OPINIÓN Freddy Heredia Durán(*)
Señales para el PAN En la famosa película “Señales”, escrita, producida y dirigida por M. Night Shyamalan, se muestra cómo la familia Hess, agricultores que viven en una granja en el condado de Bucks, Pennsylvania, viven distanciados entre sí, y cómo esta separación se vuelve unidad cuando su lucha contra la presencia de seres extraterrestres los fortalece para finalmente vencerlos y encontrar sentido a sus vidas. Rasgos de esta cinta parecen verse luego de los últimos días, cuando el activismo político de varios diputados federales del PRI llegaa las calles de Mérida para señalar las obras que realiza el alcalde Mauricio Vila. El panismo meridano, desunido por la mezquindad y esos genes recesivos que lo invaden en tiempo de precampaña, parece lento en reaccionar ante lo que el alcalde llamó “oportunismo político” de quienes hoy van en busca de una candidatura. La presencia de Carlos Sobrino Argáez junto a Pablo Gamboa, Felipe Cervera, Liborio Vidal y Francisco Torres parece ser la señal que obligará al
sistema PAN a acelerar sus acuerdos aun a costa de la isla política en que hoy se ha convertido el Comité Estatal del PAN y el kínder político que caracteriza al Comité Municipal de ese organismo. Con tantos f a c t o re s internos en contra, una imagen de-
bilitada y pocos políticos en activo, los señalamientos de los diputados del PRI al trabajo del Ayuntamiento de Mérida deberán poner sobre la mesa la supervivencia política del PAN en Yucatán, que vaya más allá de las aspiraciones internas y el farolismo que
suele aquejar a los neopanistas millenials. Las señales que manda el PRI son tan obvias que todo parece indicar que a partir de hoy cada fin de semana el activismo político y la gestoría de los legisladores federales del tricolor rebasarán por mucho la mezquindad que hoy se vive en el interior del sistema PAN. En este contexto, si Raúl Paz no es capaz de vislumbrar que el futuro de su partido no está en sus manos sino en el tejido fino con varios actores para lograr acuerdos, y que al igual que el protagonista de la película donde actuó Mel Gibson, no puede visualizar más allá de las coyunturas locales, entonces no cabe duda que “Los otros”, parafraseando otra cinta famosa de Hollywood, cosechen los triunfos de las obras que hoy se realizan en la Joya de la Corona. Ya en “modo campaña”, el PRI busca enmendar los errores del pasado, y aprovechar las debilidades del PAN del presente. Al panista que no sea capaz de interpretar estas señales, les recomiendo que regresen al pasado, que escuchen a sus muertos, como lo hizo el protagonista de la cinta para salvar la vida de sus hijos.
*) FREDDY HEREDIA DURÁN ES PROFESOR Y ANALISTA POLÍTICO
30 LÍNEA RECTA · ABRIL 2017