Entrevista
Suéter y saco: Hackett Pantalón: Levi’s Zapatos: Steve Madden Playera y falda: Mango Chaleco mezclilla: Forever 21 Chaleco negro: Express Zapatos: Steve Madden
Suéter: American Apparel Chamarra: Levi’s Jeans: Zara Zapatos: Steve Madden
Camisa: Scalpers Pantalón: American Apparel Zapatos: Steve Madden
de la pareja ideal de comedia, mientras que el de los 90 juega con la nostalgia. Son dos mundos que en conjunto se complementan. ¿Por qué siempre ir por la línea del entretenimiento en tus cintas? Para mí, lo primordial es entretener. Respeto muchísimo los proyectos de todos los colegas, el diferente tipo de cine que se hace, pero yo he encontrado un lugar en la comedia y en el humor negro, y me siento cómodo de encontrar público que le guste lo que hago. Cada vez busco ponerme retos como director, y en este caso fue unir dos universos de épocas tan complejas. Está mal que yo lo diga, pero se trata de mi mejor película. ¿Por qué consideras que es tu mejor película? Porque es muy divertida y nostálgica. La nostalgia no es mala, quiere decir más bien que algo bueno te ha pasado y lo echas de menos. Regresar a la añoranza y a la música representativa de los 90 como Soda Stereo, Alaska y Dinarama o Caifanes, lo hace más emocionante aún. Es una película romántica y divertida.
CUESTIÓN DE ESTILO
Título: La vida inmoral de la pareja ideal Estreno: Viernes 21 de octubre Sinopsis: Una pareja de jóvenes, con una química indescriptible, decide comerse el mundo sin imaginar que el destino les tendrá preparada una sorpresa que los separará. Luego, 25 años después, serán los mismos juegos de la vida los que los reencontrarán en circunstancias muy diferentes Reparto: Mariana Treviño, Cecilia Suárez, Paz Vega, Eréndira Ibarra, Sebastián Aguirre, Ximena Romo, Andrés Almeida, Juan Pablo Medina, Natasha Dupeyrón, Manuel García Rulfo Dirección y guión: Manolo Caro Género: Comedia-drama
Y nuevamente la libertad sexual regresa a ser parte de tu trabajo… Siempre me he sentido muy inspirado en temas que me gustaría cambiar o dar mi punto de vista, claro, con pasos firmes y congruencia. Hablar de la libertad sexual era algo que tenía pendiente, pero que ya venía haciendo anteriormente. Con Mariana Treviño vimos en Amor de mis amores un transexual, y en No sé si cortarme las venas o dejármelas largas vimos a Luis Gerardo (Méndez) con un personaje homosexual. Los tiempos han cambiado y hay que darles voz y lugar a todos los universos. Siempre he intentado plantear cada tema con respeto y un argumento sólido; no tengo miedo de encontrar otros públicos que no se identifiquen fácilmente con el tipo de
EN SU NUEVA CINTA, MANOLO CARO UNE DOS MUNDOS 7