7 minute read

HOGAR

CASA A PRUEBA DE ALERGIAS DESPÍDETE DE LOS ESTORNUDOS

¿Sueles padecer de alguna alergia durante las mañanas y te perdura por bastante tiempo y te llega a incomodar? Si tu respuesta es afirmativa, su causa se debe por diversos motivos, por ejemplo, tu casa. En esta ocasión queremos darte algunos consejos que puedes implementar en tu vivienda para que ya no sufras de alergias y no te entre la paranoia de que a lo mejor contrajiste COVID-19 cuando simplemente es una reacción alérgica que está teniendo tu cuerpo y no necesariamente por haber contraído dicha enfermedad.

Advertisement

Sabrás que es muy molesto comenzar el día con los ojos llorosos, con escurrimiento nasal y estornudando una y otra vez sin parar. Si padeces de alguna alergia, debes ventilar y limpiar el polvo de tu casa y estar lo más alejado posible de éste. En estos tiempos, muchos pueden confundir una simple alergia con síntomas de coronavirus, aunque no te preocupes, no te alarmes, si sabes que eres alérgico no te desesperes. Una vez aclarado esto,

¿CÓMO HACER QUE LA VIVIENDA SEA A PRUEBA DE ALERGIAS? ∞ Ventila todos los días la residencia Renueva el aire del ambiente de la casa, ventílala por 10 minutos al día. Seas o no seas alérgico, con esta simple acción desecharás el polvo. Si en tu caso tienes alergia al polen, no lo hagas antes de las 10 de la mañana porque en ese lapso de tiempo suele haber una mayor concentración. Un consejo que te podemos dar es que abras varias ventanas para que la ventilación sea cruzada. No te olvides del baño, este sitio suele concentrar y acumular demasiada humedad y esto puede ser contraproducente para las personas alérgicas, aunado a que propicia la aparición de moho. Saca las toallas y demás accesorios a que les dé el sol y que se ventilen, lávalos 2 veces a la semana con agua caliente. Si tienes la posibilidad, instala un extractor de aire, te ayudará a remover las impurezas del aire.

∞ Cuidado con las alfombras Si eres un amante de las alfombras, de seguro tendrás un par el piso de tu casa. No queremos desanimarte, pero estos objetos son los preferidos por los ácaros. No quiere decir que las deseches, sino que las aspires todos los días en sentido contrario del pelo para eliminar el polvo, cabello y restos de suciedad. No te olvides de otros textiles, haz lo mismo en ellos. Pasa la aspiradora por todo el sofá y sus cojines, quítales las fundas y sacúdelas al aire libre.

∞ Un día sí y otro no Una de los puntos clave para que la casa esté libre de polvo es evitar que se acumule en el mobiliario, límpialos un día sí y otro no. Para realizar la actividad, usa una ba-

yeta de microfibra, atraparás de mejor manera el polvo, no te olvides de mover los muebles que están pegados a la pared o despegarlos de los rincones para asear la parte trasera.

∞ Enfócate en la cocina Solemos pasar gran parte de nuestro tiempo en este sitio del hogar, sin embargo, sin darte cuenta estas expuesto a alergias ya sea por el humo y otros olores. Coloca una campana extractora cuando estés cocinando, la función de este objeto es la de aspirar las partículas de polvo y otros males que te aquejan en tu alergia que quedan suspendidos en el aire. Una vez finalizado tus labores culinarias, seca las superficies, las encimeras, los cajones y el fregadero, no te olvides que los ácaros adoran el calor y la humedad.

∞ Por último y no menos importante, la habitación La habitación es el lugar donde descansamos y recuperamos nuestras energías que gastamos durante el día. Si tienes alergia, te aconsejamos que utilices ropa de cama fabricados de tejidos orgánicos como el lino y algodón, y fundas de colchón, almohadas y edredones antiácaros, antihongos y antibacterias. Al momento de lavarlas, verifica que la temperatura del agua esté a 50 ºC. Sacude todos tus cojines, almohadas y hasta el colchón.

LIMPIA OTROS ARTÍCULOS Es casi imposible que la vivienda esté 100% libre de polvo, aunque puede ser a prueba de alergia y esto se logra evitando la acumulación de suciedad. Si tienes muchas cosas, sabrás que es una labor difícil el mantenerlas siempre limpias, así que divide las labores de limpiezas o si ya no usas ciertos elementos, deséchalos o regálalos, tus pulmones te lo agradecerán. Si tienes mascotas, barre y aspira todos los días, siempre dejan pelaje y éste son otros de los causantes de las alergias.

Fuente: Mi Decoración

SÁCALE PROVECHO A LOS FRASCOS Y REUTILÍZALOS

¿Tienes muchos frascos en la alacena de tu casa y estás pensando en botarlos? ¡Alto! Les puedes sacar mucho provecho, aunque no lo creas, con una buena manita de gato pueden serte útiles para guardar tus especias y demás ingredientes de cocina. ¿No sabes cómo hacer esto? A continuación, te diremos algunos consejos para que les des una segunda oportunidad.

Una gran mayoría de lo que compramos en el supermercado está empaquetado y enlatado. En el caso de los tarros de cristal, algunos contienen café, mermelada, mostaza, mayonesa, etc., al momento de gastar su contenido normalmente lo tiramos porque creemos que ya no nos van a ser útiles y sólo ocuparan espacio en las estanterías. Dale una segunda oportunidad a los frascos al darle los cuidados necesarios, de esta manera estarás aportando tu granito de arena al reutilizarlos y fomentar un consumo responsable, además de que no será necesario comprar recipientes, tus bolsillos te lo agradecerán muchísimo. Tampoco quiere decir que vayas a usar todos, lo recomendable es conservar aquellos que tengan buena funcionalidad como la capacidad de guardar una buena cantidad de frutos o puedes dejarte llevar por su estética, hoy en día muchos frascos son demasiados llamativos por sus diseños.

Sin importar su tamaño, lo primordial es que resguarden tus semillas, frutos secos, harinas y alimentos que necesitan de refrigeración, con invertir parte de tu tiempo en su lim

pieza te sorprenderás de los fantásticos resultados.

¿CÓMO REALIZAR LA LIMPIEZA? Si es la primera vez que llevarás a cabo esto y no tienes idea de cómo dejar los tarros relucientes, sigue estos pasos al pie de la letra:

Elige frascos en buenas condiciones. – Cerciórate de que el frasco que vayas a reutilizar esté en buen estado y que no tenga daños. Revisa la tapa y comprueba de que selle bien para que no se salga su contenido, en especial si los vas a usar para refrigerar.

Lávalos. – Los siguiente a realizar es lavarlos con agua caliente y jabón. Si cuentas con una lavavajilla, los puedes meter ahí para mayor comodidad.

Quítales la etiqueta. – Sabemos que removerles la etiqueta es una tarea complicada pero no imposible. No te dañes las uñas o los rayes con cuchillos o navajas al querer quitarlas. El consejo que te podemos dar es llenar ligeramente el frasco de agua, pon la tapa y sumérgelo en una olla con agua hirviendo por 5 minutos. Al momento de sacarlo, verás que la etiqueta se desprenderá sin ninguna complicación.

Elimina el pegamento. – Cuando por fin quites la etiqueta del tarro, el pegamento con la que estaba pegado quedará adherida en el recipiente. Estéticamente no se ve muy bien que digamos, el polvo se impregnará y le dará un aspecto nada agradable. Para removerlo, frótalo por un par de minutos con un estropajo de alambre mojado con una mezcla de agua, aceite y jabón.

Despídete de los olores. – Existen ciertos olores que son demasiados fuertes y, por consiguiente, quedan impregnados en el tarro. En internet hay muchos remedios caseros para eliminarlos por completo, entre ellos es poner bicarbonato en el interior cuando esté ligeramente húmedo, cerrarlo y agitarlo para que el polvo se pegue en las paredes interiores y en la tapa. Déjalo reposar por unas horas para luego lavarlo con agua y jabón. Otra opción que te recomendamos es verter un chorrito de vinagre con un poco de sal gorda. Para eliminar el olor a vinagre después de lavarlo, deja abierto el frasco durante toda la noche.

Una vez realizado todo lo anterior, si te sientes muy creativa puedes pintarlos o realizarles diseños llamativos. Pinta las tapas de un solo color, clasifícalos de acuerdo a lo que van aguardar.

Fuente: Bezzia