

El poder de replicar

Todos los días estamos buscando la mejor manera de hacer nuestro trabajo, y con esa búsqueda en mente, a cada momento y desde diferentes lugares, dentro y fuera de la compañía, nacen soluciones de todo tipo. Pero un error común es que la mayoría de las veces tendemos a reinventar la rueda, lo que inevitablemente genera un impacto reducido de las soluciones, esfuerzos duplicados y talentos desaprovechados.
Bill Clinton dijo: “Casi todos los problemas han sido resueltos por alguien, en algún lugar. El desafío del siglo XXI es descubrir qué funciona y ampliarlo”. El desafío tiene entonces dos componentes, el primero es descubrir las soluciones y el segundo sería ampliarlas o replicarlas.
Justo en esta edición, en la sección de Innovación, queremos compartirles el piloto que abordará Servicios Nutresa, para facilitar el descubrimiento de soluciones ya implementadas en los negocios y promover un mecanismo para su posible replicación.
Apropiando la nueva tecnología de humanos digitales, combinada con los algoritmos de inteligencia artificial, Victoria Sinergia, una humana digital, nos contará quincenalmente las soluciones de mayor impacto que ya fueron premiadas en el programa corporativo de Imagix, ayudando a resolver la primera parte del desafío, el de descubrir las soluciones que ya existen en Grupo Nutresa. Para la segunda parte, la de replicación, los algoritmos generarán un brief explicativo de la solución en formato de vídeo y permitirá vía agenda de Google generar una cita entre la persona o equipo implementador de la solución, y los posibles colaboradores que se interesan en ella. De esta manera, ayudamos a crear vínculos entre los colaboradores que han generado soluciones y los que quieren conocer sobre ellas, abriendo más posibilidades de reúso gracias a las discusiones que pueden generarse en esa primera cita, donde a lo mejor, la solución tome una nueva dirección y se ajuste, se amplíe o se simplifique de acuerdo al contexto del nuevo destino de la solución.
Con este prototipo, que pronto inicia su prueba, queremos generar un modelo simple de administrar y autogestionado por la tecnología, que nos permita alcanzar, antes de finalizar el año, un objetivo de cinco réplicas de cualquier solución de alto impacto. Las soluciones serán seleccionadas inicialmente desde el programa Imagix con criterios de alta probabilidad de replicación y bajo uso de recursos humanos y financieros. A futuro, el algoritmo podrá extraer ideas y soluciones de otros programas como prácticas ejemplares o cualquier programa de innovación abierta que deje una documentación estructurada en una base de datos.
Esperamos que sigan de cerca este experimento y nos ayuden a mejorarlo. Creemos que programas ya existentes como Replica y Aplica de Comercial Nutresa, y otras iniciativas de los negocios que buscan replicar buenas prácticas, podrían conectarse con esta humana digital para ampliar el impacto y visibilidad de dichos programas. Juntos podemos crear la conciencia de que podemos convertirnos en innovadores seriales, replicando una idea o solución ya existente, honrando a sus creadores iniciales y amplificando el impacto y beneficio para cualquiera de los negocios del Grupo Nutresa. ¡Anímense!

Exploramos la Inteligencia Artificial para gestionar el conocimiento de nuestra organización
En un mundo donde la tecnología nos desafía a superar nuestros propios límites, Grupo Nutresa está tomando la delantera al fusionar la inteligencia artificial y los humanos digitales para consolidar un mecanismo que nos permita conocer de primera mano las victorias que tienen nuestros equipos, al implementar prácticas como las de los éxitos innovadores que tienen un alto potencial para ser replicados en otras compañías, con el fin de promover la sinergia y la colaboración sin fronteras.
Es así como nace Victoria Sinergia, nuestra primera humana digital, una comunicadora que tiene como propósito dar a conocer a los colaboradores en un lenguaje claro y cercano, casos de éxito que pueden ser fácilmente replicados en los diferentes negocios de Grupo Nutresa. A través de vídeos cortos los cuales son generados automáticamente gracias a las posibilidades que nos ofrece hoy la inteligencia artificial.

Iniciaremos un piloto tomando como base las iniciativas del programa de éxitos innovadores de Servicios Nutresa Colombia, Costa Rica y Comercial Nutresa, con el que buscamos validar el poder del reúso de experiencias y buenas prácticas entre los negocios y geografías, para acelerar la toma de decisiones, la innovación y el aprendizaje de nuestra organización.

Te invitamos a estar muy atento a las noticias, novedades y recomendaciones de reúso que Vicky nos traerá muy pronto.
Si quieres conocer más de esta estrategia, puedes contactar a:
Santiago Pérez Líder Gestión de Conocimiento Servicios Nutresa saperezm@serviciosnutresa.com
aquí!
La Célula de IA Generativa avanza en la exploración de casos de uso para Grupo Nutresa
La Inteligencia Artificial Generativa es como el "genio creativo" de las máquinas. Imagina que le enseñas muchas cosas y luego puede crear sus propias ideas únicas a partir de lo aprendido. Puede ser arte, música, escritura e incluso respuestas en conversaciones, es como tener un compañero tecnológico que te sorprende con su imaginación sin límites. Esta célula interdisciplinaria y multi compañía viene no sólo estudiando esta tecnología si no identificando oportunidades de implementación en nuestros procesos y es así que con el equipo de Vidarium buscando optimizar sus procesos de consolidación, consulta y entrega de información en los servicios de asesoría nutricional, encontramos con la lA la solución para ser mucho más ágiles sin comprometer la calidad del contenido entregado.
¿Cómo funciona?
A partir de preguntas o solicitudes de información usando lenguaje natural, una herramienta (tipo chatbot) extrae y entrega contenidos relevantes que permite:
Reducir tiempos de respuesta a consultas frecuentes.
Asegurar la confiabilidad en el tipo, origen, vigencia, objetividad y calidad técnica del contenido usado para consultas sobre temas nutricionales.
Tener mayor autonomía, personalización y facilidad en acceso y uso de contenidos previamente curados por un equipo experto.

De acuerdo a las preguntas realizadas, la inteligencia artificial ayuda a consultar en los documentos con los cuales fue entrenada para ofrecer una respuesta confiable. Luego de realizar este prototipo con un aliado del ecosistema, el siguiente paso será realizar la exploración y evaluar resultados que nos permitan tomar decisiones en cuanto a la adopción de esta tecnología para Grupo Nutresa
Si quieres conocer el listado de casos de usos identificados y que se vienen explorando:
¡Da clic aquí!
Andrés Ordóñez Castillo
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Líder Célula Exploración
Vidarium
afordonez@serviciosnutresa.com
Exploración Robótica en punto de venta Heladería Pops Costa Rica
EEn las heladerías Pops, siempre están buscando formas innovadoras para hacer la visita de nuestros clientes o invitados inolvidable. Hoy, estamos emocionados de presentarte a nuestro nuevo miembro del equipo: ¡un simpático robot que hará que tu experiencia sea aún más dulce y eficiente!
Imagina esto: estás disfrutando de uno de nuestros deliciosos helados en Pops Sabana, y de repente, con música alegre, aparece nuestro amigable robot llevando un delicioso helado hasta tu mesa. Sí, has leído bien, ¡un robot entregando tu pedido con una sonrisa mecánica!.
Esta incorporación no solo agrega un toque de diversión a la experiencia, sino que también ayuda a mejorar la eficiencia de la operación. El robot es muy preciso lo que significa que los clientes pueden disfrutar de su helado favorito aún más rápido y al reducir el tiempo de espera, podrán atender a más clientes y asegurarse de que todos obtengan su dosis de felicidad helada.
En Pops la innovación y la diversión van de la mano, y nuestro robot es la prueba perfecta de ello. Así que la próxima vez que visites una de las heladerías no te sorprendas si tu helado llega acompañado de una melodía alegre y un robot sonriente.

Estamos aquí para hacerte sonreír. ¡Y nuestro robot está listo para ayudar en esa misión!
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Winder Castellón Director financiero Helados Pops wacastellon@pops.co.cr
Del 10 al 15 de julio, vivimos una semana emocionante en Grupo Nutresa con nuestro evento Google Week y Google Challenge. Durante estos días, nos sumergimos en el mundo de las herramientas de ofimática de Google con un objetivo claro: impulsar la productividad, eficiencia y colaboración en nuestros negocios.
¿La meta final?
Considerar la posibilidad de dar el "Goo" y desinstalar la licencia de Microsoft Office para hacer uso exclusivo de Googlle Woorkspace

Este evento no solo fue emocionante, sino que también fue informativo y revelador. Aquí te presentamos algunos datos claves que resumen nuestra experiencia:
Colaboradores Entusiastas: Contamos con la participación activa de colaboradores de toda la organización, desde diferentes áreas y niveles jerárquicos. Fue un esfuerzo colectivo para explorar las posibilidades de Google Workspace.
Sesiones de Aprendizaje Interactivas: Ofrecimos una serie de talleres y sesiones interactivas donde los participantes pudieron aprender a utilizar las herramientas de Google de manera efectiva. Desde Gmail y Google Drive hasta Google Meet y Google Docs, todos tuvieron la oportunidad de familiarizarse con estas herramientas.

Google Challenge: Nuestros retos fueron un momento destacado. Invitamos a los equipos a poner a prueba sus habilidades digitales, resolviendo desafíos relacionados con Google Workspace. Esto no solo fue divertido, sino que también ayudó a consolidar el aprendizaje.

Al final de la semana, recopilamos datos y comentarios valiosos de los participantes. Descubrimos que Google Workspace ofrece una amplia gama de características que pueden impulsar la colaboración y la eficiencia en nuestros negocios.


Bonus Track
Conoce las nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial Generativa que Google está desarrollando para las herramientas colaborativas de Googllle Workspaace.


PARTICIPACIÓN GENERAL 2023
Generalidades
28 Eventos
25 Español
3 Inglés
12431 Asistentes
6 días 29 Speakers
Google Sheets



Looker Studio
3150 Participantes
5 Google


13 11 Internos Expositores Casos de uso
Google Slides



Lo mejor del Week
6 3008 asistentes 2937 asistentes 2287 asistentes 2210 asistentes 1371 asistentes 618 asistentes
Si te perdiste alguno de estos espacios, recuerda que en nuestro sitio Web encuentras todas las grabaciones, memorias y tutoriales para que sigas desarrollando las habilidades digitales para el trabajo del futuro:
¡Da clic aquí! ¡Da clic aquí!
Un homenaje especial a un colega admirable:
En la vida, hay personas que dejan una huella indeleble en el camino, y hoy queremos rendir homenaje a uno de esos individuos extraordinarios. Es un honor para nosotros, dedicar estas palabras a un colaborador excepcional que se prepara para una nueva etapa en su vida: nuestro querido amigo Santiago Paredes Ramos.

Su dedicación, pasión y disposición para asumir nuevos retos han sido verdaderamente inspiradores. Pero más allá de sus logros profesionales, lo que realmente destacamos es su calidad humana.
Su actitud positiva y su habilidad para abrazar nuevos desafíos han sido una fuente constante de inspiración para todos nosotros. Sus compañeros lo describen como una persona amable, atenta y servicial, alguien en quien siempre puedes confiar. Hoy que te preparas para disfrutar de tu merecida jubilación, queremos expresarte nuestro agradecimiento sincero por tu contribución invaluable en nuestra Gerencia de TI+i; dejas una marca imborrable en nuestros corazones y en la cultura de nuestra organización; tus 34 años de dedicación y tu ejemplo perdurarán en nuestra memoria.
Te deseamos un futuro lleno de alegría, paz y tiempo para hacer todo lo que más amas, has sido más que un colega; has sido un amigo y un modelo a seguir. Siempre tendrás un lugar especial en nuestros corazones. Gracias por todo lo que has hecho y por ser la persona increíble que eres.
Te extrañaremos y te deseamos todo lo mejor en esta nueva aventura.
¡Feliz jubilación!
¡Ingresa aquí!
Si quieres dejar un mensaje especial para Santi:
En un esfuerzo por elevar aún más la y brindar una complace anunciar la próxima renovación de nuestro servicio de Mesa de Ayuda y las herramientas de tickets y autogestión.
Estamos emocionados de presentar a nuestros nuevos proveedores:
¿Qué cambiará?
Estamos tomando medidas para optimizar y fortalecer nuestros servicios de soporte técnico, tomando en cuenta tus comentarios y sugerencias para diseñar una experiencia más eficiente y satisfactoria.


Ellos se unen a nuestro equipo para sumarle magia a nuestra Mesa de Ayuda. Así, buscamos agilizar la resolución de problemas, optimizar los recursos y posicionar nuestras herramientas de gestión como canales de primer nivel.
Novedades:
Implementaremos nuevas herramientas de gestión de tickets y autogestión, incluyendo un chatbot y autogestión de contraseñas, para agilizar el proceso de resolución de solicitudes.
Colaboraremos estrechamente con Axity y Compuhora para asegurar una atención de calidad y un soporte técnico eficaz.

Este proceso implica aprender mucho más, por lo que se requerirá el apoyo de todos los equipos durante el proceso de afinamiento del servicio, garantizando una transición fluida y exitosa para todos.
¿Cuándo ocurrirá?
Entre agosto y septiembre de 2023, tiempo en el cual estaremos cerrando todos los casos pendientes y suspendiendo aquellos que estén en validación. A partir del 1 de octubre de 2023, comenzaremos oficialmente a operar con nuestra nueva Mesa de Ayuda y las herramientas de gestión mejoradas.
Este nuevo capítulo en nuestro servicio de Mesa de Ayuda nos emociona y estamos seguros de que estas mejoras nos permitirán brindar un soporte aún más efectivo y satisfactorio a todos nuestros usuarios.
¡Gracias por ser parte de este emocionante cambio!

Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Gladys Rivera Gestora Servicios TI Servicios Nutresa gsrivera@serviciosnutresa.com
Novedades en la estructura de la Gerencia de TI+i
Nombre: Juan Mateo Mejía Zuluaga
Cargo: Consultor(a) de Soluciones TI Junior
Jefatura: Soluciones de Logística Comercial
Nuevos colaboradores:
Jefe inmediato: Patricia Hernandez

Fecha de ingreso: Agosto 16 de 2023
Nombre: Stiven Aguirre Benítez
Cargo: Gestor(a) Finops Cloud
Jefatura: Plataformas TI
Jefe inmediato: Ana Catalina López
Fecha de ingreso: Agosto 16 de 2023
Nombre: Nolberto López Huila
Cargo: Especialista en Analítica TI

Jefatura: Analítica Inteligencia de negocios
Jefe inmediato: Giovanny García
Fecha de ingreso: Septiembre 4 de 2023
Nombre: María Camila Martínez Ortiz
Cargo: Consultor(a) de Soluciones TI
Jefatura: Soluciones Experiencia cliente
Jefe inmediato: Jorge Vuilleumier
Fecha de ingreso: Septiembre 4 de 2023
Nombre: Óscar Alberto Vásquez
Cargo: Consultor(a) de Soluciones TI
Jefatura: Soluciones, Abastecimiento y Manufactura
Jefe inmediato: Isabel Cristina Morales
Fecha de ingreso: Agosto 1 de 2023
Nombre: Jenny Esmeralda Garibello Ávila

Cargo: Líder Abastecimiento TI
Jefatura: Servicios TI
Jefe inmediato: César Agudelo



Fecha de ingreso: Julio 17 de 2023

Pasantías:
Nombre: Julieth Andrea Contreras Baquero

Compañía origen: La Recetta Soluciones Gastronómicas Integradas S.A.S

Rol a desempeñar: Gestor(a) de Servicios TI
Dirección: Servicios TI

Jefe inmediato: Juan Diego Betancur

Fecha de Inicio: Agosto 17 de 2023
Duración: 1 Año
Retiros:
Nombre: Kevin Orlay Grajales
Cargo anterior: Analista de Gestión Cloud
Jefe inmediato: Ana Catalina López
Jefatura: Plataformas TI
Fecha de retiro: Julio 9 de 2023
¿Cómo puede la Tecnología apoyar las capacidades de Grupo Nutresa?
En la edición anterior te contamos que actualizar el core tecnológico de Grupo Nutresa se parece a la historia de una familia que ha crecido y que quiere atender las necesidades de desarrollo personal y profesional de sus hijos, en nuestro caso, de los negocios.
¿Qué necesidades tienen los hijos de nuestra familia, entiéndase, los negocios de Nutresa?
Todos los integrantes de una familia tienen unas necesidades básicas que suplir, esto es alimentarse, protegerse, descansar y esto es lo mismo que le pasa a las compañías. Todas ellas necesitan sistemas para atender procesos básicos de industria para operar y atender el mercado. Los sistemas que se utilizan para atender estas necesidades se clasifican como Core Tecnológico Transaccional, porque soportan las ventas, la manufactura, las compras y la contabilidad, entre otros. En nuestro caso, nuestro principal core transaccional es SAP ERP. Estos sistemas se deben mantener y actualizar.
Con el tiempo, muchos de los hijos desarrollan habilidades especiales, por ejemplo se vuelven deportistas de alto rendimiento o artistas y para ello requieren equipos especiales.
Esto mismo sucede con nuestros negocios; ya que han desarrollado modelos de llegada al mercado que entregan propuestas de valor especializadas y mejores experiencias a nuestros clientes, requieren visibilidad y trazabilidad del estado de sus productos y servicios a lo largo de toda la cadena de valor, y evolucionaron sus modelos de planeación de la demanda para integrarse con clientes y proveedores, entre otros, para diferenciarse de otras empresas
del mismo sector en la industria. En este caso, las aplicaciones en las que debemos invertir se clasifican como Core Tecnológico de Diferenciación. Algunas de ellas son: Sistemas de Relación con Clientes (CRM), Sistemas Avanzados de Transporte (TMS), Sistemas de Integración de Piso de Planta, entre otros. En este tipo de tecnologías estamos concentrando nuestras exploraciones y esfuerzos de implementación. Estamos fortaleciendo el core.
Y finalmente, otros hijos quieren explorar nuevos caminos y al igual que las empresas, innovan o crean nuevos modelos de negocio y/o nuevos servicios digitales, comercios electrónicos e incursionan en redes sociales. A estos tipos de tecnologías las llamamos Nuevo Core Tecnológico y allí encontramos las tecnologías 4.0 (robots, chatbots, inteligencia artificial, gemelos digitales, etc.) y comercios electrónicos que estamos probando e invirtiendo en la incorporación a nuestras operaciones.
Así que la próxima vez que te pregunten: ¿Cómo apoya la tecnología las capacidades de Grupo Nutresa?, puedes responder: Manteniendo, fortaleciendo e incorporando nuevo core tecnológico en todos los procesos de la cadena de Valor de nuestros negocios, y que estamos explorando y adquiriendo las tecnologías que nos faltan para que todos podamos materializar nuestras capacidades.
Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Patricia Morales Líder TI y Arquitectura empresarial Servicios Nutresa pemorales@serviciosnutrresa.com
Revolucionando la Experiencia en el Negocio de Helados con Tecnología Avanzada

El mundo de los helados nunca ha sido tan dulce y estratégico gracias a la adopción de tecnología de vanguardia. En un emocionante giro, la industria heladera está transformando la forma en que encuentra nuevos clientes y toma decisiones fundamentales.
Creamos modelos de Machine Learning diseñados específicamente para grupos de clientes locales y de paso, estos modelos no solo simplifican la creación de clientes, sino que también hacen una predicción sorprendente: la rentabilidad de un congelador antes de asignarlo.
¡Esto no es magia, es la aplicación inteligente de datos y algoritmos!
De la predicción a la acción en tiempo real: Entra en escena la aplicación Estudio de punto de venta, que empodera a los vendedores con herramientas de predicción y toma de decisiones en tiempo real, con un formulario intuitivo, los vendedores recopilan información crucial durante las visitas a posibles clientes. Esto convierte la evaluación de la rentabilidad en un proceso estratégico basado en datos y no en suposiciones.

Transformando la Dinámica Empresarial ¿Recuerdas el dicho "el conocimiento es poder"? Con una calificación positiva en el formulario, la aplicación "Nutresa Integrado" toma el mando, los vendedores convierten información en acción, permitiendo una prospección de clientes y asignación de congeladores basada en la inteligencia artificial. Esto marca un cambio importante en cómo se aborda esta parte del proceso comercial y redefine la relación entre tecnología y éxito empresarial.
Si deseas ampliar esta información, contacta a:

El negocio de los helados está experimentando una transformación emocionante, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están llevando la prospección de clientes y la toma de decisiones a un nivel completamente nuevo. Es una muestra de cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y redefinir el juego en una industria tan querida como la de los helados.
de Tecnología de Información Negocio Helados¡Un futuro más dulce nos espera! Fernando Méndez Analista
Nos pusimos el reto de transferir adecuadamente el conocimiento de herramientas tecnológicas simples, a usuarios no tecnológicos motivados por mejorar las actividades de su puesto de trabajo.

¿Cómo lo hacemos?
Así es como nació el Programa Misión, el cual tiene como propósito:
Desarrollar el talento digital en los diferentes negocios de Grupo Nutresa, en aquellas tecnologías que pueden apalancar la productividad en los procesos del día a día.


Impulsando la optimización de los procesos de negocio a través de la automatización de actividades manuales, complejas o repetitivas.


Desarrollando capacidades de innovación y trabajo ágil en los negocios.
Potenciando el talento digital del negocio.
En esta segunda versión el programa llegó a los negocios:
En Servicios Nutresa Costa Rica se tuvo como objetivo principal desarrollar capacidades en el equipo de TI+i para atender los retos de nuestros clientes de la región CAM.





Fortaleciendo la Seguridad de la Información en Grupo Nutresa
En nuestra edición pasada, compartimos El Plan Maestro de Seguridad de la Información de Grupo Nutresa, un enfoque integral para proteger nuestros activos digitales. Este plan se compone de diferentes programas que abordan la ciberseguridad desde distintos ángulos: Procesos, Tecnologías y Personas.
Programa de Protección de Ransomware: En este programa, estamos adoptando nuevas tecnologías basadas en comportamientos e inteligencia artificial para fortalecer la seguridad de nuestros dispositivos y servidores. El objetivo principal es minimizar la posibilidad de que las amenazas avanzadas, como el ransomware, afecten nuestra infraestructura. Además, estamos mejorando nuestra gestión de vulnerabilidades en toda nuestra infraestructura de TI. Esto implica garantizar que todas las debilidades encontradas se aborden de manera efectiva, ya sea corrigiéndolas directamente o aplicando controles compensatorios.
Programa de Protección de la Información: Este programa se centra en proteger la información de la empresa, siguiendo los principios de Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. Utilizamos controles tecnológicos para iniciar esta protección, pero es crucial que los empleados también adopten un comportamiento seguro. Esto incluye controlar el uso de dispositivos USB y servicios de mensajería como WhatsApp Web. Estamos trabajando con el Comité de Seguridad de la Información y Datos Personales para evaluar estos controles y encontrar formas de minimizar su impacto en nuestras operaciones sin comprometer la seguridad.
Programa de Protección de las Nubes: En Grupo Nutresa, utilizamos múltiples proveedores de servicios en la nube, como AWS, GCP y AZURE. Esto presenta desafíos únicos, ya que debemos garantizar la visibilidad constante y configuraciones adecuadas para mantener la seguridad en estos entornos. Esto es fundamental para avanzar con nuestros proyectos de manera segura.
Si bien todos estos programas son esenciales para nuestra estrategia de seguridad, no debemos olvidar el factor humano. Estamos renovando nuestra formación en Seguridad de la Información, que se lanzará en enero de 2024. Tu compromiso en adoptar estos conocimientos es esencial para complementar nuestras medidas de seguridad.

¡Juntos, fortaleceremos la protección de nuestros activos digitales en Grupo Nutresa!

Si deseas ampliar esta información, contacta a:
Roberth Suárez Líder de seguridad Servicios Nutresa rmsuarez@serviciosnutresa.com
