2 minute read

EXTERIOR

MATERIAL RESISTENTE PARA ESPACIOS EXTERIORES

En estos tiempos de contingencia, muchos han decidido pasar tiempo de calidad en el jardín para relajarse o descansar. Uno de los inconvenientes es que siempre cuando se sale a esta zona de la casa, siempre se tiene que sacar los asientos de la sala de estar para poder sentarnos y posteriormente, meterlos para que no se estropeen por los rayos solares o por las inclemencias meteorológicas. Para que esto no te sea un problema, una alternativa es tener muebles hechos de poliratán, un material sumamente estético y resistente a los exteriores.

Advertisement

¿QUÉ ES EL POLIRATÁN? Se trata de un material hecho de polietileno y de ratán. El primer mueble fabricado con poliratán fue a finales de los 80´s. El ratán es una de las últimas tendencias en materia de mobiliarios exteriores. Por sus cualidades, se utiliza mayormente en el jardín. Por su aspecto, los asientos y mesas tienen una apariencia simple pero elegante a la vez. Los muebles no sufrirán daños después de una llovizna o de un día soleado porque son demasiados resistentes.

El origen de los componentes del poliratán consisten de fibras naturales y se destacan por sus resistencia y ligereza. No obstante, provienen de diferentes plantas originarias de sitios muy lejanos del mundo. Por ejemplo, el ratán se obtiene de una palmera trepadora que crece adherida de otros árboles en el sur de Asia y en África Occidental. Por su parte, el mimbre es un arbusto muy común en el continente americano, en especial en Perú y Chile, aunque también se puede encontrarse en Europa Central. Al ser del tipo enredadera, el ratán alcanza los 200 metros de longitud, el mimbre apenas llega a los dos metros aun con sus varas más largas.

¿CUÁL ES MEJOR?, ¿POLIRATÁN O MIMBRE? Dándole una simple vista, ambos parecieran ser parecidos, aunado a que son cómodos y son elegantes en cualquier espacio donde tenga presencia dichos materiales. Sin embargo, si se comparan entre sí, el poliratán es de origen natural mientras que el mimbre es una fibra manufacturada. El poliratán no requiere de muchos cuidados por ser resistente a la luz, nieve y agua, sin olvidar que tiene una vida útil prolongada. Es ecológico, reciclable y no es caro. Por otro lado, el mimbre necesita de mantenimiento y de ciertos cuidados por no ser resistentes en el exterior.

TIPOS DE POLIRATÁN Y SU MANTENIMIENTO Cuando se toca el poliratán, se puede sentir la diferencia al tacto. En cuanto a su apariencia, hay de cinta plana o de trenza redonda. Lo anterior mencionado se puede apreciar en muebles y objetos de la casa como maceteros y cestas, igual, el ratán tiene 2 colores, ya sea en trenzado de briznas de médula o de distintas tonalidades naturales. En algunas ocasiones pueden ser teñidos bajo el método de inmersión en baños de colores o a través de una proyección con una pistola electrostática en un túnel de pintura. Para prolongar inclusive su durabilidad, el poliratán puede barnizarse para mayor resistente y una sensación sedosa al tener contacto con un mueble fabricado de este recurso natural. Para limpiarlo no requerirás de invertir mucho tiempo, con un par de minutos que le dediques será más que suficiente, por esta razón es que muchas personas aman los mobiliarios de poliratán. Solo bastara con pasarle un paño húmedo para remover la suciedad, puedes hacer lo mismo en las fundas y cojines ya que están hechos de materiales hidrofóbicos.