

Germán Zapata Chief Transformation Officer
Servicios Nutresa gdzapata@serviciosnutresa.com
Germán Zapata Chief Transformation Officer
Servicios Nutresa gdzapata@serviciosnutresa.com
Queridos colegas, es un inmenso orgullo compartir con ustedes un balance de lo que estamos logrando juntos Como Chief Transformation Officer, es inspirador ver cómo la visión del Proyecto Quantum se materializa, construyendo un futuro extraordinario.
Nuestro CEO, Jaime Gilinski, nos ha retado a mantener nuestra esencia centenaria mientras abrazamos el cambio. Y lo estamos haciendo. Nuestros resultados financieros son el testimonio vivo: un trimestre récord en EBITDA y un mes de mayo histórico en ventas. Estos no son números abstractos, son la suma de la pasión y la dedicación de cada uno de ustedes.
Desde el inicio del proyecto, nos propusimos evolucionar para alcanzar nuestro máximo potencial. Hoy, vemos cómo esas palabras cobran vida en iniciativas concretas que impactan nuestra operación de formas sorprendentes. De hecho, iniciativas estratégicas ya nos han permitido generar beneficios por más de 130 millones de USD en ahorros y eficiencias, y hemos expandido nuestra presencia digital a 98 ciudades en el país.
Un vistazo a nuestros primeros hitos Quantum: Queremos invitarlos a sumergirse en los artículos de esta edición, donde exploramos en detalle el impacto de iniciativas que ya están generando valor y transformando nuestro día a día. Cada una de estas iniciativas es la manifestación de que esto no es una transformación de unos pocos, es una transformación hecha por todos.
Mi invitación es a seguir retándonos, a mantener esa apertura a nuevas ideas y, sobre todo, a continuar sintiendo ese entusiasmo por adquirir nuevas capacidades Porque el éxito de Quantum, nuestro futuro global, está directamente ligado al éxito de cada uno de ustedes.
Gracias por su compromiso, por su agilidad y por su pasión.
¡BIENVENIDOS
Dentro del pilar de transformación del proyecto Quantum, una de las iniciativas más destacadas que nos tiene celebrando es la optimización ágil de nuestros procesos de compras, gracias a dos estrategias innovadoras:
1. Rapid Repricing: ¿Nuestra estrategia? Volver a la mesa con nuestros proveedores actuales y, de manera ágil y contundente, renegociar contratos ya vigentes. Esto nos permitió obtener condiciones comerciales mejoradas, especialmente en categorías que ya habíamos analizado entre junio y diciembre de 2024. ¡Un movimiento que se tradujo en beneficios asombrosos!
2. RFX Accelerator: Este término, que suena a velocidad pura, se refiere a la capacidad de agilizar todas esas solicitudes de propuestas, cotizaciones o información (conocidas como RFX) que enviamos a nuestros proveedores. ¿El objetivo? Tomar decisiones más rápido y adelantarnos a los tiempos. ¡Incluso adelantamos procesos que estaban programados para finales de 2025!
Cifras que inspiran:
En tan solo 90 días, se logró el cierre exitoso de 465 iniciativas. ¿El beneficio? Unos impresionantes $66.2 millones de USD en ahorro recurrente y $65.1 millones de USD de beneficio único. Nuestro equipo nos demuestra que la agilidad y la anticipación son nuestras nuevas aliadas en los procesos de compras.
¿Por qué fue tan importante este sprint? Era crucial capturar ahorros rápidamente y asegurar que una gran cantidad de categorías, tanto las próximas a negociarse como las ya revisadas, estuvieran optimizadas. Esto no solo fortalece nuestra salud financiera, sino que también nos permite seguir invirtiendo en el crecimiento de Grupo Nutresa.
Un equipo global, un solo objetivo: Este logro fenomenal es el resultado de una colaboración sin precedentes. Nuestros negociadores de Servicios Nutresa, expertos en materia prima, material de empaque, indirectos y servicios, fueron la vanguardia de este proceso. Pero no estuvieron solos: contaron con el apoyo incondicional de 75 dueños de iniciativa y personas clave de nuestros negocios, cuya visión y rapidez en la toma de decisiones fueron fundamentales.
El impacto de estas estrategias ya se siente a lo largo de nuestra huella regional, con operaciones exitosas en:
Colombia
Costa Rica
Chile
México
USA
¡Felicidades a todos los equipos involucrados por este increíble avance!
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Sergio Pérez Líder de iniciativa Servicios Nutresa saperez@gestioncargo.com
El Proyecto Quantum sigue rompiendo barreras, y hoy destacamos una de sus iniciativas estrella que está generando un impacto sin precedentes: la optimización de nuestra red logística. Con un enfoque claro en la competitividad y en la eficiencia, estamos asegurando que cada negocio de Grupo Nutresa disponga de una capacidad de almacenamiento óptima y más rentable.
Así lo estamos logrando: Estamos haciendo una radiografía completa de nuestros almacenes y sus capacidades. La clave es compartir recursos, lo que nos permite capturar ahorros impresionantes. Además, estamos fortaleciendo el conocimiento interno de nuestros equipos y ampliando nuestra cobertura a todas las regiones de Colombia. Esto no es solo una mejora, ¡es una transformación logística!
El resultado:
¡Un impacto en nuestros bolsillos!
Nuestro gran objetivo es reducir significativamente el gasto en almacenamiento externo, y lo estamos logrando en dos fases ambiciosas:
Fase 1: El "Quick Win"
Desde el 7 de febrero hasta el 28 de junio de 2025, esta iniciativa se ha centrado en los negocios Galletas y Café, proyectando un ahorro de USD $0,47 millones al año. ¡Un gran comienzo para un proyecto de esta magnitud!
Fase 2: "La estrategia estructural"
Esta fase, que arrancó el 6 de marzo y se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025, tiene un alcance mucho más amplio, impactando a todos los negocios de Grupo Nutresa. La expectativa es un ahorro adicional de USD $0,74 millones.
Sumando ambas iniciativas, nos está llevando a un ahorro total proyectado de ¡USD $1,21 millones en gastos anuales de almacenamiento externo!
Este logro no sería posible sin la dedicación de todos los líderes de las cadenas de suministro de nuestros negocios en Colombia. Son ellos, actuando como demandantes de necesidades y oferentes de capacidades, quienes están impulsando esta transformación.
¿Dónde está el impacto?
El alcance inicial de esta iniciativa cubre todas las regiones de Colombia que cuentan con sedes y capacidades de almacenamiento para producto terminado, material de empaque o materia prima.
El Proyecto Quantum continúa demostrando que, con visión y colaboración, podemos generar eficiencias masivas y fortalecer la infraestructura que nos impulsa hacia el futuro.
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Andrés Felipe Betancourt Líder de iniciativa Novaventa afbetancourt@novaventa.com
En Grupo Nutresa, nos propusimos un desafío ambicioso: diseñar e implementar una estrategia sistémica para reducir las destrucciones de producto terminado, materia prima y producto terminado en todo Grupo Nutresa. Esto significa fortalecer la coordinación entre nuestros negocios, estandarizar cómo le damos seguimiento a las causas raíz de estas pérdidas y, lo más importante, alinear planes interdisciplinarios que nos permitan impactar directamente nuestra rentabilidad. Nuestro foco es transformar por completo la gestión reactiva de las destrucciones en un proceso proactivo, medible y, sobre todo, rentable.
Desde marzo de 2025 y con la mira puesta en diciembre de este mismo año, la receta del éxito ha sido la colaboración y una ejecución impecable. Se conformó un equipo de trabajo transversal, reuniendo a líderes de cada negocio y país, con responsabilidades claras y metas bien definidas. Luego, se calculó una línea base sólida (el porcentaje de destrucción sobre ventas), para entender con precisión nuestro punto de partida.
Se identifica, con un minucioso análisis Pareto, las causas principales y establecimos metas específicas para cada uno de nuestros negocios. Después, desarrollamos planes de acción ambiciosos, integrando lo mejor de nuestras capacidades de Supply, Comercial, Calidad, I&D, mercadeo y Finanzas. ¡Un verdadero despliegue de trabajo en equipo que nos llena de orgullo!
Para asegurar que cada paso tuviera un impacto real, implementamos KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) operativos y estratégicos que nos permiten evaluar y ajustar la estrategia en tiempo real.
¿Por qué este movimiento es tan crucial para nuestro futuro?
Simple: no contábamos con una estrategia integral para gestionar las destrucciones a nivel de Grupo Nutresa, a pesar de que esta es una categoría que impacta de forma crítica a nuestro negocio. Esta iniciativa es una pieza clave del proyecto Quantum que nos permite:
Impactar de forma directa nuestra rentabilidad (EBITDA), traduciéndose en más recursos para seguir creciendo y generando valor.
Asegurar inventarios sanos y prevenir la obsolescencia, garantizando la calidad y frescura que nos caracteriza y que nuestros consumidores esperan.
Cumplir con nuestros elevados estándares regulatorios y de sostenibilidad, reafirmando nuestro compromiso con un futuro mejor para todos, personas y planeta.
Alinear decisiones clave con el proceso IBP (Integrated Business Planning), evitando esas pérdidas operativas no planificadas que antes nos sorprendían y afectan nuestra eficiencia.
Los protagonistas de la transformación que traspasa Fronteras. Este esfuerzo monumental cuenta con un equipo formidable que abarca toda nuestra operación, sumando talentos de cada rincón de nuestra organización:
Juliana Yepes
Negocio Cafés
Claudia Bohórquez
Negocio Pastas
Kelly Feria
Negocio Cárnicos
Andrés Serna
Negocio Galletas
Angélica Contreras
Negocio Chocolates
Héctor Navarro
Comercial Nutresa
Andrés Betancourt
Novaventa
Iván Bulgarelli
CAM
La implementación se está desplegando en dos grandes olas estratégicas: la Ola 1 ya abarca Colombia, CAM y Chile, mientras que la Ola 2 llegará próximamente a México y USA. Es un verdadero orgullo ver cómo cada líder de negocio en Colombia asume este proceso, extendiendo su impacto a sus plataformas en otros países, lo que garantiza una alineación y un efecto global.
Edwin Calderón
Negocio Helados
Tulio Diez
Comercial Nutresa
Sebastián Ramírez
Negocio Galletas
A la fecha, en Colombia ya tenemos un ahorro real de $1.05 millones de USD.
Este es un claro ejemplo de cómo la visión de Quantum se materializa en cada proceso, transformando los desafíos en oportunidades de crecimiento y eficiencia.
¡Felicidades a todos los equipos involucrados en esta estrategia vital que nos acerca a un futuro con cero destrucciones y máximos beneficios!
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Catalina Hoyos Líder de iniciativa Negocio Galletas cmhoyos@noel.com.co
La misión principal de esta iniciativa: nada menos que centralizar la negociación de todo el transporte primario de producto terminado y materias primas. El objetivo es múltiple y ambicioso: capturar eficiencias a escala, elevar significativamente nuestro poder de negociación con los proveedores, asegurar el cumplimiento normativo en cada trayecto y, crucialmente, construir una gestión logística integrada que optimice el desempeño de Grupo Nutresa en su totalidad.
¿Cómo estamos conduciendo esta transformación?
El camino hacia esta optimización ha sido estratégico y metódico:
A través de un RFP (Request for Proposal) estructurado, desarrollado de la mano con el equipo de compras de Servicios Nutresa, y un análisis profundo de todos nuestros corredores logísticos, estamos redefiniendo la relación costo-servicio de esta categoría. Esto se traduce en maximizar la eficiencia y el desempeño de nuestra cadena de transporte, asegurando que cada movimiento sea un paso hacia la excelencia logística.
¿Por qué este cambio era urgente y necesario? El transporte masivo es una categoría que, solo en 2025, representa un gasto de $240.000 millones de pesos. Históricamente, esta negociación se realizaba de forma individual, por cada negocio. ¿El resultado? Se perdía una valiosa capacidad de negociación a nivel de Grupo y se generaban brechas en el cumplimiento de nuestro propio manual de compras.
Esta iniciativa es un gran aporte a la rentabilidad y eficiencia:
Garantiza el cumplimiento de estándares regulatorios y de sostenibilidad.
Obtener mejor porcentaje de intermediación, mejorando el EBITDA.
Unificar el proceso y especializar a las áreas operativas en la administración de las palancas que inciden en el resultado.
Mayor visibilidad y control de una categoría que pesa alrededor de 240.000 millones y ejecuta 100.000 transportes al año en Colombia.
Los motores de esta transformación: Este proyecto despegó con el RFP el 18 de febrero y concluyó el 11 de abril. La implementación ya inició de forma escalonada el 15 de mayo y se extenderá hasta agosto.
Un trayecto que conecta a todo el Grupo:
Esta centralización abarca a todos los negocios de Grupo Nutresa para el transporte primario de producto terminado: Noel, Colcafé, CNCH, Cárnicos, Pastas, Gestión Cargo, Helados y Novaventa. ¡Y estamos pendientes de incluir próximamente a Alimentos al Consumidor (AFS) y ACO!
El Proyecto Quantum sigue demostrando que, con visión, colaboración y un enfoque sistémico, podemos transformar desafíos en grandes oportunidades.
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Liliana Uribe Líder de iniciativa Opperar luribe@opperar.com
¡Felicidades a todos los equipos involucrados en esta iniciativa que está poniendo a nuestra logística en la vía rápida hacia el futuro!
L¿Por qué este enfoque en el Hard Discount? Una estrategia por etapas, ¡con sabor a éxito garantizado! Los artífices de esta dulce conquista, que promete generar cerca de $24 mil millones de pesos para Grupo Nutresa, es un equipo multidisciplinario que ha puesto todo su talento y esfuerzo:
a respuesta es clara: este formato es un gigante en las grandes cadenas (representa el 58.8% del mercado) y tiene una penetración masiva en los hogares colombianos (alcanzando el 96%). Además, desde 2021, el Hard Discount incursionó en la categoría de helados y su crecimiento fue un impresionante 11% en 2023. ¡Una oportunidad que no podíamos dejar pasar!
Desde Grupo Nutresa, identificamos tres necesidades claves que este formato de cliente busca, y que nosotros podemos suplir a la perfección, convirtiéndonos en sus aliados estratégicos:
Disponibilidad y agilidad
Canal no tradicional
I&D (Investigación y Desarrollo)
Mercadeo
Financiera
Planta
Logística
Asistencia Legal 1 2
3
Innovación y calidad
Nivel de servicio
Esta es una oportunidad de oro para crecer de la mano con ellos.
Un alcance estratégico en Colombia centrándose en clientes clave del formato Hard Discount.
Con una profunda comprensión del mercado y un trabajo en equipo excepcional, los resultados seguros serán extraordinarios.
¡Felicidades a todos los que están haciendo de esta estrategia un verdadero "sabor a éxito"!
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
María Camila Acosta
Líder de iniciativa
Negocio Helados mcacosta@meals.com.co
Pideky es una herramienta digital (una aplicación móvil) desarrollada por Grupo Nutresa que busca transformar la relación y la forma de comprar de sus clientes del canal tradicional (como tenderos y minimercados).
Funciona como un marketplace donde estos clientes pueden autogestionar sus pedidos de productos de las marcas de Grupo Nutresa (despensa, carnes frías, helados, etc.), acceder a promociones y descuentos, y disfrutar de envío gratuito cumpliendo un pedido mínimo.
¿La gran misión detrás de este impulso a Pideky? Acelerar su implementación en ciudades capitales e intermedias, y fomentar, a través de acciones comerciales innovadoras (como Trade Marketing Growth y nuevos modelos de atención), la adopción y el incremento de la transaccionalidad en este ecosistema digital. El foco es claro: asegurarnos de que Nutresa siga siendo protagonista en la evolución digital de nuestros clientes.
¿Cómo estamos logrando esta expansión y consolidación?
Expansión sin precedentes: En marzo de 2025, abrimos las puertas en 20 nuevas ciudades, para cerrar el año con una impresionante presencia en 98 ciudades.
Digitalizando la relación:
Estamos llevando a cabo intensas actividades de Growth con nuestras marcas en Pideky, digitalizando a nuestros clientes y enriqueciendo su experiencia.
Impulso a la frecuencia de compra:
Incrementamos la frecuencia y el "drop size" (tamaño de la compra) del modelo Figital del cliente, buscando que la interacción sea cada vez más fluida y valiosa.
Nuestros objetivos de penetración para Pideky son ambiciosos y claros: alcanzar 135 mil clientes, lo que representa el 75% de los clientes del canal tradicional. Aspiramos a una frecuencia de compra de 2.5 veces y un "drop size" de $122 mil.
¿Por qué esta apuesta digital es vital para nuestro futuro? El mercado está evolucionando a pasos agigantados y el cliente del canal tradicional se está digitalizando; Nutresa no solo hace parte de esta evolución, ¡sino que somos protagonistas! Internamente, Pideky fortalece la evolución de nuestros modelos de atención al cliente y enriquece significativamente nuestra propuesta de valor.
Este proyecto tomó un impulso masivo con la apertura de ciudades el 19 de marzo de 2025; la finalización de esta implementación está prevista para noviembre de 2025.
Este logro formidable es el resultado de un esfuerzo colaborativo masivo, que involucra a equipos claves en toda la compañía:
Los equipos comerciales nacionales y regionales del canal tradicional.
Los equipos de Go To Market, Trade Marketing, Experiencia Clientes, Agenda de Cambio y Logística.
El equipo Pideky en pleno: Growth, Analítica, TI, CX, UX y Data.
Y, por supuesto, nuestros valiosos gestores Pideky para la digitalización del cliente.
Un alcance que nos impulsa a nivel nacional, Pideky tiene un alcance total en Colombia. Actualmente, estamos presentes en 98 ciudades capitales, áreas metropolitanas e intermedias. A mayo, nuestros resultados son para celebrar:
125,872 clientes, superando el 103% de ejecución en clientes.
Promedio de venta mensual de $32.00 millones.
Ventas acumuladas de $160 millones, lo que representa un 105% de ejecución en ventas.
Una frecuencia de compra de 2.4 veces.
Un "Drop Size" de $127 mil.
¡Felicidades a todos los equipos involucrados en esta estrategia vital que nos acerca a un futuro con el cliente en el centro de nuestra transformación digital!
El frente de Manufactura está pisando el acelerador para el 2025, buscando un impacto aún mayor y más rápido. ¿El objetivo? Reducir drásticamente nuestros costos de producción y, con ello, impulsar el crecimiento del EBITDA para finales de año.
¿Qué estamos transformando?
¡Un sinfín de iniciativas estratégicas!
Estamos trabajando en una serie de iniciativas clave que abarcan desde la optimización de nuestros procesos hasta la modificación de empaques y fórmulas de nuestros productos. Algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:
Optimizando la cantidad justa de producto.
Optimización de la planta cárnica: Buscando la máxima eficiencia en nuestra producción de carnes.
Mejorando ingredientes clave.
Reducción de sobrepeso y aumento de humedad en Galletas, Cárnicos, Café y Pastas: Asegurando la calidad y rentabilidad.
Aumento de la tasa de extracción de trigo: Maximizando el rendimiento de nuestra materia prima.
Reducción de índices de consumo eléctrico y térmico: Un paso firme hacia la sostenibilidad y el ahorro energético.
¿Cómo estamos logrando este gran impacto? Estamos asegurando la monetización de iniciativas clave, moviendo proyectos de USD $29 millones de L3 a L4 y de USD $7.4 millones de L1 a L3, lo que significa que el impacto financiero está cada vez más cerca. Además, estamos monetizando las sesiones de ideación de unidades productivas pendientes como GC Foods, Abimar y Molinos, y los ejercicios de Diseño al Valor (DTV) en Galletas, Cárnicos, Café y Helados. ¡Cada idea se traduce en valor!
¿Cuándo veremos los resultados? ¡Ya estamos en marcha!
Empezamos desde enero de este año, y al cierre de mayo ya llevamos un avance excelente. Durante junio y los próximos meses, estamos acelerando el ritmo de todas las iniciativas para asegurar su impacto monetario en 2025.
¿Quiénes son los protagonistas de esta transformación?
Este esfuerzo es el resultado del trabajo conjunto de dueños de iniciativas, fellows, direcciones de producción, equipos de I+D y la gerencia de operaciones en cada negocio. ¡Un verdadero equipo multidisciplinario que impulsa la excelencia!
¿Dónde estamos generando este cambio?
Nuestra transformación manufacturera tiene un alcance global dentro de Grupo Nutresa, impactando nuestras operaciones en:
Colombia Costa Rica Chile México USA Perú
El Proyecto Quantum sigue demostrando su poder para optimizar cada rincón de nuestra operación, garantizando un futuro más rentable y eficiente.
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Kenia Peinado
Líder de iniciativa Negocio Pastas kpeinadoro@alimentosdoria.com