y Experiencia Digital” un evento interactivo y dinámico proyectado para mostrar y compartir el conocimiento adquirido durante el último año, y también un espacio para inspirar y poner en la mente de sus participantes, nuevas ideas que puedan detonar la mejora de las capacidades actuales o la creación de las nuevas.
Esperamos que los colaboradores desde los diferentes negocios y geografías puedan visualizar las posibilidades que tenemos de mantener girando la rueda de nuestras capacidades actuales, y que, de manera orgánica, desde el rol que cada uno desempeña en su proceso; vayan preparando el terreno donde girarán sus capacidades del futuro. ¡Bienvenidos!
Editorial ¡Hay Feria!
Este año, entre el 19 y el 24 de septiembre, colaboradores de los diferentes negocios, en equipo con Servicios Nutresa, se unen para entregarnos sus aprendizajes en materia de nuevas tecnologías y experiencia digital, a través de webinars, talleres y exposiciones itinerantes de casos de uso, en las sedes de algunos negocios.

Lunes
Viernes 23
El lado humano de la tecnología. Generando valor con el poder de los datos.sept sept sept sept La experiencia como factor transformador de nuestros Herramientasnegocios.digitales para el trabajo del futuro. Tecnologías emergentes que impactan nuestros procesos. sept Y por primera vez, tendremos el día sábado Lo mejor de la Feria para nuestra fuerza comercial. sept
21
Martes 20
19
Miércoles Jueves 22
Sábado 24






A
CLUB de RPA
Acompañamos a nuestros clientes en el desarrollo de capacidades en Nuevas Tecnologías
Tecnología + Innovación4 INNOVA
del BOT administrando mis actividades diarias y mi participación en el CLUB, esto me fué motivando cada día más al encontrar el valor y gran potencial que tiene esta tecnología. Ahora el robot se dedica a actividades rutinarias y yo a actividades más especializadas. Francisco Tejada Planeador Materias Primas Participante Club RPA fjtejada@alicapsa.com.pa
licapsa realizó el CLUB de RPA con la participación de colaboradores de áreas de mantenimiento, planeación, producción, logística y TI. Este club tiene el propósito de democratizar el entendimiento de esta tecnología e identificar posibles casos de usos en sus procesos. Uno de los BOTs generados en este CLUB permite automatizar y compartir indicadores de materias primas cárnicas para brindar información a granja, planeación financiera y cadena de Desarrollésuministros.laimplementación



Llamada la fase de acción, realizaremos un proceso de ideación, donde se seleccionará una iniciativa de negocio para materializarla con una experimentación y dar el inicio al desarrollo de un mínimo producto viable que en caso de resultar valioso para la organización se pueda llevar a desarrollar completamente. Si deseas replicar alguna estas iniciativas en tu negocio puedes ponerte en contacto con: Este club se desarrollará en dos partes: Paula Casas Líder Nuevas Tecnologías pacasas@serviciosnutresa.com
CLUB de BlockChain 1 2 En el mes de Julio iniciamos nuestro segundo club Blockchain. 16 colaboradores de diferentes negocios y geografías de Grupo Nutresa profundizarán su conocimiento en esta tecnología y podrán identificar algunas oportunidades de aplicación en sus procesos.
De mentalidad y entendimiento donde se tendrá una comprensión estratégica y técnica de Blockchain integrada a tecnologías disruptivas adicionalmente en esta fase conoceremos más de cerca temas de mayor actualidad e interés como son los NFT (Token no fungibles), la web 3.0 y el metaverso.
Tecnología + Innovación 5 CIÓN


Tecnología + Innovación6
Desarrollando juntos las capacidades digitales que necesitamos para el trabajo del futuro Unity Go!
E
n el mes de mayo vivimos nuestro Google Week, un espacio de desarrollo de nuevas habilidades donde tuvimos 8 eventos en español y 4 en inglés, con cerca de 2.500 asistencias y alrededor de 1.200 colaboradores participantes de las diferentes compañías de Grupo Nutresa. En el marco de esta semana también realizamos nuestro primer Google Challenge, en el que a través de retos sencillos desarrollamos cerca de 5.900 capacidades nuevas en el uso de las herramientas de Google Workspace y en el que participaron 44 compañías en 13 países. Entregamos premios como tablets, drones, cámaras 360, relojes inteligentes, audífonos y una visita a las instalaciones de Google en Bogotá para inspirarnos con su innovación y forma de trabajo. Por si te perdiste alguno de estos espacios hemos recopilado las memorias para tí en nuestro site: Recopilamos los mejores momentos de esta experiencia en el siguiente video: Ya viene la segunda versión de nuestro Google Challenge: Ingresa al site ¡Inscríbete aquí!


Informe de licenciamiento
E
Criterios de Almacenamientoasignaciónutilizado y estado de la misma.
Te invitamos a navegar en el DataStudio y tenerlo presente para tu gestión:
Guillermo Zapata Consultor Plataformas T.I glzapata@serviciosnutresa.com
Tecnología + Innovación 7
Es por esto que hemos diseñado un tablero que te permitirá consultar y hacer seguimiento a información como:
¡Da clic aquí!
Si tienes alguna duda o puedesrecomendacióncontactara: Datos del colaborador
scuchando las necesidades que tienen nuestros clientes entendimos que para la gestión de muchos de nuestros ejecutivos de TI era necesario contar con información actualizada sobre el licenciamiento de Google Workspace en su negocio.
Tipo de licencia asignada y sus componentes



Tecnología + Innovación8 Nutresa Go! E
Naturela produce alimentos naturales, funcionales, artesanales e innovadores, para todas las personas con un estilo de vida saludable y una alimentación consciente. Los productos son fabricados bajo los más estrictos controles y tecnologías exigidas para competir tanto en el mercado nacional como internacional, y brindar la mejor calidad a todos sus consumidores.
Síguenos en Currents: Encuentra en nuestro site de Nutresa Go! todo lo que necesitas saber de Ingresa al site
Atlantic es líder en el sector food service y se ha posicionado en Colombia en la comercialización de alimentos, convirtiéndose en un aliado estratégico para sus clientes en el canal food services.
n Grupo Nutresa seguimos creciendo el número de colaboradores que están transformando la forma en que nos comunicamos a través del trabajo colaborativo haciendo uso de la plataforma Google Workspace, con el fin de ser una organización más ágil, sostenible, competitiva y digital. Recientemente hemos migrado a esta plataforma a Naturela y Atlantic, a continuación, te contamos a qué se dedican: Te invitamos a colaborar con nuestros compañeros de Naturela y Atlantic a través de las herramientas de Google Workspace que tenemos a la mano, y a su vez apoyarlos en su proceso de adopción, colaborando y compartiendo conocimiento, ideas y buenas prácticas.




Maria Alejandra Méndez Líder de Experiencia a colaboradores mamendez@serviciosnutresa.com
En Grupo Nutresa ya contamos con una nueva capacidad para acompañar a los negocios en la implementación de Chatbots conversacionales, los cuales nos pueden ayudar a automatizar tareas manuales y repetitivas, mejorando tanto la productividad como la experiencia de clientes, consumidores, compradores, invitados y colaboradores. Precisamente hoy queremos contarte del nuevo chatbot que tiene Servicios Nutresa para sus colaboradores “Macarena” o “Maca”. Maca da solución a preguntas frecuentes en temas relacionados con la Gerencia de Desarrollo Humano Organizacional a través de Google Chat. Estas son algunas de las funcionalidades que se encuentran disponibles:
Aunque Maca tiene un alcance para Servicios Nutresa, tiene un gran potencial de reuso y puede ser adaptado a otros negocios en Grupo Nutresa. interno del
talento 7. Aprendizaje 8. Liderazgo 9. Onboarding
Tecnología + Innovación 9 1. Beneficios del Pacto Colectivo 2. Medidas de Conciliación 3. Licencias y permisos 4. Modelo de trabajo híbrido 5. Retiro de cesantías Si estás interesado en extender esta capacidad, puedes contactar a: Y si tienes otras iniciativas que tiene que ver con chatbots para otros procesos internos, puedes contactar a: Óscar Santos Líder capacidad chatbot osantos@serviciosnutresa.com
Conoce el Chatbot Macarena para servicios al colaborador
6. Movilidad



Mauricio Mejía /
Santiagommejia@cremhelado.com.coHeladosParedes/Servicios
Grupo Nutresa cuenta con 10 células que vienen explorando nuevas tecnologías y/o prototipando diferentes casos de uso que nos permitirán validar la aplicabilidad de estas tecnologías en nuestros procesos. Queremos compartir con ustedes, quiénes son los líderes de cada célula: Células de exploración:
Camilo Arango / carango@pastasdoria.comPastas
David Torres / Grupo
elopez@serviciosnutresa.crErickcmbeltran@serviciosnutresa.comCarloscgarcia@serviciosnutresa.comCarlossaparedes@serviciosnutresa.comNutresaGarcía/ServiciosNutresaBeltrán/ServiciosNutresaLópez/ServiciosNutresaCR Pedro Céspedes / raarguello@pastasdoria.comRaúlpacespedes@chocolates.com.coChocolatesArgüello/Pastas
Óscar Valencia / Ramiroojvalencia@colcafe.com.coCaféVargas/Servicios rjvargas@serviciosnutresa.comNutresa Visión artificial RPAHolografía Impresión 3D Digital BlockchainTwins(AutomatizaciónIPAIOT Inteligente de Procesos) Realidad virtual o extendida Luis Restrepo / lrestrepov@zenu.com.coCarloscmarin@alimentoscarnicos.com.coCárnicosMarín/Cárnicos Exoesqueletos Drónica DeliveryDroneServices Al inicio del año, las células se fijan metas de iniciativas a explorar e implementar y al mes de junio registraban el siguiente cumplimiento: Implementadas: 44.5% Exploradas: 71.4%
Tecnología + Innovación10 TOP Actualmente
osantos@serviciosnutresa.comÓscardtorres@alimentosalconsumidor.comACOSantos/ServiciosNutresa












HolografíaVoicebot Santiago Paredes Especialista Nuevas Tecnologías
Líder Capacidad Chatbot osantos@serviciosnutresa.com ¡Da clic aquí! Si quieres conocer más puedes contactar a: Si quieres conocer más puedes contactar a:
saparedes@serviciosnutresa.comÓscarSantos
ste año, la unity de nuevas tecnologías, junto con las células de exploración, han venido trabajando en el entendimiento de tecnologías emergentes, como la holografía, digital twins, NFTs, IPA, metaverso, voicebot, entre otros. Aquí te contamos más sobre algunas de ellas: Un holograma es una superficie en dos dimensiones que tiene la capacidad de mostrar imágenes detalladas de objetos reales en tres dimensiones. En el mercado se encuentran dispositivos con variedad de precios y funcionalidades, según las necesidades del caso de uso.
Es una tecnología que combina el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y la inteligencia artificial (IA) para entablar conversaciones fluidas y con una capacidad de respuesta ágil mediante comandos de voz. En el siguiente video puedes ver cómo funciona. Si quieres tener un primer acercamiento a esa tecnología y te gustaría experimentarla, te invitamos a ver el siguiente vídeo donde podrás construir un holograma casero para tu móvil:
Tecnología + Innovación 11 E




Tecnología + Innovación12
Nuestro talento Contamos con nuevos roles para ofrecerte un mejor servicio
OLA 34 Cameron's para la implementación de SAP y el ecosistema de soluciones de tecnología. Le deseamos y auguramos muchos éxitos a Isabel en esta misión.
Isabel Cristina Morales Líder de integración Everest icmorales@serviciosnutresa.com
Liderazgo proyecto Everest en Uno de los grandes retos que tenemos desde TI es llevar nuestro Core Tecnológico a nuevas geografías. Con este objetivo y debido a sus conocimientos, experiencia y dominio del idioma inglés, Isabel Cristina Morales realizará el rol de Directora de integración en el proyecto Everest

Jefe inmediato: Juan Diego Betancur Fecha de Inicio: Agosto 16 de 2022
Nombre: Alexandra Marcela Mora Ellis
Nombre: Leidy Laura Noreña González Cargo: Consultora Plataformas TI Dirección: Plataformas y Operaciones TI Jefatura: Plataformas TI
Nombre: John Edison Tirado Castaño Cargo: Gestor de Servicios TI Dirección: Servicios TI
Jefe inmediato: Juan Diego Betancur Fecha de Inicio: Agosto 16 de 2022
Tecnología + Innovación 13
Nuevos en nuestra Gerencia
Jefe inmediato: Ronald Francisco Varela López Fecha de Inicio: Junio 6 de 2022
Nombre: Alejandra Aguirre Orozco Cargo: Gestora de Servicios TI Dirección: Servicios TI Jefatura: Gestión de Servicios TI
Dirección: Tecnologías e Información CAM Jefatura: Soluciones Informáticas y Datos Maestros
Cargo: Analista de Soluciones Informáticas Dirección: Tecnologías e Información CAM
Seguimos fortaleciendo nuestros equipos para movilizar las estrategias de nuestros clientes a través del uso eficiente de la tecnología.
Jefe inmediato: Hugo Alberto Pineda Zuluaga Fecha de Inicio: Julio 18 de 2022
Jefe inmediato: Ronald Francisco Varela López Fecha de Inicio: Julio 26 de 2022
Nombre: Eylin Yesenia Castro Umaña Cargo: Coordinadora de Soluciones Informáticas
colaboradores
Nombre: Francisco Javier Osorio Gaviria Cargo: Consultor de Soluciones TI Dirección: Soluciones Comerciales y Mercadeo Jefatura: Soluciones Informáticas y Datos Maestros Jefe inmediato: Santiago Gallego Hurtado Fecha de Inicio: Julio 18 de 2022
Jefatura: Soluciones Informáticas y Datos Maestros
Jefatura: Gestión de Servicios TI






Tecnología + Innovación14 Nuestros clientes Social Selling para agentes comerciales El social selling es el proceso de utilizar las redes sociales para encontrar e interactuar con los prospectos comerciales, logrando así una venta. Es la forma moderna de crear y desarrollar relaciones significativas con los clientes. Esto ocurre porque actualmente Facebook, Twitter, Instagram, whatsapp y otras redes sociales son el primer punto natural de contacto y acceso cuando un cliente potencial está listo para comprar. Bot Vender socialeRedess
Social Selling




Si te interesa desarrollar esta capacidad en tu negocio, puedes contactar a:
Tecnología + Innovación 15
Mejorar la cercanía del televentista a través de nuevos canales.
Automatizar la toma de pedidos de ventas y devoluciones a través de un canal digital.
Llegar a clientes que se encuentran en ubicaciones distantes o de un ticket bajo.
Mejorar la visibilidad del portafolio a través de un catálogo digital
Uno de los grandes retos del proceso, era lograr una respuesta rápida y eficiente, considerando el volumen de cliente que podrían acceder a través de este canal, para ello incorporó a su fuerza de ventas a Manu; un bot que permite a través de flujo conversacional llevar al cliente a realizar su pedido de una forma ágil y simple de acuerdo con las reglas de negocio que el agente comercial posee sobre la frecuencia de pedidos con sus clientes. Hoy el negocio cárnico logró con este nuevo proceso de transformación digital: 1 2 3 4 5
Fortalecer la frecuencia del pedido.
Contactaa Manu
Aprovechando este tipo de capacidades el negocio cárnico implementó un piloto para la atención de los clientes de los agentes comerciales, los cuales desde enero del 2022 pueden realizar su pedido desde Whatsapp.
rcruz@serviciosnutresa.com afranco@serviciosnutresa.com





Tecnología + Innovación16
el mes de marzo de este año, nuestros Negocios nos compartieron sus planes para lograr los objetivos estratégicos de Grupo Nutresa 2030. Algunos de los retos tecnológicos más relevantes que evidenciaron estas conversaciones son: Con este panorama hemos comenzado a consolidar el mapa de nuevas capacidades de los procesos de negocios que requieren apalancadores tecnológicos e iniciamos la exploración de las aplicaciones requeridas usando los casos de uso identificados con los Negocios.
Arquitectura empresarial
La evolución en los modelos de operación y de llegada al mercado de cada compañía unidos al auge del consumidor digital implican una variedad más amplia de tecnologías para soportarlos.
Un modelo de evolución tecnológica para atender las necesidades de nuestros clientes
n
Las prioridades por negocio para alcanzar la estrategia 2030 están claras. Sin embargo, deben lograrse en corto plazo y esto no facilita la homologación intercompañías en procesos y tecnologías similares.
Los negocios requieren soluciones que se integren fácilmente al ecosistema de Grupo para procesos que quedaron por fuera del Modelo Homologado de Procesos.
Los nuevos modelos de negocio necesitan tecnologías de bajo costo, que puedan ser incorporadas muy rápidamente, pero que les permitan beneficiarse de las capacidades existentes en Grupo Nutresa.
E
Si estás interesado en la evolución de la exploración de estas tecnologías, contacta a: Patricia Morales Líder de Arquitectura pemorales@serviciosnutresa.com
Al inicio del Proyecto Everest, éramos un grupo de compañías de consumo masivo que permitió la homologación de procesos y la unificación de aplicaciones. Hoy se sumaron a las redes masivas, compañías de retail y de prestación de servicios que operan distinto y tienen necesidades tecnológicas diferentes.

TMS - Gestión del transporte y red de atención.
Plataforma SEO - Posicionamiento en buscadores. Marketing Automation - Estrategias de comunicación omnicanal. Plataforma de Marketing - Recopilación datos E-commerce, páginas de marca.
CRM - Customer Relationship Management.
Tecnologías que complementan el core comercial y sus casos de uso:
Tecnologías que complementan el core comercial y sus casos de uso:
Santiago Gallego Líder de Soluciones Comerciales y Mercadeo sgallego@serviciosnutresa.com
Evolucionar los procesos de la cadena de suministro incorporando en ella prácticas, servicios digitales y tecnología que permitan reducir los costos, incrementar la visibilidad y optimizar la red de las operaciones de manufactura y distribución.
Tecnologías que complementan el core comercial y sus casos de uso:
Como ejemplo se muestran a continuación las capacidades que habilitan la transformación digital en el Ciclo Comercial de Grupo y las soluciones con sus casos de uso para las que ya hemos comenzado exploración:
ComercialMarketingCadenadesuministroGestióndeexperiencia Morales Arquitectura Empresarial pemorales@serviciosnutresa.com
Evolucionar los procesos de la cadena de suministro, incorporando en ella prácticas, servicios digitales y tecnología que permitan reducir los costos, incrementar la visibilidad y optimizar la red de las operaciones de manufactura y distribución.
MDM - Master Data Management. VOC - Voice of Consumer NPS.
PIM - Gestión portafolio y datos maestros de producto.
Tecnologías que complementan el core comercial y sus casos de uso:
Ecommerce - Motor de venta digital SFA Indirecta/Directa - Sales Force Automation. Fuerza de Venta. POS en la Nube Modernización del POS.
Potenciar la entrega de la propuesta de valor a los clientes y compradores, incorporando capacidades digitales que fortalezcan su lealtad y potencien la venta, acompañando el desarrollo y gestión de las diferentes redes de distribución.
Tecnología + Innovación 17 Capacidades para la transformación digital del ciclo comercial
Ciclo comercial
Continuar fortaleciendo para las marcas un modelo ágil e inteligente de capacidades que potencien su propuesta de valor, y permitan la segmentación, personalización, gestión de la comunicación con mayor cercanía y rentabilización de la inversión.
WM - Automatización de CEDIs.
OMS - Orquestación y visibilidad del inventario y órdenes Fulfillment, Logística.
Evolución del Core Tecnológico





Tecnología + Innovación18
Seguridad de la Información factor determinante en la Técnicas de persuasión
La Ingeniería social, conocida como el “arte del engaño”, tiene como foco principal de acción a las personas. Para esto, los ciberdelincuentes utilizan, entre otros, la manipulación psicológica.
Hablar de la seguridad de la información, es pensar en la triada conformada por los elementos de Procesos, Tecnología y Personas, donde los anteriores pueden impactar la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la Información, siendo estos últimos los principios básicos de la Seguridad de la Información. Partiendo de la frase del filósofo escocés Thomas Reid “Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”, es posible deducir que, si bien es importante para las empresas invertir en tecnología y dispositivos para el control de acceso, antivirus, firewalls, entre otros; sus esfuerzos deben concentrarse en sensibilizar a las personas que diariamente interactúan con la tecnología e información de todo tipo, incluyendo aquella de carácter sensible, personal y confidencial.
Kevin Mitnick, reconocido consultor de seguridad afirmaba: “es más fácil engañar a alguien para que dé su contraseña de ingreso a un sistema que hacer el esfuerzo para hackearlo”.
Las personas
Las estadísticas muestran que el 95% de los incidentes en ciberseguridad se debe a errores humanos, una cifra importante sobre todo si se tiene en cuenta que los ciberdelincuentes nunca descansan en su afán de aprovecharse de los usuarios a través de diversas técnicas de persuasión que les permite apoderarse de información privilegiada dado la baja conciencia de seguridad de la información y que se ve reflejada en temas tan básicos como el uso de contraseñas débiles y el uso desmedido de las redes sociales, lo que finalmente facilita el accionar delictivo.






Si aún tienes dudas sobre la identidad virtual que has creado y de toda la información que puedes estar entregando, consciente o inconscientemente, te invitamos a ver el siguiente video: ¿Te gusta este contenido? Si quieres seguir recibiendo todas las publicaciones de la revista digital de la Gerencia TI+i ¡Suscríbete aquí!
• Los ciberdelincuentes se ganan la confianza de las personas para que éstas entreguen información privilegiada. Esto lo logran a partir de la identidad virtual de las víctimas, determinada en gran medida por la manera en que interactúa en sus redes sociales (lo que publica, lo que le gusta, sus amigos, etc.). Vale la pena preguntarnos: ¿Qué tanto puede saber un extraño de nosotros si analiza nuestras redes sociales? ¿qué información sensible sobre nuestro trabajo estamos revelando por esa vía? Esto nos puede convertir blancos a atacar.
Recuerda que ¡La seguridad de la información es un compromiso y responsabilidad de todos! Estas son algunas de las técnicas utilizadas:
• Se aprovechan de que a las personas les gusta sentirse especiales. Por eso abundan campañas que incluyen mensajes como “usted ha sido el afortunado ganador”, que sin lugar a duda apuntan a la propia fragilidad humana.
• Generan presión a través de alarmas como “es indispensable”, “debes actualizar ya”, entre otras, dificultando a la víctima resistirse o llevándola a imaginarse consecuencias graves si no hace lo que se le sugiere.
• Saben que las personas son influenciables por lo que otras ven como bueno, o por aquello que está de moda o marca tendencia.

