EstiloDF Weekend Paz Vega

Page 36

Semanario

Buen Comer

S

i eres de los que buscan nuevas experiencias y sabores, no te puedes perder la segunda muestra gastronómica de Fonda Mexicana, que desde este mes y hasta el 10 de julio presenta lo mejor de la gastronomía de Yucatán. Este restaurante, que fusiona la riqueza gastronómica nacional, con innovadores platillos e ingredientes que realzan el sabor de nuestra cultura, te invita a descubrir lo mejor de la gastronomía yucateca, a través de deliciosos platillos en el marco de la muestra gastronómica: Las Delicias de Yucatán: Ruta por las Cocinas Mayas. Situado en la región sureste de la República Mexicana, el estado de Yucatán sorprende a propios y extraños, con todos sus atractivos, que van desde su hermosa capital colonial, sus numerosas y espectaculares zonas arqueológicas mayas y, sobre todo, por el delicioso sabor de su cocina tradicional. Para dar vida a este especial gastronómico, Fonda Mexicana reunió a Los Almendros, como restaurante experto en la comida yucateca, con el talento de los chefs Pamela Esquivel y Alejandro Aguilar, propietario de la innovadora propuesta: La Palapita de los Tamales, en Valladolid, Yucatán. Para iniciar este placentero viaje culinario que transporta los sentidos al sureste del país, Fonda Mexicana

ofrece exquisitos platillos para el desayuno, como los Polcanes Prehispánicos, elaborados con masa crujiente, rellenos de frijol Hibe y pepita molida. Por otro lado están los Lomitos Valladolid; el Omelette Maya, relleno de longaniza Valladolid; los Huevos Motuleños, preparados sobre una tostada crujiente untada de frijoles negros bañados en salsa de chile xcatic, con jamón, chícharo y plátano macho frito;

Fotos: Sandra Trejo

36

los Huevos Los Almendros, servidos también sobre una tostada untada con frijoles cubiertos con salsa de pepita y un toque de salsa dulce, o gratinados. Por nada del mundo te puedes perder el espectacular tamal de frijol xpelón, que lleva cochinita pibil y cebolla morada en escabeche, creación del chef Alejandro Aguilar. El festín maya incluye la icónica sopa de lima, tradicional de Los Almendros; es un exquisito caldo de lima, con pechuga de pavo y juliana de tortilla. También está la crema de chile xcatic, acompañada de un tamalito yucateco y aceite de chaya. A manera de entradas, esta muestra ofrece las Tostadas Mayab, tres piezas de Tzic de venado, atún fresco con aguachile de recado negro y salpicón de carne de Temozón. Los panuchos de Jetzabel, cochinita pibil, con cebolla morada al escabeche y relleno negro. Además, debes probar el K’astak’an: carne de cerdo crujiente en salsa de chile xcatic y guacamole.

Como platillos estrella, Las Delicias de Yucatán ofrece las carnitas de Temozón: carne de cerdo ahumada lentamente horneada, acompañada con salsa de chile xcatic y guacamole. El Pulpo Itzá, empanizado con longaniza Valladolid, acompañada de papas cambray al epazote y mayonesa de serrano. El Mero Chemax: filete de mero relleno de chaya, con plátano macho sobre pipián verde. La tradicional cochinita pibil, con la receta original de Los Almendros, acompañado de cebolla morada, habanero y tortillas hechas a mano. El queso relleno, de origen holandés, el cual lleva picadillo especial sobre salsa kol y salsa casera. El Frijol con puerco, que lleva arroz negro, cebolla morada, rábano, cilantro y chiltomate. O bien, Carne a la cazuela, inspirada en La Palapita de los Tamales de Alejandro Aguilar, servida con salsa de chile dulce, xcatic, naranja agria y arroz blanco. Para cerrar esta experiencia culinaria se puede disfrutar de maravillosos postres, como el Cremoso de lima limón y el flan de xtabentún.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EstiloDF Weekend Paz Vega by EstiloDF - Issuu