Magazine TI+i Vol. 10

Page 1

Procesos de tecnología y transformación digital

Al pasar por las oficinas administrativas o por algún centro logístico, vemos la normalidad del trabajo diario. Gente ejecutando tareas en sus aplicativos, leyendo o redactando correos electrónicos, adjuntando archivos, haciendo llamadas telefónicas, imprimiendo algunos documentos, en general nada raro, conectando actividades que completan procesos, que finalmente generan un entregable. Las estadísticas dicen que el trabajador de oficina promedio dedica más de 3 horas por día a tareas que podrían automatizarse fácilmente.

Esto puede verse como normal, es el trabajo diario, pero otros pueden ver una oportunidad. La gran oportunidad de liberar capacidad de pensar, capacidad para aprender, capacidad para aplicar nuevas ideas y capacidad para transferirlas.

Los días de los procesos y las tareas manuales, están desapareciendo rápidamente. El futuro está en aplicar tecnología a los procesos para que estos mantengan el hoy, mientras construimos lo nuevo. Hasta aquí nada nuevo. La pregunta de los negocios entonces es: ¿Cuándo llegan “los de tecnología” para que analicen nuestros procesos manuales y finalmente los automaticen? Plop, enfoque errado.

En 2019, en una charla de Gartner apareció esta máxima reveladora: "El futuro del software radica en permitir que los equipos colaboren, faciliten la transparencia y automaticen sus tareas manuales para que las personas puedan ver la imagen completa de su flujo de trabajo"

Yo agregaría… Para que las personas puedan dedicarse a aprender las nuevas habilidades que nos ayudarán a diseñar, implementar y acelerar los proyectos de transformación digital de la organización.

2
"Tres horas por día, eso es casi la mitad de una jornada laboral promedio de 8 horas"
EDITORIAL
Jorge Aristizábal Gerente de TI+i Servicios Nutresa jiaristizabal@serviciosnutresa.com

Con esa idea en mente les presentamos en esta edición el Programa Misión. Un programa que parte de la siguiente hipótesis:

“Si transferimos adecuadamente el conocimiento de herramientas tecnológicas simples, a usuarios no tecnológicos motivados por mejorar las actividades de su puesto de trabajo, estos podrán crear y aplicar la tecnología con tanta efectividad como lo podrían hacer los expertos en ella.”

Cada nueva generación llega con un ADN digital que les facilita la relación con la tecnología, les acelera el entendimiento y aplicación de esta en su ámbito personal y por supuesto, laboral. MISIÓN, no está dirigida exclusivamente a este segmento de colaboradores, es una iniciativa para todos aquellos colaboradores que quieren tomar en sus manos la tecnología para aumentar su capacidad de generar los entregables en sus procesos a cargo. Y para hacer esto, están nuestros expertos de tecnología, listos para transferir, aplicar y acompañar cada iniciativa que desde ya tengan en mente.

Nutresa COIN

Seguimos consolidando y avanzando en la estrategia de transformación digital de Grupo Nutresa, con la creación de un nuevo modelo de negocio que permite a diferentes compañías de Grupo, diseñar y construir modelos de asignación, acumulación y redención de puntos, a través de la creación de una moneda unificada, enfocada en vincular las marcas con los sueños de las personas que participan de los programas de fidelización.

El año pasado se logró la firma de una alianza con dos grandes actores del ecosistema tecnológico como lo son:

Con su plataforma de desarrollo de Blockchain

Lo cual permitió obtener recursos para el desarrollo de esta iniciativa.

El propósito es salir al aire en el segundo semestre de 2023, inicialmente con un piloto funcional para la redención de puntos del programa Imagix en Servicios Nutresa Colombia y gradualmente poderlo ir extendiendo a los demás programas y negocios. Posteriormente escalar a clientes potenciales fuera de nuestra organización.

Desarrollador español

Esta será una solución WebAPP que le permitirá al usuario conectarse desde cualquier dispositivo, buscando mejorar la rapidez, disponibilidad y mejora en su experiencia.

4 INNOVACIÓN
Así avanza el nuevo modelo de negocio de Grupo

La plataforma le apunta a tener una propuesta de valor competitiva para los usuarios, con aliados estratégicos que les ofrezcan servicios como:

Vestuario

Alimentación

Tecnología

Recreación

Salud

Para lo cual estamos en la consecución e integración de aliados internos y externos que alimentarán el portafolio.

Este proyecto cuenta con un equipo interdisciplinario y con la expertiz en diferentes áreas como lo son: Compras, TI+i, Estrategia y Experiencia Digital, Innovación, Contabilidad y Tesorería, equipo con el que buscamos garantizar que toda la experiencia del usuario sea impecable desde todos los frentes y que sea un nuevo modelo de negocio que optimice y rentabilice los recursos de la compañía.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

Ramiro Vargas Líder capacidad Blockchain Servicios Nutresa rvargas@serviciosnutresa.com

Tecnología + Innovación

CÉLULAS DE EXPLORACIÓN A

ctualmente, Grupo Nutresa cuenta con 13 células que vienen explorando nuevas tecnologías y/o prototipando diferentes casos de uso que nos permitirán validar la aplicabilidad de estas tecnologías en nuestros procesos.

Queremos invitarlos a participar activamente en estas células, llevando casos de uso para ser explorados, en el que podrás beneficiarte de los aprendizajes que tienen otros negocios, con el fin de acelerar el proceso de entendimiento y adopción de las tecnologías 4.0

Conoce a los líderes de estas células, con quienes puedes gestionar tu participación:

Wearables

Santiago Paredes Servicios Nutresa saparedes@serviciosnutresa.com

Yully Posada Negocio Pastas ymposada@pastasdoria.com

Santiago Paredes Servicios Nutresa saparedes@serviciosnutresa.com

6 TOP TECH
Impresión 3D Alimentos Food Tech NEW! NEW! NEW!

Drónica y Drone Delivery Services

Holografía y Realidad Aumentada

IPA (Automatización Inteligente de Procesos)

Blockchain

Exoesqueletos

Camilo Arango Negocio Pastas carango@pastasdoria.com

Óscar Valencia Negocio Cafés ojvalencia@colcafe.com.co

Óscar Santos Servicios Nutresa osantos@serviciosnutresa.com

Ramiro Vargas Servicios Nutresa rjvargas@serviciosnutresa.com

Victor Valencia Negocio Cárnicos victor@zenu.com.co

Digital Twins

IOT (Internet de las cosas)

Impresión 3D Industrial

Realidad Virtual

Raúl Argüello Negocio Pastas raarguello@pastasdoria.com

Andrés Beltrán Negocio Pastas afbeltran@pastasdoria.com

Pedro Céspedes Negocio Chocolates pacespedes@chocolates.com.co

Óscar Valencia Negocio Cafés ojvalencia@colcafe.com.co

Visión Artificial

Mauricio Mejía Negocio Helados mmejia@cremhelado.com.co

Tecnología + Innovación

explora la

impresión 3D con Biomateriales

Tribío es el nuevo emprendimiento corporativo de Grupo Nutresa que busca encontrar nuevas formas de aprovechar todos los subproductos de los procesos de fabricación de los diferentes negocios de la organización. Tribío convierte estos subproductos en materiales que pueden reemplazar el uso del plástico (cucharas a base de salvado y harina de trigo, utilizadas ya por el negocio de Alimentos al consumidor); elementos de cuidado personal, artículos de moda, alimentos y generación de energía.

En paralelo, la célula de exploración de impresión 3D viene avanzando en la identificación de casos de uso en los que esta tecnología puede aportar en el desarrollo de nuevas soluciones, donde se tiene el reto de encontrar alternativas al plástico, que es un insumo muy importante para la impresión en 3D.

¿Qué se está explorando con la célula de impresión 3D de alimentos?

A través del ecosistema de Startups y universidades, estamos explorando la capacidad de convertir los biopellets en filamento estándar para impresión y ampliar el campo de aplicación del biocompuesto en impresoras 3D convencionales.

Biopellet

Filamento

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

Es así como estos dos equipos se unen para explorar con Biocompuestos o Biomateriales ¿Y qué son?

Son compuestos derivados de materias primas naturales y renovables cómo el maíz y que le podemos agregar cómo refuerzo natural a un subproducto de nuestros procesos cómo es el salvado de trigo.

Busca reducir significativamente la huella de carbono utilizando subproductos de Nutresa, comparado a otros materiales poliméricos basados en fuentes no renovables como el petróleo.

Conoce más sobre este innovador emprendimiento del Negocio Pastas, el cual ratifica el compromiso de Grupo Nutresa con la economía circular:

Yully Posada

Líder célula de exploración impresión 3D de alimentos

Negocio Pastas

mposada@pastasdoria.com

8 TOP TECH

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En Grupo Nutresa queremos mejorar los procesos en los que están involucrados todos los negocios, es por esto que la exploración de tecnologías 4.0 se ha convertido en una excelente herramienta para lograr soluciones más innovadoras para los procesos de nuestros clientes.

Desde el equipo de Estrategia y Experiencia Digital, se están desarrollando diferentes procesos que aportan a la transformación digital, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, para realizar la medición de Ejecución Impecable en puntos de venta, para efectuar la autogestión de las redes comerciales.

Este proceso permite que los negocios puedan plantear estrategias dirigidas al shopper, por medio de un robot que realiza automáticamente el análisis de los puntos de venta.

El proceso de medición se inicia con la configuración de la estrategia del negocio; según su necesidad, después es indispensable la toma de fotografías para el registro del punto de venta, productos, precios y demás categorías, con el fin de que el modelo sea entrenado hasta en un 95% y pueda analizar de manera veraz y automática los datos proporcionados desde una aplicación que es manejada por la fuerza de ventas.

Posteriormente, se realiza la validación de estos datos a través de inteligencia artificial y se arroja una calificación según el algoritmo con el cual esté programada la estrategia, finalmente es posible que cada punto de venta pueda revisar los resultados a través de un dashboard, que les permite obtener los resultados de la medición de manera instantánea y así, implementar planes de acción. Dentro de los avances, en Colombia, el negocio de Helados fue el primero en adoptar esta solución digital en las heladerías y en el canal tradicional, así mismo, Costa Rica, Pozuelo, en Mini-markets y Pulperías.

Esperamos que el piloto que se está realizando en el Negocio Cárnicos funcione satisfactoriamente en los autoservicios.

Transformamos la medición de ejecución impecable con inteligencia artificial.

Para activar este servicio comunícate con el Business Partner de tu negocio:

Tecnología + Innovación
Avanzamos en el posicionamiento de las marcas de nuestros clientes con
¡Clic
aquí!

Vuelve nuestro esperado Google Week, una semana maravillosa en la que viviremos una ruta de aprendizaje enfocada en las herramientas de la ofimática de Google: Docs, Slides, Sheets y Looker Studio. Durante estos espacios de aprendizaje desarrollaremos las habilidades digitales necesarias para disminuir la usabilidad y las licencias de Microsoft Office, las cuales podrán ser donadas con el objetivo de impulsar la productividad en los negocios de Grupo Nutresa a través del uso exclusivo de la ofimática de .

10
Lunes 8 de mayo Martes 9 de mayo Miércoles 10 de mayo Jueves 11 de mayo Viernes 12 de mayo Sábado 13 de mayo Generalidades Docs Slides Sheets Looker Studio Anteriormente Data Studio Lo mejor del Week
¡Espera pronto más información!

A TENER EN CUENTA

Recuerda que el

5 DE JULIO

Currents dejará de funcionar como aplicación del Google Workspac y migrará a los Spaces de Google Chat. Separa un espacio en tu agenda para que de la mano de un experto Googler aprendamos a sacarle el máximo provecho a esta herramienta.

WEBINAR:

CURRENTS

Viernes, 28 de abril

9:00 a.m. a 10:00 a.m.

SPACE de Google Chat

¡Agéndate aquí!

Si eres el responsable de una comunidad en Currents y deseas conocer el proceso de migración, puedes contactar a:

Óscar Santos Unity Máster de la Unity GO! Servicios nutresa osantos@serviciosnutresa.com

Tecnología + Innovación

Conoce nuestro nuevo PORTAL ANALÍTICO

Buscando avanzar en el propósito de mejorar la experiencia de nuestros clientes, hemos creado un único punto de acceso a la información relevante para gestionar sus procesos sin preocuparnos en que herramientas tecnológicas se están soportando.

EL RETO:

Muchos informes y tableros han sido creados en diferentes plataformas tecnológicas.

Se dificulta encontrar contenido que se ha compartido en Google Drive.

Existen ya diferentes Sites de Google con información relevante de sus procesos.

LA SOLUCIÓN:

Te invitamos a navegar nuestro nuevo portal analítico:

Implementamos un portal que permite acceder de manera ágil, segura y oportuna a informes y tableros creados en herramientas como:

También permite acceder fácilmente a los diferentes Sites de Google y al contenido almacenado en Google Drive, garantizando una mejor experiencia para los usuarios finales al momento de acceder a su información.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

12
NOVEDADES
¡Ingresa aquí! Power BI Looker Studio Anteriormente Data Studio QuickSigh SAP BO MicroStrategy 1 2 3

Novedades en la estructura del equipo de Plataformas y Operaciones TI+i

Seguimos comprometidos en movilizar las estrategias de nuestros clientes a través del uso eficiente de la tecnología, y es por esto que en la dirección de plataformas y operaciones se han definido nuevos roles que nos ayudarán con el cumplimiento de este propósito.

Estamos felices de presentar a:

Ana Catalina López Hincapié, quien se venía desempeñando como especialista CLOUD, pasa a ocupar el cargo de Líder de Servicios CLOUD; rol que tiene cómo propósito desarrollar estrategias para habilitar servicios que incorporen el uso de las diferentes tecnologías CLOUD de tal forma que den respuesta a las necesidades de nuestros clientes.

¡Hola!, me gusta que me digan Cata, llevó 15 años en la organización y soy una apasionada por el aprendizaje continuo y como ese aprendizaje me sirve para aplicarlo en los retos de la organización.

Vengo de un hogar de profesores; mi mamá es pensionada, fue profesora de Español y Literatura y mi papá fue profesor de Educación Física, tengo una hermana que es Médica Deportóloga y llevo 3 años de haber conformado mi hogar en conjunto con mi esposo. Me encanta viajar, leer, conocer nuevas culturas, disfrutar en familia, aprender y tener en mi hogar mascotas en especial perros.

aclopez@serviciosnutresa.com

Yosimar Londoño Duque, quien se venía desempeñando como consultor de plataformas SAP, pasa a ocupar el cargo de Líder encargado de Gestión de Soporte de Plataformas y Operaciones de TI; rol que tiene como propósito acompañar el despliegue y liderazgo del soporte integral de la infraestructura tecnológica en Grupo Nutresa y todas sus geografías para garantizar la disponibilidad de los aplicativos y servicios de TI.

Me apasiona recorrer las montañas colombianas montado en mi bicicleta, disfrutar del aire puro, los paisajes y sentir cuando la adrenalina corre por mis venas.

ylondono@serviciosnutresa.com

Tecnología + Innovación

Novedades en la estructura de la Gerencia de TI+i

Nombre: Daniela Hernández Paniagua

Cargo: Consultor (a) Arquitectura de negocio

Jefatura: Arquitectura Empresarial

Jefe inmediato: Patricia Eugenia Morales

Fecha de ingreso: Marzo 1 de 2023

Nuevos colaboradores:

Nombre: Andrés Felipe Lopera González

Cargo: Líder Plataformas TI

Jefatura: Plataformas y Operaciones TI

Jefe inmediato: Julio Cesar Martínez

Fecha de ingreso: Marzo 16 de 2023

Jubilación:

Nombre: Vladimir Martínez Rivera

Jefatura: Soluciones de Finanzas

Jefe inmediato: Gabriel Valderrama

Rol: Consultor (a) Soluciones TI

Fecha de Retiro: Marzo 1 de 2023

Nombre: Gabriel Jaime Valderrama

Jefatura: Soluciones de Finanzas

Jefe inmediato: Uriel Rojas

Rol: Líder TI Soluciones de CxP y tesorería

Fecha de Retiro: Marzo 17 de 2023

Retiros:

Nombre: Ferney Penagos Velandia

Cargo anterior: Especialista Data Maestra

Jefe inmediato: Liliana María Arboleda

Jefatura: Operación Data Maestra

Fecha de retiro: Marzo 1 de 2023

Nombre: Cristian Felipe Marín López

Cargo anterior: Consultor (a) TI Analítica

Jefe inmediato: Giovanny García Ospina

Jefatura: Analítica Inteligencia de Negocios

Fecha de retiro: Marzo 17 de 2023

14
NUESTRO TALENTO

Cambios de cargo:

Nombre: Héctor Gamez Cortes

Cargo anterior: Consultor (a) Conectividad TI

Nuevo Cargo: Consultor (a) Plataformas y Operaciones TI

Jefe inmediato: Yosimar Londoño Duque

Jefatura: Gestión de Plataformas y Operaciones TI

Dirección: Plataformas y Operaciones TI

Fecha de Inicio: Abril de 2023

Nombre: Laura Noreña González

Cargo anterior: Consultor (a) Servicios SAP

Nuevo Cargo: Consultor (a) Plataformas y Operaciones TI

Jefe inmediato: Yosimar Londoño Duque

Jefatura: Gestión de Plataformas y Operaciones TI

Dirección: Plataformas y Operaciones TI

Fecha de Inicio: Abril de 2023

Nombre: Luis Fernando Ospina

Cargo anterior: Consultor (a) Servicios SAP

Nuevo Cargo: Consultor (a) Plataformas y Operaciones TI

Jefe inmediato: Yosimar Londoño Duque

Jefatura: Gestión de Plataformas y Operaciones TI

Dirección: Plataformas y Operaciones TI

Fecha de Inicio: Abril de 2023

Nombre: Yeison Villada Quintero

Cargo anterior: Gestor (a) de Operación Data maestra

Nuevo Cargo: Consultor (a) de soluciones TI

Jefe inmediato: Elizabeth Bedoya Correa

Jefatura: Soluciones de Gestión comercial

Dirección: Soluciones Comerciales y Mercadeo

Fecha de Inicio: Marzo 1 de 2023

Tecnología + Innovación

POTENCIANDO TU TALENTO DIGITAL

Nos pusimos el reto de transferir adecuadamente el conocimiento de herramientas tecnológicas simples, a usuarios no tecnológicos motivados por mejorar las actividades de su puesto de trabajo.

Y fue así como nació nuestro Programa Misión, el cual tiene como propósito: Desarrollar el talento digital en los diferentes negocios de Grupo Nutresa, en aquellas tecnologías que pueden apalancar la productividad en los procesos del día a día.

¿Cómo lo hacemos?

Impulsando la optimización de los procesos de negocio a través de la automatización de actividades manuales, complejas o repetitivas.

Desarrollando capacidades de innovación y trabajo ágil en los negocios.

Potenciando el talento digital del negocio.

A la fecha el Programa Misión ha llegado a:

16
NUESTROS CLIENTES

Logrando resultados muy positivos para estas compañías, como:

41 9 31 18 160 Iniciativas identificadas

Horas liberadas al mes

Talentos identificados Colaboradores formados en Power BI

Citas con expertos

Conoce aquí cómo vivimos esta experiencia

¿A qué negocios llegará el Programa Misión?

Identificamos aquellos negocios con necesidades de automatización en sus procesos y que no manejan un presupuesto muy alto para inversión tecnológica, inicialmente o por lo menos por este año, será un piloto con algunos negocios ya identificados; esperamos que para el próximo año y con el aprendizaje que nos deje este piloto llegar al resto de negocios.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

Carlos Andrés García Líder del proyecto Servicios Nutresa cagarcía@serviciosnutresa.com

Así avanzan las implementaciones de E

l negocio TMLUC en Chile ya viene utilizando de manera exitosa el Core Tecnológico homologado de Grupo Nutresa desde hace 3 meses, fue una implementación que se inició hace 2 años y con una complejidad alta por tratarse de 7 compañías con 9 procesos productivos:

Aprovechamos este canal, para felicitar al equipo implementador del negocio y de Servicios Nutresa por este gran logro, a continuación, les compartimos unas cifras que pueden darles una idea del trabajo realizado:

Adicionalmente, este año tenemos en planes la implementación de Naturela para el segundo semestre, el diseño de un modelo de para emprendimientos y un primer análisis de la implementación del negocio ACO el cual podríamos estar adelantando el año entrante.

De esta manera continuamos con nuestro compromiso de mantener nuestro Core Tecnológico y llevarlo a otras geografías y negocios de Grupo Nutresa.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

18
Gustavo Posada Líder soluciones Cadena de Suministro, Finanzas y Administración Servicios Nutresa gaposada@serviciosnutresa.com
NUESTROS CLIENTES
Néctar Snacks Canister Galletas Pastas Bebidas instantáneas frías y calientes Salsas 7 Compañías 9 Procesos productivos 68 Personas de TMLUC 151 Escenarios de negocio 729 Horas de formación 400 Usuarios finales 54 Personas de SN 88 Talleres de BBP 1083 Horas Talleres BBP 1727 Casos de prueba 156 Desarrollos

Evolucionamos nuestra infraestructura de redes y telecomunicaciones para ofrecerte un mejor servicio

Grupo Nutresa ha decidido implementar una de las soluciones de redes más innovadoras y eficientes del mercado. La solución SD WAN - Fortigate (Red Definida por Software de Fortinet) esta es una tecnología de red que se utiliza para conectar redes empresariales geográficamente dispersas, utilizando este Software logramos optimizar y administrar las conexiones de red de nuestra organización, lo que resulta en una mayor efectividad, escalabilidad y seguridad, independiente del medio de conexión usado.

Beneficios:

Integración de múltiples tipos de conexión: Como canales dedicados, canales banda ancha, canales de Internet y conexiones inalámbricas como 3G/4G y 5G.

Conectividad de múltiples nubes: Para ofrecer un rendimiento de alta velocidad de las aplicaciones, lo que significa que podemos elegir la mejor conexión para cada ubicación. Esto nos permite que cada uno de los negocios de Grupo Nutresa maximice dichos beneficios de acuerdo a sus necesidades, contando además con la confiabilidad y la seguridad ofrecida por Fortinet.

Se ajusta a las necesidades de cada negocio: Lo que nos permite personalizar su red para satisfacer necesidades específicas, priorizando el tráfico de datos más importante y asegurando que todas las aplicaciones críticas funcionen correctamente.

Mayor seguridad: Podemos blindar la red de nuestros clientes, estableciendo políticas de seguridad y monitorear el tráfico en tiempo real; cualquier anomalía o amenaza se puede identificar y solucionar antes de que el riesgo se materialice.

Administración y monitoreo central: El controlar la red desde una única ubicación, reduce el tiempo de inactividad y simplifica la gestión. Además, permite tener una visibilidad completa, lo que significa que identifica cualquier situación para resolverla rápidamente.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

La historia de nuestra actualización del CORE TECNOLÓGICO

Imagina que acabas de proponerle matrimonio a tu novia(o) y ha aceptado. Inicias en ese momento la aventura. No solo de planear la fiesta para la boda, sino de buscar dónde vivir juntos. Generalmente, el lugar que todos adoptamos para compartir ese amor es un espacio suficiente para que los dos vivan cómodamente y con los servicios necesarios para realizar actividades en pareja.

Luego comienzan a llegar los hijos y se dan cuenta de que cada uno de ellos es diferente. Por lo que es necesario agregar a la casa nuevos espacios y elementos para contribuir a que ellos puedan hacer lo que le gusta y se desarrollen personal y profesionalmente, pero sin dejar de compartir los sueños como familia, el presupuesto disponible para lograrlo y los lineamientos generales de convivencia.

En algunos casos las parejas cambian de casa cuando la familia comienza a crecer. Pero cuando hay restricciones presupuestales, se realizan remodelaciones en la casa, que permitan que todos los integrantes tengan lo que requieren, sin dejar de lado que las estructuras del edificio se mantengan para que la casa no se derrumbe, que sea funcional y que se puedan ir haciendo cambios e inversiones paulatinamente.

La actualización tecnológica de Grupo Nutresa se parece a esta historia. Somos una gran familia conformada por negocios que vivimos, tecnológicamente hablando, mayoritariamente en soluciones que cubrían las necesidades de todos. Con los años, nuevas compañías se han incorporado, así como si fueran hijos, y traen consigo nuevas necesidades, y al igual que las empresas que ya hacían parte de la familia, todas requieren desarrollar y/o conservar algunas características particulares de su modelo de operación y llegada al mercado, poniéndonos en un reto de actualización de las tecnologías, incorporación de algunas que no tenemos y/o “apagado” de algunas otras.

20
ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Apartir de las capacidades y prioridades declaradas por los hijos, es decir, nuestros negocios, durante el 2022 exploramos y evaluamos tecnologías requeridas para el Proceso Comercial. La buena noticia es que ya estamos avanzando en las implementaciones de soluciones que atienden las necesidades, por ejemplo: Soluciones que nos ayudan a gestionar mejor los datos (PIM - Product Information Management), a automatizar la gestión de los atributos de la propuesta de valor de las redes comerciales en Colombia (CRM -Customer Relationship Management) iniciando con Acuerdos Comerciales, los portales para comercio electrónico con clientes y consumidores (B2B y B2C) y pronto iniciaremos la ejecución de los proyectos de Gestión de Datos de Cliente (MDMMaster Data Management) y Gestión de Activos Comerciales. También continuaremos explorando las otras tecnologías identificadas.

Ahora bien, durante el 2023, estamos atendiendo las necesidades de los hijos, nuestros negocios en los procesos de Cadena de Suministro, Desarrollo del Talento y Planeación Financiera. Esto significa que vamos a seguir explorando, evaluando y desplegando más tecnologías.

¿Qué vamos a hacer para garantizar que la casa se mantenga en pie y funcional mientras se están haciendo reformas, es decir, mientras estamos incorporando más aplicaciones al ecosistema de Grupo Nutresa?

Evolucionar nuestra arquitectura tecnológica actual a una más flexible, que centralice los datos y la analítica, que sea capaz de integrar muchos sistemas y que sea altamente segura. Es decir, lo que tecnológicamente conocemos como una arquitectura tecnológica modular para que la casa siga siendo funcional y se pueda ajustar a nuevas necesidades.

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

Tecnología + Innovación

Conoce nuestro plan maestro de CIBERSEGURIDAD

Con el acompañamiento de la firma externa Mindsait especializada en los temas de Ciberseguridad venimos trabajando desde el año pasado en el desarrollo del Plan Maestro de Seguridad de la Información.

Para el desarrollo de dicho plan establecimos las siguientes fases:

Entender: Los negocios y sus riesgos buscando evaluar el perfil de riesgo inherente a la organización. Para ello realizamos una serie de reuniones y entrevistas con los usuarios clave de cada negocio (Ejecutivos de Cuenta de TI y sus equipos de trabajo) buscando identificar cuáles son las variables clave que definen el perfil de riesgo de cada de una de las principales áreas de negocio, con el objetivo de identificar (y priorizar) en qué riesgos y en qué activos de información se deberán centrar los esfuerzos de seguridad de la información de cada negocio.

Evaluar: Las capacidades de ciberseguridad, donde a partir de la priorización de riesgos realizada, el objetivo de esta fase fue el realizar un análisis en profundidad de las actuales capacidades de ciberseguridad implementadas por la organización para mitigar esos riesgos.

Evolucionar: Las capacidades de ciberseguridad donde el objetivo de esta fase es el diseñar la hoja de ruta de implementación (corto, mediano y largo plazo), comunicar y obtener la aprobación formal del programa de ciberseguridad definido y alineado con apetito de riesgo de la Organización.

22
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Como resultado final se han establecido 5 grandes programas, cada uno de ellos con diferentes iniciativas a desarrollar en un horizonte de tiempo de corto, mediano y largo plazo, donde logramos incluir algunas iniciativas con presupuesto para 2023 y nos encontramos en el análisis de otras para establecer la viabilidad en el año actual y otras claramente harán parte del presupuesto para el año 2024 y siguientes.

Conoce el detalle de nuestro plan maestro de seguridad aquí:

Si deseas ampliar esta información, contacta a:

¡Ingresa aquí!

Tecnología + Innovación

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.